Está en la página 1de 11

TALLER 5 Capítulo 14

28 DE MARZO DE 2023

Autor:

Kevin Humberto Vargas Pinilla

Futuro Ingeniero de Sistemas

Correo Electrónico del Autor:


khvargas@ucundinamarca.edu.co

Municipio:
Villa de San Diego de Ubaté

Frase:

“Si Desearías pedir un deseo, te concedería un deseo nada más, si tuvieras la oportunidad de pedir
un deseo a tu Dios, ¿Cuál sería tu deseo? Pero tu deseo, aunque sea beneficioso, todo deseo tiene su
consecuencia si lo deseas mal, si te doy un regalo a cambio tu deberás sufrir a cambio de tu
felicidad, elegia bien tu deseo” -Kevin-

“No confíes en tus ojos que observan, ni confíes en tus propios oídos, dime ¿A quién confiarías, a
quien darías tu vida a aquella persona que amas y adoras? Para eso tiene que tomar una decisión y
para eso tiene 8 segundos para elegir”

1
Taller 5
PROBLEMAS Y PUNTOS POR EVALUAR

Respuesta:
Reputación: Primero de todo es la reputación, la reputación es muy importante por el motivo de que
se demuestra la calidad de los estudiantes y de los servicios que proporciona de la universidad, pero
no significa que sea solo la universidad sino la calidad del Decano, Docentes y empleados de una
comunidad universitaria, la reputación sobre todo buena y mala de las personas y su forma de actuar
frente a un problema, que puede determinar si la calidad demostrada sea alta o baja. Al igual que las
calificaciones demostradas por los estudiantes, como la excelencia de los graduados frente a
empresas nacionales o compañías que fomenten lo aprendido en la Universidad, eso demuestra
calidad, calidad estudiantil, calidad de calificaciones, calidad en la infraestructura y las
herramientas usadas y la buena aplicación frente a los problemas reales de la vida cotidiana.
Relaciones con Industrias: Se debe tener en cuenta también con las relaciones que se tiene la
universidad con las industrias, compañías y empresas, si la universidad no demuestra calidad la
asociación de las empresas llega ser bajo o alto si es que se desempeña bien los estudiantes, por que
eso permite el acceso de las oportunidades practicas como la de un empleo, una universidad o
cualquier empresa, necesita tener buenas relaciones con otras empresas que beneficie a la persona
en su avance profesional.
Recursos: En todo lado es importante, que la universidad cuenten con servicios y herramientas que
permita la eficiencia de los estudiantes y de los docentes, para que una universidad tenga calidad
debe contar con laboratorios, equipos tecnológicos y deportivos, un puesto de enfermería y cafetería
donde comer, servicios públicos como el baño, al igual debe contar con una biblioteca y un servicio
de piscología, con aquellos factores podríamos decir que una universidad tiene calidad de servicios
y recursos disponibles, pero si una universidad no lo cuentan, baja su calidad y reputación.
Programas Académicos: Los programas son importantes para los intereses de los estudiantes, quien
quiera estudiar cual programa quieren estudiar para su formación profesional, para eso se demuestra
la calidad que se tiene en los programas que ofrece la universidad y la reputación que se tiene de
una universidad cuando se ha adquirido tal conocimiento, eso va acompañando con la calidad de los
estudiantes como la del docente con el uso de las herramientas y recursos que son proporcionados
en el programa que fue escogido.
Ranking y reputación: Aunque no es el único factor que debe considerarse, el ranking y la
reputación de una universidad pueden ser un indicador de la calidad de la educación que ofrece.
Hay varios rankings y sistemas de calificación de universidades que se utilizan en todo el mundo, y
es importante investigar y comparar los rankings para determinar cuáles son las mejores opciones
para cada estudiante. Eso demuestra la calidad de un estudiante como la de una universidad, así
parecidas en Colombia con las pruebas Icfes o las Pruebas Saber
Tamaño Y Ubicación: Una cosa en tener en cuenta es el tamaño de la universidad y la cantidad de
gente quien están interesados en estudiar aquella universidad, La calidad sucede cuando la
capacidad permita poder ofrecer a los estudiantes más atención o no, como la de su ubicación que
para no muchos tienen la oportunidad de viajar y el tiempo de las actividades que se debe realizar
en la universidad, pueda perder calidad.
Costo y ayuda financiera: El costo de la universidad y la disponibilidad de ayuda financiera también
son factores importantes para considerar. Los estudiantes deben evaluar cuánto cuesta la matrícula y
los gastos de subsistencia, así como las opciones de ayuda financiera disponibles, como becas,
préstamos y programas de trabajo-estudio.
Internacionalización: En un mundo que ya contamos con las comunicaciones de larga distancia cada
vez más las relaciones se han convertido en un nivel globalizado, por lo cual la internacionalización
de una universidad es un factor importante para considerar. Por lo cual permite oportunidades para
estudiar en el extranjero, para eso la Universidad debe demostrar calidad de las personas por medio
de sus calificaciones para ser extranjeros en un país pueden ser indicadores de una universidad
comprometida con la internacionalización y la diversidad.
Éxito de los graduados: Una de las cosas en tener en cuenta es el éxito de los graduados de la
universidad en términos de tasas de empleo, salarios iniciales, y si han continuado sus estudios de
posgrado. Las universidades que tienen una alta tasa de empleabilidad y altos salarios iniciales para
sus graduados pueden ser una señal de una educación de alta calidad y una buena preparación para
la carrera.
Hay mas factores que podremos considerar como calidad están entre ellas:
1. Docencia Profesional
2. Investigación y publicaciones
3. Recursos estudiantiles y servicios de apoyo
4. Oportunidades de prácticas y empleo
5. Tamaño y diversidad del cuerpo estudiantil
6. Entorno y cultura universitaria
7. Instalaciones y recursos para estudiantes
Experiencias de estudio en el extranjero.
Respuesta:
Puede haber mas enfoques los 5 enfoques proporcionados son los mas conocidos y los mas usados.
Cada enfoque tiene sus propias características, y puede ser más adecuado para ciertos productos,
servicios y organizaciones que otros.
Enfoque trascendental: Se dice que este enfoque se enfoca en la calidad la de un producto o
servicio, independiente de su uso o de las expectativas del cliente.
Ejemplo: La marca de joyas Tiffany & Co. es conocida por la alta calidad de sus productos. La
marca utiliza solo materiales de alta calidad y mano de obra artesanal para crear joyas que son
consideradas piezas de lujo y que se mantienen valiosas con el paso del tiempo.
Enfoque en el usuario: Este enfoque se enfoca en la calidad desde la perspectiva del cliente
Ejemplo: El servicio de la compañía de Netflix es muy popular debido a su fácil accesibilidad y una
amplia selección de contenido de alta calidad, como series, películas, animes etc que por lo cual .
Netflix también utiliza algoritmos personalizados para recomendar contenido que se adapte a las
preferencias del usuario, lo que aumenta la satisfacción del cliente.
Enfoque en la fabricación: Este enfoque se enfoca en los recursos que fueron fabricados y
producción que se llegaron a utilizar para crear el producto.
Ejemplo: La marca de automóviles Porsche es conocida por su alta calidad de fabricación, con
procesos de producción altamente automatizados y una mano de obra altamente capacitada. Estos
procesos permiten que la marca garantice la calidad y seguridad del vehículo.
Enfoque en su producto: Se enfoca en la calidad que se tiene según sus atributos y características
del producto, eso se evalúa para las pruebas y tener una evaluación acerca del producto para el
cliente.
Ejemplo: El teléfono inteligente Samsung Galaxy S21 Ultra tiene una cámara trasera con resolución
de 108 megapíxeles, una batería duradera y una pantalla de alta calidad. Estas características se
miden y evalúan mediante pruebas de rendimiento y especificaciones de hardware.
Enfoque en su valor: Se da un enfoque en el beneficio del producto y la de su costo en la calidad en
la que se fue ofrecida.
Ejemplo: Una marca de ropa ofrece productos de moda de alta calidad a precios accesibles. La
marca utiliza materiales de alta calidad y técnicas de producción éticas para garantizar la calidad de
sus productos sin aumentar el costo para el consumidor final.
Hay más enfoques, pero no son conocidos, están:
1. Enfoques en las innovaciones
2. Enfoques en el ciclo de vida
3. Enfoque en el liderazgo
4. Enfoques en la experiencia del cliente
5. Enfoques en el valor
6. Enfoques en la gestión de procesos
7. Enfoque en la gestión de riesgos

Respuesta:
Primero de todo si la definición de calidad del software propuesta en la sección 14.2 se enfoca en la
capacidad del software para cumplir con los requisitos del usuario o del cliente para que sea fiable y
que tenga aquella confiablidad con la calidad del producto y que funcione perfectamente como
pidió el cliente sobre el producto. En este sentido, es posible que un producto sea útil, capaz según
la percepción que tiene algunos que no llega ser útil o no. Por lo que puede generar al software
como al cliente de que los requisitos sean fiables, eficaz y mantenible. Sin embargo, es importante
destacar que la calidad del software no depende únicamente de su capacidad para cumplir con los
requisitos del usuario, sino también de la capacidad del equipo de desarrollo para planificar,
diseñar, implementar y probar el software de manera eficaz y eficiente.
Por lo tanto, aunque es posible crear un producto útil y que genere valor medible sin un proceso
eficaz, esto no garantiza la calidad del software porque con el tiempo se presentara sus fallas y sus
errores en su mantenimiento y el funcionamiento del software, por lo cual la eficacia del proceso de
desarrollo también es esencial para garantizar la calidad a largo plazo del producto de software.

Respuesta:
Desempeño:
¿Cómo se puede garantizar el desempeño de un producto en los diferentes dispositivos y
plataformas?
¿Cómo se pueden adaptar los requisitos de desempeño del producto para satisfacer las necesidades
de diferentes usuarios o grupos de usuarios?
Características:
¿Cómo se pueden incorporar nuevas características al producto sin afectar negativamente las
características existentes?
¿Cómo se pueden equilibrar las características del producto para lograr el mayor valor agregado
para el usuario?
Fiabilidad:
¿Cómo se puede garantizar la seguridad del usuario a través de la fiabilidad del producto?
¿Cómo se puede optimizar la fiabilidad del producto en situaciones de alta carga de trabajo o en
entornos hostiles?
Conformidad:
¿Cómo puedo manejar las discrepancias entre los requisitos del usuario y los requisitos
reglamentarios, como puedo cumplirlo?
¿Cómo puedo medir y evaluar la conformidad de las personas que quieren el producto con los
estándares y normas relevantes?
Durabilidad:
¿Cómo puedo diseñar un producto que sea duradero también que sean fáciles de mantener y
reparar?
¿Cómo se puedo garantizar la durabilidad del producto al cliente con las condiciones extremas o
entornos hostiles?

Respuesta:
En conclusión, viendo en cuenta que la calidad de McCall que eso fue desarrollado en 1970, sigan
siendo relevantes y aun aplicables en el mundo del software hasta en la actualidad donde la
tecnología ha avanzado mucho con el paso de los años, esto debe ser por la calidad en el producto
del software en los factores de calidad de McCall han resistido la prueba del tiempo y siguen siendo
una parte integral en los avances del mundo moderno en los desarrollos del software. La
importancia de la calidad sigue siendo una prioridad en que todos desarrollan en el mundo del
software.

Respuesta
Tolerancia a fallos:
¿El software es capaz de manejar situaciones de error sin dejar de funcionar?
¿El software proporciona mensajes claros y útiles para los usuarios en caso de errores o fallas?
¿El software es capaz de recuperar los datos cuando hay un error o una falla?
¿El software se puede recuperar de los fallos por si mismo?
Funcionalidad:
¿El software cumple con los requisitos funcionales especificados?
¿Todas las funciones del software se ejecutan correctamente y sin errores?
¿El software se puede mantenerse por sí solo?
¿El software funciona de manera correcta en la privacidad de los datos?
Eficiencia:
¿El software funciona de manera rápida y eficiente?
¿El software proporciona una respuesta rápida y ágil en la productividad en el tiempo?
¿El software utiliza los recursos del sistema de manera efectiva y no sobrecarga el hardware?
¿Es eficiente en el tiempo de recarga?
Seguridad:
¿El software tiene medidas de seguridad adecuadas para proteger la información confidencial?
¿El software puede proteger la seguridad de información de los datos de la persona?
¿El software tiene la seguridad necesaria para los ataques o identidades que quieren penetrar y que
pueda generar desconfianza e inseguridad a los clientes?
¿El software ha sido sometido a pruebas de penetración para identificar posibles vulnerabilidades?
Accesibilidad:
¿El software es accesible para todos?
¿El software puede ser accesible en el resto del mundo?
¿El software es accesible para personas con discapacidades?
¿El software cumple con las pautas de accesibilidad web, como las de la WAI?
Usabilidad:
¿El software es fácil de aprender y usar?
¿El software puede ser usado por personas discapacidades físicas y mentales?
¿El software cumple con los estándares de usabilidad, como los de la ISO 9241?
¿Que tan complejo es el uso del software?
Mantenibilidad:
¿El software es fácil de mantener y actualizar?
¿El software tiene una documentación detallada que facilite la tarea de mantenimiento?
¿El código fuente es fácil de leer y entender?
¿El software pueda dar diagnósticos de los errores?

Respuesta:
Para mi el dilema de la calidad de un software, puede ser dicho en la necesidad de entregar el
software rápidamente al cliente que solicito que se construya el software para beneficiarse de el
mismo en el sentido en el mercado que compite de muchas compañías y empresas alrededor del
mundo, por lo que el cliente quiere que el software se cumpla como debe ser, con sus respetivos
estándares y requisitos que fueron establecidos originalmente. Por lo cual a veces se puede dar
plazos largos para la entrega, hay que tener en cuenta también de que un producto debe salir lo más
rápido posible del mercado por lo cual debe tener aspectos en su fiabilidad en su seguridad y el
rendimiento que ofrece el software al mercado. Si se enfatiza demasiado en la velocidad de entrega,
se pueden sacrificar aspectos importantes de la calidad del software, además con el tiempo que fue
desarrollado por lo que puede llevar a problemas en el futuro. Es importante abordar este dilema
mediante el uso de enfoques para una entrega del software rápida y de buena calidad para el
mercado o para el cliente.

Respuesta:
Bien el concepto de suficientemente bueno, llega ser una palabra de perfección o que tiene la
capacidad y habilidad suficiente, pero si nos referimos la de un software y un contexto real, y
sabiendo que nadie es perfecto como en la tecnología, por lo que el software no llega ser perfecto o
que no lo sea, para que llegue ser funcional, nada mas los ingenieros busca el nivel que llegue ser
aceptable para que sea de calidad es lo que se pueda referirse el termino de suficientemente bueno
siente un contexto errado, y debe ser cambiado a un software que sea funcionar y que se pueda usar
que decir suficientemente bueno.
Unas de las compañías que utiliza la filosofía de suficientemente bueno es Google, Twitter, como
también Facebook o en el caso de los videojuegos de cualquier empresa. En lugar de enfocarse en
crear productos perfectos, Google como las demás empresas se da un enfoque de lanzar productos
de alta calidad que satisfagan las necesidades de los usuarios y que puedan mejorarse con el tiempo
Así también como Gmail, como Microsoft y demás compañías que usan aquella filosofía.
En resumen, la filosofía de "suficientemente bueno" entre comillas se enfocan en buscar un
equilibro en lo bueno y en lo malo en términos de ingenieros tecnólogos y informáticos que sean
funcionales y eficientes permitiendo las compañías lanzar sus productos útiles y efectivos sin gastar
demasiado tiempo y recursos en alcanzar la perfección.
Mantenimiento: El aspecto de calidad más caro del software es el mantenimiento. Una vez que se
ha desarrollado un software, es necesario garantizar que siga funcionando correctamente, por lo que
toca hacer mantenimiento como mejoras, además que con el tiempo nuevas tecnologías llegan, se
tiene que mantener la seguridad cada periodo de tiempo a los usuarios por lo que se debe invertir
muchos gastos como tiempo. Por lo cual el software debe estar en plena actividad y
funcionamiento por mucho tiempo.
Rendimiento: En segundo lugar, el aspecto de calidad más caro llega ser el rendimiento. Si una
aplicación no funciona lo suficientemente rápido, puede afectar significativamente la productividad
y la satisfacción del usuario. Por lo que los costos llegan para satisfacer la necesidad de la persona e
invertir mucho dinero a nuevos hardware más potentes para la calidad del software.
Fiabilidad: La fiabilidad. Un software poco confiable puede provocar errores, fallos y pérdidas de
datos, lo que puede resultar en costos adicionales para solucionar los problemas y recuperar los
datos perdidos.
Funcionalidad: Por último, la funcionalidad. Ya que no se invierte tanto, como la del mantenimiento

Respuesta:
1. La Administración Federal de Aviación aún se encuentra en una pérdida para explicar una
falla en la computadora que eliminó un tráfico aéreo regional centro de control en Hilliard,
Florida. Una portavoz de la FAA dice que el problema ayer provocó retrasos de hasta 90
minutos en vuelos en una amplia zona del sur. No había aviones ni pasajeros en peligro. En
un caso, el acceso a un teléfono celular puede haber sido clave. El jefe de Tráfico Aéreo
Nacional local. La Asociación de Controladores dice que un controlador usó un teléfono de
automóvil para comunicarse con él. Fuerza Aérea. Quería detener un ejercicio con fuego
real, porque no había manera de controlar otros aviones que ingresan al área. La FAA dice
que no sabe qué causó los problemas de la computadora.
2. Me preocupa un poco que ninguno de los artículos que parecen muy popular últimamente
sobre "lo peligroso que puede ser depender completamente de tu navegador satelital" aclara
el punto de que el GPS es muy susceptible a interferencia en la banda (ya sea accidental o
deliberada) y que es constantemente convirtiéndose en un único punto de falla para el
transporte privado, comercial transporte y los servicios de emergencia.
Sistemas de navegación basados en la ubicación conocida de los transmisores de teléfonos
móviles sería más resistente.
3. Otra entrega de los archivos "¿Cuándo aprenderán alguna vez?": Se ha descubierto que los
enrutadores Netgear R7000 y R6400 contienen un "arbitrario vulnerabilidad de inyección
de comandos". Nota de vulnerabilidad de CERT VU#582384, titulada "Múltiples
enrutadores Netgear son vulnerable a la inyección de comandos arbitrarios" describe los
detalles de la
vulnerabilidad, para la cual está disponible un ejemplo de explotación. Según lo informado
por el aviso de CERT, actualmente no hay firmware corregido disponible para los
dispositivos. CERT recomienda que el uso de dispositivos afectado sin interrumpirse hasta
que haya una solución disponible.

Respuesta:
Calidad: Para nada, no son los mismos, pero es muy cierto que son relacionadas, pero no llegan ser
iguales o no llegan ser lo mismo, porque la calidad llega ser un término en el mundo del software
donde su capacidad de cumplir los requisitos que ofrece el producto al cliente sea de calidad y
funcional, para las expectativas deseadas por el usuario.
Seguridad: Mientras la seguridad es la capacidad de proteger el software de ataques o vulneraciones
que atacan el código del software y que pueda ser un peligro por la integridad de los datos del
usuario
Sin embargo….
la calidad puede influir en la seguridad de la información del usuario, porque también la calidad
asegura que tan protegido es el software, ya que un software de baja calidad puede tener más
vulnerabilidades y errores que podría ser vulnerando y que puede arriesgar a la persona usando el
software. Por lo tanto, la calidad es un factor importante para considerar en la seguridad del
software.

Respuesta:
La ley de Meskimen, también conocida como ley de la adaptación de software, establece que el
software se adaptará a la estructura organizacional y a los procesos de negocio existentes en una
empresa. Esto se debe a que los desarrolladores de software generalmente trabajan en estrecha
colaboración con los usuarios finales de la empresa para comprender sus necesidades y crear
software que se ajuste a esas necesidades.
Esta ley también puede tener consecuencias negativas. Si la estructura organizacional o los procesos
de negocio existentes en una empresa son deficientes o ineficaces, el software que se adapta a ellos
también lo será. Esto puede llevar a una mala calidad de software y a problemas de seguridad.
Por lo tanto, es importante que las empresas examinen cuidadosamente sus procesos de negocio y
estructura organizacional antes de implementar software de negocios. Además, los desarrolladores
de software deben tener en cuenta estos riesgos y trabajar para mejorar los procesos y la eficacia
organizacional a través del software, en lugar de simplemente adaptarse a los procesos existentes.

También podría gustarte