Está en la página 1de 8

Títulos de Crédito

1.3 Características

Gómez Galván Johana Monserrat 4° B


Características

1.3.1 1.3.3
Incorporación Literalidad
1.3.2
Autonomía
1.3.4 1.3.5
Legitimación Abstracción
1.3.1 Incorporación

La incorporación viene de la inclusión del


derecho en el documento; es decir, el
que tiene el título tiene el derecho
porque éste se concede en el
documento. Si no se posee físicamente
no se tiene el derecho.
1.3.2 Autonomía

Es el Derecho incorporado a un Título, es


autónomo, y se transmite al nuevo
tenedor como un derecho propio e
independiente, para exigir al deudor el
pago, del mismo título.
1.3.3 Literalidad

Se le denomina a que la medida de los


derechos y las obligaciones
incorporados en el documento está en
lo que aparece escrito en el mismo, sin
que se puedan hacer valer derechos
que no se encuentren en lo
expresamente consignado en el título
de crédito.
1.3.4
Legitimación

El Título de Crédito, entrega a su


tenedor el derecho a exigir todas las
prestaciones en él consignadas. El
tenedor de un Título de crédito tiene
la propiedad y posesión, y a la sola
presentación del mismo, legitima,
para exigir la prestación a su favor y
ejercitar su derecho.
1.3.5 Abstracción

Es la desvinculación del título de crédito


con la relación fundamental que le dio
origen. Es decir, se le desliga de la
relación causal que motivó la expedición
del título.
Gracias
Bibliografía:

https://blogs.ugto.mx/contador/clase-digital-6-titulos-y-operaciones-de-credito/
http://www.fcaenlinea.unam.mx/2006/1234/docs/unidad7
https://tareasjuridicas.com/2015/12/05/caracteristicas-de-los-titulos-de-credito/
https://univia.info/principales-caracteristicas-de-los-titulos-de-credito/

CREDITS: This presentation template was


created by Slidesgo, including icons by
Flaticon, infographics & images by Freepik

También podría gustarte