Está en la página 1de 5

COLEGIO JOSÉ MARIA LANDÁZURI

Res. 06867 de agosto 19/03 y 15306 de Noviembre 23 de 2005, Diurno y


12632 de diciembre 19/01 Nocturno……. NIT 890206679-5 TELEFAX 6242036
CÓDIGO DANE No. 168385001051
PEMEL
PROYECTO EDUCATIVO MODALIDAD EN GESTIÓN EMPRESARIAL
TALLERES DE NIVELACIÓN COLEGIO ABIERTO
ÁREA: CASTELLANO
GRADO: 10°
DOCENTE: ESTEFANÍA SANTOS CABALLERO

A continuación encuentra una serie de temas con su respectiva actividad, SOLO realice la actividad que tenga pendiente:

 Coherencia y cohesión: Realizar el anexo 1.


 Variedades lingüísticas: Realizar el anexo 2
 Barroco: Elabore una infografía en donde incluya aspectos importantes sobre el Barroco como: contexto histórico,
características de la literatura, géneros, autores y obras. Puede hacerse digital o a mano, lo importante es la creatividad y
orden. Debe incluir una portada con los datos de la persona que lo elabora.
 Exposición: Esta nota NO tiene recuperación

NOTA: Todas las actividades de nivelación deben ser presentadas en hojas totalmente blancas, con portada y hoja de respeto.
La nota máxima de recuperación es 3,2
Fecha de entrega: Martes 23 de mayo, 7:00 am.

COLEGIO JOSÉ MARIA LANDÁZURI


Res. 06867 de agosto 19/03 y 15306 de Noviembre 23 de 2005, Diurno y
12632 de diciembre 19/01 Nocturno……. NIT 890206679-5 TELEFAX 6242036
CÓDIGO DANE No. 168385001051
PEMEL
PROYECTO EDUCATIVO MODALIDAD EN GESTIÓN EMPRESARIAL
TALLERES DE NIVELACIÓN COLEGIO ABIERTO
ÁREA: CASTELLANO
GRADO: 10°
DOCENTE: ESTEFANÍA SANTOS CABALLERO
A continuación encuentra una serie de temas con su respectiva actividad, SOLO realice la actividad que tenga pendiente:

 Coherencia y cohesión: Realizar el anexo 1.


 Variedades lingüísticas: Realizar el anexo 2
 Barroco: Elabore una infografía en donde incluya aspectos importantes sobre el Barroco como: contexto histórico, características
de la literatura, géneros, autores y obras. Puede hacerse digital o a mano, lo importante es la creatividad y orden. Debe incluir una
portada con los datos de la persona que lo elabora.
 Exposición: Esta nota NO tiene recuperación

NOTA: Todas las actividades de nivelación deben ser presentadas en hojas totalmente blancas, con portada y hoja de respeto. La
nota máxima de recuperación es 3,2
Fecha de entrega: Martes 23 de mayo, 7:00 am.

COLEGIO JOSÉ MARIA LANDÁZURI


Res. 06867 de agosto 19/03 y 15306 de Noviembre 23 de 2005, Diurno y
12632 de diciembre 19/01 Nocturno……. NIT 890206679-5 TELEFAX 6242036
CÓDIGO DANE No. 168385001051
PEMEL
PROYECTO EDUCATIVO MODALIDAD EN GESTIÓN EMPRESARIAL
TALLERES DE NIVELACIÓN COLEGIO ABIERTO
ÁREA: CASTELLANO
GRADO: 10°
DOCENTE: ESTEFANÍA SANTOS CABALLERO

A continuación encuentra una serie de temas con su respectiva actividad, SOLO realice la actividad que tenga pendiente:

 Coherencia y cohesión: Realizar el anexo 1.


 Variedades lingüísticas: Realizar el anexo 2
 Barroco: Elabore una infografía en donde incluya aspectos importantes sobre el Barroco como: contexto histórico, características
de la literatura, géneros, autores y obras. Puede hacerse digital o a mano, lo importante es la creatividad y orden. Debe incluir una
portada con los datos de la persona que lo elabora.
 Exposición: Esta nota NO tiene recuperación

NOTA: Todas las actividades de nivelación deben ser presentadas en hojas totalmente blancas, con portada y hoja de respeto. La
nota máxima de recuperación es 3,2
Fecha de entrega: Martes 23 de mayo, 7:00 am.

COLEGIO JOSÉ MARIA LANDÁZURI


Res. 06867 de agosto 19/03 y 15306 de Noviembre 23 de 2005, Diurno y
12632 de diciembre 19/01 Nocturno……. NIT 890206679-5 TELEFAX 6242036
CÓDIGO DANE No. 168385001051
PEMEL
PROYECTO EDUCATIVO MODALIDAD EN GESTIÓN EMPRESARIAL
TALLERES DE NIVELACIÓN COLEGIO ABIERTO
ÁREA: CASTELLANO
GRADO: 11°
DOCENTE: ESTEFANÍA SANTOS CABALLERO
A continuación encuentra una serie de temas con su respectiva actividad, SOLO realice la actividad que tenga pendiente:
 Coherencia y cohesión: Realizar el anexo 3.
 Marcadores textuales: Realizar el anexo 4.
 Organizador gráfico: Realizar un organizador gráfico en donde incluya al menos 3 movimientos literarios, tenga en cuenta la
linealidad de tiempo.
 Exposición: Elabore un video con el tema asignado. La duración debe ser de mínimo 5 minutos. Posteriormente, debe enviarlo al
correo santosestefanía77@gmail.com el día viernes 19 de mayo (Plazo máximo 11:59 pm.). Si el tamaño del video no es soportado
por su correo electrónico, debe subirlo a YouTube, ponerlo público y enviar el enlace a través del correo. Colocar asunto: VIDEO
RECUPERACIÓN PRIMER PERIODO. En el cuerpo del correo los datos del estudiante (Nombre y grupo).

NOTA: Todas las actividades de nivelación deben ser presentadas en hojas totalmente blancas, con portada y hoja de respeto. La
nota máxima de recuperación es 3,2
Fecha de entrega: Martes 23 de mayo, 7:00 am.

COLEGIO JOSÉ MARIA LANDÁZURI


Res. 06867 de agosto 19/03 y 15306 de Noviembre 23 de 2005, Diurno y
12632 de diciembre 19/01 Nocturno……. NIT 890206679-5 TELEFAX 6242036
CÓDIGO DANE No. 168385001051
PEMEL
PROYECTO EDUCATIVO MODALIDAD EN GESTIÓN EMPRESARIAL
TALLERES DE NIVELACIÓN COLEGIO ABIERTO
ÁREA: CASTELLANO
GRADO: 11°
DOCENTE: ESTEFANÍA SANTOS CABALLERO
A continuación encuentra una serie de temas con su respectiva actividad, SOLO realice la actividad que tenga pendiente:

 Coherencia y cohesión: Realizar el anexo 3.


 Marcadores textuales: Realizar el anexo 4.
 Organizador gráfico: Realizar un organizador gráfico en donde incluya al menos 3 movimientos literarios, tenga en cuenta la
linealidad de tiempo.
 Exposición: Elabore un video con el tema asignado. La duración debe ser de mínimo 5 minutos. Posteriormente, debe enviarlo al
correo santosestefanía77@gmail.com el día viernes 19 de mayo (Plazo máximo 11:59 pm.). Si el tamaño del video no es soportado
por su correo electrónico, debe subirlo a YouTube, ponerlo público y enviar el enlace a través del correo. Colocar asunto: VIDEO
RECUPERACIÓN PRIMER PERIODO. En el cuerpo del correo los datos del estudiante (Nombre y grupo).

NOTA: Todas las actividades de nivelación deben ser presentadas en hojas totalmente blancas, con portada y hoja de respeto. La
nota máxima de recuperación es 3,2
Fecha de entrega: Martes 23 de mayo, 7:00 am.

COLEGIO JOSÉ MARIA LANDÁZURI


Res. 06867 de agosto 19/03 y 15306 de Noviembre 23 de 2005, Diurno y
12632 de diciembre 19/01 Nocturno……. NIT 890206679-5 TELEFAX 6242036
CÓDIGO DANE No. 168385001051
PEMEL
PROYECTO EDUCATIVO MODALIDAD EN GESTIÓN EMPRESARIAL
TALLERES DE NIVELACIÓN COLEGIO ABIERTO
ÁREA: CASTELLANO
GRADO: 11°
DOCENTE: ESTEFANÍA SANTOS CABALLERO
A continuación encuentra una serie de temas con su respectiva actividad, SOLO realice la actividad que tenga pendiente:
 Coherencia y cohesión: Realizar el anexo 3.
 Marcadores textuales: Realizar el anexo 4.
 Organizador gráfico: Realizar un organizador gráfico en donde incluya al menos 3 movimientos literarios, tenga en cuenta la
linealidad de tiempo.
 Exposición: Elabore un video con el tema asignado. La duración debe ser de mínimo 5 minutos. Posteriormente, debe enviarlo al
correo santosestefanía77@gmail.com el día viernes 19 de mayo (Plazo máximo 11:59 pm.). Si el tamaño del video no es soportado
por su correo electrónico, debe subirlo a YouTube, ponerlo público y enviar el enlace a través del correo. Colocar asunto: VIDEO
RECUPERACIÓN PRIMER PERIODO. En el cuerpo del correo los datos del estudiante (Nombre y grupo).

NOTA: Todas las actividades de nivelación deben ser presentadas en hojas totalmente blancas, con portada y hoja de respeto. La
nota máxima de recuperación es 3,2
Fecha de entrega: Martes 23 de mayo, 7:00 am.
COLEGIO JOSÉ MARIA LANDÁZURI
Res. 06867 de agosto 19/03 y 15306 de Noviembre 23 de 2005, Diurno y
12632 de diciembre 19/01 Nocturno……. NIT 890206679-5 TELEFAX 6242036
CÓDIGO DANE No. 168385001051
PEMEL
PROYECTO EDUCATIVO MODALIDAD EN GESTIÓN EMPRESARIAL
ÁREA: CASTELLANO
GRADO: 11°
DOCENTE: ESTEFANÍA SANTOS CABALLERO
ANEXO 3

COHERENCIA Y COHESIÓN
Seleccione la respuesta correcta y justifique su respuesta.

COLEGIO JOSÉ MARIA LANDÁZURI


Res. 06867 de agosto 19/03 y 15306 de Noviembre 23 de 2005, Diurno y
12632 de diciembre 19/01 Nocturno……. NIT 890206679-5 TELEFAX 6242036
CÓDIGO DANE No. 168385001051
PEMEL
PROYECTO EDUCATIVO MODALIDAD EN GESTIÓN EMPRESARIAL
ÁREA: CASTELLANO
GRADO: 11°
DOCENTE: ESTEFANÍA SANTOS CABALLERO
ANEXO 4

MARCADORES TEXTUALES
Elija los conectores y marcadores textuales adecuados en cada oración o en cada texto y complétalos. En algunos casos, es válido más de un
conector o marcador textual, así que elija el que creas más adecuado para el sentido completo.

 Estoy enfermo, no puedo salir de casa y hoy se cumple el plazo de entrega, ___________________ tendrá que ir mi padre en mi
lugar.
 ¿Qué opina usted _______________ comportamiento del público, __________________ , cómo califica la actuación de ese
público?
 Hazlo tú, ___________________ eres tan listo.
 Hoy trataremos el concepto de texto. _______________________ hablaré de su definición. ___________________ explicaré cómo
se elabora. ________________ os pondré algunos modelos de textos bien redactados.
 No me he traído el material de pintura, __________________ hoy no podemos pintar el cuadro.
 ______________________ a tu pregunta, te contestaré mañana.
 Se le dan muy bien las ciencias. __________________ para las letras es un poco lento.
 No puedo ir a la excursión ___________________ tengo que trabajar ese día.
 Este nuevo trabajo requiere madrugar y tú eres un poco dormilón, __________________ aplícate y procura acostarte más temprano.
 ________________ del Día de los Derechos Humanos, os proyectaremos un documental sobre la situación de éstos en algunos
países.
 Todo el mundo tiene derecho a una vivienda. ___________________ esto parece que en la práctica no es así, _____________ hay
personas que viven en la calle y sufren, en mi opinión.
 Hay gente que es feliz __________________ su mala situación. ______________ , mi vecina. La ha dejado el marido, está
buscando trabajo y ________________ tiene una enfermedad incurable. ____________________ siempre está de buen humor y es
valiente ante la vida. ____________ dice que los obstáculos sirven para mejorar y aprender.
 Me llovió encima, se me mojó el trabajo ___________________ pillé una pulmonía. __________________, el día fue desastroso.
 Todavía no he acabado el trabajo ____________________ hoy no puedo ir al cine.
 Este trabajo hay que hacerlo en japonés. _________________________ tú has estado viviendo en Japón, podrás hacerlo fácilmente,
¿no?
COLEGIO JOSÉ MARIA LANDÁZURI
Res. 06867 de agosto 19/03 y 15306 de Noviembre 23 de 2005, Diurno y
12632 de diciembre 19/01 Nocturno……. NIT 890206679-5 TELEFAX 6242036
CÓDIGO DANE No. 168385001051
PEMEL
PROYECTO EDUCATIVO MODALIDAD EN GESTIÓN EMPRESARIAL
ÁREA: CASTELLANO
GRADO: 10°
DOCENTE: ESTEFANÍA SANTOS CABALLERO
ANEXO 1

COHERENCIA Y COHESIÓN

2. Lea el texto, señale y explique los mecanismos de cohesión utilizados.

Si al abrir la boca, en lugar de palabras, nos salieran libélulas, estudiaríamos entomología para conocernos mejor.
Pero las palabras son también formas biológicas perfectamente articuladas que segregan ideas como las
serpientes veneno o las abejas miel. El entomólogo de las palabras es el lexicógrafo, al que no es raro ver en las
esquinas armado de una red con la que atrapa voces que luego ordena, al modo de una colección de insectos, en
el interior de un volumen. La diferencia entre el diccionario y las cajas de escarabajos atravesados por un alfiler es
que en un buen diccionario de uso las palabras se mantienen vivas. Las hay con cabeza, tórax, y abdomen, o con
caparazón, artejos, aguijones y labros. Muchas poseen unas formaciones oscuras que al levantarse con el misterio
de las faldas dejan ver esa suerte de lencería fina, los élitros, con los que vuelan alrededor de los labios de las
mujeres y los hombres antes de diluirse en el aire como el hielo en agua.
Hay palabras que dicen lo contrario de lo que significan y palabras que aun no significando nada consiguen
atravesar la barrera de los dientes y aletear como un pájaro ciego durante unos instantes ante nuestros oídos.
Algunas viven siglos y otras desaparecen a las 24 horas de ser alumbradas. Muchas solo nacen para fecundar el
lenguaje, por el que son devoradas una vez cumplida su función reproductora. A ciertas voces, después de haber
sido encerradas dentro de una definición, se les escapa el significado, como el jugo de una fruta abierta, y cuando
vuelves a usarlas no tienen sentido o han adquirido uno nuevo y sorprendente.
Un diccionario, pues, viene a ser un terrario en el que en lugar de ver salamandras o ranas o tritones vemos la
palabra salamandra, la palabra rana, la palabra tritón, incluso la palabra palabra, mostrándonos sus hábitos
significativos o formales, sus articulaciones, su extracción social, sus intereses. Aguilar acaba de publicar el de
Manuel Seco, que constituye hoy por hoy el mejor zoológico de términos vivos conocido. Al recorrerlo, uno se da
cuenta de que estamos hechos de palabras, como La Biblia o El Quijote, a cuyo lado, en todas las casas, debería
haber un diccionario.
Juan José Millás.

También podría gustarte