Está en la página 1de 5

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATÁN

DERECHO II
SEMESTRE 2023-A
LIC. GUADALUPE DEL ROSARIO TZUC SIMA
CRITERIO DE CALIFICACIÓN DEL II PARCIAL
FORMATIVA VALOR: 70% DE LA CALIFICACIÓN
ACTIVIDAD A REALIZAR VALOR
EXPOSICIÓN DEL TEMA ASIGNADO.
Se deben seguir los siguientes aspectos: 30 PUNTOS
1.- Buena presentación de los
expositores. VER ANEXO 1
2.- Elaboración de su carpeta con el
contenido de la investigación, relativo al
tema que expondrá el equipo.
3.- Elaboración adecuada del material de
apoyo para la exposición (organizador
gráfico, NO RESUMEN).
Si lo presenta en cartulina o papel bond,
no debe estar arrugado, manchado o con
tachones.
El tamaño de letra es aquel que se pueda
leer hasta la última fila.
4.- Dominio del tema. Que hayan hecho
investigación complementaria a lo que se
les asignó, ya que se expresó que es muy
poco el contenido en el libro.
De esa forma trasmitirán información
adecuada a sus compañeros.
Deben poder resolver las dudas que se les
plantee sobre el tema.
NO LECTURA DEL MATERIAL, NI DE SU
LIBRO.

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS. (40 PUNTOS)


Elaboración de un portafolio de El valor de cada actividad dependerá del
evidencias que contendrán las actividades número de tareas que se realicen durante el
de aprendizaje realizadas durante el parcial.
segundo parcial.

30 PUNTOS
SUMATIVA VALOR: 30% DE LA CALIFICACIÓN
ACTIVIDAD A REALIZAR VALOR
2.- CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO. 30 PUNTOS
Se realiza esta actividad en el modelo de Cada elemento identificado tiene el valor de 3
contrato solicitado con anticipación puntos.
Las indicaciones de este trabajo se darán en
el salón de clase y solo podrán entregarlo,
quienes lo presenten con lo requerido. (VER ANEXO 3)
.
.

ORDINARIO VALOR 100 PUNTOS (REAL 30% DE LA


CALIFICACIÓN FINAL)
ACTIVIDAD VALOR
 PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS QUE
COMPRENDERÁ TODAS LAS 100 PUNTOS
ACTIVIDADES DE LA GUIA DE
TRABAJO Y LAS INVESTIGACIONES
SOLICITADAS PARA EL DESARROLLO
DE LAS COMPETENCIAS
ESTABLECIDAS EN ESTE
PLANIFICADOR.
 DICHAS ACTIVIDADES, QUE FUERON
TRABAJADAS CON ANTERIORIDAD EN
CADA TEMA, DEBEN SER
CORREGIDAS CUANDO SEA
NECESARIO, COMO CONSECUENCIA
DE HABERSE REALIZADO DE FORMA
INADECUADA.

ANEXO 1

LISTA DE COTEJO PARA LA VALORACIÓN DE LA “EXPOSICIÓN DEL TEMA ASIGNADO”

INDICADORES SI/NO VALO OBSERVACIONES


R
1.- Buena presentación de los expositores y (1 – 3)
vestimenta adecuada. (uniforme de la escuela
limpio, zapatos limpios y bien peinados).

2.- El equipo presenta la investigación del (1 – 3)


tema que expondrá, previo al desarrollo del
tema.
3.- La investigación deberá contener 3 copias (1 – 3)
del instrumento de evaluación.
4.- Elaboración adecuada del material de (1 – 5)
apoyo para la exposición (organizador gráfico.
Y cuando el tema lo amerite, se indicarán
problemáticas que deberán indicar su
resolución).

5.- Dominio del tema. (1 – 8)


Excelente documentación y preparación.

6.-Volumen adecuado de la voz. (1 – 3)

7.- Elaboración y explicación de una actividad (1 – 5)


que el grupo debe realizar basada en el tema
expuesto.
(De estas actividades se integrará e portafolio
de evidencias, que será valorado en este
parcial).
TOTAL

ANEXO 2

LISTA DE COTEJO PARA LA VALORACIÓN DEL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

INDICADORES SI NO PONDERACIÓN OBSERVACIONES


8/1 5/ 7 1/4
0
1.- El alumno entrega las actividades
realizadas en el parcial.
2.- Emplea una debida organización en la
presentación.
3.- Explica de manera reflexiva el concepto de
Derecho laboral y agrario.
4.-Relaciona las distintas normas del derecho
laboral.
5.-Ilustra las etapas de la evolución en el
Derecho Agrario.
6.- integra los conocimientos.
7.- Examina los derechos fundamentales de las
personas en la comunidad.
8.-Fomenta una conciencia social y cívica que
promueva el respeto entre sus semejantes.
9.-Establece estrategias que les serán de
utilidad para comprometerse en la toma de su
toma de decisiones.
10.- Excelente presentación y creatividad
TOTAL:
ANEXO 3 EVALUACIÓN SUMATIVA

LISTA DE COTEJO PARA LA VALORACIÓN DEL CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO

INDICADORES SI NO PONDERACIÓN OBSERVACIONES


8/1 5/ 7 ¼
0
1.- El alumno entrega el proyecto de forma
impresa y con las características requeridas el
proyecto.
2.- Emplea una debida organización en el
contrato individual de trabajo, de acuerdo a la
estructura que debe poseer.
3.- Identifica de manera adecuada los
elementos que debe contener el contrato
colectivo y que están regulados por la Ley
Federal del Trabajo.
4.- Explica de manera reflexiva, como se
relaciona el contenido con lo dispuesto en la
Ley Federal del Trabajo.
5.-Menciona, la omisión, en el contrato, de
algunos elementos que están contemplados
en el ordenamiento jurídico.
6.- integra los conocimientos del tema.
7.- Examina los derechos fundamentales del
trabajador en un contrato individual.
8.-Fomenta una conciencia social y cívica que
promueva el respeto en un centro laboral.
9.-Establece estrategias que les serán de
utilidad para ejercer los derechos que
establece las normas en la Ley Federal del
Trabajo y que deben constar en el Contrato
Individual.
10.- Excelente presentación y creatividad
TOTAL:

ORDINARIO
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA DE DERECHO II

LISTA DE COTEJO

INDICADORES SI NO PONDERACIÓN OBSERVACIONES


8/1 5/ 7 ¼
0
1.- El alumno entrega las actividades
realizadas en el semestre debidamente
corregidas (Guía de trabajo y actividades de
investigación adicionales).
2.- Emplea una debida organización en la
presentación.
3.- Las actividades son elaboradas en hojas en
blanco y ordenadas en una carpeta, con sus
datos de identificación (Entran los temas
vistos en los 4 bloques).
4.-Relaciona las actividades de los temas
abordados con situaciones que se desarrollan
en su comunidad.
5.-Ilustra cuando es necesario, la actividad,
empleando un análisis crítico y reflexivo.
6.- integra los conocimientos en cada tema.
7.- Examina los derechos fundamentales de las
personas en la comunidad.
8.-Fomenta una conciencia social y cívica que
promueva el respeto entre sus semejantes.
9.-Establece estrategias que les serán de
utilidad para comprometerse en la toma de su
toma de decisiones.
10.- Excelente presentación y creatividad
TOTAL:

También podría gustarte