Está en la página 1de 1

El juego es hoy más que nunca un aliado en la crianza y el desarrollo de nuestros niños.

Esta
actividad tan simple, que puede ir desde un juego libre y espontáneo hasta un juego de roles o
un juego de mesa, ayuda a todos los niños, de diversas edades, a desarrollar y fortalecer
distintas capacidades.

No obstante, se ha manifestado la inquietud, por ejemplo por parte de la “American Academy


of Pediatrics”, en la cantidad de tiempo que estamos dedicando o que permitimos que
nuestros hijos dediquen a esta actividad. Debido a las consecuencias de la pandemia y a las
exigencias y velocidad de la vida actual (entre otros factores), el juego - tanto guiado como
libre -, ha perdido protagonismo.

En el desarrollo infantil, es de vital importancia este tipo de actividad, ya que influye y propicia
el desarrollo de habilidades sociales, cognitivas y corporales. Un ejemplo de esto es el
desarrollo de la función ejecutiva de los niños, la que está íntimamente relacionada con las
capacidades de toma de decisiones y Regulación Emocional - entre otras - y la que se fomenta,
en parte, con el juego simbólico, juego de roles o juegos con normas o reglas (por ejemplo, los
juegos de mesa).

Los dejamos invitados a leer el artículo en el link de la Bio, a introducirse en el mundo del
juego infantil, con útiles consejos y tips para crear espacios de juego dependiendo de la edad
de nuestros niños y así poder lograr también que los niños puedan disfrutar de él.

https://www.healthychildren.org/Spanish/ages-stages/toddler/fitness/Paginas/Caution-
Children-at-Play.aspx

También podría gustarte