Está en la página 1de 2

Asignatura Datos del CIPA Fecha

Nombre CIPA: FIRME


Integrantes: Geraldine Caro Amaris
Matemáticas II Manuel Cordero 21 – 05 - 2023
Alvaro Padilla Arzuzar

Actividad
Protocolo colaborativo de la unidad n°: 2

Análisis y síntesis: 
Síntesis e interpretación colaborativa de los temas vistos en la unidad

La tutoría inicio abordando la temática de Funciones Reales, donde se


definió y ejemplifico, llevando a comprender los componentes, tales como
en que se centra en los análisis matemáticos, ya que esta es una regla que
estudia a cada número real en un conjunto llamado dominio y también en el
conjunto codominio. Como pudimos ver que la función real corresponde a
los elementos de números reales.

Luego se abordó sobre la función lineal. Aquí se explicó que esta es una
herramienta matemática que es utilizada para proporcionar dos variables, el
tutor explico que toda función lineal es de forma y = mx + b. La expresión
lineal es fundamental ya que esta nos brindad una información
proporcionada en los términos pendiente y gráficos. Aquí se presentaron
ejemplos que se resolvieron utilizando la ecuación lineal.

Entramos a las Funciones afín, donde el tutor, definió que esta se usa para
describir una relación entre dos variables y que la función afín es similar a la
función lineal, pero con la diferencia de que esta permite una traslación
vertical o una traslación horizontal en una gráfica.

Acorde avanzaba la clase también habló sobre las ecuaciones como


funciones, de ella nos explicó que una ecuación de una función es la
expresión algebraica que resume como se obtienen los valores del conjunto
Asignatura Datos del CIPA Fecha
Nombre CIPA: FIRME
Integrantes: Geraldine Caro Amaris
Matemáticas II Manuel Cordero 21 – 05 - 2023
Alvaro Padilla Arzuzar

final a partir de los valores del conjunto inicial.

También explicó cómo se puede expresar de varias formas una función, esto
se puede hacer mediante una expresión analítica esto es una expresión que
relaciona las variables, también mediante una tabla que contenga los valores
de las variables, emparejados.

Luego nos ejemplifico aplicación de las funciones afines en el contexto de la


economía y función unidad, de cada una de ellas nos dio su definición y
aplicación.

Discusión: 
Dudas, desacuerdos, discusiones

También podría gustarte