Está en la página 1de 10

Métodos de separación

de mezclas

Practica #2

Mario Antonio Barrios Cruz

Química 3°B

Profesor: Martin Yael García Paredes

Lunes 23 de octubre del 2023


Objetivo:
Alcanzaran en dos distintos métodos de
separación de mezclas empleados para
los distintos materiales y practicando
para comprobar su efectividad.

Materiales:
- Agitador de vidrio
- 2 coladores de diferentes tamaños
- Vasos de precipitado
- Embudo
- Papel filtro
- Arena para gato
- Harina de trigo
- Agua
- Alcohol etílico
- Aceite de cocina
- Limadura de hierro
- Marcadores

Procedimiento:
Paso 1:
En un vaso de precipitado colocamos agua,
arena para gato y harina de trigo.

Paso 2:
Empezamos a revolver entre las sustancias.
Paso 3:
En un Vaso de precipitado colocamos un poco de
arena y harina de trigo.

Paso 4:
En otro vaso de precipitado colocamos agua y
aceite.
Paso 5:
Colocamos harina en la mesa y después
colocamos limaduras de hierro y mezclamos

Paso 6:
En la primera mezcla que realizamos usamos
papel filtrado para separar las sustancias.
Paso 7:
Para separar la segunda mezcla usaremos los
coladores.

Paso 8:
Para separar la 3ra mezcla pondremos un vaso
de precipitado y lentamente separaremos el
aceite del agua vaciando este.

Paso 9:
Para separar la 4ta mezcla usaremos el imán y lo
pondremos encima de la mezcla y veremos que
las limaduras se irán separando de la harina.
Resultados:
Conclusión:
Se logró observar y registrar como se pueden
separar las sustancias dependiendo a que
procedimiento se somete para la separación de
mezclas ya que no todas las mezclas se pudieron
separar con diferentes métodos que no fueron los
identificados en la práctica. En esta practica pude
saber cómo separar componentes químicos y
conocer su tipo de propiedad y reacción a la que
se sometió.

También podría gustarte