Está en la página 1de 4

Reto 3

Analizar la gestión y manejo de las cuencas hidrográficas.

Presentado por:
Cristian Javier Barrios.
Karen Sofia Guerrero.
Luisa Fernanda Monje.

Tutora:
Claudia Marcela Páez.

Grupo Colaborativo: 303013_31

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD.


Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente – ECAMPA
Manejo De Cuencas Hidrográficas.
Octubre, 2022
ORGANIZADOS GRAFICO

MATRIZ ANALISIS DE RIESGO:

Nombre Amenazas a evaluar en los POMCA


Identificar los eventos que causan afectaciones de riegos
Objetivo en las diferentes regiones
Lugar de los Ocurrencia de la
Amenazas Tipo de evento Afectaciones Procesos de ayuda
hechos amenaza
Entre ellas se
encuentran el cruce
entre salado blanco el momento se esta
y Oporapa vereda Se dio por el trabajando en la zona
Movimientos en caparrosa, sector los Afectaciones en la para poder dar pasos y
deslizamiento de
masa Oporapa-Huila mellizos en donde via y algunos hacer recuperación de
un crecimiento de
algunas rocas en la las vías que comunican
(Deslizamiento) vehículos
zanjón provoca el via al municipio de
deslizamiento y Oporapa.
obstrucción de
tránsito,
se perdieron
aproximadamente 200
metros de la vía.
Además de dejar
La municipalidad pide
la emergencia se incomunicados a los
Límites de los ayuda al departamento
presentó porque en la habitantes, el evento
municipios de La perdida de la para apaciguar las
Movimientos en quebrada Topa hubo ocasionó daños en las
Inza, oriente de banca dejando pérdidas causadas ya
masa un represamiento viviendas, de las cuales
cauca y la Plata, incomunicadas a las que era algo que
(Deslizamiento) generando un algunas quedaron con
Huila el día 21 de poblaciones semanas antes se venia
aumento del caudal pérdidas totales, de
octubre de 2022 manifestando y no fue
del rio Paez igual manera se
debidamente atendida.
dañaron 2 puentes y
mas de 300 familias se
vieron en la obligación
de ser evacuadas

El reporte preliminar
hasta la fecha
establece que hasta
el momento se han
presentado 11
eventos o Se están presentando
Municipios de
emergencias, 25 medidas de
Santa María, Fuertes lluvias que
Inundaciones crecientes súbitos, familias contingencia y
San Agustín, dieron paso al
(desbordamiento vendavales, damnificadas para un advertencia a las
Pitalito, incremento del
sy represamientos e total de 130 personas para que se
Palermo, La fenómeno de la
represamientos) inundaciones. personas, 11 preparen a las
Argentina, La niña
viviendas averiadas, próximas fuertes
Plata y Neiva
5 vías afectadas, lluvias
daños en un puente
vehicular, dos
puentes peatonales,
un acueducto y una
Institución Educativa

ENLACE INFOGRAFIA FASES DEL POMCA

https://www.canva.com/design/DAFQlAaKeb4/

MmxAyNFCO2fdTBQYTX6DOg/edit

ENLANCE DEL VIDEO COLABORATIVO:


https://drive.google.com/file/d/1YaE7hP8ZYqVbYKv58gEm-4b9z3jrcAy7/view?

usp=sharing

REFERECIAS BIBLIOGRAFIAS.

TiempoPopayán, R. M. E. L. (2022, 21 octubre). Fuertes lluvias dejan

incomunicados los departamentos de Cauca y Huila. El Tiempo.

https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/departamentos-de-cauca-y-huila-

incomunicados-por-dano-en-carreteras-711438

Laclette, J. P. & Zúñiga, P. (Ed). (2012). Diagnóstico del Agua en las Américas.

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC.

https://www.foroconsultivo.org.mx/libros_editados/agua_2012/colombia.pdf

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2014). Guía técnica para la

formulación y los planes de ordenación y manejo de cuencas hidrográficas.

https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/10/GUIA_DE_POMCAS.pdf

También podría gustarte