Está en la página 1de 5

PLANIFICACIÓN ANUAL / UNIDAD

5° año básico A
ASIGNATURA Educación Física y Salud CURSO AÑO 2016
y B
PROFESOR(A) Manuel Labra Troncoso Horas anuales 76

SEMESTRE 1
PROCEDI
UNIDAD
HABILIDADES MIENTOS
ME /
EJE OBJETIVOS DE APRENDIZAJE POR DE
S CONTENI
DESARROLLAR EVALUA-
DO
CIÓN
Unidad Practicar actividades físicas y/o -Aplicar Rúbricas.
1: 22 deportivas, demostrando habilidades
Horas comportamientos seguros y un motoras básicas
manejo adecuado de los materiales de locomoción, Test.
- Presenta y los procedimientos, como: realizar manipulación y
ción de un calentamiento específico estabilidad en
MARZO

la individual o grupal - usar ropa diferentes juegos


asignatu adecuada para la actividad - cuidar pre deportivos y
ra sus pertenencias - manipular de deportes.
forma segura los implementos y las -Emplear normas
- Asocian instalaciones (OA 11) de higiene,
el Ejecutar actividades físicas de prevención y
calenta intensidad moderada a vigorosa que seguridad
miento desarrollen la condición física por durante la
a medio de la práctica de ejercicios de actividad física.
medida resistencia cardiovascular, fuerza, - Aplicar medidas
para flexibilidad y velocidad, de seguridad
prevenir estableciendo metas de superación para evitar
una personal. (OA 6) accidentes
lesión  Determinar la intensidad del durante la
esfuerzo físico de forma manual, actividad física.
- Hábitos mediante el pulso o utilizando -Dirigir un
postural escalas de percepción de esfuerzo. calentamiento
es e (OA 8) para una
1.-
higiene  Demostrar la aplicación de las actividad
Habilidade
habilidades motrices básicas específica.
s motrices
- Patrones adquiridas, en una variedad de
motrices actividades deportivas, por ejemplo,
2.-Vida
asociado realizar un giro sobre una viga de
Activa y
s a un equilibrio, lanzar un balón hacia la
salud
deporte portería y correr una distancia
determinada (por ejemplo, 50 o 100
ABRIL

3.-
metros). (OA 1)
Seguridad
Ejecutar juegos colectivos y
, juego
deportes, creando tácticas y
limpio y
estrategias y demostrando formas
liderazgo.
para resolver un problema en
relación al espacio, el objeto y los
adversarios, por ejemplo, dar tres
pases en cinco segundos o dar tres
pasos y dar un pase a un
compañero. (OA 2)
Practicar actividades físicas en
forma segura, demostrando
adquisición de hábitos de higiene,
posturales y vida saludable, como
utilizar ropa distinta para la clase,
mantener una correcta postura,
utilizar protector solar e hidratarse
con agua antes, durante y después
de la clase. (OA 9)

1
Practicar actividades físicas y/o
deportivas, demostrando
comportamientos seguros y un
manejo adecuado de los materiales
MAYO

y los procedimientos, como: realizar


un calentamiento
específicoindividual o grupal - usar
ropa adecuada para la actividad -
cuidar sus pertenencias - manipular
de forma segura los implementosy
Unidad
las instalaciones (OA 11).
1: 20
Ejecutar actividades físicas de
JUNIO

Horas
intensidadmoderada a vigorosa que
desarrollen lacondiciónfísica por
- Asocian - Intentar
medio de la práctica deejercicios de -Rúbricas.
a la superarse en
resistencia cardiovascular, -Registro
condició cualquier tipo
fuerza,flexibilidad y velocidad, Anécdotico.
n física de actividad
estableciendo metas desuperación -Test.
con su física, siendo
personal. (OA 6)
salud. conscientes de
Determinar la intensidad del Evaluación
sus
esfuerzo físico deforma manual, Sumativa.
- Formas posibilidades y
mediante el pulso o
de limitaciones.
utilizandoescalas de percepción de -
medir la - Regular el
esfuerzo. (OA 8) Evaluación
frecuenc esfuerzo físico
Practicar deportes individuales y de
ia en ejercicios de
colectivos conreglas y espacios observación
cardiaca cierta
adaptados en los que continua
. intensidad.
aplicanestrategias defensivas y tanto del
- Establecer una
ofensivas, por ejemplo,reducir y progreso
- Registra asociación
ampliar espacios, obtener y individual
n sus entre los
mantenerla posesión del balón y como de la
resultad diferentes
transportar el balón deforma aplicación
os en ejercicios
controlada. (OA 3) de
JULIO

pruebas físicos y los


Ejecutar juegos colectivos y conocimien
físicas. efectos
deportes, creandotácticas y tos en la
inmediatos
estrategias y demostrando práctica
VACACIO sobre el
formaspara resolver un problema en deportiva.
NES DE organismo.
relación alespacio, el objeto y los
INVIERN
adversarios, porejemplo, dar tres
O 2 Y 3°
pases en cinco segundos odar tres
SEMANA
pasos y dar un pase a un
DE JULIO
compañero.(OA 2)
Practicar actividades físicas en
forma segura,demostrando la
adquisición de hábitos dehigiene,
posturales y de vida saludable,
comoutilizar una ropa distinta para
la clase,mantener una correcta
postura, utilizarprotectores solares e
hidratarse con aguaantes, durante y
después de la clase. (OA 9)

2
SEMESTRE 2
UNIDAD / HABILIDADES POR PROCEDIMIENTOS
MES EJE OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
CONTENIDO DESARROLLAR DE EVALUACIÓN
Practicar actividades físicas y/o
deportivas, demostrando
comportamientos seguros y un
manejo adecuado de los materiales
y los procedimientos, como: realizar
un calentamiento específico
individual o grupal - usar ropa
adecuada para la actividad - cuidar -Rúbricas.
sus pertenencias - manipular de -Registro
forma segura los implementos y las Anécdotico.
instalaciones (OA 11). -Test.
Ejecutar actividades físicas de
Unidad intensidad moderada a vigorosa que
3: 12 desarrollen la condición física por
Horas medio de la práctica de ejercicios de
resistencia cardiovascular, fuerza, - Usar las
- Benefici flexibilidad y velocidad, habilidades
1.- os de la estableciendo metas de superación motrices
Habilidade práctica personal. (OA 6) básicas en una
s motrices regular Determinar la intensidad del variedad de
de esfuerzo físico de forma manual, juegos de Evaluaciones
2.-Vida activida mediante el pulso o utilizando carácter en realidad de
AGOSTO

Activa y d física escalas de percepción de esfuerzo. recreativo. juego.


salud (OA 8) - Utilizar las
- Danzas Demostrar la correcta ejecución de habilidades Evaluación
3.- tradicion una danza nacional, utilizando pasos motrices teórica sobre
Seguridad ales básicos y música folclórica de forma adquiridas en conocimientos
, juego individual o grupal, por ejemplo, una danza. adquiridos.
limpio y - Controla danzas de la zona norte, central, sur - Practicar
liderazgo. r la e Isla de Pascua. (OA 5) ejercicio físico Evaluación
intensid Practicar y planificar de forma de forma formativa y de
ad del regular actividades físicas y/o regular. observación
ejercicio deportivas de intensidad moderada continua tanto
físico a vigorosa, como planificar un del progreso
partido, participar en una caminata individual
o corrida familiar e integrar talleres como de la
deportivos (OA 7). aplicación de
Practicar actividades físicas en conocimientos
forma segura, demostrando la en la práctica
adquisición de hábitos de higiene, deportiva.
posturales y de vida saludable,
como utilizar una ropa distinta para
la clase, mantener una correcta
postura, utilizar protectores solares
e hidratarse con agua antes,
durante y después de la clase. (OA
9)
Unidad Practicar actividades físicas y/o - Ejecutar -Rúbricas.
SEPTIEMBRE

4: 22 deportivas, demostrando habilidades -Registro


Horas comportamientos seguros y un motoras Anécdotico.
manejo adecuado de los materiales básicas de -Test
- Conocer y los procedimientos, como: realizar locomoción,
Habilidade deportes un calentamiento específico manipulación y
s motrices individu individual o grupal - usar ropa equilibrio en
ales y adecuada para la actividad - cuidar diferentes Evaluaciones
Vida colectivo sus pertenencias - manipular de entornos. en realidad de
OCTUBRE

Activa y s forma segura los implementos y las - Usar una juego.


salud - Conocer instalaciones (OA 11). variedad de
reglas Ejecutar actividades físicas de entornos y Evaluación
Seguridad específic intensidad moderada a vigorosa que ambientes para teórica sobre
, juego as de desarrollen la condición física por practicar conocimientos

3
NOVIEMBRE

limpio y juego medio de la práctica de ejercicios de actividad física. adquiridos.


DICIEMBRE

liderazgo. - Sistema resistencia cardiovascular, fuerza, - Asumir


s de flexibilidad y velocidad, diferentes roles Evaluación
juego estableciendo metas de superación durante la formativa y de
- Activida personal. (OA 6) práctica de observación
des Determinar la intensidad del juegos y continua tanto
físicas esfuerzo físico de forma manual, actividades del progreso
asociada mediante el pulso o utilizando físicas. individual
s al escalas de percepción de esfuerzo. como de la
entorno (OA 8) aplicación de
natural Practicar deportes individuales y conocimientos
colectivos con reglas y espacios en la práctica
adaptados en los que aplican deportiva.
estrategias defensivas y ofensivas,
por ejemplo, reducir y ampliar
espacios, obtener y mantener la
posesión del balón y transportar el
balón de forma controlada. (OA 3)
Practicar actividades físicas y /o
juegos colectivos, demostrando
responsabilidad, liderazgo y respeto
al participar, por ejemplo: conversar
y plantear discrepancias, aceptar las
 Demostrar disposición al esfuerzo personal, superación y perseverancia.
 Demostrar disposición a participar de manera activa en la clase.
 Demostrar disposición a mejorar su condición física e interés por practicar actividad física
de forma regular.
 Valorar los efectos positivos de la práctica regular de actividad física para la salud.
OBJETIVOS
 Promover la participación equitativa de hombres y mujeres en toda actividad física y
ACTITUDIN
deporte.
ALES
 Demostrar confianza en sí mismos al practicar actividad física.
 Respetar la diversidad física de las personas, sin discriminar por características como
altura, peso, color de piel o pelo, etc.
 Demostrar disposición a trabajar en equipo, colaborar con otros y aceptar consejos y
críticas.
ESTRATEGI Eminentemente práctica, enfocándose en el progreso individual y colectivo, adaptando los
A DE recursos y contenidos a la realidad del grupo curso, desarrollando conciencia de los
ENSEÑANZ beneficios de la práctica deportiva en la salud y enfatizando el desarrollo de actitudes
A ligadas a la práctica de actividad física. El profesor(a) debe ser un modelo a seguir.

4
5

También podría gustarte