Está en la página 1de 1

6.

"Modelos educativos en la historia de América Latina” 189 A 290


(Ana Paula)
"Modelos educativos en la historia de
América Latina" Weinberg, Gregorio
Capítulo 4.
Emancipación
La instrucción se
Inestabilidad e
comunica de
incertidumbre son En el “Reglamento para los La escuela lancasteriana
muchos modos. Los El 14 de
producto de los maestros de primeras letras”, fue una iniciativa que
discursos septiembre de
altibajos de la lucha. promulgado el 18 de junio de tuvo su origen en la
patrióticos, la lectura 1822 suscribe
Asimismo, perduraba 1813 en Santiago de Chile, se Inglaterra de la
de los papeles José de San
la tradición lee: [...] art. 9°. Estos Revolución Industrial y
públicos, las Martín el
borbónica que individuos [los maestros], por agrícola y que quisieron
canciones, la decreto de
atribuía creciente la importancia de su arraigar (sin demasiado
representación de instalación de la
importancia al ministerio y por el servicio éxito, salvo en México,
dramas políticos y biblioteca en la
Estado en materia que hacen a la patria, deben donde tuvo vida
filosóficos, deben antigua “ciudad
de educación. ser mirados con toda prolongada) en Nuestra
ocupar el primer de los virreyes”.
consideración y honor. América.
lugar.

Capítulo 5. Liberales
y conservadores
La educación podía ser La instrucción pública no es
La política conservadora Tanto los liberales como La nueva universidad, por sobre
confiada al resto de las lo que debiera ser en el Perú.
puede caracterizarse por su los conservadores, van a todo, tiene algo muy
instituciones existentes en Es indispensable organizarla
manifiesto desinterés hacia la tener conciencia de la significativo: la Revolución
la “sociedad civil” (familia, y sistematizarla, dirigirla bien,
escolarización, pero a su vez importancia de la Industrial y agrícola, cuyas
Iglesia, etc.). La escuela y hacer que se extienda a
esta postura se acompaña por educación en su doble resonancias no solo pretenden
solo aparece como todas las clases de la
un uso sistemático de las valor: como instrumento expresar las exigencias de las
alternativa institucional sociedad. La instrucción
posibilidades educativas de de mejoramiento material nuevas relaciones de
para la difusión de primaria está muy
un amplio conjunto de del país y como producción y comercialización,
conocimientos, valores, desatendida y atrasada, y es
instituciones privadas, modelador de sino también ser inspiradoras
actitudes, etc., en el modelo escasa y defectuosa: mucho
bastante eficaces en la ciudadanos leales. de una nueva actitud frente a la
liberal. más en los pueblos del
difusión de los valores, etc. vida, la sociedad y la cultura.
interior.

También podría gustarte