Está en la página 1de 1

DANZA CARNAVAL MARQUEÑO - JUNIN

(Reseñas Históricas de Danzas del Perú)

DEPARTAMENTO: JUNIN
PROVINCIA: JAUJA
DISTRITO: MARCO
COMUNIDAD: VALLE YANAMARCA
GENERO: CARNVALESCO

BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LA DANZA CARNAVAL MARQUEÑO DE JUNIN

En la parte central y occidental del ubérrimo valle de Yanamarca, provincia de


Jauja, región Junín, se yergue altivo como también promisorio, el distrito de Marco,
que en algún momento de su extenso y lúcido historial se ha nutrido de la fuerza
comunal heredada de sus antepasados y de la influencia social y telúrica de su
suelo.

Precisamente, en esta tierra legendaria de los vigorosos ayllus preincaicas de


"Jatun Malka", "Uchuc Malka" y "Umpá Malka", surgió una de las expresiones
artísticas más bellas del Perú profundo: el Carnaval Marqueño, que revela la
alegría, el sentimiento, la vivencia y la historia de los antiguos pobladores.

Este famoso carnaval presenta su propio estilo y música. Su característica especial


es el zapateo; motivo por el cual, difiere de cualquier otro en el área rural andino.
Posee, también la peculiaridad de ser una fiesta vistosa y de carácter popular, que
congrega a todo un pueblo sin distinción de edad ni de condición social.
El Carnaval Marqueño fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación, el 9 de marzo
de 2011, en virtud a su originalidad en la música, vestimenta y parte de la
coreografía, el cual contribuye en el fortalecimiento de la identidad regional y
nacional.
Por todo esto, Marco, pueblo de gente alegre y sentimiento festivo, con pasión
colectiva y orgullo local, ostenta la fama de sus memorables carnavales, pues
encarna la música y danza como la más auténtica y genuina en sus tradiciones.

También podría gustarte