Está en la página 1de 1

Portada de los comentarios del examinador para el ejemplo C de la evaluación interna 

Portada de los comentarios del examinador para el oral individual

Español A: Literatura
Ejemplo C: Crimen y Castigo, Fiódor Mijáilovich Dostoyevski / Antígona, Sófocles

Cuestión global: Política, poder y justicia


Criterio A Banda de puntuación: 0
Comentarios del examinador
Los fragmentos seleccionados son ambos en traducción, por lo que la puntuación es cero.

Criterio B Banda de puntuación: 3


Comentarios del examinador
Las conexiones de las ideas con el campo de indagación de Política, poder y justicia son superficiales y
forzadas. Tiende a la descripción y no comprende los diferentes paradigmas de espacio y tiempo.
Las decisiones de los autores se tratan de manera imprecisa.

Criterio C Banda de puntuación: 3


Comentarios del examinador
El alumno se centra en la tarea de analizar los fragmentos y obras a partir del enfoque relacionado con la
cuestión global solo en algunas ocasiones y de manera irrelevante. Se refiere a las obras, biografía,
género, contextos de ambas obras con ideas que no siempre son pertinentes.
La inclusión de las referencias a la película Titanic son irrelevantes para esta tarea.

Criterio D Banda de puntuación: 6


Comentarios del examinador
El lenguaje es claro y correcto: los errores ocasionales no dificultan la fluidez de la comunicación.

Comentario general
Toma dos obras en traducción.
Aunque la cuestión global está bien seleccionada, la comprensión de los fragmentos y de las obras en
relación con este enfoque es superficial. El alumno no diferencia el estrato social de ambos personajes, no
entiende que Antígona es noble como Creonte. No puede diferenciar los tiempos y espacios de las obras
de forma correcta, y la conexión con estas cuestiones en el contexto actual es superficial e irrelevante.
Dedica demasiado tiempo a la presentación de las obras: biografía de los autores, contextos, género, etc.
en desmedro del análisis enfocado en la cuestión global.
No se respeta el tiempo máximo dedicado al oral individual.
Las preguntas del profesor no indagan en las decisiones del autor ni tampoco en la importancia de la
cuestión global.
No aparecen las fuentes ni las líneas de los fragmentos están numeradas.

Trabajos evaluados de los alumnos de Español A: Literatura  1

También podría gustarte