Está en la página 1de 5

INSTITUTO PABLO

CASALS

INTEGRANTES:
Agreda Fernández Fanny Verónica
Anchante Diaz Carmen Deyanira
Aranda Espinal Olga Ana Belén
INTEGRANTES:
Crespin Anticona Susy
Gamboa Medina rosa
Pérez Namay Luz Alexandra
ESTRÉS ANSIEDAD DEPRESIÓN ANOREXIA BULIMIA VIGOREXIA
o Estado de tensión o Es una reacción o Trastorno mental o Trastorno de la o Trastorno alimentario o Trastorno mental en el
física y emocional psicofisiológica de caracterizado alimentación o de la conducta que la persona afectada
originado como activación intensa fundamentalmente por caracterizado por un temor alimentaria que se obsesiona por su
reacción a una del sistema nervioso un bajo estado de intenso de aumentar de también se considera estado físico, afectando a
Definición estímulo o central y de todo el ánimo y sentimientos peso, un rechazo a un problema su conducta alimentaria
presión, ya sea organismo. Ante una de tristeza, asociados a mantener un peso normal psicológico, con (ingesta exagerada de
positivo o situación que alteraciones del y una imagen del cuerpo atracones constantes proteínas y
negativo. demanda un esfuerzo comportamiento, del distorsionada de comida, que pueden carbohidratos,
intenso o sostenido. grado de actividad y ir seguidos de acompañada del
del pensamiento. conductas purgativas consumo de otras
para compensarlos. sustancias, como los
esteroides anabolizantes)

❖ Estrés agudo: Es ❖ Ansiedad por ❖ La depresión ❖ Restrictivo: La pérdida de ❖ Bulimia tipo ❖ La extrema actividad de
de corto plazo separación: Miedo reactiva: Ocurre como peso se debe purgante: Los deporte.
que desaparece intenso de separarse respuesta a situaciones exclusivamente a la episodios de atracones
rápidamente. Esto de la fobia específica ambientales adversas o restricción alimentaria o a van seguidos de ❖ La ingesta o comedor
le ayuda a miedo intenso a un estresantes, respuesta la práctica excesiva de vómitos auto compulsivo para subir de
controlar las objeto o situación que es exagerada o se ejercicio. inducidos por la peso, pero en el espejo
situaciones ❖ Trastorno de prolonga en el persona, lo que se verse esqueléticos y
peligrosas. pánico: Episodio de tiempo. conoce como la purga seguir comiendo mas
ansiedad repentino e ❖ La distimia: Conocida ❖ Compulsivo/purgativo: de la comida ingerida
❖ Estrés crónico: intenso que se como neurosis La persona afectada de manera
Tipos Período de acompaña de depresiva, que se recurre a atracones o descontrolada.
tiempo sensaciones físicas caracteriza por un purgas (mediante vómitos,
prolongado. ❖ Agorafobia: Miedo cuadro depresivo de enemas o laxantes) para
Cualquier tipo de a sentir sensaciones intensidad menor a los perder peso. ❖ Bulimia no
estrés que de ansiedad cuando anteriores, de purgativa: Los
continúa por está en algunas evolución crónica atracones no van
semanas o meses situaciones, por si no ❖ Enmascarada: Que seguidos de una purga,
es estrés crónico. puede marcharse o vez de manifestarse sino de una conducta o
pedir ayuda si lo con los síntomas ya recursos
necesita. referidos, aparece compensatorios,
❖ Ansiedad: Se como practicando ejercicio
preocupa todo el molestias orgánicas - físico cardiovascular
tiempo por diversas somatizaciones- o en exceso, o realizar
cosas del día a día cambios en la conducta ayunos durante largos
periodos.
Síntomas, tanto • Sensación de • La tristeza patológica • La constante preocupación • Preocuparse por la • Mirarse constantemente
psicológicos como nerviosismo, • La pérdida de interés y por mantener un peso forma del cuerpo y el en el espejo.
físicos: agitación o tensión. de la capacidad de corporal bajo. Usualmente peso • Comparar
• Sensación de peligro disfrutar 15% menos del peso • Vivir con miedo de frecuentemente su
• Dolor de cabeza. inminente, pánico o • Una disminución de la normal que se mide de aumentar de peso cuerpo con el cuerpo de
• Mala memoria. catástrofe. vitalidad que limita el acuerdo a la estatura y • Repetir episodios de otra persona.
• Diarrea. • Aumento del ritmo nivel de actividad edad de la persona. comer cantidades • Preocupación frecuente
• Cambios de cardíaco. • Produce un cansancio • Miedo intenso aumento y excesivas de alimentos por alcanzar su objetivo
conducta e • Respiración exagerado, que la obesidad de peso de una sola vez de ingesta diaria de
irritabilidad. acelerada aparece incluso • Imagen corporal • Sentir una pérdida de proteínas
• Ansiedad. (hiperventilación) después de realizar distorsionada. control durante el • Descuidar a familiares y
• Depresión. • Sudoración. pequeños • Pérdida de tres períodos atracón, como si no amigos, los estudios o el
• Problemas • Temblores. esfuerzos menstruales (amenorrea) pudieras dejar de trabajo.
cardiovasculares, • Sensación de • Los sentimientos de • Extrema preocupación por comer o no pudieras • Hacer que el ejercicio
culpa o de incapacidad el peso y la figura controlar lo que comes sea la prioridad central
Signos y en casos en los debilidad o

que el estrés se cansancio. • La irritabilidad Forzar el vómito o en la vida.
síntomas prolonga mucho • El pesimismo ante el hacer demasiado • Distorsión de la
en el tiempo. futuro ejercicio para no autoimagen corporal.
• Insomnio. • Las ideas de muerte o aumentar de peso • Gran preocupación por
• Envejecimiento. de suicidio después de un atracón llevar dietas estrictas,
• Cansancio • Usar laxantes, suprimiendo las grasas
prolongado diuréticos o enemas de la alimentación y
después de comer consumiendo proteínas
cuando no son en exceso que deterioran
necesarios la salud.
• Ayunar, restringir las • Consumo de sustancias o
calorías o evitar ciertos fármacos para conseguir
alimentos entre desarrollar un aumento
atracones considerable de la
• Usar suplementos musculatura en poco
dietéticos o productos tiempo.
a base de hierbas en
exceso para bajar de
peso
o ✓ Rechazo a mantener el
✓ El estrés se ✓ El diagnóstico de la ✓ Entrevista diagnóstica. peso corporal por encima ✓ Hablará contigo acerca ✓ Priorización de hacer
diagnostica con la ansiedad se basa en ✓ Descarte de de un peso mínimo para su de tus hábitos ejercicio y mantenerse al
valoración de un la evaluación clínica enfermedad orgánica edad y talla. alimenticios, tus día con la dieta por
profesional. Se por parte del mediante: pruebas ✓ Miedo intenso a aumentar métodos de pérdida de encima de todo.
realizarán una especialista en diagnósticas y de peso o a engordar, aun peso y tus síntomas ✓ Tener miedo de mostrar
serie de Psiquiatría. valoración por otros estando emaciada físicos. el cuerpo.
Diagnostico cuestionarios, especialistas. (delgadez extrema). ✓ Hará un examen físico ✓ Experimentar
siendo el más ✓ Pruebas de ✓ Influencia exagerada de la ✓ Solicitará análisis de aislamiento social.
conocido el de la psicodiagnóstico. silueta o el peso en la sangre y orina.
escala de estrés autoevaluación, o ✓ Solicitará una prueba ✓ Tomar esteroides
percibido. negación de la seriedad de que pueda identificar anabólicos.
o su bajo peso corporal problemas en tu
actual. corazón
(electrocardiograma)
✓ Realizará una
evaluación
psicológica, inclusive
charlará sobre tu
actitud hacia tu cuerpo
y peso

o Para reducirlo al o
máximo, es o Tratamiento o El tratamiento se o Un plan de recuperación o El tratamiento
importante seguir psicológico compone de del peso y reeducación consiste en un o Depende de la gravedad
una serie de psicoterapia y dietética y nutricional. enfoque de equipo de la afección.
pautas o farmacoterapia. o Un seguimiento muy que te incluye a ti, tu o En el caso de síntomas
recomendaciones: o Tratamiento cercano para que la familia, tu médico de relativamente leves, el
o Reconocer el farmacológico recuperación del peso sea atención primaria, un médico de cabecera
estrés y las gradual, con controles profesional de salud puede recomendar la
situaciones que lo frecuentes. mental y un derivación para un tipo
desencadenan. o Un estudio y tratamiento nutricionista con de terapia de
o Evitar querer de los problemas en la experiencia en el conversación llamada
Tratamiento controlar el estrés dieta que afecten al tratamiento de terapia cognitiva
con hábitos poco paciente, así como de los trastornos conductual (TCC).
saludables, como factores que influyen en alimenticios o En casos con síntomas
fumar o beber los vómitos (ansiedad por más severos el
alcohol. el colegio, problemas con especialista puede
o Alejarse de a la los padres o amigos). recetar un antidepresivo,
fuente de estrés. o Un tratamiento solo o en combinación
o Adoptar una psiquiátrico donde se con TCC.
postura positiva combina psicoeducación, o Cambiar los hábitos
ante los psicoterapia individual, estrictos en relación a
problemas. psicoterapia de grupo y dietas y patrones de
o Técnicas de terapia de familia. ejercicio.
relajación. o Tratamiento o Enseñar a manejar
o Mantener una farmacológico con estados de ánimo o de
dieta sana y antidepresivos y otros ansiedad.
equilibrada. psicofármacos que
mejoran los síntomas de
ansiedad, tristeza e
impulsividad subyacentes
a las conductas de vómitos
y tratan otros problemas
asociados a la anorexia.

También podría gustarte