Está en la página 1de 8

PROYECTO AMPLIACIÓN

HORARIA

“JUGANDO APRENDEMOS”

Esc. N° 248 Juan Luis Nougués

Grados: 3° C y D

Responsables:

Frías, María del Carmen.

Pérez, Claudia Paola

Ciclo lectivo: 2023


ESCUELA N° 248 – Juan Luis Nougués

Lincoln 1451 – Tel. 4369696 - zona de supervisión N° 30 - Cód. 1248

Proyecto Ampliación Horaria

Jugando Aprendemos

Institución educativa: Esc. N° 248 Juan Luis Nougués

Grados: 3° C y D

Responsables:

Frías, María del Carmen.

Pérez, Claudia Paola

Ciclo lectivo: 2023

Fundamentación:

El aula taller como sistema de enseñanza y aprendizaje, se elabora el


presente proyecto pedagógico a fin de organizar la tarea escolar. Tal proyecto de
trabajo estará centrado en la mejorar la calidad en los aprendizajes e implementar
una serie de actividades en que docentes y alumnos participen activa y
responsablemente. Contribuyendo a la incorporación de nuevos aprendizajes
desde una perspectiva lúdica.

Teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente la enseñanza del área de


Lengua se realizarán producciones de distintos tipos de textos, entre otros
contenidos, a través de propuestas creativas e interesantes, ya que el dominio del
lenguaje escrito es la base de la mayoría de los aprendizajes que se producen en
el aula. Teniendo en cuenta el enfoque de la lectura y escritura centrado en la
comunicación, en la expresión y en la comprensión de los textos.

En los talleres del área de Matemática se realizarán utilizando distintos materiales


manipulables, como ábacos, tangram, loterías, tablas pitagóricas, juegos
matemáticos y otros recursos didácticos. Estos recursos permiten convertir las
clases en un taller de trabajo en el que los alumnos pueden experimentar y
construir por sí mismos conceptos abstractos difíciles de adquirir por otros medios.
Estos objetos involucran a los estudiantes de forma activa en el aprendizaje, que
se basa, más que en la transmisión de conocimientos, en la observación y en el
descubrimiento.

Ampliación Horaria 2.023


ESCUELA N° 248 – Juan Luis Nougués

Lincoln 1451 – Tel. 4369696 - zona de supervisión N° 30 - Cód. 1248

Objetivos generales:

 Afianzar los contenidos de Matemática y Lengua.


 Construir un aprendizaje significativo, planteando a los alumnos actividades de
interés y motivadoras que integren contenidos desarrollados en el aula.
 Mejorar las competencias de lectoescritura y de comunicación.
 Acrecentar las competencias para resolver situaciones cotidianas que
requieran el uso de los conocimientos matemáticos.
 Promover actitudes de colaboración para el trabajo en grupo, realizando
actividades que impliquen la participación y el intercambio de ideas,
respetando los logros y dificultades tanto propias como ajenas

Objetivos específicos del área de Matemática

 Leer, escribir y comparar números naturales hasta el 5.000.


 Explorar series numéricas, de 2 en 2, de 3 en 3, de 5 en 5.
 Descomponer y componer números en sumas de unos, dieces y cienes
estableciendo relaciones en la escritura del número, hasta el 5.000.
 Usar billetes para trabajar el valor posicional de los números hasta el 5.000.
 Utilizar cálculos mentales y/o memorizados.

Objetivos específicos del área de Lengua:

 Escuchar atentamente textos leídos o expresados en forma oral por el docente


y/o pares.
 Explorar diversos materiales de lectura.
 Leer textos literarios y no literarios.
 Escribir diversos textos que puedan ser comprendidos por ellos y por otros.
 Reconocer clases de palabras: sustantivos comunes, propios, adjetivos.

Ampliación Horaria 2.023


ESCUELA N° 248 – Juan Luis Nougués

Lincoln 1451 – Tel. 4369696 - zona de supervisión N° 30 - Cód. 1248

Actividades: acciones generales

 Escucha de diferentes textos narrativos.


 Conversaciones en grupo en el que los estudiantes puedan narrar y
escuchar experiencias personales.
 Conversación en la que los estudiantes puedan, pedir, respetar su turno,
dejar hablar, atendiendo y respetando los modos de hablar de sus
compañeros.
 Exposiciones por parte de los docentes que impliquen explicaciones
sencillas, con soporte gráfico.
 Leer y recitar poesías, trabalenguas, adivinanzas.
 Producciones escritas, como así también de los gráficos de los mismos.
Por medio del juego:
 Resolución de situaciones problemáticas sencillas.
 Lectura, orden, comparación y escritura de números.
 Interpretación de gráficos que contengan diferente información.
 Armado de juegos didácticos.

Ampliación Horaria 2.023


ESCUELA N° 248 – Juan Luis Nougués

Lincoln 1451 – Tel. 4369696 - zona de supervisión N° 30 - Cód. 1248

3° Grado
T
i
e
Contenidos Actividades propuestas
m
Área

p
o
 Reflexión del  Tutti Frutti.
lenguaje: clases de  Sopas de letras, crucigramas.
palabras: sustantivos  Palabras encadenadas.
propios, comunes,
adjetivos calificativos.  Juego ¿Quién sabe más sobre el
cuento?
 Oralidad: Renarración
de cuentos a través de  Dados para crear historia.
desafíos.  Ruleta rusa con partes del cuento para ir
 Escritura a través de cambiando los hechos.
la docente:  Dictado de palabras prestadas, escucha
 Nuestra versión del atenta de una canción, recordar y
cuento popular leído. escribir palabras que se mencione.

 Juego ¿Quién soy? O ¿Quién es el


Lengua

personaje?
 Texto instructivo para
elaborar un juego.

 Numeración.  Unir con puntos.


 Lo más cerca posible.
 Series numéricas.  Contar de a…. 2 de a 3.(Hacer
01 de Marzo al 02 de junio

matemática 3)
 Sistema de  Juego con tablero para embocar.
numeración.
 Valor posicional  ¡A pagar! .(Hacer matemática 3)
con billetes.
Matemática

Ampliación Horaria 2.023


ESCUELA N° 248 – Juan Luis Nougués

Lincoln 1451 – Tel. 4369696 - zona de supervisión N° 30 - Cód. 1248

Recursos:

 Materiales impresos: Libros del programa nacional “Libros para


aprender”: Hacer Matemática 3.
 Materiales varios: Revistas, diarios, material reciclado o en desuso, papel,
laminas, tijera, plasticola, un cuaderno, etc.
 Espacios: aulas, sum, galerías y patios.

Evaluación de los talleres.

La evaluación de los talleres se realizará como proceso continuo durante su


desarrollo, lo cual permitirá detectar las dificultades en el aprendizaje de los
alumnos y observar los progresos alcanzados por cada uno de ellos.

Se pretende evaluar los siguientes aspectos:

• Conocimiento y comprensión de los conceptos trabajados en los talleres.

• Manejo de técnicas, procedimientos y habilidades a través del proceso de


realización de tareas.

• Desarrollo de valores y adaptación social, a través de la observación.

Ampliación Horaria 2.023


ESCUELA N° 248 – Juan Luis Nougués

Lincoln 1451 – Tel. 4369696 - zona de supervisión N° 30 - Cód. 1248

ANEXO FOTOGRÁFICO:

Ampliación Horaria 2.023


ESCUELA N° 248 – Juan Luis Nougués

Lincoln 1451 – Tel. 4369696 - zona de supervisión N° 30 - Cód. 1248

Ampliación Horaria 2.023

También podría gustarte