Está en la página 1de 4

U n i v e r s i da d C a t ó l i c a d e Có r do b a

ACTIVIDAD OBLIGAOTORIA / TRABAJO PRÁCTICO


Curso Tutor:

Reservado para el alumno


Apellidos y Nombres: Octavio Lavaselli, Facundo
Manso, Tomas Carioni, Roberto De los Rios, Felix Carrera / Materia: Ingeniería Mecánica
Figueroa, Valentin Scataglini

DNI: Fecha de entrega: 15/03/23

CONSIDERACIONES GENERALES

 Objetivos:
- Desarrollo de herramienta de análisis matriz FODA/DAFO, aplicada a una organización con el
fin de identificar los riesgos u oportunidades vinculados con las exigencias del requisito 6.1 de
la Norma ISO 14001:2015.

 Criterios de Evaluación:

 Consideraciones a tener en cuenta:

- La empresa elegida para el análisis de matriz FODA es Margarita SRL, la cual se dedica al
refinado y venta de grasa con fines alimenticios.

1
Actividades

2
3
PROBLEMAS CONTAMINACION

Uno de los grandes factores de contaminación que tiene la empresa es debido a los vehículos que se
utilizan para la recolección de la materia prima ya que los camiones tienen que hacer un gran
recorrido para buscarlo y luego llevarlo a la empresa

Pero una de las grandes ventajas de esta empresa es que casi no genera desechos contaminantes
para el medio ambiente. Genera 2 tipos de desechos, ambos son antes de comenzar con el proceso de
refinado, el primer tipo son desechos orgánicos: estos son huesos, grasa en mal estado, que se le
retiran a la materia prima y son considerados como basura. El segundo tipo son desechos inorgánicos:
los cuales son bolsas plásticas, cajones de madera, ganchos metálicos, los cuales se utilizan para
almacenar la materia prima.
Debido a un ordenamiento municipal, la empresa esta obligada a la separación de residuos así poder
obtener un valor en algo que anteriormente se desechaba.

Como conclusión podemos decir que es una empresa que dentro de los parámetros no genera una
cantidad masiva de contaminación, y lo poco que genera se trata de sacarle provecho.

También podría gustarte