Está en la página 1de 2

INSTITUTO TECNOLÓGICO EUROAMERICANO

ACTIVIDAD INDIVIDUAL
Nombre: Gabriela Estefanía Toaza Castro Página 1 de 1
Semestre: 1 Carrera: Administración de empresa
Materia: Métodos de Investigación I Jornada: Nocturna Puntuación:
Fecha: 19 de Mayo Profesor: Ing. Lissette Silvestre Páez Mg.

1. LEA Y SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA.

1. ¿Cuál de las siguientes investigaciones podría considerarse como básica?


a. Investigación en el área de prevención de uso de drogas en las empresas.
b. Innovación en los diferentes departamentos de una compañía a partir de la
incorporación de Tic para el desarrollo de competencias.
c. Sistematización de la experiencia de inclusión de una persona con Síndrome de Down
en una empresa privada.
2. ¿Cuál de éstas características corresponde a un tipo de estudio descriptivo?
a. Tiene como objetivo investigar fenómenos poco estudiados.
b. Tiene por objetivo conocer los comportamientos relacionados a un fenómeno
c. Tiene como objetivo describir la influencia de una variable en otra.
d. Tiene como objetivo conocer las tendencias en relación a los cambios de grupos a lo
largo del tiempo.
3. Un investigador desea realizar una investigación con el objetivo de conocer la
marca preferida en cuanto a leche semidescremada por parte de los consumidores
del supermercado Megamaxi de la Alborada durante horas de la mañana.

Si el investigador realizara una investigación de carácter cualitativo relacionada al


objetivo ¿qué técnica debería utilizar?
a. Observación participante en el supermercado
b. Escala de actitudes y valoraciones
c. Encuesta de valoración
4. Un desea realizar una investigación con el objetivo de conocer la marca preferida
en cuanto a leche semidescremada por parte de los consumidores del
supermercado Megamaxi de la Alborada durante horas de la mañana.

Si el investigador realizara una investigación de carácter cuantitativo que responda a


ese objeto ¿qué opción debería usar?
a. Realizar una observación estructurada en el supermercado y registrar las
tendencias en relación a los comportamientos de compra.
b. Realizar una entrevista que sistematice las tendencias de compra.
c. Realizar una serie de entrevistas a profundidad sobre preferencias de marca.
d. Realizar grupos focales.

5. ¿Cuál de las características enunciadas corresponden a un enfoque de


investigación cuantitativa?
a. Generalizable, preguntas o hipótesis se construyen antes del estudio, muestra rígida.
b. Investigador próximo, delimitado, permite descubrir contradicciones y paradojas.
c. Complementación, datos más ricos, visión integral.
d. No generalizable preguntas o hipótesis pueden construirse durante o después del
estudio, muestra se puede ampliar.

También podría gustarte