Está en la página 1de 4

Evaluación sumativa: Revisión del intento https://ecursos.claseejecutiva.cl/mod/quiz/review.php?

attempt=3762391&cmid=1297076

Liderazgo efectivo para el trabajo en equipo (20232_CAP_LET512N)


Área personal / Mis cursos / Liderazgo efectivo para el trabajo en equipo (20232_CAP_LET512N) / Módulo 1 / Evaluación sumativa

1 de 4 08-03-2023, 21:37
Evaluación sumativa: Revisión del intento https://ecursos.claseejecutiva.cl/mod/quiz/review.php?attempt=3762391&cmid=1297076

Comenzado el miércoles, 8 de marzo de 2023, 21:19

Estado Finalizado

Finalizado en miércoles, 8 de marzo de 2023, 21:26

Tiempo
7 minutos 4 segundos
empleado

Puntos 10,0/10,0

Puntaje 100,0 de 100,0

Información
Situación:

Susana, Jefa de Departamento recién nombrada, ha sido muy estudiosa de la historia del
liderazgo y de cómo han ido evolucionando las visiones y teorías de este tema. Se declara
admiradora del pensamiento oriental, comparte esa idea de que “El líder se hace” y, no le
convencen ni “La Teoría de los Rasgos”, ni que podamos clasi�car a los líderes según sus
estilos de autoridad.

Ella quiere ejercer un liderazgo situacional con cada miembro de su equipo. Sin embargo,
tiene que afrontar problemas de desempeño con:

• Hilda, una colaboradora nueva, pero que se siente abrumada y muy presionada, sobre
todo con el informe de cotizaciones para la nueva impresora que le pidió el jefe anterior,
sin decirle cómo hacerlo y, al parecer, no está segura de saber y querer hacerlo.
• Gonzalo lleva pocos años trabajando en el Departamento. Mani�esta disconformidad y
despreocupación con su trabajo. Según el jefe anterior, completa el trabajo si se le
presiona. Tiene que llevar a cabo una tarea de alta prioridad.
• Millaray tiene mucha experiencia y ha trabajado en todas las áreas del Departamento.
Tiene que desarrollar una propuesta de reducción de gastos, pero mani�esta que le es
indiferente hacerla.

Pregunta 1
 La a�rmación de Susana “El líder se hace" se relaciona con la perspectiva del liderazgo, donde:
Correcta

Se puntúa 1,0 sobre 1,0 Seleccione una:


a. Los Líderes son mejores administradores.

b. Cualquier administrador puede llegar a ejercer liderazgo en sus equipos. 

c. Sirve distinguir Líder de Administrador para resaltar las características propias de los
líderes.

d. Ninguna de las anteriores.

Pregunta 2
 Para que Susana pueda ejercer un liderazgo situacional, debiera considerar que:
Correcta
i. La conducta del líder debe ser �exible.
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
ii. El líder adapta su estilo personal a diferentes situaciones

. iii. Los grados o niveles de madurez de los colaboradores.

Seleccione una:
a. i, ii

b. i, iii

c. ii, iii

d. Todas 

2 de 4 08-03-2023, 21:37
Evaluación sumativa: Revisión del intento https://ecursos.claseejecutiva.cl/mod/quiz/review.php?attempt=3762391&cmid=1297076

Pregunta 3
 Si Susana decidiera utilizar la Teoría de los Rasgos para liderar a su equipo, ¿cuáles de los
Correcta siguientes requisitos debería cumplir?
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
Seleccione una:
a. Rasgos de líder innato, de lo contrario le sería imposible aprenderlo.

b. Alto nivel de conocimiento, ser honesta siempre con sus colaboradores, poseer 
gran motivación y tener un alto desarrollo de sus habilidades sociales.

c. Altos niveles de conocimiento para aprender y enseñar a su equipo, carisma y


actitud positiva.

d. Ninguna de las anteriores

Pregunta 4
Al declararse Susana como admiradora del “pensamiento oriental” y querer mostrar las
Correcta características de éste con su equipo, qué tipo de comportamientos debería manifestar:
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
Seleccione una:
a. Ser moderna y con �exibilidad mental al abordar los problemas del equipo, estando
dispuesta a aprender de ellos.

b. Ser benevolente, justa y humana, tratando las di�cultades del equipo de manera 
comprensiva y con tolerancia.

c. Ser crítica frente a los malos desempeños del equipo, con una mirada puesta en un
cambio profundo de valores que parecen desfasados.

d. Ser paciente y justa con el equipo para que los cambios se realicen pausadamente.

Pregunta 5
 Para que Susana “ejerza un liderazgo situacional con cada miembro de su equipo”, ¿cual/es de
Correcta las siguiente/s acción/es deberá realizar?
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
Seleccione una:
a. Para ejercer un estilo directivo con Millaray, deberá conocer las razones de la
desmotivación y la forma de resolverlo.

b. Al delegar a Hilda, necesitará tener con�anza en el ser humano, conocer sus


capacidades, conocimientos y compromiso con la tarea que se le delegará.

c. Al persuadir a Gonzalo, deberá identi�car su disconformidad y las causas de su 


despreocupación con su trabajo.

d. Ninguna de las anteriores.

Pregunta 6
Para que Susana sea efectiva en su liderazgo, ¿cuál de las siguientes a�rmaciones sería la más
Correcta adecuada:
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
Seleccione una:
a. Dejar que Hilda desarrolle su tarea, ayudándole con los recursos que necesite para
llevarla a cabo y, generar frecuentemente instancias de retroalimentación.

b. Analizar bien lo que pueda estar ocurriendo a Gonzalo, tomar en cuenta sus
sugerencias y hacerlo partícipe.

c. Dejar tranquila a Millaray, para que tome conciencia de sus problemas y sea ella
quien pida ayuda a Susana.

d. Poner atención a las preocupaciones de Hilda, conversar sobre la importancia de 


su tarea, darle seguridad que la hará bien, decirle que pregunte si tiene dudas y,
supervisar el avance.

3 de 4 08-03-2023, 21:37
Evaluación sumativa: Revisión del intento https://ecursos.claseejecutiva.cl/mod/quiz/review.php?attempt=3762391&cmid=1297076

supervisar el avance.

Pregunta 7
Según el modelo de Liderazgo Situacional, ¿en cuál de las siguientes aseveraciones se aplica
Correcta este modelo?
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
Seleccione una:
a. Las situaciones de Hilda y Gonzalo requieren de un estilo “Ordenar” E1.

b. Se requiere de un estilo “Participar” E3 para afrontar la situación de Millaray. 

c. Se requiere de un estilo “Delegar” E4 para afrontar la situación de Millaray.

d. Las situaciones de Gonzalo y Millaray requieren de un estilo “Persuadir” E2.

Pregunta 8
 Susana llegó a la conclusión sobre el nivel de Madurez de Gonzalo porque lo percibe:
Correcta

Se puntúa 1,0 sobre 1,0 Seleccione una:


a. Entusiasmado pero muy inexperto M1.

b. Poco entusiasmado pero experto en lo que tiene que hacer M3.

c. Experto y entusiasmado M4.

d. Podría hacer lo que se le pide, pero está poco entusiasmado M2. 

Pregunta 9
De acuerdo con el modelo de Liderazgo Situacional, Susana no debiera ocupar el estilo
Correcta “Delegar” E4 porque:
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
Seleccione una:
a. Hilda está teniendo problemas de competencia y motivación, por las inseguridades
que mani�esta para realizar sus tareas.

b. Gonzalo está teniendo problemas de competencia y motivación, porque no cumple


sus labores si no se le presiona.

c. Aunque Millaray tiene las competencias, está teniendo problemas de motivación,


porque mani�esta que le es indiferente hacer lo que se le requiere.

d. Todas las anteriores. 

Pregunta 10
 Aunque Hilda y Gonzalo tienen bajas competencias para su desempeño, Susana no usa el
Correcta estilo “Ordenar” E1, porque:
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
Seleccione una:
a. Hilda está insegura de sus conocimientos.

b. Gonzalo sabe lo que tiene que hacer.

c. Ambos están motivados.

d. Ambos están teniendo problemas de motivación. 

4 de 4 08-03-2023, 21:37

También podría gustarte