Está en la página 1de 2

Cesar Lumbreras Hernández

Armando Arrondo Ruiz


Julio Ruiz Jiménez
Ángel Felipe Sáenz

Todos ellos carretilleros de la sección de pintura de PLASTIC OMNIUN TUDELA queremos


EXPONER Y TRASLADAR la situación en la que en muchos momentos estamos realizando
nuestra jornada de trabajo. Esta situación se viene dando desde que se decidió quitar uno de
los dos carretilleros de pintura y trasladarlo a la sección de inyección, lo que en un principio
parecía situaciones puntuales en los últimos meses viene produciéndose de manera muy
habitual, y son situaciones que se prolongan durante varios días.

1º La instalación del AGV ha llevado a que la carretilla en una zona importante de la instalación
de pintura, zona de verificado y zona de carga y descarga de vacíos y llenos, ocupa una
posición secundaria teniendo toda la prioridad el AGV. Estas esperas de la carretilla hacen
inviable llegar en muchos momentos a realizar nuestro trabajo a tiempo, lo que en muchos
momentos nos lleva a realizar maniobras que TODO el personal que convive en pintura
sabemos que no son correctas, pero por rutina ya se han convertido en habituales y aceptadas,
parando el AGV con los sensores de cercanía o elevando las cargas que transportamos por
encima del AGV con los consiguientes riesgos.

2º Otra zona de mucha carga de trabajo y de convivencia de carretilla y trabajadores a pie es la


zona de la cadena de carga y descarga de piecero y de parachoques de forma manual. Lo que
en un principio iba a ser la excepción se ha convertido en lo habitual, los parachoques se
alimentan en muchas ocasiones más por el carretillero que por el aéreo. A la vez que la
alimentación con carretilla de parachoques, la organización de la cadena requiere el suministro
con carretilla del piecero, en la que se extienden en muchas ocasiones seis cajones, algunas
veces hasta nueve, conviviendo racks, cajones, trabajadores a pie y carretilla, En estas
situaciones el tiempo apremia y sino andamos con prisa los carretilleros no llegamos a servir,
lo que conlleva que los operarios de carga y descarga conviven cerca de la carretilla con el
peligro que eso genera.

3º Otro problema es la falta de espacio con la que los carretilleros de esta instalación nos
encontramos cada día, la cadena cambia cada día de programación y cada vez que se mete una
pieza nueva tienes que ir a buscarla a lugares diferentes de la instalación, no encontrando la
referencia buscada, encontrándola y estando esta inaccesible por estar bloqueada con otras
referencias o encontrándola tan lejos de la línea de pintura que supone una nueva pérdida de
tiempo.

La falta de espacio también es problema para la ubicación de tantas referencias de serie y


recambios como en la actualidad tenemos, referencias que conllevan uno o varios rack o
cajones de piezas negro masa y lo mismo de pintadas, no pudiéndose situar cerca de la línea
para ir cogiéndolas por los operarios de carga y descarga, sino que cada vez que entran en la
línea hay que acercarlas y retirarlas con la carretilla. Incrementando de nuevo el trafico y la
convivencia de operarios y carretilla.
4º Las cargas de trabajo en momentos muy concretos son demasiado elevadas, estableciendo
el carretillero, según costumbres establecidas unas prioridades, primero la línea de carga,
luego la zona de racks de verificado, luego la zona del AGV de vacíos y llenos y el resto cuando
se puede. Esto conlleva retrasos y esperas en operarios que reclaman su material para poder
cumplir con sus cometidos que al no ser atendidos genera enfrentamientos, en algunas
situaciones momentos de tensión e intercambios de opiniones nada agradables.

5º Las cargas de trabajo que en situaciones soportamos los carretilleros de la instalación


supone que en algunas ocasiones no podamos hacernos el relevo para el descanso establecido.
En la mayoría de las ocasiones nos encontramos que nadie viene a hacerte el relevo por lo que
tu mismo te tienes que auto relevar, dejando la instalación sin atender y encontrándote a la
vuelta mucho trabajo acumulado. En otras ocasiones, otros carretilleros de otras secciones sin
formación y sin conocimiento de la instalación de pintura vienen a hacerte el relevo no
atendiendo ni al personal ni a la instalación de una manera correcta, encontrándote cuando
vuelves del relevo la situación antes descrita, instalación sin atender y trabajo acumulado.

6º Hemos pasado de turnos de dieciséis personas a veces hasta veintiséis, a todos hay que
atenderles y serviles materiales lo que muchas veces es imposible hacer a tiempo.

Todo lo hasta aquí descrito es lo que muchos días nos encontramos los carretilleros de la
instalación de pintura, estas situaciones antes descritas hacen que muchas veces las medidas
de seguridad establecidas no se cumplen con el rigor exigido, la atención a los requerimientos
de la instalación no se haga con la diligencia debida y la atención a los trabajadores a los que
tenemos que atender no sea la adecuada.

Por todo lo hasta aquí expuesto solicitamos se tenga por conocida nuestra situación y se
apliquen las medidas correctoras necesarias para evitar o disminuir las situaciones antes
descritas.

ANGEL FELIPE JULIO RUIZ ARMANDO ARRONDO CESAR LUMBRERAS

También podría gustarte