Está en la página 1de 14

SBA ROBERTO ERNESTO RODRÍGUEZ SANTELIZ

Ingeniero Mecánico y Licenciado en Administración de Empresas


SISTEMAS COMPUTACIONALES
UNIDAD III
PAGINA No 1
2023

UNIDAD 3. GESTIÓN DEL


ALCANCE DEL PROYECTO.
OBJETIVO: Reconocer la buena
planificación y delimitación del alcance por
medio de los correspondientes procesos,
como fundamento para elevar las
probabilidades de éxito del proyecto.

3.1 Introducción.
Previo a la gestión del alcance se debe
realizar la gestión de integración, integrar La gestión del alcance del proyecto incluye
significa coordinar la reunión de las partes aquellos procesos necesarios que aseguren la
relacionadas al proyecto. Las partes incorporación total y exclusiva de todo el
constituyen cada área del proyecto, y el trabajo requerido para completar el proyecto
ejecutante de la tarea de integración es el a satisfacción.
gerente de proyecto (project manager, PM).
El propósito de la inclusión de todos los
procesos y la realización de todas las tareas
necesarias, es con la finalidad fundamental de
logar el éxito del proyecto.

Ahora bien, a la hora de definir el alcance del


proyecto, se deberá ser muy cuidadoso en
cuanto a no confundir el alcance del producto
con el alcance del proyecto.

¿Qué significa el alcance del producto?


Es el conjunto de características y funciones
que se incluyen en un producto, servicio o
resultado.
¿Qué significa el alcance del proyecto?
Es el trabajo que debe realizarse para entregar
un producto, servicio o resultado con las
funciones y características especificadas.
La administración del proyecto implica
gestionar la integración del proyecto,
seguidamente gestionar el alcance del
proyecto aplicando en cada uno de los grupos
de procesos áreas de conocimiento.
Seguidamente se sintetizan ambos aspectos.
SBA ROBERTO ERNESTO RODRÍGUEZ SANTELIZ
Ingeniero Mecánico y Licenciado en Administración de Empresas
SISTEMAS COMPUTACIONALES
UNIDAD III
PAGINA No 2
2023

Alcance del Proyecto vs. Alcance del


Producto.

Planificar el alcance del proyecto persigue


Para verificar la adecuada elaboración del crear un plan del proyecto que refleje cómo
alcance del proyecto se deberá contar con: se recolectará, definirá, verificará y
(1) el plan de gestión del proyecto, controlará el alcance del proyecto, y cómo se
(2) el enunciado del alcance del proyecto, creará y definirá la estructura de división del
(3) la estructura de división del trabajo trabajo (EDT).
(EDT), y
(4) el diccionario de la EDT relacionados. En otras palabras, el alcance del proyecto
deberá responder a la siguiente pregunta:
Para verificar el alcance del producto se ¿cómo se definirá, verificará y controlará el
deberá comparar con los requisitos alcance del proyecto?
establecidos para el producto.
Un viejo refrán reza: “SÓLO PODEMOS
La siguiente figura representa lo CONTROLAR LO QUE SE HA
anteriormente expuesto. PLANEADO”.

Por lo tanto, DEFINIR EL ALCANCE DEL


PROYECTO ES EL PRIMER PASO.

Seguidamente se presentan los grupos de


procesos de la gestión del alcance del
proyecto.
SBA ROBERTO ERNESTO RODRÍGUEZ SANTELIZ
Ingeniero Mecánico y Licenciado en Administración de Empresas
SISTEMAS COMPUTACIONALES
UNIDAD III
PAGINA No 3
2023

3.2 Proceso: recolectar requerimientos. Como todo sistema, el proceso de recolección


de requerimientos tiene entradas,
herramientas y técnicas, y salidas.

En las entradas se encuentran:


(a) El acta de constitución del proyecto, que
debe definir de forma genérica en qué
consiste el proyecto.

(b) El registro de los stakeholders, en el que


se documenta a los diferentes interesados en
el proyecto, al igual que sus requerimientos
respecto del mismo y de los entregables.
Consiste en definir y documentar las
necesidades de los stakeholders a efectos de
En las salidas se encuentran:
alinear los objetivos del proyecto.
(a) El documento de requerimientos, que
describe cómo influye individualmente cada
El éxito del proyecto está relacionado en
requerimiento en los objetivos del proyecto.
forma directa con la eficacia y eficiencia con
Inicialmente estos requerimientos pueden ser
que se resalten los requerimientos de los
expresados en forma bastante genérica, y en
diferentes interesados en el proyecto.
la medida que la planificación avance se irá
logrando mayor definición.
Estos requerimientos se convertirán en la
piedra fundamental para la construcción de la
Lo que sí es muy importante es que, previo a
estructura de división del trabajo (EDT).
la determinación de las líneas base, estos
requerimientos deben quedar definidos de
La idea central es asegurar que las
forma muy precisa, completa y consistente, y
necesidades, requerimientos y expectativas
ser aceptados por todos los stakeholders.
de los interesados sean transformados en
mandatos. Esto será un elemento crítico en la
(b) El plan de administración de los
gestión de calidad y del éxito de todo el
requerimientos. El plan documentará cómo
proyecto.
los requerimientos serán analizados,
SBA ROBERTO ERNESTO RODRÍGUEZ SANTELIZ
Ingeniero Mecánico y Licenciado en Administración de Empresas
SISTEMAS COMPUTACIONALES
UNIDAD III
PAGINA No 4
2023

documentados y administrados a través del


proyecto.

(c) La matriz de trazabilidad de los


requerimientos. Es una tabla que unirá, para
cada requerimiento, su origen y su camino a
lo largo del ciclo de vida del proyecto. La idea
es asegurar que cada requerimiento le
agregue valor al proyecto.

3.3 Proceso: definir el alcance del proyecto. La principal salida (output) de este proceso es
Es el segundo de los procesos de el enunciado del alcance del proyecto, el cual
planificación, y pretende desarrollar un es una descripción de los entregables del
enunciado del alcance, conteniendo detalles proyecto y del trabajo requerido para poder
que fundamenten las futuras decisiones sobre producirlos.
el mismo.
Este enunciado debe contener:
En otras palabras, deberá responder a la 1. Los objetivos del proyecto, los cuales
siguiente pregunta: ¿qué está y qué no está deben ser precisos respecto a ser medibles.
incluido en el proyecto?
2. Una descripción del alcance del producto,
El análisis del producto es una herramienta de incluyendo sus características y funciones;
esta etapa. Su propósito es analizar los aquellas que el producto, servicio o resultado
objetivos establecidos por el cliente o deberá materializar.
patrocinador (sponsor) y transformarlos en
requerimientos tangibles. 3. Límites del proyecto, importante es
precisar qué es lo que el proyecto no incluirá.
La definición del alcance se complementa
con el análisis realizado en la recolección de 4. Precisar el tipo de entregables (salidas) y
requerimientos, pero focalizado más en el los criterios de aceptación de los mismos,
cliente. incluyendo los procesos a seguir para ser
aceptados.
Como todo sistema, el proceso para definir el
alcance del proyecto tiene entradas, 5. Las restricciones y asunciones del
herramientas y técnicas, y salidas. proyecto, así como la organización ejecutante
del mismo, refiriéndose a los miembros del
equipo responsable de este.

6. Los riesgos iniciales que sean detectados,


definidos con la mayor precisión posible,
conjuntamente con los hitos del cronograma,
y sus correspondientes restricciones.
SBA ROBERTO ERNESTO RODRÍGUEZ SANTELIZ
Ingeniero Mecánico y Licenciado en Administración de Empresas
SISTEMAS COMPUTACIONALES
UNIDAD III
PAGINA No 5
2023

7. Precisar las limitaciones de fondos y la Un horno muy eficiente de gas con termostato
estimación del costo correspondiente. programable.

8. Finalmente, deberá enunciar los requisitos REQUERIMIENTOS TÉCNICOS.


del sistema de gestión de la configuración del La casa cumplirá con los códigos locales de
proyecto, sus especificaciones y los requisitos construcción.
de aprobación. El techo incorporará aislamiento especial
para altas temperaturas.
En el acta de constitución del proyecto, el La cochera tendrá lugar para dos automóviles
sponsor, o la organización ejecutante, define tipo camioneta y para un remolque de seis
en forma general lo que quiere, pero es en el metros.
enunciado del alcance del proyecto, que el
gerente de proyecto, conjuntamente con el LÍMITES Y EXCLUSIONES.
cliente y el equipo del mismo, acuerdan y La casa se construirá según las
confirman los entregables y requerimientos especificaciones y el diseño de los planos
del proyecto. originales que el cliente proporcionó.
El propietario será responsable de la
Es a partir de este enunciado del alcance que jardinería.
se lleva adelante una descripción más No se incluye el refrigerador entre los
detallada de cómo será cada entregable. Estos aparatos de la cocina.
entregables, en el enunciado del alcance, El aire acondicionado no se incluye, pero sí el
deben seguir el criterio SMART: cableado previo.
Specífico, El contratista se reserva el derecho de
Medible, contratar servicios externos.
El contratista es responsable del trabajo
Ambicioso (alcanzable y acordado),
contratado por fuera.
Realista y El trabajo en el sitio está limitado al siguiente
Tiempo establecido. horario: de lunes a viernes, de 08:00 A. M. a
06:00 P. M.
Caso práctico. MOMENTOS IMPORTANTES.
Definir el Alcance del Proyecto. Aprobación de los permisos: 4 de julio de
202X.
OBJETIVO DEL PROYECTO. Edificar una Colocación de cimientos: 18 de julio de
casa de alta calidad a la medida, en cinco 202X.
meses y a un costo no superior a $350,000. Instalación de paredes, marcos,
recubrimientos, tuberías y electricidad.
PRODUCTOS A ENTREGAR. Aprobación de inspecciones: 19 de
Una casa terminada de 204 m², con dos y septiembre de 202X.
medio baños y tres recámaras. Inspección final: 7 de noviembre de 202X.
Una cochera terminada, aislada y con
recubrimientos. REVISIÓN DEL CLIENTE.
Aparatos de cocina que incluyen estufa, Señor Juan Cienfuegos y señora Isabel de
horno, microondas y lavavajillas. Cienfuegos.
SBA ROBERTO ERNESTO RODRÍGUEZ SANTELIZ
Ingeniero Mecánico y Licenciado en Administración de Empresas
SISTEMAS COMPUTACIONALES
UNIDAD III
PAGINA No 6
2023

LEYES, REGLAMENTOS, NORMAS EN La estructura jerárquica facilita la evaluación


EL SALVADOR. de los costos, tiempos y desempeño técnico,
Ley y Reglamento del VMVDU. en todos los niveles de la organización
Ley y Reglamento de la OPAMSS. durante la vida del proyecto.
Reglamento de la Ley Especial de
Lotificaciones y Parcelaciones para Uso Este proceso es el último del grupo de
Habitacional. planificación de esta área de conocimiento, y
Reglamento para la Seguridad Estructural de lo que pretende es una descomposición
las Construcciones. jerárquica orientada al entregable, y cuyo
Laudo Arbitral de El Salvador. trabajo será ejecutado por el equipo de
Norma Técnica para el Diseño por Sismo en proyecto.
El Salvador.
Otras leyes, códigos y reglamentos en El Es una herramienta fundamental para
Salvador. administrar la complejidad de los proyectos.

3.4 Proceso: crear la estructura de Las salidas principales de este proceso son: la
descomposición del trabajo (EDT). EDT, el diccionario de la EDT, la línea base
La estructura de división del trabajo (EDT) es del alcance y los cambios requeridos.
un mapa del proyecto. Es un diagrama del
proyecto con distintos niveles de detalle. Línea base del alcance: está formada por el
enunciado del alcance, la EDT y su
Consiste en subdividir el trabajo del proyecto diccionario.
en elementos de trabajo cada vez más
pequeños. Como todo sistema, el proceso para crear la
EDT tiene entradas, herramientas y técnicas,
Cuando se le utiliza, los gerentes se aseguran y salidas.
de identificar todos los productos y elementos
del trabajo a fin de integrar el proyecto a la
organización actual y establecer un
fundamento de control.

La EDT ayuda al administrador del proyecto


a establecer un marco jerárquico de
referencias y establece su relación con el
proyecto y sus aspectos.

Considérese el proyecto como un paquete


grande de tareas, que se descomponen con La EDT es el cimiento fundacional del
éxito en paquetes más pequeños; la totalidad proyecto. Es un insumo fundamental para
del proyecto es la suma de todos los paquetes varios de los procesos que llevarán al éxito
más pequeños. del mismo.
SBA ROBERTO ERNESTO RODRÍGUEZ SANTELIZ
Ingeniero Mecánico y Licenciado en Administración de Empresas
SISTEMAS COMPUTACIONALES
UNIDAD III
PAGINA No 7
2023

En la siguiente figura se muestran las


principales agrupaciones que, por lo general,
se utilizan para desarrollar una EDT
jerárquica.

Para revisar los paquetes de trabajo de la


EDT:
1. Defina el trabajo (qué).

2. Identifique el tiempo para terminar cada


paquete (qué tanto consumirá). Ejemplo de una EDT sobre el proyecto de
certificación para PM.
3. Identifique el presupuesto de cada fase para
completar un paquete de trabajo (costo).

4. Identifique los recursos requeridos para


completar un paquete de trabajo (cuánto).

5. Identifique al responsable de la unidad de


trabajo (quién).

6. Identifique los puntos de monitoreo para


medir avances (qué tan bien será requerido).

Integrando el acta constitutiva, el enunciado Ejemplo de una EDT sobre un proyecto para
del alcance y la EDT, podemos marcar sus desarrollar un software.
diferencias fundamentales de la siguiente
manera:
SBA ROBERTO ERNESTO RODRÍGUEZ SANTELIZ
Ingeniero Mecánico y Licenciado en Administración de Empresas
SISTEMAS COMPUTACIONALES
UNIDAD III
PAGINA No 8
2023

Una vez que la EDT se ha finalizado, se 3.5 Proceso: verificar el alcance del
asignan códigos para poder distinguir dónde proyecto.
está ubicado cada paquete de trabajo dentro Este proceso es el primero de los
de esta. Para ello se pueden utilizar la pertenecientes al grupo de procesos de
estructura de viñetas facilitadas por los seguimiento y control, y persigue obtener la
software. aceptación formal del alcance del proyecto
por parte de los interesados en él.
Gráficamente, se puede visualizar la relación
entre la EDT y las actividades del cronograma Al inicio de la unidad, se planteó el alcance
de la siguiente manera. del proyecto y el alcance del producto, este
último como la materialización de
características y funciones de los entregables.
Dicha materialización se genera de forma
gradual, por lo tanto, llega el momento de
verificar los resultados; se deberán revisar
ambos alcances (proyecto y producto) a
través de inspecciones.

La verificación del alcance del proyecto se


Los paquetes de trabajo son divididos en mide en comparación con:
partes más pequeñas, llamadas “actividades el plan de gestión del proyecto, y la línea base
del cronograma”, con la ayuda del diccionario del alcance, formada por el enunciado del
de la EDT y los atributos de las actividades. alcance del proyecto, su estructura de división
del trabajo (EDT) y el diccionario de la EDT.
Diccionario de la EDT. Es un documento
generado por el proceso de crear la EDT y Pero la verificación del alcance del producto
respalda a la EDT. Provee una descripción del se mide en comparación con los requisitos a
trabajo que debe ser realizado en cada cumplir por el mismo (características y
paquete de trabajo de la EDT y ayuda a que funciones).
los resultados del trabajo concuerden mejor
con lo necesitado. Como todo sistema, el proceso para verificar
el alcance del proyecto tiene entradas,
herramientas y técnicas, y salidas.
SBA ROBERTO ERNESTO RODRÍGUEZ SANTELIZ
Ingeniero Mecánico y Licenciado en Administración de Empresas
SISTEMAS COMPUTACIONALES
UNIDAD III
PAGINA No 9
2023

Las principales salidas de este proceso son la La pregunta crucial del seguimiento es: ¿las
aceptación formal de los entregables del variaciones que se producen son aceptables?
proyecto y los cambios requeridos.
Para responder, primero defina lo que se
3.6 Proceso: controlar el alcance del considera variación aceptable ¿Estas
proyecto. variaciones se pueden cubrir mediante
Se focaliza en influir en los factores que crean reservas de tiempo, de recursos y/o de dinero?
cambios en el alcance, para asegurar que
estos sean acordados, determinar cuándo se Lo importante de los sistemas de control es
ha producido uno en el alcance y administrar que proporcionen información detallada y
los cambios reales cuando ocurren. completa a tiempo, que no representen un
incremento excesivo de trabajo y que sean
Como todo sistema, el proceso para controlar aceptados por el equipo de proyecto y la alta
el alcance del proyecto tiene entradas, dirección. Se requiere que proporcionen
herramientas y técnicas, y salidas. avisos con antelación para poder reaccionar y
que sean fácilmente comprensibles para todos
los que necesitan usarlos.

Elementos finales. Establecer prioridades


del proyecto.
La definición tradicional de la calidad y el
éxito del proyecto es cumplir y/o superar las
expectativas del patrocinador y/o de la alta
dirección en términos de costo (presupuesto),
tiempo (programa) y desempeño (alcance).
Los procesos de control aparecerán cerrando
todos los procedimientos de cada área del La interrelación entre estos criterios tan
conocimiento. Todos se integran en el importante como cambiante. Recuérdese la
proceso de control integrado de cambios. restricción triple extendida.

Recuérdese que el seguimiento es la verdad


fundamental. De forma regular se presentarán
variaciones entre los planes y los hechos.
SBA ROBERTO ERNESTO RODRÍGUEZ SANTELIZ
Ingeniero Mecánico y Licenciado en Administración de Empresas
SISTEMAS COMPUTACIONALES
UNIDAD III
PAGINA No 10
2023

La importante labor del administrador del En resumen, desarrollar una matriz de


proyecto es manejar los cambios que se den prioridades para las decisiones de un
en tiempo, costo y desempeño. Para ello debe proyecto, antes de que éste comience, es un
definir y entender la naturaleza de las ejercicio útil. Proporciona un foro para fijar
prioridades del proyecto, conversando con el con claridad las prioridades con los
patrocinador y la alta dirección para patrocinadores y con la alta dirección a fin de
establecer la importancia relativa de cada crear expectativas comunes y evitar malos
criterio. entendidos.

Para definir prioridades, puede utilizarse la Bibliografía


técnica de una matriz de jerarquías, para
identificar qué criterios están limitados, Gido, J., & Clements, J. P. (2012). Administración
cuáles deben resaltarse y cuáles aceptarse. exitosa de proyectos. México, D.F.: Cengage
Learning Editores, S.A. de C.V.
Gray, C. F., & Larson, E. W. (2009). Administración
de proyectos. México, D.F.: McGraw-
Hill/Interamericana Editores, S.A. de C.V.

Limitar. Es fijar el parámetro original.


Ejemplo: cumplir con la fecha de
terminación; con las especificaciones y el
alcance del proyecto o el presupuesto.

Resaltar. Dado el alcance del proyecto ¿qué


criterios deben optimizarse? En el caso del
tiempo y del costo, por lo general es
aprovechar oportunidades para reducir costos
o acortar el programa. A la inversa, en lo que
a desempeño se refiere, resaltar significa
añadirle valor al proyecto.

Aceptar. ¿En qué criterios es tolerable


incumplir con los parámetros originales?
Cuando hay que hacer compensaciones, ¿es
permisible modificar el programa, reducir el
alcance y el desempeño del proyecto, o
superar el presupuesto?
SBA ROBERTO ERNESTO RODRÍGUEZ SANTELIZ
Ingeniero Mecánico y Licenciado en Administración de Empresas
SISTEMAS COMPUTACIONALES
UNIDAD IV
PAGINA No 1
2023

UNIDAD 4. GESTIÓN DEL las fechas de inicio y finalización de las tareas


TIEMPO DEL PROYECTO. que lo forman.

OBJETIVO: Planificar y determinar las CPM (Critical Path Method: Método de Ruta
actividades del cronograma y del plan de Crítica). Permite identificar las tareas críticas
gestión del alcance del proyecto, que, si no se concluyen de acuerdo con el
profundizando en la construcción de una red programa, podrían demorar la terminación
de actividades interrelacionadas para del proyecto.
establecer el camino crítico, concluyendo con
el respectivo proceso de control. Utilizando un subconjunto de CPM se podrá
determinar la forma de reducir el tiempo
4.1 Introducción. general de terminación de un proyecto,
Se han resuelto con éxito diversos problemas considerando que los administradores están
industriales y administrativos con la ayuda de dispuestos a asignarle más recursos.
modelos y técnicas cuantitativos conocidos
como redes. La administración contemporánea se
caracteriza por su sistematización y
Estos problemas incluyen la construcción de racionalización.
una presa; la determinación de la ruta de
transporte más económica o más corta entre El enfoque sistemático permite estudiar el
dos lugares; la construcción de un avión; la fenómeno administrativo como un todo. El
planeación, programación y control para la enfoque racionalista busca el logro de mayor
construcción de sistemas de armas militares; efectividad y eficiencia, que implica la idea
la determinación de políticas de flujo máximo de optimización. Por supuesto ambos
y de expansión óptima para un sistema de enfoques no son excluyentes, ni los únicos
gasoductos; el implante de un nuevo sistema que existen.
de computación; el diseño, introducción y
comercialización de un producto nuevo. La sistematización y la racionalidad buscan,
entre otras cosas, la previsión y reducción de
Existen diversos modelos y análisis de redes. los riesgos futuros. Pretenden influir lo más
En esta unidad se estudiarán problemas que posible en el medio ambiente en el cual se da
pueden clasificarse como administración de el fenómeno administrativo.
proyectos, es decir, su planeación, gestión y
control. Una de las formas más efectivas y eficientes
con que se cuenta actualmente para hacer
PERT-CPM son dos técnicas principales de frente a la incertidumbre del futuro, es la
redes para la administración de proyectos. planeación sistematizada.

PERT (Program Evaluations and Review Por lo tanto, se enfocar la atención sobre el
Technique: Técnica de Evaluación y fenómeno de programación, que es parte de la
Revisión de Programas). Se utiliza para actividad de planeación, y que consiste en
determinar la fecha general esperada de determinar las fechas en que se usarán los
terminación de un proyecto, para determinar recursos físicos y humanos y las
SBA ROBERTO ERNESTO RODRÍGUEZ SANTELIZ
Ingeniero Mecánico y Licenciado en Administración de Empresas
SISTEMAS COMPUTACIONALES
UNIDAD IV
PAGINA No 2
2023

correspondientes acciones específicas que La característica fundamental de ambas


deben desarrollarse. Esta programación tiene técnicas es que, además de hacer explícitas
por objeto coordinar las acciones y el mejor las interrelaciones y dependencias,
empleo de los recursos, así como facilitar la determinan la secuencia de actividades que
actividad de control. consumen la mayor cantidad de tiempo y que
establecen la duración total del proyecto.
A grandes rasgos, la finalidad de la
planeación es facilitar el proceso de Al iniciar los estudios del proyecto, se deberá
establecimiento de los objetivos que una desarrollar el plan de gestión del proyecto,
organización debe o desea alcanzar, que será la primera fuente importante de
establecer los mejores cursos de acción información sobre cómo guiar el proyecto a
globales que conducen a los objetivos, través de las etapas de planificación,
determinar los recursos que se necesitan y ejecución, seguimiento y control y cierre.
establecer la secuencia y tiempos en que debe
realizarse cada acción para lograr cada uno de El plan de gestión del proyecto contiene el
los objetivos establecidos. plan de gestión del cronograma, que
proporciona orientación sobre el desarrollo y
Dentro de la planeación, la primera técnica la planificación de las actividades y del plan
sistematizada de programación es la tabla o de gestión del alcance del proyecto.
carta de Gantt, la cual es una representación
gráfica, por medio de barras, de las diferentes El plan de gestión del cronograma, como plan
actividades que deben realizarse, indicando subsidiario, ayuda a responder preguntas
las fechas de iniciación y terminación de cada clave:
una de ellas. ¿cómo se definirán las actividades del
proyecto?
Las cartas de Gantt presentan la desventaja de ¿cómo se estimará la duración de las
no indicar explícitamente la interrelación y actividades del proyecto?
dependencia que puede existir entre las ¿cómo se organizará la secuencia de las
actividades de un plan o proyecto. La ventaja actividades del proyecto?
que ofrecen es que se pueden visualizar fácil ¿cómo se desarrollará el cronograma del
y rápidamente las actividades y las fechas en proyecto?
que deben realizarse o se desea que se ¿cómo se controlará el proyecto?
realicen.
La gestión del tiempo del proyecto se realiza
Cuando se hace importante indicar la por medio de seis grupos de procesos, cinco
interrelación y dependencia de las actividades son de planificación y uno de seguimiento y
de un proyecto, se hace necesario el análisis control. El último de ellos, control del
de redes. Las técnicas que más se emplean cronograma, se desarrolla a lo largo de la
para este fin son PERT (Técnica de ejecución del proyecto, y consiste en
Evaluación y Revisión de Programas) y CPM controlar desviaciones respecto de la línea
(Método del Camino Crítico). base del cronograma.
SBA ROBERTO ERNESTO RODRÍGUEZ SANTELIZ
Ingeniero Mecánico y Licenciado en Administración de Empresas
SISTEMAS COMPUTACIONALES
UNIDAD IV
PAGINA No 3
2023

Por medio de los cinco grupos de procesos de Este proceso toma como entrada los paquetes
planificación se obtiene el cronograma, el de trabajo que forman el nivel más bajo de la
cual, al ser aprobado, se convierte en la línea EDT y los desmenuza o subdivide en
base del cronograma del proyecto. componentes menores, hasta alcanzar el nivel
de actividades, que deben tener un grado de
Línea base del cronograma: es una versión detalle apropiado para poder estimar su
determinada del cronograma del proyecto, duración, el momento de programarlas para
desarrollada a partir del análisis de red. El monitorear y controlar los trabajos del
equipo de dirección del proyecto la acepta y proyecto.
la aprueba como la línea base, con fechas de
inicio de línea base y fechas de finalización Es posible que en una primera etapa no se
de línea base. pueda subdividir paquetes de trabajo en
actividades, por falta de definición de
detalles. En ese caso, se puede dejar para más
adelante la subdivisión detallada, poniendo
en claro que se analizará posteriormente. A
este proceso se le llama planificación gradual.

Las actividades del cronograma podrán ser


definidas con distinto nivel de detalle a lo
largo del ciclo de vida del proyecto. A nivel
de hito durante la planificación estratégica,
paquetes de trabajo durante la planificación y
actividad cuando se dispone de suficiente
información para ello.
4.2 Proceso: definir las actividades del
proyecto. Los componentes de planificación para los
Este proceso, persigue identificar y cuales no hay suficiente información
documentar el trabajo que se pretende hacer. disponible caen en dos categorías. Si se traza
Esto quedará plasmado en un listado de todas una línea horizontal a cierto nivel de la EDT,
las actividades del proyecto. habrá componentes de planificación que
quedarán por encima y otros que quedarán
Como todo proceso, tiene entradas, por debajo de esta. Esto define las dos
herramientas y técnicas, y salidas. categorías desde la perspectiva de la
dirección del proyecto: cuentas de control y
paquetes de planificación.

Cuentas de control. Están por encima de la


línea indicada y se definen como puntos de
control de gestión seleccionados de la EDT.
Estos puntos están por encima del nivel de
paquete de trabajo. Todo el trabajo y el
esfuerzo realizado dentro de una cuenta de
SBA ROBERTO ERNESTO RODRÍGUEZ SANTELIZ
Ingeniero Mecánico y Licenciado en Administración de Empresas
SISTEMAS COMPUTACIONALES
UNIDAD IV
PAGINA No 4
2023

control se documenta en un plan de la cuenta en que se realizarán los trabajos. La


de control. continuidad de la validez de asunciones se
debe monitorear a lo largo de todo el proyecto
Paquete de planificación. Son los para confirmar que siguen vigentes.
componentes de la EDT ubicados por debajo
de la línea imaginaria, es decir, por debajo de 4.3 Proceso: establecer la secuencia de las
las cuentas de control, pero están por encima actividades del proyecto.
de los paquetes de trabajo. Se utilizan para Este proceso identifica y documenta las
planificar el contenido del trabajo conocido dependencias entre las actividades del
que no tiene todavía actividades del cronograma.
cronograma detalladas, pero puede tener un
presupuesto y una descripción del trabajo. Es el segundo de los procesos de
Eventualmente se descompondrán hasta el planificación; establece la secuencia
nivel de paquetes de trabajo. apropiada de ejecución de las actividades
para poder ordenar y organizar el trabajo de
Recuerde. Una vez terminado el proceso de todo el proyecto.
definición de actividades, se tendrá una lista
de ellas con sus atributos y un listado de hitos. Como todo proceso, tiene entradas,
herramientas y técnicas, y salidas.
Usualmente, la definición de actividades
resultará en una mejor comprensión del
alcance del proyecto y puede obligar a
solicitar cambios en la EDT, por lo que
además de las listas de actividades e hitos
puede haber, como resultado de la definición
de actividades, solicitudes de cambios. Esto
forma parte de la lógica iterativa de la
planificación, por lo que a medida que se
analiza el proyecto se va comprendiendo Como resultado de este proceso se obtiene un
mejor, lo que ocasiona cambios a lo que ya se diagrama de red como el que se muestra en la
planificó en forma preliminar. siguiente figura, el cual indica el orden de
ejecución de las actividades.
Restricciones versus asunciones.
Las restricciones son factores que limitarán
las opciones del equipo de dirección del
proyecto, como los hitos del cronograma con
fechas de conclusión impuestas por la
dirección o por contrato.

Las asunciones son factores que se


consideran verdaderos para la planificación
del cronograma del proyecto, como las horas Es obvio que la lista de actividades es el
de trabajo por semana o el momento del año insumo principal de este proceso, ya que se
trata de ordenarlas en la secuencia de

También podría gustarte