Está en la página 1de 37

Novedades de Septiembre

Buenas practicas – Plan de Cuentas


Buenas practicas – Plan de Cuentas

Consideraciones:

• El Plan de cuentas debe estar


ordenado, es decir no como se
presenta en la imagen.

• Adicionalmente todas las cuenta


imputables deben estar en el mismo
nivel.
Buenas practicas – Plan de Cuentas

Consideraciones:

• El Plan de cuentas debe estar


ordenado, es decir no como se
presenta en la imagen.

• Adicionalmente todas las cuenta


imputables deben estar en el mismo
nivel.
Buenas practicas – Plan de Cuentas

Consideraciones:

• Las cuentas contables deben estar


correctamente clasificadas según el
campo “Tipo”.
• Contable: Toda cuenta contable
imputable que no es no bancaria
ni retención.
• Bancaria: Cuentas que se
utilizaran en proceso de
Conciliación Bancaria.
• Retención: Cuentas que se
utilizaran en la asignación de
impuestos a los documentos.
Buenas practicas – Plan de Cuentas

Consideraciones:

• Las cuentas contables deben estar


con la asignación de las validaciones
según correspondan.
Buenas practicas – Plan de Cuentas

Consideraciones:

• Al crear una nueva cuenta contable o


como un proceso de mantención
recurrente se recomienda ejecutar el
proceso de “Clasificación de Balance
y Resultado”.

• Esto permite que las cuentas


contables se asignen de forma
correcta a los distintos informes
según los parámetros de Finanzas.
Buenas practicas – Plan de Cuentas

Consideraciones:

• Al crear una nueva cuenta contable o


como un proceso de mantención
recurrente se recomienda ejecutar el
proceso de “Clasificación
Jerárquicamente.
Buenas practicas – Plan de Cuentas

Consideraciones:

• Este proceso cuenta con 3


etapas:

• 1 Respaldo.
• 2 Renumerar posiciones.
• 3 Actualizar niveles.
Buenas practicas – Centros de Costos
Buenas practicas – Centro de Costos

Consideraciones:

• Los centros de centros de costos


deben estar ordenados, si se utiliza
agrupadores, los registros imputables
deben estar todos en el

• Adicionalmente todas las cuenta


imputables deben estar en el mismo
nivel.
Buenas practicas – Centro de Costos

Consideraciones:

• Al crear una nueva centro de costos o


como un proceso de mantención
recurrente se recomienda ejecutar el
proceso de “Clasificación
Jerárquicamente.
Buenas practicas – Centro de Costos

Consideraciones:

• Este proceso cuenta con 3


etapas:

• 1 Respaldo.
• 2 Renumerar posiciones.
• 3 Actualizar niveles.
Buenas practicas – Tipos de Documentos
Buenas practicas – Tipos de Documentos

Consideraciones:

• Los tipos de documentos deben ser


consistentes y entregar información,
el nombre debe ser representativo y
deben tener asignadas las cuentas
contables.
Proceso de Centralización
Proceso de Centralización
Consideraciones:

• Este proceso cuenta con 3 informes o


validaciones que se deben realizar:

• 1 Revisar el informe de Guías sin factura.


Proceso de Centralización
Consideraciones:

• Este proceso cuenta con 3 informes o


validaciones que se deben realizar:

• 2 Libro de compra o venta.


Proceso de Centralización
Consideraciones:

• Este proceso cuenta con 3 informes o


validaciones que se deben realizar:

• 3 Informe detalle de compra o venta.


Proceso de cierre de mes
Consideraciones:

• Este proceso cuenta con 3 validaciones o etapas


que se deben realizar:

• 1 Cierre Comercial
Proceso de cierre de mes
Consideraciones:

• Este proceso cuenta con 3 validaciones o etapas


que se deben realizar:

• 2 Centralizaciones: En este punto siempre se


debe revisar la opción documentos sin
centralizar.
Proceso de cierre de mes
Consideraciones:

• Este proceso cuenta con 3 validaciones o etapas


que se deben realizar:

• 3 Contabilizar comprobantes.
Gestión Financiera
Gestión Financiera – Balance General

Este informe permite revisar


el movimiento mes a mes,
además de poder generar de
forma acumulada.

Otra funcionalidad con que


cuenta este informe es que
al dar doble click sobre una
cuenta, se puede llegar al
libro mayor de forma rápida.
Gestión Financiera – Balance General

Este informe permite marcar


una determinada cuenta
contable y se habilita la
opción de gráficos..
Gestión Financiera – Balance General

Se puede seleccionar
distintos tipos de gráficos.

Además indicar si los valores


son acumulado o no.
Gestión Financiera – Presupuesto Financiero

Este informe permite revisar


el movimiento mes a mes,
con su respectiva
comparación con el
presupuesto previamente
creado.

Estos presupuestos se
pueden crear de forma
general o por centros de
costos.
Gestión Financiera – Presupuesto Financiero

Este informe permite revisar


el movimiento mes a mes,
con su respectiva
comparación con el
presupuesto previamente
creado.

Estos presupuestos se
pueden crear de forma
general o por centros de
costos.
Gestión Financiera – Informes Financiero (Ratios)

Este informe permite revisar


el crear los distintos
indicadores financieros,
agruparon por informe y
obtener los resultados, los
cuales se pueden visualizar
en grilla o en gráficos.

Vista de Grilla
Gestión Financiera – Informes Financiero (Ratios)

Este informe permite revisar


el crear los distintos
indicadores financieros,
agruparon por informe y
obtener los resultados, los
cuales se pueden visualizar
en grilla o en gráficos.

Vista de Gráficos
Nuevo Chat Soporte ManagerERP
Nuevo Chat Soporte ManagerERP
Nuevo Chat Soporte ManagerERP
Centro de Ayuda de ManagerERP

Buenas prácticas Plan de Buenas prácticas Centros Buenas prácticas Tipos


Cuentas de Costos de Documentos

Proceso de Proceso de Cierre de


Gestión Financiera
Centralización Mes

Centro de Ayuda
Informaciones:
Elisabeth Puentes
Coordinadora Academia Manager
epuentes@manager.cl - Tel:+56223797737

También podría gustarte