Está en la página 1de 11

Contabilidad de costos

Integrantes:
Quezada Rosa
Ibujes Geymi
Pasaca Israel
Rodríguez Diana
Bustamante Dario
Cumbicus Dayana
Contenidos

Concepto de Contabilidad Elementos de la


01 de costos 03 contabilidad de costos

Importancia de la
02 contabilidad de costos 04 Sistemas de Costeo
La Contabilidad de Costos
La contabilidad de costos es una rama especializada de la contabilidad general que permite el análisis
clasificación, registro, control e interpretación de los costos utilizados en la empresa, por lo tanto,
determina el costo de la materia prima, mano de obra y costos indirectos de fabricación que intervienen
para la elaboración de un producto o la prestación de un servicio (Bravo y Tapia, 2013).
Objetivos:
1.Determinar el costo de los productos elaborados en la empresa mediante el control adecuado y
oportuno de los diferentes elementos del costo
2.Controlar y evaluar los inventarios de materia prima productos en proceso y productos
terminados
3.Generar la información básica para la elaboración de los presupuestos de la empresa
especialmente de ventas y de producción
4.Proveer a la gerencia los elementos necesarios para el planteamiento y la toma de decisiones
estratégicas adecuadas sobre los diferentes costos y volúmenes de producción
Aplicación :
La contabilidad de costos tiene su mayor aplicación a las empresas industriales por la necesidad
que tienen estas de conocer el costo de transformación de las materias primas en productos
terminados.
También se aplica en las empresas de servicios para determinar el costo del servicio prestado(Bravo
y Tapia, 2013)
Importancia de la contabilidad
de Costos
La contabilización de los costos incurridos en las
empresas es una herramienta de gran ayuda para la
gerencia de las organizaciones debido a que le ayuda
a planear y controlar sus actividades. Además es un
sistema de información para registrar, determinar,
acumular, analizar, controlar e informar los costos de
producción, distribución, administración y
financiamiento. Toda información requerida en la
contabilidad de costos es de suma importancia para
la toma de decisiones.(Chang et al, s.f)
Elementos de la
Contabilidad de Costos

Mano de Costos
Materia obra Indirectos de
Prima directa directa Fabricación
Es el esfuerzo físico gastado en
Son todos los materiales la fabricación de un producto. Son todos los costos que incurre
sujetos a transformación, La mano de obra directa es una empresa manufacturera o
que se pueden identificar o aquella que se encuentra industrial para el logro de sus
cuantificar plenamente con directamente involucrada con fines, es decir, son costos que no
los productos terminados. la fabricación de un producto, pueden adjudicarse a una orden
Por ejemplo el algodón para es decir la mano de obra que de trabajo o a una unidad de
la producción de prendas de trabaja en la transformación de producto; por ejemplo:
ropa (Bravo y Tapia, 2013). las materias primas y materiales indirectos, mano de
materiales en el producto final obra indirecta y otros costos
Bravo y Tapia, 2013). indirectos Bravo y Tapia, 2013).
Sistemas de Costeo
El procedimiento contable que se utiliza
para determinar el costo unitario de
producción y el control de las
operaciones realizadas por la empresa
industrial.

Sistema de costos por


ordenes de producción

Sistema de costos por


procesos

Sistema de Costos por


Actividades(A. B. C.)
Sistemas de costos por orden de
producción
Este sistema se utiliza en las industrias en las que la producción es interrumpida
porque puede comenzar y terminar en cualquier momento o fecha del periodo
de costos; diversa porque se puede producir uno o varios artículos similares, se
requiere de las respectivas órdenes de producción o de trabajo específicas para
cada lote o artículo que se fabrica Bravo y Tapia, 2013).

BASES DE DATOS
1. Base histórica o real Los costos se determinan al
finalizar el período de costos.

Los costos se determinan al


2. Base predeterminada
iniciar o durante el período de
costos.
Sistemas de Costos por
Procesos

Este sistema se aplica en la empresa se aplica en las empresas industriales cuya


producción es continua, ininterrumpida o en serie y se fabrican productos
homogéneos o similares en forma masiva y constante a través de varias etapas o
procesos de producción tales como textiles, plásticos, acero, etc. Bravo y Tapia, 2013)
CARACTERÍSTICAS:
• Producción de artículos homogéneos en grandes volúmenes
• La corriente de producción es continua
• La transformación de los artículos se lleva a cabo a través de dos o más procesos
• Los costos de registro y acumulan en la cuenta de Producción en proceso
direccionándolos hacia cada centro de costos productivo.
• cada centro de costos tiene su codificación Bravo y Tapia, 2013)
Sistemas de Costos por
Actividades(A. B. C.)

El sistema de Costes Basado en las Actividades ABC (Activity Based Costing), es un modelo que permite
la asignación y distribución de los diferentes costes indirectos, de acuerdo a las actividades realizadas, pues
son éstas las que realmente generan costes. Este sistema nace de la necesidad de dar solución a la
problemática que presentan normalmente los costes estándar, cuando no reflejan fielmente la cadena de
valor añadido en la elaboración de un producto o servicio determinados, y por lo tanto, no es posible una
adecuada determinación del precio.
El modelo de coste ABC asigna y distribuye los costes indirectos conforme a las actividades realizadas en
el proceso de elaboración del producto o servicio, identificando el origen del coste con la actividad
necesaria, no sólo para la producción sino también para su distribución y venta (Ascencio, 2014).
Conclusiones

• Concluyendo la contabilidad de costos es de vital importancia


tanto para empresas industriales como para las empresas de
servicio ya que se encarga de analizar, clasificar, registrar e
interpretar los costos de la empresa ya que nos brindara la
información necesaria para la correcta toma de decisiones.
• Los sistemas de costos son necesarios para analizar las diversas
variaciones que se dan en los costos esperados de cada
producto.
Referencias
• Ascencio, A. (9 de febrero,2014). COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
CPC. DARIO ROJAS AGUILAR. Slideplayer.es; SlidePlayer.
https://slideplayer.es/amp/163782/
• Bravo. V, M y Tapia. U, C (2013). Contabilidad de Costos (3ra Ed) Quito,
Ecuador: Escobar Impresores
• Chang, L., Alba, M., Nora, G., Elvira, L., Moreno, M., & Myurna. (s.f.). LA
IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS.
https://www.itson.mx/publicaciones/pacioli/Documents/no60/costos.p
df
• elEconomista.es. (2016). Modelo de coste ABC: qué es - Diccionario de
Economía. Eleconomista.es. https://www.eleconomista.es/diccionario-
de-economia/modelo-de-coste-abc

También podría gustarte