Está en la página 1de 11

Presupuesto y Gestión de

Costos

Profesora: Passo Virginia


Universidad Nacional Arturo Jauretche
UNIDAD V: temas a desarrollar

 Componentes del Costo


 Tratamiento de Mano de Obra
 Componente Físico
 Tiempos Improductivos
 Componente Monetario
Componentes del Costo
Materiales /Materia Prima

Mano de Obra

Otros Costos
Mano de Obra/ Recurso Humano: lo definimos
como el valor del trabajo realizado por los operarios que, directa
o indirectamente, contribuyen al proceso productivo.

¿Que incorporamos en el costo de este factor?

Todo fondo que se destine con el propósito de mantener el


personal empleado. Salario, leyes sociales, alimentación,
uniforme, beneficios, etc
Características:

 Potencialidad: Agota su potencialidad en el primer uso.

 Disponibilidad: No podemos almacenar mano de obra, de allí que


puede ocurrir desaprovechamientos por no ser utilizados en tiempo
y forma.

 Como todo factor, su costo estará definido por una cantidad


determinada de recurso humano, medida en unidad de tiempo
(componente físico) y costeado a su correspondiente valor
monetario.
Determinación:

 Un primer aspecto a considerar es la desagregación en función a


la naturaleza de la actividad que realiza el RH y su relación o no con
la producción.

 1ero personal afectado a cada departamento.

 2do personal afectado a cada acción, mediata o inmediata.

 Los RH se asignan a cada acción que los consume, y será directo


a esa acción. Respecto a los productos podrá ser directo o
indirecto.
Componente Físico
¿Como lo definimos?

Estará definido por la cantidad de unidades físicas de recurso


humano utilizadas por una determinada unidad de producción y
también la calidad del factor. Por ejemplo, si ya determinamos cuanto
del factor materiales necesitamos para una tonelada de producto,
vamos a definir el factor recurso humano para esa misma
producción. Es decir, el tiempo necesario para realizar una unidad de
producción. Las cantidades de RRHH se miden generalmente en
tiempo.
El objetivo es el calculo del costo del producto, que incluirá el costo
de cada factor. Respecto al factor RRHH incorporamos la cantidad de
tiempo del trabajador que corresponda a la elaboración del bien o
servicio.

¿Qué tiempo incluimos


. en el costo del factor
RRHH?

1 – Tiempo realmente trabajado por el recurso.

2 – Tiempo de permanencia en fabrica.

3 – Tiempo productivo.
¿Qué es el tiempo productivo eficiente?

Tiempo productivo + Tolerancia productiva.

Es el tiempo en el Tiempo que el


que el operario trabajador no
realiza las tareas realiza ninguna
asignadas. tarea por razones
ajenas a el.

¿Tiempo en que sentido? Tiempo a disposición del


trabajo (horas productivas) incluido por ejemplo tiempo
de descanso.
Tiempo Improductivo evitable (maquinas listas,

comportamiento del trabajador) / inevitable (espera

del trabajador, relacionadas al propio proceso

productivo), se incluirá en el costo.


Componente Monetario:

 Ingresamos todas las erogaciones que se realizan como


consecuencia de mantener una plantilla de personal.

 ¿Cual seria el costo del factor RRHH? El valor que le asignamos al


consumo físico del factor trabajo en el proceso productivo, tanto
monetario como no monetario y las cargas sociales. Salario,
Aportes Patronales, SAC, Licencias ordinarias, Ausencias pagas,
premios, capacitaciones, seguros, uniformes, etc.

También podría gustarte