Está en la página 1de 13

Contratista:

Procedimiento de Trazo y Nivelación de Estructura


Metálica
Emisor Doc.:
Revisión 01 Código de Documento:

Fecha 04/11/22
S502-002166-00-CSA-PO-0002
Página 1 de 13

CLIENTE
FIDEICOMISO DE PROYECTOS DE GENERACION CONVENCIONAL NUMERO 10673

PROYECTO

CCC SALAMANCA
CENTRAL DE CICLO COMBINADO - MEXICO

SELLOS:

1 SEGUNDA EMISION J.M.F. J.G.C.M G.G.P. 04/11/2022


0 PRIMERA EMISION M.A.L.C. J.G.C.M G.G.P. 02/11/2022
REV DESCRIPCION CREADOR REVISOR APROBADOR FECHA
Este documento no puede ser reproducido ni comunicado a terceros sin la autorización de INGEMAS México S.A de C.V y está sujeto
a confidencialidad.

Central de Generación CCC Salamanca


Contratista:
Procedimiento de Trazo y Nivelación de Estructura
Metálica
Emisor Doc.:
Revisión 01 Código de Documento:

Fecha 04/11/22
S502-002166-00-CSA-PO-0002
Página 2 de 13

Registro de Cambios

Secciones /
Rev. Fecha Razones para Cambio o Modificación
Párrafos Afectados
0 24/10/2022 ---- ---
Modificación de páginas del índice y
1 30/10/2022 Índice, punto 6 y 9
consecutivos de puntos del procedimiento

Central de Generación CCC Salamanca


Contratista:
Procedimiento de Trazo y Nivelación de Estructura
Metálica
Emisor Doc.:
Revisión 01 Código de Documento:

Fecha 04/11/22
S502-002166-00-CSA-PO-0002
Página 3 de 13

Índice

Capitulo Descripción Pág.

1 Alcance…...................................................................................... 4

2 Objetivo…..................................................................................... 4

3 Definiciones…............................................................................... 4

4 Documentos de Referencia…....................................................... 5

5 Responsabilidades…................................................................... 5

6 Desarrollo…................................................................................. 6

7 Condiciones de Seguridad…........................................................ 8

8 Medio Ambiente…........................................................................ 10

9 Control de Calidad y Criterios de Aceptación…………………… 10

10 Formatos Anexos …................................................................... 11

Central de Generación CCC Salamanca


Contratista:
Procedimiento de Trazo y Nivelación de Estructura
Metálica
Emisor Doc.:
Revisión 01 Código de Documento:

Fecha 04/11/22
S502-002166-00-CSA-PO-0002
Página 4 de 13

1 ALCANCE

Este procedimiento de trabajo aplica a todas las actividades que requieran de trazo y
nivelación en estructuras, verificación del equipo, la señalización de las coordenadas, así
como los documentos que han de ser elaborados como registro de cumplimiento a las
actividades realizadas para el proyecto de CCC SALAMANCA.

2 OBJETIVO

Este procedimiento establece la forma general de realizar los trabajos de trazo y nivelación
de estructuras Metálicas en área del rack del Proyecto CCC SALAMANCA.

3 DEFINICIONES

Planos de estructuras: Es donde se plasma el lenguaje de la ingeniería, toda la


información generada, producto de un diseño desarrollado a partir de la información básica,
preparada en base a los requerimientos y necesidades de la ingeniería del proyecto.

Trazo: Es la ubicación de los ejes principales de un conjunto y los específicos de


cimentación de cada edificio.

Calibración: Ajuste realizado por el personal calificado con base en una carta de
calibración preestablecida a los equipos de inspección, medición y/o prueba que tiene como
propósito igualar la precisión de estos, con la de un instrumento patrón.

Estructuras: Es un conjunto de piezas armadas y conectadas, que se destinan a soportar


y trasmitir cargas temporales o definitivas fabricadas con acero de calidad estructural o de
alta resistencia.

Ejes principales: Son las líneas longitudinales y transversales, definidas en los planos y
cruzan principalmente las estructuras de mayor volumen y se encuentran distribuidos en su
mayor parte en forma uniforme y puede ser vertical y horizontal. Ambos se identifican con
letras y números respectivamente.

Ejes secundarios: Son líneas longitudinales y transversales definidas en los planos y


cruzan principalmente las estructuras de menos volumen y no se encuentran distribuidos
en su mayor parte uniforme y toman como referencias los ejes principales, pudiendo ser
verticales y horizontales. Ambos se identifican con las letras y números respectivamente.

Central de Generación CCC Salamanca


Contratista:
Procedimiento de Trazo y Nivelación de Estructura
Metálica
Emisor Doc.:
Revisión 01 Código de Documento:

Fecha 04/11/22
S502-002166-00-CSA-PO-0002
Página 5 de 13

Equipo topográfico: Instrumentos que se utilizan para medir ángulos, distancias: estación
total, transito, teodolito; brújula, cinta métrica, odómetro y distanciómetro; nivel de mano,
riel, fijo, basculante y automático.

Herrajes especiales: pequeñas estructuras metálicas que se utilizan como soportes en


tuberías o en equipos estáticos y que tienen cierto grado de dificultad para su fabricación.

Rimado: es una actividad que se realiza con una herramienta mecánica LIMA o una llave
neumática, cuando los barrenos de los elementos estructurales de una estructura
atornillada no coinciden, es decir que se encuentren ligeramente desalineados uno con
respecto a otro u otros, y que no nos permita colocar los tornillos, después de que ha sido
plomeada la estructura. Entonces se procede a barrenar o rectificar los barrenos.

4 DOCUMENTOS DE REFERENCIA

 Código AWS D1.1 Código para Estructuras Mecánicas.


 ASTM American Society for Testing and Materials.
 Norma AISC American institute of Steel Construction.

En los aspectos que no queden cubiertos por los documentos listados anteriormente se
podrán seguir otras normas internacionales ya que son enunciativas más no limitativas.

5 RESPONSABILIDADES

Proyect Manager: Responsable de la implantación de este procedimiento.

Residente de obra: Es el responsable de planificar, organizar y administrar los recursos


necesarios que permita el cumplimiento de todas las actividades para el cumplimiento del
montaje de estructura.

Sobrestante de montaje: Asegurar que el personal a su cargo realice sus actividades de


acuerdo con el presente procedimiento.

Supervisor de control de calidad: Es responsable de las actividades del presente


procedimiento mediante la elaboración, actualización y resguardo de los registros
involucrados en este procedimiento, la revisión aleatoria en la ejecución del proceso y la
revisión documental de acuerdo con lo indicado en el formato de certificación aplicable.

Central de Generación CCC Salamanca


Contratista:
Procedimiento de Trazo y Nivelación de Estructura
Metálica
Emisor Doc.:
Revisión 01 Código de Documento:

Fecha 04/11/22
S502-002166-00-CSA-PO-0002
Página 6 de 13

Supervisor de seguridad industrial: verificará que el personal porte su equipo de


protección personal adecuado a las actividades que desarrolla e inspeccionará las
actividades con riesgo.

6 DESARROLLO

El Residente de obra deberá establecer los lineamientos de armado y montaje de acuerdo


a los diseños y planos de montaje, en conjunto con los procedimientos y lineamientos de
calidad, así como con las especificaciones del proyecto. Proporcionar los recursos de
personal, herramientas y equipo necesario para realizar las actividades de manera eficiente
y segura.

Con el objetivo de optimizar la eficacia de la supervisión e inspección en obra se establecen


los siguientes condicionantes y pautas a seguir antes de iniciar el proceso topográfico, trazo
y nivelación.

Antes de comenzar los trabajos se dispondrá de la documentación actualizada y aprobada.


Estarán disponibles los materiales, equipos, herramientas y medios a emplear en la
ejecución de los trabajos.

El equipo topográfico deberá de protegerse de temperaturas mayores a los 30°C ya que la


exposición directa de los rayos solar afecta a los aparatos de medición, si se llegan a utilizar
a temperaturas mayores a los 30°C, será necesario que se protejan con lonas o mediante
sombrillas.

El topógrafo es responsable de comprobar la existencia de mojoneras, bancos de nivel, y


rumbos asignados ya sea por el cliente o indicados por proyecto, de tal manera que se
establezcan adecuadamente las cotas de origen tanto para planimetría como altimetría.

Se deberán proteger y conservar fijos el banco de nivel y la línea base, previamente


establecidos, con la finalidad de trasladar al terreno todos los ejes de localización y niveles
indicados en los planos de proyecto, por medio de marcas en mojoneras y bancos de nivel.

Estas referencias, (bancos y mojoneras) dependiendo de la precisión requerida, podrán ser:


• De concreto apoyadas en superficies firmes
• Estacas de madera clavadas al terreno.
• Puntas metálicas redondeadas, ahogadas en alguna estructura cercana.

Previo al montaje de la estructura metálica se solicitarán los registros de topografía de las


anclas o pernos para comprobar y verificar las condiciones en las que se entregan las

Central de Generación CCC Salamanca


Contratista:
Procedimiento de Trazo y Nivelación de Estructura
Metálica
Emisor Doc.:
Revisión 01 Código de Documento:

Fecha 04/11/22
S502-002166-00-CSA-PO-0002
Página 7 de 13

anclas para montaje, de existir alguna incongruencia entre los datos obtenidos durante el
levantamiento y los datos registrados se deberá notificar a personal de supervisión de
topografía y construcción para realizar una nueva medición en conjunto.
 Se deberá de indicar con pintura indeleble sobre la superficie del concreto los ejes
centrales y/o puntos de referencia y sobre todas las anclas se colocarán tuercas de
nivelación o placas para nivelación (cualquiera que indique la ingeniería) a la
elevación indicada para posicionar correctamente la estructura.
 No se permitirá colocar grout en estructuras que no se encuentre dentro de las
tolerancias de plomeo y nivelación.

Una vez montada la estructura se comprobará el plomeo bajo las siguientes tolerancias:
 La tolerancia máxima permitida de desplome en columnas, de acuerdo con el manual
del AISC es S=h/500, siendo h= Altura máxima.
 Para todas las demás tolerancias de nivelación y alineación se usará lo especificado
en el manual del AISC, sección 7.11.

6.1 SOLICITUD DE TRANSFERENCIA DE CIMENTACIÓN

El residente de obra o el supervisor de calidad serán los responsables de solicitar la


trasferencia de la cimentación previo al montaje de la estructura, que deberán de incluir los
registros topográficos de la cimentación.

Comprobar que se realicen los levantamientos teóricos y reales de los niveles de la


estructura.

Comprobar que las mediciones con respecto al plomeo y nivelación de la estructura, se


encuentren dentro de toleraciones aceptables, para la colocación de grout. (Actividad fuera
del alcance de Ameristeel).

6.2 INSTALACIÓN DE TUERCAS DE NIVELACIÓN

Instalación de tuercas de nivelación se realizará utilizando nivel de vigueta entre las


diferentes anclas que conforman la cimentación, esto para tener un desplante más
uniforme, terminando esta actividad se procederá al montaje de la columna, una vez
montada se procede a realizar la actividad de nivelación y plomeo.

Central de Generación CCC Salamanca


Contratista:
Procedimiento de Trazo y Nivelación de Estructura
Metálica
Emisor Doc.:
Revisión 01 Código de Documento:

Fecha 04/11/22
S502-002166-00-CSA-PO-0002
Página 8 de 13

6.3 VERIFICACIÓN DE TRAZO Y NIVELACIÓN

Se tendrán en cuenta los siguientes aspectos por parte del inspector de calidad de forma
previa al inicio de mediciones.
 Verificación de procedimientos de inspección y pruebas.
 Verificar que previo al uso de los equipos de medición en campo cuenten con el
certificado de calibración vigente.

6.4 AJUSTE DE COMPRESIÓN DE TUERCAS DE NIVELACIÓN CONTRA LA PLACA


BASE DE COLUMNAS

En caso de existir ausencia de contacto entre placa base y los cojinetes que exceda un
espacio de 1/16 pulg. (2 mm), independientemente del tipo de empalme utilizado (ranura
de penetración parcial soldada o atornillada). Es aceptable.

Si el espacio excede 1/16 pulg. (2 mm), pero es igual o menor que 1/4 pulg. (6 mm), y si se
detecta que no existe suficiente área de contacto, el espacio debe empaquetarse con cuñas
de acero no cónicas. No es necesario que las cuñas sean de acero dulce,
independientemente del grado del material principal.

7 CONDICIONES DE SEGURIDAD

Control de Riesgos: Se establece para el procedimiento, los riesgos asociados a las actividades
descritas en este procedimiento y las medidas preventivas a adoptar se relacionan en la siguiente
matriz:

Central de Generación CCC Salamanca


Contratista:
Procedimiento de Trazo y Nivelación de Estructura
Metálica
Emisor Doc.:
Revisión 01 Código de Documento:

Fecha 04/11/22
S502-002166-00-CSA-PO-0002
Página 9 de 13

Equipos de Protección Personal: Se establece el EPP que se requiere para la actividad Indicando
en la siguiente tabla que norma o estándar cumple.

Dar seguimiento a los procedimientos establecidos y aplicables por el departamento de seguridad


de Ameristeel.

Uso indispensable del Equipo de Seguridad en las áreas requeridas. Este comprende accesorios
tales como:

a)
Casco.
b)
Lentes de seguridad o gogles, según sea el caso.
c)
Tapones auditivos, estos en áreas con ruido o donde se indique por medio de
letreros.
d) Ropa de algodón.
e) Zapatos de seguridad con casquillo.
f) Guantes de algodón con puntos de polipropileno y/o de carnaza.
g) Arnés de seguridad con doble cable de vida y amortiguador integrado (si es que
aplica).
Mantener el área de trabajo limpia es decir programar actividades de limpieza antes, durante y
después de la jornada de trabajo.

Central de Generación CCC Salamanca


Contratista:
Procedimiento de Trazo y Nivelación de Estructura
Metálica
Emisor Doc.:
Revisión 01 Código de Documento:

Fecha 04/11/22
S502-002166-00-CSA-PO-0002
Página 10 de 13

8 MEDIO AMBIENTE

Se deberá apegar a los lineamientos del plan ambiental y controles operativos de proyecto,
se deberá mantener orden y limpieza antes, durante y después de la jornada laboral,
realizar la segregación adecuada de residuos generados de acuerdo con el procedimiento:
TSKH-002166 00-AMB-PO-0002 PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN,
GESTIÓN Y MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS. El personal expuesto a ruido y polvo
deberá contar con EPI auditivo y cubrebocas para polvos.

a) Se cumplirá con la normativa ambiental vigente para esta actividad.

b) Utilizar contenedores con tapa para el acopio de los residuos generados, utilizando
el código de colores del reglamento de limpieza y sanidad del municipio.

9 CONTROL DE CALIDAD Y CRITERIOS DE ACEPTACIÓN

El supervisor de calidad es el responsable de verificar el cumplimiento de este


procedimiento de acuerdo con los criterios de aceptación, notificara a Supervisión de
calidad de TSK cualquier desviación que se encuentre.

Antes de realizar cualquier actividad de trazo y nivelación se realizará la verificación de


certificados de calibración de equipos de medida/inspección.

El personal de calidad verificara que:

Se cuente con el certificado de calibración vigente ante la EMA o alguna filial de los equipos
de medición siguientes: estación total, nivel, estadales, etc. O cualquier equipo de medición
que se utilice para la ejecución de la obra.

El certificado deberá incluir al menos la siguiente información:


• Marca y tipo del equipo.
• Número de serie del equipo.
• Rango de medida.
• Fecha de calibración y periodo de validez.
• Patrones utilizados en la calibración del equipo. Estos patrones deberán tener
trazabilidad a patrones con reconocimiento nacional o internacional.
• Incertidumbre máxima.

Central de Generación CCC Salamanca


Contratista:
Procedimiento de Trazo y Nivelación de Estructura
Metálica
Emisor Doc.:
Revisión 01 Código de Documento:

Fecha 04/11/22
S502-002166-00-CSA-PO-0002
Página 11 de 13

La tolerancia máxima permitida de desplome en las columnas será de acuerdo con el


procedimiento de nuestro cliente TSK, en caso de no contar con este dato, se realizará de
acuerdo con el manual del AISC es: S=h/500 (h= altura máxima).

Todo el acero estructural se colocará en la posición exacta en cuanto a alineación, nivel y


altura. Se considera que los elementos individuales están a plomo y nivelados si el
error no supera 1:1000 de la longitud del elemento.

Para la altura y la alineación, la desviación no será superior a 5 mm.

El desplazamiento horizontal máximo para alturas de columna superiores a 15 m no debe


exceder los 15 mm.

Para todas las demás tolerancias de nivelación y alineación se usará lo especificado en el


manual del Instituto Americano de Acero (AISC) sección 7.11.

Una vez realizadas las actividades en campo se deberán de realizar los respectivos
registros de topografía, el topógrafo es el responsable de general el registro y entregar a
calidad Ameristeel.

10 FORMATOS ANEXOS

S502-002166-00-CSA-PO-0002-F01.- ANEXO 1.- REPORTE DE TOPOGRAFIA

Central de Generación CCC Salamanca


Contratista:
Procedimiento de Trazo y Nivelación de Estructura
Metálica
Emisor Doc.:
Revisión 01 Código de Documento:

Fecha 04/11/22
S502-002166-00-CSA-PO-0002
Página 12 de 13

Central de Generación CCC Salamanca


Contratista:
Procedimiento de Trazo y Nivelación de Estructura
Metálica
Emisor Doc.:
Revisión 01 Código de Documento:

Fecha 04/11/22
S502-002166-00-CSA-PO-0002
Página 13 de 13

Central de Generación CCC Salamanca

También podría gustarte