Está en la página 1de 19

Tema 4

Ámbitos de intervención
en salud pública

Fabio Alberto Escobar Díaz


Introducción a la Salud y la Salud Pública
Administración en Salud
4. Ámbitos de intervención de la salud pública

Recapitulemos
1. Un aspecto fundamental que diferencia la
medicina preventiva de la salud pública es:
a. Es muy cercana la práctica médica
b. Se interesa por el saneamiento básico
c. Se enfoca más en las enfermedades
d. Se preocupa por el comportamiento
humano
4. Ámbitos de intervención de la salud pública

Recapitulemos
2. ¿Dónde se resuelven la mayoría de
problemas de salud de las personas, es decir,
los más frecuentes?
a. En el tercer nivel de atención
b. En el segundo nivel de atención
c. En el primer nivel de atención
d. En el cuarto nivel de atención
4. Ámbitos de intervención de la salud pública

Recapitulemos
3. Una de las particularidades de la realidad
epidemiológica en América Latina ha sido:
a. Altas tasas de mortalidad materna e infantil
b. Escasos problemas nutricionales en niños
c. Enfermedades crónicas poco frecuentes
d. Admirable equidad en salud
4. Ámbitos de intervención de la salud pública

Recapitulemos
4. La medicina social latinoamericana es:
a. Un partido político de México
b. Una asociación de médicos especialistas
c. El titulo de un libro de medicina
d. Un movimiento social, intelectual y político
4. Ámbitos de intervención de la salud pública

Recapitulemos
5. La medicina social latinoamericana se ha
nutrido de:
a. La teoría marxista
b. La medicina social europea del siglo XIX
c. La epidemiología multicausal
d. La crítica al positivismo
4. Ámbitos de intervención de la salud pública

¿Qué es la
VSP?
4. Ámbitos de intervención de la salud pública

¿Qué es la VSP?
Es la recolección continua y sistemática, el
análisis, la interpretación y diseminación de
datos relacionados con la salud, necesarios para
la planeación, la implementación y la evaluación
de la práctica y las acciones en salud pública
4. Ámbitos de intervención de la salud pública

¿Por qué es importante la


VSP en cualquier sociedad o
país?
4. Ámbitos de intervención de la salud pública
S I G LO X V S IGLO XVI S I G LO X V I I S I G LO X V I I I S I G LO X I X SIGLO XX
   

Detección como forma primitiva de vigilancia en SP para aislar barcos y personas infectadas
con la Peste Negra en Italia, que eran sometidos a la cuarentena.

Ciudades europeas comenzaron a llevar registros de eventos vitales, como nacimientos y


defunciones, por ejemplo.

Parroquias londinenses, durante las plagas, registraban el número de entierros y las causas de muerte y
eran recopiladas con fnes estadísticos para conocer la extensión de estas enfermedades

Reconocimiento de la VSP como parte fundamental de la salud poblacional, y abordaba la


salud infantil, prevención de lesiones, agua y alcantarillado, especialmente en Alemania

VSP a través de la recolección e interpretación de datos relacionados con la salud con el fn de


identifcar acciones adecuadas

Desarrollo de diferentes sistemas de vigilancia con métodos de recolección, análisis y


diseminación de datos
4. Ámbitos de intervención de la salud pública

La peste negra
4. Ámbitos de intervención de la salud pública
La VSP se usa para:

• Entender la historia natural de la enfermedad


o de la lesión. 
• Apoyar las intervenciones en individuos y
poblaciones. 
• Estimar la magnitud de la enfermedad y sus
factores de riesgo en poblaciones objetivo. 
• Identifcar patrones de cambio en agentes,
condiciones y prácticas. 
• Conducir estudios exploratorios. 
• Identifcar brechas de investigación. 
4. Ámbitos de intervención de la salud pública
Fuentes de datos de la VSP
• Registros de mortalidad y
morbilidad
• Reportes de epidemias
• Encuestas
• Datos demográfcos Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA

• Otros
4. Ámbitos de intervención de la salud pública

¿Cuáles son las diferencias


entre la PS y la PE?
4. Ámbitos de intervención de la salud pública

¿Qué son las causas


específcas?

¿Qué son las causas


generales?
4. Ámbitos de intervención de la salud pública

La promoción de la salud consiste en


proporcionar a los pueblos los medios
necesarios para mejorar su salud y ejercer
un mayor control sobre la misma.
Para alcanzar un estado adecuado de
bienestar físico, mental y social un individuo
o grupo debe ser capaz de identifcar y
realizar sus aspiraciones, de satisfacer sus
necesidades y de cambiar o adaptarse al
medio ambiente 
4. Ámbitos de intervención de la salud pública
• Vacunación
• Entornos saludables
• Equidad en salud
• Alimentación y dieta
Políticas y saludable
programas • Actividad física
frecuente
• Intersectorialidad en
salud
• Control tabaquismo
4. Ámbitos de intervención de la salud pública

¿Qué otros ejemplos conocen de


acciones en salud pública desde la
PS y la PE?
¡muchas
gracias!

También podría gustarte