Está en la página 1de 11

PROCESO DE TRABAJO

Talleres de Integración II – UTN Facultad Regional Santa Cruz


Definición
Es un sistema de relaciones entre los elementos de la naturaleza y el ser
humano cuyo resultado es obtener un producto final que puede ser:
 Bienes
 Servicios
El proceso de trabajo se puede definir como un conjunto de relaciones que
se establecen entre el hombre, los objetos y medios de trabajo; con el
propósito que los objetos sean transformados y que se conviertan en un
producto final.
Efectivamente, en este proceso el ser humano transforma las materias
primas que provienen de la naturaleza y las convierte en bienes y servicios
que serán utilizados para cubrir algún tipo de necesidad.
En consecuencia, el proceso de trabajo incluye una serie de actividades
humanas que se organizan de una determinada forma, para realizar la
conversión de la materia prima en producto. Por esa razón el proceso de
trabajo es parte del proceso de producción, dado que es un factor que se
necesita para llevar a cabo este proceso.
Elementos del proceso de trabajo

Talleres de Integración II – UTN Facultad Regional Santa Cruz


Relaciones dinámicas, amplias, integrales, obliga a un análisis detenido del
proceso de trabajo y sus componentes.
Los principales elementos del proceso de trabajo son:
 Objeto
 Medio
 Actividad – Medios de producción
 Organización y división del trabajo
El trabajo no solo transforma la naturaleza para la producción de bienes y
servicios, sino que, además el hombre es transformado, permitiendo su
autorrealización.

Talleres de Integración II – UTN Facultad Regional Santa Cruz


Objeto de trabajo
Son las materias primas, productos intermedios o productos finales que son
transformados en bienes y servicios en el proceso de trabajo utilizado por el
trabajador. Cuando el proceso de transformación se realiza sobre los
individuos tal como el proceso educativo, estaremos hablando de sujeto de
trabajo.
Naturalmente, el objeto de trabajo es cualquier material que el ser humano
usa y actúa sobre él para finalmente convertirlo en un producto final. Estos
pueden ser materiales que se pueden extraer directamente de la naturaleza
y se puede llamar materia bruta. Sería por ejemplo los minerales que se
extraen de las minas.
También el hombre puede actuar sobre un objeto que es resultado de otro,
o es un objeto secundario. Podría ser el caso del hierro que se puede usar
en la construcción de una vivienda. A este tipo de objeto es a lo que se la
llama materia prima.
Incluso el objeto puede ser algo inmaterial, como un código informático o
una idea que desarrollar.

Medio de trabajo
Son todas aquellas maquinarias, equipos, instrumentos, herramientas,
sustancias que no forman parte del producto o infraestructura, empleados
en el proceso de trabajo para la producción de bienes de uso y consumo, o
para la prestación de un servicio.
Desde luego, los medios de trabajo son todas las herramientas que utiliza el
hombre para poder transformar el objeto de producción. Las herramientas
pueden ser elementos muy sencillos como un destornillador. Pero también
podrían ser herramientas más complicadas como máquinas, equipos y la
tecnología requerida para realizar el proceso de transformación.
Dado que estos medios los utiliza el hombre para actuar sobre el objeto de
trabajo, son de mucha importancia para el logro del resultado final. Por eso

Talleres de Integración II – UTN Facultad Regional Santa Cruz


se debe buscar que las propiedades mecánicas y físicas sean las más idóneas
para lograr el mejor resultado final.

Actividad – Medios de producción


Es la intervención del ser humano que opera interactuando entre objeto y
medios de trabajo, es decir, la inversión física e intelectual del trabajador,
que incluye las tareas con su conjunto de operaciones y acciones realizadas,
para cumplir con la intención de trabajo, donde existe la interacción
dinámica con el objeto que ha de ser transformado y los medios
(herramientas, equipos, entre otros) que intervienen en dicha
transformación.
Los medios de producción son todos los objetos y medios de trabajo que
son requeridos para llevar a cabo el proceso de producción. Entendiendo
que el objeto de trabajo es a lo que se aplica el trabajo humano para que se
convierta en un producto final. Este producto final está destinado al uso o
al consumo tanto personal como productivo.
Los medios de trabajo son todos los materiales que usa el hombre para
trabajar los objetos de trabajo, con el propósito de producir los productos
finales. Por lo tanto, en su conjunto el objeto y los medios de trabajo
constituyen los medios de producción.

Talleres de Integración II – UTN Facultad Regional Santa Cruz


Ejemplos de proceso de trabajo

Organización y división del trabajo


Es la manera como los seres humanos se organizan para trabajar y la forma
como se han dividido las tareas o puestos de trabajo.
El trabajo es el esfuerzo físico o mental que se aplica al proceso de
producción. Sin el trabajo no se puede producir bienes y servicios y por ello
el trabajo como factor de producción tiene que recibir una remuneración.
La remuneración del trabajo se denomina sueldo o salario.

Talleres de Integración II – UTN Facultad Regional Santa Cruz


Además, el trabajo dentro del proceso de producción representa un gasto,
puesto que sin la participación de los trabajadores no se podría dar el
proceso de transformación del objeto de trabajo en un bien final. El trabajo
implica usar la energía física y mental del hombre en el proceso de
producción. El trabajo es una actividad que el hombre realiza de forma
consciente y siempre va dirigida a lograr un fin determinado.
Objetivos:
 Sistematizar las actividades de los trabajadores y regular el
funcionamiento de los objetos y medios de trabajo.
 Vincular los recursos humanos y materiales de acuerdo con un plan.
 Juegan un papel determinante en las características de la actividad
física y mental de los trabajadores.

Distribución del proceso de trabajo

Talleres de Integración II – UTN Facultad Regional Santa Cruz


Talleres de Integración II – UTN Facultad Regional Santa Cruz
Talleres de Integración II – UTN Facultad Regional Santa Cruz
Aspectos positivos
 Transformación del objeto para la obtención de un producto, bien o
servicio.
 Remuneración económica.
 Desarrollo de capacidades del hombre y autorrealización.

Talleres de Integración II – UTN Facultad Regional Santa Cruz


Aspectos negativos
 Factores de riesgos presentes en los procesos de trabajo que pueden
afectar la salud del trabajador y el desarrollo de sus capacidades
físicas e intelectuales.

Resumen

Finalmente, podemos decir que el proceso de trabajo necesita un objeto de


trabajo, medios de trabajo, medios de producción y trabajo para poderse
desarrollar. De estos elementos la actividad del trabajo es el elemento
principal del proceso, puesto que sin la actividad física o mental del hombre
no se podría generar la transformación de objetos de trabajo en bienes y
servicios.

Talleres de Integración II – UTN Facultad Regional Santa Cruz

También podría gustarte