Está en la página 1de 5

LOS DIFERENTES METODOS DE

SEPARACION
Alumna: ALLISON VICTORIA COLIN GARCIA

GRADO: 3

GRUPO: A

ESCUELA SECUNDARIA
TECNICA NUM.25
TAMIZAJE
Es el método mecánico mediante el cual se separan partículas
solidas de diferentes tamaños ,para esto se usa una malla
metálica llamada “criba o tamiz” y se emplea de acuerdo con lo que
se desee separar.

MATERIALES:

1. Harina
2. Avena
3.Colador

PROCEDIMIENTO:

Para el método de tamizaje se vacío una mezcla de harina, en el


caso de la avena se queda en la malla del colador , por que la malla
del colador tiene orificios que permiten el paso de la harina , pero el
de la avena no debido a que las partículas de la avena con mas
grandes que las de la harina.

Al final obtuvimos el objetivo a


lograr y logramos sacar nuestras
propias conclusiones.
DECANTACION

SIRVE PARA SEPARAR UNA MEZCLA COMPUESTA POR UNA


SUSTANCIA SOLIDA Y UN LIQUIDO EN EL QUE ES INSOLUBLE
ES POSIBLE EMPLER.

MATERIALES:

1. 2 Vasos
2. Avena
3. Aceite
4. Agua

PROCEDIMIENTO:
En este método se llenaron dos vasos de agua a uno se le hecho
aceite y al otro avena, después de esto esperamos un rato y
después de las explicaciones empezamos con la realización del
proyecto de decantación, con cuidado de que no se vaya al otro vaso
el aceite se vacío lentamente , en otro y llegando muy bajo de aceite
se empezaba a salir el agua.

AL FINAL OBTUVIMOS UN
BUEN RESULTADO Y
LOGRAMOS LA SEPARACION
DE LOS PRODUCTOS.
CROMOTOGRAFIA

La cromatografía en papel es un proceso muy utilizado en los laboratorios


para realizar análisis cualitativos, ya que, pese a no ser una técnica muy
potente, no requiere de ningún tipo de equipamiento. La fase estacionaria
está constituida simplemente por una tira de papel filtro

MATERIALES:

1. UN VASO
2. AGUA
3. CARTULINA
4. PLUMONES DE AGUA

PROCEDIMIENTO:

Se utilizo un vaso con poco de agua, también su utilizo una tira de


cartulina ala cual se le puso un punto con plumón en una de sus
puntas , luego se metió al vaso de agua después de un rato la
marca de tinta se empezó a despintar.

Logramos descubrir los colores


que soltó en plumón al
despintarse.
FILTRACION
Se denomina filtración al proceso de separación de partículas sólidas de
un líquido utilizando un material poroso llamado filtro. La técnica consiste
en verter la mezcla sólido-líquido que se quiere tratar sobre un filtro que
permita el paso del líquido pero que retenga las partículas sólidas.

MATERIALES:

1. EMBUDO
2. 1 VASO
3. AVENA
4. AGUA

Pusimos un embudo y un filtro para separar la avena del agua, y el


agua se empezó a blanquear a los 31 segundos la hoja se empezó a
poner delgada y al minuto y medio se empezó a poner delgada y al
minuto y medio se empezó a humedecer la hoja a los 2 minutos
empezaron a caer las primeras gotas de agua y al llegar a los 6
minutos empezó a caer el agua.

Logramos el principal objetivo que era que el agua


Filtrara y callera el agua .

También podría gustarte