Está en la página 1de 3

DOCENTE: LUCIA B. FLORES F. IES.

: JORGE CHAVEZ- CAYARA GRADO: 1° SEMANA :11 BIMESTRE: II

LA HISTORIETA, SUS ELEMENTOS


Y SCRATCH - II
1. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA CAPACIDADES PROPÓSITO EVIDENCIAS
Gestiona proyectos de  Crea propuesta de valor Reconocer que Scrath Desarrollar la actividad y
emprendimiento  Aplica habilidades técnicas  trabaja en base al plano mostrar su trabajo en
económico y social. cartesiano y sus Tablet o PC.
cuadrantes para generar
SE desenvuelve en  Interactúa en entornos virtuales.
movimientos y Crear una mini historieta
entornos virtuales
posiciones en la escena. incluyendo diálogos y
generados por las TIC.
movimiento, sobre el
Gestiona su aprendizaje de  Organiza acciones estratégicas para regreso a la escuela de
manera autónoma. alcanzar sus metas dos personajes.

¿QUÉ HAREMOS?
La actividad de hoy es; Reconocemos la escena de Scrath, el plano cartesiano y sus cuadrantes para generar
animaciones creativas e interesantes.
EL PLANO CARTESIANO
Se conoce como plano cartesiano, coordenadas cartesianas o sistema cartesiano, a
dos rectas numéricas perpendiculares, una horizontal y otra vertical, que se cortan
en un punto llamado origen o punto cero.

La finalidad del plano cartesiano es describir la posición o ubicación de un


punto en el plano, la cual está representada por el sistema de coordenadas.

EL

ESCENARIO:
Es la zona en la que los objetos trabajarán:
moviéndose, girando, etc.

 El centro del escenario es la


coordenada (0,0).
 La coordenada (X) varía de -
240 a 240.
 La coordenada (Y) varía desde
-180 a 180.

LA POSISION ACTUAL DEL GATO ES:

Con un lápiz o lapicero completa los cuadrantes en el escenario de Scrath.

2. DISEÑANDO DIALOGOS EN SCRATH


a) Lo primero que tengo que hacer es, guardar mi proyecto en mi
carpeta personal.
b) Insertar 02 personajes

c) Poner nombre a los personajes.


DOCENTE: LUCIA B. FLORES F. IES.: JORGE CHAVEZ- CAYARA GRADO: 1° SEMANA :11 BIMESTRE: II

d) Que los dos personajes se miren cara a cara. Para


ello tengo que voltear al personaje niña.
- Hacer clic en la pestaña Disfraces.
- Una vez dentro en edición, ubicar la opción
voltear horizontalmente.
- Se repite a opción con cada disfraz del personaje.

e) Ubicar a los dos personajes al inicio de la escena y programar.

ACTIVIDAD PARA DESARROLLAR SEMA


NA

NOMBRE Y APELLIDOS: _____________________________________________________________ 11


GRADO: SECCIÓN: ___________ FECHA: ___/_____/ 2022

Desarrolla la siguiente animación en Scratch, donde los 02 personajes se acercan y dialogan,


RETO 01
luego se dirigen a la puerta de su escuela. Completa la actuación de la niña (Karen)
movimientos y el diálogo, para completar la historieta.
DOCENTE: LUCIA B. FLORES F. IES.: JORGE CHAVEZ- CAYARA GRADO: 1° SEMANA :11 BIMESTRE: II

Escribe algunos procedimientos principales y o dificultades:


_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________

MARCA LA SIGUIENTE TABLA CON UNA “X”

¿COMO TE PARECIÓ NUESTRA ACTIVIDAD?


MALO
REGULAR
BUENO

También podría gustarte