Está en la página 1de 5

CENTRO DE ESTUDIOS DIVERSIFICADOS -CED-

JUTIAPA

SEMINARIO
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

QUINTO BACHILLERATO EN CIENCIAS Y LETRAS


CON ORIENTACIÓN EN CIENCIAS BIOLÓGICAS

GEOVANNA ADA MARÍA SALGUERO PEÑATE


JULIO 2022
CENTRO DE ESTUDIOS DIVERSIFICADOS -CED- JUTIAPA
SEMINARIO
GEOVANNA ADA MARÍA SALGUERO PEÑATE

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

5TO. BACHILLERATO EN CIENCIAS Y LETRAS


CON ORIENTACIÓN EN CIENCIAS BIOLÓGICAS
LCDA. KENNIA JORDANA ARRIVILLAGA MORÁN

JULIO 2022
2.1.1 Ansiedad

Hernández (2021), menciona que la ansiedad es un sentimiento de miedo, temor e


inquietud. Puede hacer que sude, se sienta inquieto y tenso, y tener palpitaciones.
Puede ser una reacción normal al estrés. Por ejemplo, puede sentirse ansioso
cuando se enfrenta a un problema difícil en el trabajo, antes de tomar un examen
o antes de tomar una decisión importante. Si bien la ansiedad puede ayudar a
enfrentar una situación, además de darle un impulso de energía o ayudarle a
concentrarse, para las personas con trastornos de ansiedad el miedo no es
temporal y puede ser abrumadora.

Guedea (2020), define a la ansiedad como una emoción normal que se


experimenta en situaciones en las que el sujeto se siente amenazado por un
peligro externo o interno. Habría que diferenciar entre miedo (el sujeto conoce el
objeto externo y delimitado que le amenaza y se prepara para responder) y
ansiedad (el sujeto desconoce el objeto, siendo la amenaza interna y existiendo
una dificultad en la elaboración de la respuesta). La ansiedad es anormal cuando
es desproporcionada y demasiado prolongada para el estímulo desencadenante.
A diferencia de la ansiedad relativamente leve y transitoria causada por un evento
estresante, los trastornos de ansiedad duran por lo menos seis meses y pueden
empeorar si no se tratan.

Pérez (2019), indica que la ansiedad es una sensación de nerviosismo,


preocupación o malestar que forma parte de la experiencia humana normal.
También está presente en una amplia gama de trastornos psiquiátricos, incluidos
el trastorno de ansiedad generalizada, el trastorno de angustia y las fobias. Si bien
cada uno de estos trastornos es diferente, todos presentan una aflicción y una
disfunción específicamente relacionadas con la ansiedad y el miedo.

Menijes (2010), define que el trastorno ansioso está presente en todas las
sociedades contemporáneas a pesar de sus diferencias culturales. Dentro del
campo de la psicopatología es uno de los trastornos más prevalentes ya que
afectan hasta el 25% de la población general en algún momento de su vida. Varía
con cada cultura y con frecuencia coexiste con depresión.
2.1.2 Depresión

Gorjón (2020), indica que la depresión es un trastorno mental caracterizado


fundamentalmente por un bajo estado de ánimo y sentimientos de tristeza,
asociados a alteraciones del comportamiento, del grado de actividad y del
pensamiento.

Sandoval (2018), explica que la depresión es un trastorno emocional que causa un


sentimiento de tristeza constante y una pérdida de interés en realizar diferentes
actividades. También denominada «trastorno depresivo mayor» o «depresión
clínica», afecta los sentimientos, los pensamientos y el comportamiento de una
persona, y puede causar una variedad de problemas físicos y emocionales.

Miller (2020), menciona que la depresión es un trastorno que con mayor


frecuencia comienza en la adolescencia, pero puede ocurrir en niños tan
pequeños como en edad preescolar. Los niños que tienen antecedentes de
depresión corren un riesgo particular durante estos tiempos estresantes, pero
eventos perturbadores significativos, como la pandemia, también pueden
desencadenar depresión en niños que no han mostrado ningún síntoma
previamente.

Méndez (2021), indica que la depresión puede ocurrir conjuntamente con otros
trastornos mentales y otras enfermedades como diabetes, cáncer, enfermedad
cardíaca y dolor crónico. La depresión puede empeorar estos problemas de salud
y viceversa. Algunas veces, los medicamentos que se toman para estas
enfermedades ocasionan efectos secundarios que contribuyen a los síntomas de
la depresión. Es una enfermedad que puede afectar a cualquier persona, sin
importar la edad, la raza, los ingresos, la cultura o el nivel educativo.

LINKS

https://medlineplus.gov/spanish/anxiety.html

https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/ansiedad
https://kidshealth.org/es/teens/anxiety.html

https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/
depresion#:~:text=La%20depresi%C3%B3n%20es%20un%20trastorno,de
%20actividad%20y%20del%20pensamiento.

https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/depression/symptoms-
causes/syc-20356007

https://www.nimh.nih.gov/health/publications/espanol/depresion-sp

https://childmind.org/es/articulo/senales-de-depresion-durante-la-crisis-del-
coronavirus/

También podría gustarte