Está en la página 1de 26

Melanie Alvarez

AÑO 2015
SEMINARIO DE FÍSICA BIOLÓGICA N° 10

Corteza Cerebral. Funciones. Sueño y Vigilia


1) Explique el concepto de organización columnar de la corteza.
La corteza cerebral está compuesta por una capa de células de 2 a 5 que recubre a todas las circunvoluciones.
Según su origen embriológico se divide en:
~ Alocorteza (10%): Formada por la arquicorteza (corteza hipocámpica) y paleocorteza o corteza instintiva
(corteza olfatoria).
~ Neocorteza (90%): Formada por seis láminas expresadas en números romanos desde la superficie hacia las
estructuras más profundas del cerebro:
I. Capa molecular: Rica en fibras.
II. Capa granular externa (compuesta por neuronas redondas o de forma estrellada).
III. Capa piramidal externa (comprende neuronas piramidales de tamaño intermedio).
IV. Capa granular interna (además de neuronas redondas y de forma estrellada, comprende un plexo de
fibras orientadas en forma horizontal).
V. Capa piramidal interna (neuronas piramidales grandes).
VI. Capa multiforme (constituida por neuronas en forma de araña).
Las células estrelladas son redondeadas y sus axones permanecen en la corteza. Algunas secretan VIP y CCK.
Las células piramidales son más grandes y numerosas. Sus axones dejan la corteza.
Las capas de la neocorteza y las de la alocorteza se relacionan entre si en un eje perpendicular fomando unidades
funcionales cilíndricas (columnas) de tamaño variable entre 200-500 micras de diámetro y 2-2,5 mm de profunidad).
Las columnas reciben aferencias: Del tálamo a nivel de la capa IV; desde otras zonas de la corteza hemisférica
ipsilateral (del mismo hemisferio) y contralateral a nivel de las capas II y III; una proyección difusa de sistemas mno-
aminérgicos y colinérgicos de importancia en procesos emocionales y en la memoria.
Las columnas reciben eferencias: Desde las capas II y III a zonas ipsi y contralaterales corticales, es decir a otras
columnas cerebrales; desde la capa V a estructuras subcorticales; y desde la capa VI al tálamo.

I, II y III: Aferencias y eferencias entre zonas de la corteza.


IV: Aferencias del tálamo.
V: Eferencias a estructuras subcorticales.
VI: Eferencias al tálamo.

1/26
Melanie Alvarez

2) Nombre tipos funcionales de corteza cerebral. Explique sus principales


características.
La corteza cerebral se divide de acuerdo a su citoarquitectura (esto es, de acuerdo a densidad neuronal, disposición
y forma neuronal en las distintas capas) en aproximadamente 47 zonas, de acuerdo a la descripción original de
Korbinian Brodmann. Esta diferencia citoarquitectónica es la base de la especificidad funcional de la diferentes áreas
de Brodmann.

Desde el punto de vista funcional, la corteza puede dividirse en 5 tipos funcionales que respetan la estructura
columnar: 1) Corteza sensorial primaria; 2) Corteza sensorial secundaria; 3) Corteza de asociación; 4) Corteza
motora secundaria; y 5) Corteza motora primaria.
Cualquier respuesta cognitiva (capacidad para usar el conocimiento) que implique una respuesta motora en
respuesta a un estímulo sensorial sigue la secuencia de activación 1 2 3 4 5.
El área sensorial primaria está altamente especializada en la recepción del estímulo sensorial.
El área motora primaria está altamente especializada en la respuesta al medio.
Las áreas sensoriales y motoras secundarias y la corteza de asociación se encargan de la elaboración asociativa
posterior y de la integración de esta información con lo afectivo, lo emocional.
Las áreas laminares no son homogéneas, hay zonas que reciben mayor proyección sensorial y poseen mayor
proporción de capa granulosa, y áreas encargadas de originar proyecciones motoras poseen mayor proporción de
capa piramidal. Por eso, la corteza se divide en 47 áreas, las áreas de Brodman.
Por otro lado, están las áreas sensoriales y motora primaria altamente especializadas. Están estrechamente
relacionadas con el espacio extrapersonal.
Los impulsos provenientes del medio tienen su primera escala cortical en la corteza sensorial primaria y la corteza
motora primaria coordina las acciones que conducen a la manipulación del mundo extrapersonal.
Las cortezas de asociación, suministran la maquinaria neural para el procesamiento posterior de los impulsos
sensoriales y la preparación del acto motor.
La corteza frontal se encarga del juicio, personalidad, toma de decisiones, memoria de trabajo, control de impulsos y
cognición social. Cingulo anterior se encarga de la atención. Amígdala, de emociones, especialmente, miedo.

2/26
Melanie Alvarez

3/26
Melanie Alvarez

3) ¿Qué es dominancia cerebral? ¿Qué pruebas conoce para determinar la dominancia


cerebral?
Entre los hemisferios cerebrales, desde el punto de vista anatómico, la simetría cerebral se manifiesta a nivel del
plano temporal que en un 65% de la población es mayor en el hemisferio izquierdo, en un 20% mayor a la derecha, y
en un 15% no hay diferencias entre uno u otro.
La lateralización de determinada función comportamental, la localización unilateral de una función en uno de los
hemisferios cerebrales se denomina dominancia cerebral o hemisférica.
El 95% de las personas diestras tienen localizadas las funciones del lenguaje en el hemisferio izquierdo. En las
personas zurdas, el hemisferio izquierdo es dominante en un 60-70% de los casos, el hemisferio derecho en un 15%
y el resto posee dominancia mixta.
En diestros, el hemisferio izquierdo presenta una especialización en el control motor fino y en procesos de cálculo. El
hemisferio derecho fue llamado el hemisferio menor porque no se le reconocían funciones dominantes en él, pero
con el tiempo se descubrió que allí se alojan la creatividad; la música; percepciones no lingüísticas, visuoloespaciales
(identificar por ejemplo un objeto cubierto con una sábana sin verlo); identificar rostros; distribución espacial de la
atención (el hemisferio derecho posee mecanismos para atender a ambos lados del espacio extrapersonal, el
hemisferio izquierdo solo atiende el hemiespacio derecho); comportamiento emocional (estado anímico); aspectos
paralingüísticos del lenguaje (codificación y decodificación del tono emocional del lenguaje, darse cuenta de cómo le
dicen las cosas); expresión facial (cara de alegría o tristeza, por ejemplo).
Determinación de la dominancia hemisférica
~Test del amobarbital sódico: Inyección de un barbitúrico de acción rápida en una de las arterias carótidas
internas, el cual inhibe el hemisferio homolateral con mínimos efectos sobre el contralateral. Cuando el hemisferio
es dominante para el lenguaje, el paciente desarrolla afasia y hemiplejia contralateral.
~Prueba de la audición dicótica: Consiste en enviar mensajes auditivos simultáneos a ambos oídos y existe la
tendencia a anular uno de ellos. En caso de dominancia del hemisferio izquierdo para el lenguaje, el oído derecho
predomina sobre el izquierdo.
~ Prueba taquitoscópica: Se proyectan figuras o textos en uno u otro hemicampo visual, permite reconocer las
funciones verbales y no verbales de los hemisferios.

4/26
Melanie Alvarez

4) ¿Cuáles son las áreas primarias del lenguaje?


Áreas primarias del lenguaje:
~Área de Broca (área 44 de Brodman): Zona adyacente a la corteza motora que controla el movimiento de los
músculos de la fonación y expresión facial. Está asociada con la expresión del lenguaje, almacena las reglas de
código de expresión verbal del lenguaje. Está en la zona adyacente a la corteza motora que controla el
movimiento de los músculos de la fonación y expresión facial.
~Área de Wernicke (área 22 de Brodman) o área del lenguaje presilviana: Se halla en el lóbulo temporal posterior
superior e incluye el centro de comprensión auditiva. Está relacionada con la comprensión del lenguaje e
involucrada en el reconocimiento del lenguaje hablado.
~Fascículo arcuato: Son fibras que conectan el área de Broca con el de Wernicke.

5) Nombre algunas alteraciones del lenguaje. Explique las afasias de Broca, de


Wernicke y de conducción.
La secuencia de activación necesaria para nombrar un objeto presente en el campo visual será:

Cuando esta secuencia se altera, determina un cuadro clínico denominado afasia (alteración del lenguaje). Esta
siempre se entiende como una alteración a una lesión cerebral. Se caracteriza por dificultad en la expresión oral a
causa de errores gramaticales, producción anormal de palabras, asociada casi siempre a defectos de comprensión
auditiva, y en forma variable a alteración en la repetición de palabras y frases.
~Afasia de Broca: Afasia de emisión o expresión. La compresión es normal pero es incapaz de hablar, de repetir
algo escuchado. Problema en la maquinaria muscular para producir sonido y la representación neural del lenguaje
gramatical.
~Afasia de Wernicke: Afasia de comprensión. Tiene alteraciones en la comprensión. No comprende el lenguaje,
dice frases sin sentido, tiene errores en las palabras. Pero habla normal y fluido.
~Afasia de conducción: Lesión en el fascículo arcuato produce fallas de conducción. La emisión y la comprensión
están conservados pero la respuesta ante un estímulo carece de sentido. Es decir, la repetición está alterada pero
no la comprensión.

5/26
Melanie Alvarez

Aprosodia: Alteraciones del uso del lenguaje cuando la lesión está en el hemisferio no dominante. Falta de contenido
emocional. Existiría una incapacidad motora para otorgar contenido afectivo al lenguaje, en caso de compromiso del
área de Broca. Existiría una incapacidad de reconocer el contenido afectivo del lenguaje en caso de compromiso del
área de Wernicke.

Alexia: Dificultad para comprender el lenguaje escrito, y para leer en voz alta como consecuencia de un daño
cerebral adquirido.
Agrafia: Imposibilidad de convertir el mensaje lingüístico en símbolos escritos.
Tanto la alexia como la agrafia se deben a pequeñas lesiones circunscriptas de la corteza parieto-temporo-occipital,
que afectan la lectura o escritura sin interferir con el lenguaje u otras funciones cognitivas.

Dislexia: Trastorno de la adquisición de la lectura como consecuencia de un defecto del desarrollo de la corteza
cerebral temporal posterior del hemisferio dominante.

Apraxia: Consiste en el trastorno de la ejecución de los movimientos aprendidos. Entendido como un déficit en el
componente cognitivo (ideomotor), y no de la perfomance motora.
SECUENCIA DE ACTIVACIÓN ante una orden de ejecución motora “levante la mano derecha”:

Una alteración en la corteza de asociación en esta secuencia determina una praxia ideomotora.

6/26
Melanie Alvarez

6) Defina memoria. Memoria implícita y explícita.


Memoria: es la capacidad de adquirir información (o aprendizaje), almacenarla y evocarla. Es el almacenamiento de
información que adquirida a través de cierto estímulo (experiencia) es susceptible a posterior evocación. Pueden
recogerse por las vías sensoriales como percepciones y originarse fuera del organismo o dentro de él. También
pueden originarse en procesos exclusivamente intracerebrales (otras memorias, falsas memorias, asociaciones de
ideas, sueños, etc.). La pérdida de memoria se llama olvido y predomina sobre la adquisición de información. Cuando
el olvido abarca más memorias que lo habitual pasa a tener connotación patológica y se denomina amnesia.
Existen tres clasificaciones de memorias.
~Una las ordena por el tiempo que duran en:
- Memorias recientes o de corta duración (20+- 5 segundos, minutos, horas, hasta uno o dos días): Recuerdo
inmediato de los estímulos visuales o auditivos. Capacidad limitada, susceptible a interferencia. Relación con el
número 7+-2. En la depresión falla esta memoria.
-Memorias de larga duración (semanas, meses, años): Primero pasa por la de corto plazo. Es ilimitada. En
cuadros cerebrales degenerativos como el Alzheimer, primero falla la memoria reciente, pero, a medida que el
deterioro progresa, se pierden las memorias más antiguas.
~ Una clasificación que se usa para construir o evocar las demás: Memoria de trabajo. Esta guarda en detalle y
durante unos pocos segundos, informaciones recién percibidas para formar o no con ellas memorias más
duraderas o manifiestas. Se procesa básicamente en la corteza prefrontal, en la que hay células piramidales que
responden en forma exclusiva al inicio, al fin, al medio, o al inicio y al fin, de estímulos sensoriales de una
modalidad, de varias modalidades o de todas las modalidades. Cuando ésta falla, fallan todas las memorias.
~ La tercera clasificación las divide en
- Memorias declarativas o explícitas: aquellas que involucran hechos o conceptos. Se adquieren por medio de
estructuras del lóbulo temporal, sistema límbico, hipocampo, corteza intorrinal, perirrinal y diencéfalo. Memoria
clásica, del conocimiento. Está formada por la memoria semántica (involucra conocimientos previos, idiomas,
caras, conceptos, palabras y sus significados) y por la memoria episódica (información adquirida en episodios;
recuerda experiencias personales que están vinculadas de manera precisa al momento en el que ocurrieron).
- Memorias de procedimientos/procedural o implícitas: Corresponden a procesos o procedimientos sensoriales,
motores, o sensoriales y motores. Requieren la integridad del cuerpo estriado, ganglios basales, corteza,
amígdala y, en algunos casos, del cerebelo. Se modifican con la experiencia sin ser necesario un hecho
consciente. Es inconsciente y automática. No puede expresarse. Se acumula.
La formación de memorias nuevas de tipo declarativo y su conservación y evocación durante el primer mes
dependen del lóbulo temporal; la conservación y evocación de memorias declarativas de largo plazo (más de un
mes) no dependen del lóbulo temporal; la formación, conservación y evocación de memorias de procedimientos
tampoco dependen del lóbulo temporal.

7) Mencione centros de memoria de procedimiento y de largo plazo.


Centros de memoria:
~Hipocampo: Principal estructura en la que se forman las memorias complejas; principalmente aquellas en que lo
importante son las relaciones espaciales y aquellas en que predominan los aspectos contextuales.
~Núcleo amigdalino: Es esencial para la formación de memorias con componente atencional y emocional,
principalmente en índole aversiva. Los aspectos más delicados y precisos de sus funciones en ese sentido son
desempeñados por la corteza prefrontal; se considera que eso ocurre por medio de vías que comunican ambas
estructuras a través de la corteza entorrinal. Actúa en el área septal media.
~ Área septal medial: Tiene funciones parecidas a las de la amígdala. Existen constancias de que ambas
estructuras son esenciales no sólo para la memoria, sino para la percepción de estados o circunstancias
emocionales, y que lo hacen integrando circuitos complejos, con participación de áreas corticales. Esta región se
localiza en la cara medial del cuerpo estriado, que tiene relaciones ontogenéticas y filogenéticas con la amígdala.
~Corteza entorrinal: Integra las informaciones previamente procesadas por el hipocampo (espaciales), por la
amígdala (emocionales) y por el septum medial (varias).
~ Cuerpo estriado y cerebelo: Formación y almacenamiento de las memorias de procedimientos de tipo motor o con
fuertes componentes motores.
~ Núcleos talámicos y algunos núcleos del hipotálamo: Conectados con hipocampo o con la amígdala desempeñan
un papel en la memoria.

8) Describa las bases celulares de la memoria (Fenómeno de potenciación a largo


plazo).
Con la estimulación repetitiva de axones aferentes, algunas respuestas postsinápticas excitatorias de células del
hipocampo aumentan durante períodos prolongados. Este efecto se denominó Potenciación de larga duración o LTP.
Se cree que se produce durante el sueño MOR. Ocurre en amígdala, estriado, septum, corteza entorrinal, otras áreas
corticales, regiones subcorticales.
Ocurre sólo en sinapsis glutamatérgicas. Hay 3 grandes tipos de receptores de glutamato: AMPA (responden al ácido
aminometoxipropiónico), NMDA (responden al ácido N-metil-D-aspártico), y metabotrópicos (acoplado a proteína G).
La transmisión sináptica depende de la activación de receptores AMPA, que hace entrar Na + por canales específicos,
lo que causa despolarización. La despolarización crece y promueve la expulsión de Mg 2+ de los canales ionotrópicos
de los receptores NMDA más próximos, que responden al glutamato y dejan entrar Ca 2+ por su propio canal.

7/26
Melanie Alvarez
En células sin receptores NMDA, la despolarización AMPaérgica puede activar canales de Ca 2+ voltaje-dependiente y
aumento de concentración de calcio intracelular. El exceso de calcio intracelular, sumado a la activación de la
proteína G por los receptores glutamatérgicos metabótropicos más próximos, activa una serie de enzimas:
1) Fosfolipasa A2: Libera ácido araquidónico (AA) y factor de agregación plaquetaria (PAF).
2) La oxido nítrico sintasa produce NO a partir de Arginina.
3) Hemooxigenasa libera CO a partir de hemoglobina.
Las 4 sustancias (AA, PAF, NO y CO) difunden libremente a través de las membranas y, en la terminación
presináptica, aumenta la liberación de ácido glutámico, con lo cual favorecen la inducción de LTP.
El aumento de calcio intracelular también causa: liberación de calcio del retículo endoplasmático, con lo que el calcio
intracelular aumenta más aún; activación directa o indirecta de proteínas-cinasas (PKA, PKC y calcio-calmodulina-
dependiente) que fosforilan proteínas, entre ellas así mismas, y a los receptores glutamatérgicos, proceso que se
extiende por 2 o 3 hs. La fosforilación de los receptores glutamatérgicos AMPA aumenta su eficacia. La PKA, que
depende del AMPc, fosforila en el núcleo a la proteína CREB y estimula la transcripción y síntesis proteica.
El mantenimiento inicial de la LTP durante los primeros segundos depende de mensajes retrógrados (NO, CO,PAF y
AA). En las siguientes 2 o 3 horas el mantenimiento depende de la actividad de diversas proteínas-cinasas. A partir
de las 3 o 4 horas siguientes a su inducción, el mantenimiento de la LTP de síntesis proteica probablemente (o en
buena parte) es CREB-dependiente.
En resumen, la memoria se almacena en forma de péptidos.
Los antagonistas de receptores NMDA, de la NO-sintasa, de la hemooxigenasa o del PAF, por ejemplo, bloquean
tanto la memoria como LTP cuando se los administra en el hipocampo en los primeros 10 minutos, pero no más
tarde; los inhibidores de las PKC y calcio-calmodulina dependiente son amnésicos si se administran en el hipocampo
o en la amígdala en las 2 primeras horas después de la adquisición; las sustancias que bloquen la activación de la
CREB actúan 3 o más horas después de la adquisición, pero no antes; etc.

El paso inicial para la formación de memorias


declarativas ocurre en el hipocampo y, según el
tipo de información procesada, en la amígdala y
el septum medial. Involucra generación de LTP
primero en el hipocampo y, según el grado de
aversión o estrés inherente a cada memoria,
también en la amígdala y el septum. Los
mecanismos comprenden activación inicial de
receptores glutamatérgicos, regulados por
mensajeros retrógrados y seguidos de
activación de proteínas-cinasas.
Algunos minutos más tarde se activan
receptores glutamatérgicos tipo NMDA en la
corteza entorrinal, que probablemente también
generan LTP; es probable que la activación
entorrinal sea secundaria a la recepción de
impulsos repetitivos procedentes del
hipocampo, la amígdala y el septum.
Poco después, se activa a su vez la corteza
parietal posterior asociativa, también a través
de receptores NMDA.
La activación en serie del hipocampo primero (o
también de la amígdala y el septum); después,
de la corteza entorrinal y, por último, del área
parietal posterior es esencial para la formación
de nueva memoria; la inactivación de cualquiera
de estas regiones bilateralmente, por separado
y a los tiempos mencionados, provoca amnesia;
la memoria que se estaba adquiriendo no se
fija.
En todos los casos participa la corteza
prefrontal, generadora general que coteja las
memorias que están siendo grabadas con otras
preexistentes, quizá recabando información de
la corteza parietal o entorrinal, con las que tiene
importantes conexiones. La corteza prefrontal
también está a cargo de “conectar” la
información que llega para ser grabada con su
valor emocional y/o su significado como
recompensa o castigo para el individuo: las
lesiones de la región medial del área prefrontal
impiden esa conexión y hacen que el individuo
tome decisiones equivocados desde ese punto
de vista.

8/26
Melanie Alvarez
Las memorias declarativas se almacenan inicialmente en los mismos sitios en que se forman: hipocampo, amígdala,
corteza entorrinal y corteza parietal posterior. A los pocos días, el hipocampo y la amígdala dejan de ser importantes
para la evocación; a los 2 meses de adquiridas, las memorias se almacenan en la corteza parietal posterior, con
certeza y muchas veces en forma redundante, en otras áreas corticales.
Es posible que por lo menos, en los primeros días después de su formación, y al menos en el hipocampo, la
amígdala, la corteza entorrinal (y quizás el septum), las memorias se almacenen en forma de LTP. Se desconoce si
esto es verdad también a intervalos mayores (meses, años) y en la corteza parietal u otras que puedan intervenir en
esos procesos. El almacenamiento de muy larga duración comprende cambios estructurales en la geometría de las
terminaciones sinápticas (que pueden bifurcarse o trifurcarse) o de las áreas subsinápticas correspondientes, al
menos en las espinas de las dendtritas del hipocampo y/o de la neocorteza.

9) ¿Qué estructuras están involucradas en la iniciación y el mantenimiento de la


vigilia? Describa algunas características electroencefalográficas típicas de la vigilia.
Durante la vigilia somos conscientes (sentimos, pensamos, queremos, obramos y usamos plenamente nuestros
sentidos y facultades). La vigilia es la etapa 0, se reconoce por la presencia en el EEG de actividad alfa y/o de
frecuencias mixtas de escaso voltaje (actividad EEG desincronizado), movimientos oculares, y un tono muscular de
variable amplitud.
La vigilia y atención son mantenidas por la formación reticular activadora (un conjunto de núcleos en tronco cerebral,
desde decusación de pirámides hasta diencéfalo), con abundantes y difusas conexiones ascendentes y
descendentes. La formación reticular activadora actúa sobre el tálamo y la corteza cerebral facilitando su
funcionamiento. Se prolonga hasta el hipotálamo posterior y lateral. La porción caudal del tegmento pontino es
hipnogénica.
Los niveles elevados de actividad de estas estructuras son incompatibles con el sueño; los niveles bajos conducen a
una vigilia tranquila y probablemente al adormecimiento, estado transitorio en que otros grupos neuronales toman el
control del proceso.
Estructuras que forman el sistema reticular ascendente de activación, responsables del despertar y la vigilia:
- Los grupos serotonérgicos (5HT) del tronco del encéfalo, tanto los situados en el rafe (central superior y dorsal
del rafe, que proyectan sobre diencéfalo y telencéfalo) como los grupos situados fuera del rafe (que proyectan
sobre estructuras troncoencefálicas).
- Los grupos aminérgicos del tronco del encéfalo rostral: locus coeruleus -noradrenérgico (NA)-, dopaminérgicos
(DA) del mesencéfalo ventral -sustancia negra y área tegmental ventral.
- Las neuronas histaminérgicas (Hist) y orexinérgicas (Orex) del hipotálamo posterior.
- Los grupos colinérgicos (Ach) del istmo pontomesencefálico: núcleos tegmentopedunculopontino y laterodorsal
y complejo del locus coeruleus.
- Las neuronas glutamatérgicas (Glu) que se encuentran en los tegmentos pontino y mesencefálico y el
hipotálamo lateral y posterior.
- Las neuronas GABAérgicas que se encuentran en todas estas regiones, que modulan por una parte la
actividad de estas estructuras y por otra proyectan sobre centros nerviosos responsables de otras fases del ciclo
vigilia-sueño contribuyendo a su inhibición durante la vigilia.
Estas estructuras del sistema reticular ascendente de activación proyectan sobre tálamo, núcleo basal magnocelular
del prosencéfalo basal (PB) y directamente sobre corteza cerebral. A su vez las neuronas colinérgicas (Ach) del
prosencéfalo basal proyectan de forma topográficamente organizada sobre la corteza cerebral. Para que se produzca
la activación de la vigilia, con todos los matices plásticos que la caracterizan, es necesaria la acción sinérgica de
todos, o varios, de estos neurotransmisores en el tálamo y corteza cerebral.
Del mismo modo, todo neurotransmisor tiene una distribución específica en cada área cortical, incluso en cada
hemisferio cerebral, a veces complementaria.
- La acetilcolina es necesaria para la activación cortical y para un correcto funcionamiento de los circuitos
corticales en la vigilia y sueño REM.
- La dopamina, que se libera abundantemente en la vigilia activa, modula los circuitos córtico-corticales, influye
en los procesos integrativos de alto nivel cortical y es necesaria para organizar una respuesta motora adecuada.
Inerva fundamentalmente la corteza motora y las áreas asociativas.
- La noradrenalina (NA) es imprescindible para una vigilia bien organizada, aumenta en el despertar y en los
procesos atencionales y destaca la actividad provocada. Es necesaria para la inducción de los factores de
trascripción que ocurren en la vigilia. Modula la trascripción neuronal para favorecer la potenciación sináptica,
mientras que su inactividad durante el sueño juega un papel permisivo en el aumento de la síntesis de proteínas
en el cerebro. Modula en resumen la atención, la vigilia y el aprendizaje.
- La serotonina, que se distribuye en las áreas y en las capas de la corteza cerebral de una forma
complementaria con la NA, es especialmente abundante en las cortezas visuales temporales y capa IV de la
corteza cerebral. Aumenta en el despertar y se mantiene en la vigilia. En contraposición con el efecto fásico de
la NA ejerce un efecto tónico sobre las neuronas corticales. Se le atribuye la modulación de la actividad
neuronal cortical en los cambios de fase.
El aumento de liberación de aminas, acetilcolina y glutamato durante la vigilia suprime la actividad lenta de las
neuronas corticales que pasan a descargar tónicamente con espigas. Así la corteza cerebral puede procesar la
información que desde el tálamo y otras áreas corticales recibe durante la vigilia.
Una función importante de la corteza cerebral durante la vigilia es modular por sus proyecciones desde la capa VI la
transmisión de los impulsos que llegan a los núcleos ventrales del tálamo desde vías sensitivas y otras estructuras
subcorticales y a los núcleos dorsales y laterales desde las cortezas asociativas.

9/26
Melanie Alvarez

ALTERACIONES EN LA VIGILIA

El coma es un estado cerebral inconsciente por completo en el que no hay posibilidades de despertar al paciente, y
que es resultado de una lesión cerebral o una anestesia farmacológica sobre los mecanismos troncales del
“despertar” (protuberancia, mesencéfalo, tálamo o ambos hemisferios). Es una patología “del despertar”. Para
estandarizar el nivel de conciencia en forma objetiva se recurre a la escala de Glasgow para el coma. Esta escala
evalúa tres tipos de respuesta: de apertura ocular, respuesta verbal y mejor respuesta motora con mínimo de 3 y
máximo de 15 (vigilia).
ESCALA DE GLASGOW
-Apertura ocular (E): Espontánea =4; al estímulo verbal (al pedírselo)=3; al recibir un estímulo doloroso = 2; no
responde= 1.
-Respuesta verbal (V): Orientado=5; confuso=4; palabras inapropiadas=3; Sonidos incomprensibles=2; no
responde=1.
-Mejor respuesta motora (M): Cumple órdenes expresadas por voz=6; localiza el estímulo doloroso=5; Retira ante el
estímulo doloroso=4; Respuesta en flexión (postura de descorticación)=3; Respuesta en extensión (postura de
decerebración)=2; no responde=1.

El estado vegetativo persistente es la disociación clínica de la reacción de despertar con respecto a otros
componentes de la conciencia. Hay recuperación irregular de la reacción de despertar sin evidencia de conciencia de
sí o del ambiente. Lesiones bilaterales de la corteza cerebral, la sustancia blanca y a veces de las estructuras
tegmentales mesencefálicas pueden ser la causa de este cuadro clínico.

El mutismo acinético es generado por una lesión cortical bilateral del cíngulo anterior o la corteza frontoorbitaria.
Parece un estado constante de hipervigilancia (parecen atentos y vigilantes) pero están inmóviles. Preservan los
movimientos visuales y eso es lo que los diferencia del estado vegetativo.

10) ¿Qué estructuras están involucradas en la iniciación y el mantenimiento del sueño


NREM y del sueño REM? Describa algunas características electroencefalográficas
típicas de las diferentes etapas del sueño.
El sueño normal se distingue de otros estados de conciencia, con los que guarda analogías y diferencias (anestesia
general, coma, hipnosis, hibernación), por criterios que toman en cuenta aspectos:
- Del comportamiento: Postura determinada, disminución de la capacidad de respuesta a los estímulos externos,
rápida reversibilidad y la periódica alternancia con el estado de vigilia.
- Fisiológicos: Modificaciones de la temperatura corporal, la ventilación, la presión arterial, las secreciones
endócrinas.
- Electroencefalográficos (junto con otras técnicas de registro): Permitieron conocer la estructura y la organización
del sueño.
La polisomnografía requiere la observación simultánea del electroencefalograma (EEG) o actividad eléctrica cerebral,
la actividad ocular (EOG) o movimiento ocular, y el electromiograma de la musculatura antigravitatoria (EMG) o tono
muscular.

10/26
Melanie Alvarez
El sueño es activo, complejo (compuesto por diferentes estados que suceden cíclicamente), endógeno (relativamente
independiente de las condiciones externas), necesario, periódico y variado. Consume un tercio de cualquier vida
humana. El sueño NO es hipnosis (ritmo alfa difuso), ni un estado de coma.
El sueño es la variación periódica de dos estados distintos: el sueño noREM (sueño tranquilo, sueño lento, sueño
sincronizado) y el sueño REM (sueño activo, rápido, desincronizado o paradójico).
- Inicio del sueño: Hay una serie de conductas que facilitan la aparición del sueño, y otras que lo evitan. La
búsqueda de un lugar tranquilo, protegido, con baja estimulación lumínica y sonora es una conducta habitual. Por el
contrario, el estrés, el miedo, un lugar de descanso extraño, el dolor, la actividad física desmesurada o la toma de
sustancias estimulantes pueden retrasarlo. El mejor indicador del momento de iniciar el sueño es la sensación
subjetiva de somnolencia, una experiencia cuyo sustrato fisiológico no es bien conocido. La somnolencia
usualmente se acompaña de signos externos visibles, como la disminución de motilidad (en niños puede ser la
presencia de hiperactividad), la disminución de parpadeo espontáneo, el bostezo –no siempre indicador de
somnolencia–, la regularidad en la respiración, la dificultad para mantener los ojos abiertos, el aumento de la
temperatura en las manos y los pies y la disminución de reactividad a estímulos externos. Si al poco de haberse
dormido se despierta a la persona, la sensación subjetiva de haber dormido no está presente de forma constante
hasta que al menos se ha dormido 8-10 min11. Períodos más cortos de sueño no siempre son percibidos como
sueño por el sujeto, lo que puede hacer que algunos pacientes con hipersomnolencia diurna infravaloren su
problema.
-Sueño establecido:
La conducta de una persona adulta dormida se caracteriza por respiración regular e inactividad motora sólo
interrumpida por cambios en la postura, aproximadamente cada 20 min, que presumiblemente protegen al
organismo de los efectos lesivos del decúbito prolongado sin alterar la continuidad del sueño más que brevemente.
La presencia de algunos despertares durante el sueño es un fenómeno normal y variable en número según la edad
de la persona (mínimos en la infancia, ocasionales en el adulto joven, más frecuentes en el anciano) y
circunstancias diversas.
-Fases del sueño:
~Sueño noREM o sueño noMOR: El adormecimiento se inicia en la etapa 1, período breve en que los ritmos
alfa se atenúan o desaparecen y son reemplazados por frecuencias algo más lentas y de menor amplitud.
Estos cambios se acompañan habitualmente de movimientos oculares lentos, y de modificaciones mínimas o
nulas del tono muscular. La etapa 2 incorpora, a un trazado de base con frecuencias mixtas de bajo voltaje,
husos de sueño de por lo menos 0,5 segundos de duración, y complejos K (ondas bifásicas negativo-positivas
de considerable amplitud); desaparece todo movimiento ocular y el tono muscular no presenta modificaciones
significativas. Las etapas 1 y 2 constituyen el sueño superficial, y las etapas 3 y 4 el sueño lento profundo
(situado en las primera 5 hs de la noche en el adulto joven, con una duración total de 89-90 minutos). Las
etapas 3 y 4 se caracterizan por incluir en el EEG ondas delta de un mínimo de 75 microvoltios en una
proporción que varía entre el 20 al 50% del trazado (etapa 3) o más del 50% del trazado (etapa 4). Los
movimientos oculares continúan ausentes y el tono muscular suele disminuir sin llegar a desaparecer y
disminuye la frecuencia cardíaca y respiratoria. El sueño lento profundo, es el sueño imprescindible, el más
constante en duración, el primero que se recupera después de una privación del sueño. Se le considera
necesario para un rendimiento físico intelectual y comportamental normal.
Es generado por la interacción de múltiples generadores neuronales del tronco cerebral (bulbo-protuberancia),
áreas diencefálicas (hipotálamo, tálamo), áreas mesencefálicas (pedúnculos), cerebro anterior (núcleos de la
banda diagonal, sustancia innominada, área preóptica lateral).
~La región más caudal implicada es la región del tracto solitario (bulbo). La estimulación de baja frecuencia
y la estimulación de las aferencias barorreceptoras de esta área producen un rápido inicio del sueño. De
igual manera el enfriamiento y obstrucción del flujo sanguíneo a este nivel produce un incremento de los
mecanismos de alerta, sugiriendo la existencia de una región hipnogénica inhibida por estas maniobras.
~ El rol de los núcleos serotoninérgicos del rafe (núcleos bulbares y ponto-mesencefálico) está en estudio.
La depleción de serotonina con el inhibidor p-clorofenilalanina (PCPA) produce insomnio que rápidamente
revertida por la inyección del precursor de serotonina, el triptofano. El hipotálamo anterior es quizás el sitio
crítico de acción de la serotonina revirtiendo el insomnio por PCPA. Registros in vivo muestran que las
neuronas serotoninérgicas del rafe muestran gran actividad durante la vigilia, disminuyen durante el sueño
noREM y REM. Quizás la acción de la serotonina consiste en mediar algún efecto facilitador durante la
vigilia favoreciendo la aparición del sueño noREM.
~Grupos neuronales talámicos, como el núcelo reticular del tálamo, y neuronas tálamo corticales han sido
identificados como generadores de los husos del sueño. Una posterior hiperpolarización de estos grupos
sincronizaría la actividad EEG produciendo actividad delta.
En el sueño NREM se produce una profunda hipoactividad cerebral, pero con algunas diferencias: las áreas
sensoriales primarias parecen mantener mayor actividad que el resto, las áreas sensoriales secundarias y el
núcleo caudado se mantienen activos mientras que las áreas de córtex heteromodal o de asociación son las
que sufren la desactivación más importante.
~Sueño REM o sueño MOR: Dura entre 10 y 15 minutos. A los 90-100 minutos del adormecimiento (latencia
REM), y después de haber recuperado el sueño niveles más superficiales, se instala la etapa REM.
Caracterizada por inhibición continua y sostenida del tono muscular (atonía), actividad fásica, rápida e
inconstante en el EOG (REM=Rapid Eye Movement o MOR=Movimiento Ocular Rápido), ritmo theta en
hipocampo. Se lo llama sueño paradójico por la contradicción entre el trazado EEG desincronizado (semejante
al de la vigilia) y un comportamiento del sueño. La frecuencia cardíaca y respiratoria se hacen irregulares y

11/26
Melanie Alvarez
disminuye la capacidad para controlar la temperatura corporal, que tiende a cambiar aproximándose a la
temperatura ambiente. Se le considera necesario para la consolidación de la memoria y el aprendizaje.
Estructuras responsables de cada una de las manifestaciones bioeléctricas que caracterizan el sueño REM:
- De la atonía, entre otras, el tegmento pontino dorsolateral y el núcleo reticular bulbar magnocelular.
- De la actividad PGO (descargas pontogeniculooccipitales asociadas a los movimientos oculares rápidos),
el núcleo pedunculopontino.
- De la activación del EEG son responsables el núcleo pedunculopontino y la formación reticular
pontomesodiencefálica.
- De los movimientos oculares rápidos, la formación reticular medial del puente ayudada por el núcleo
periabducens y el núcleo prepósito del hipogloso, entre otras estructuras.
El propio RPO (núcleo reticularis pontis oralis) tiene un papel importante en la generación del ritmo theta
hipocámpico, actuando a través del hipotálamo lateral y posterior y del prosencéfalo basal.
Las estructura o estructuras responsables de organizar el sueño REM se encuentra situada en el tegmento
pontino. La estructura inductora del sueño REM, lógicamente, debe estar conectada con todas las estructuras
responsables de las diferentes manifestaciones del mismo, para, a manera de un director de orquesta,
ponerlas todas en funcionamiento de forma armónica y simultánea produciendo el sueño REM caracterizado
bioeléctrica y comportamentalmente. Debe estar conectada con las estructuras responsables de las otras
fases del ciclo vigilia-sueño que permita organizar la alternancia de las diferentes fases del ciclo.
Durante el sueño REM hay un aumento de la actividad de las neuronas de los grupos colinérgicos
troncoencefálicos y del prosencéfalo basal y una disminución de las de los grupos aminérgicos
(noradrenérgicos
y serotoninérgicos). Por lo tanto, la acetilcolina juega también un papel importante en el sueño REM, mientras
que las aminas biógenas lo hacían sólo en la vigilia. En el sueño No-REM disminuye ligeramente la actividad
neuronal de ambos grupos celulares, aminérgicos y colinérgicos, en relación con la vigilia.
El sitio de inducción del sueño REM se
encuentra situado en la parte ventral y
anterior del núcleo reticular caudal del
puente (RPC), introduciéndose en la parte
caudal y ventral del núcleo reticular oral
del puente (RPO). Dos trabajos
posteriores, sitúan la estructura inductora
de sueño REM en el tegmento pontino
oral dorsales o incluyendo la parte dorsal
del RPO. El primero de ellos lo sitúa en el
locus coeruleus α y en el perilocus
coeruleus α, situados dorsales al RPO,
estructuras ricas en su parte anterior en
neuronas colinérgicas, noradrenérgicas y
serotoninérgicas. El otro lo situó como un
cilindro en la parte dorsal del tegmento
pontino oral incluyendo parte del área de
Vanni-Mercier et al. y la parte dorsal del
RPO. La parte ventral del RPO (vRPO) se
encarga de la inducción del sueño REM
por estimulación colinérgica. La
acetilcolina, muscarina y glutamato
producen una depolarización de las
neuronas del vRPO, mientras serotonina y
GABA producen hiperpolarización y que la
estimulación química del vRPO con el
agonista del receptor GABAA muscimol
produce una disminución significativa del sueño REM mientras que la inyección del antagonista del receptor
GABAA bicuculina aumenta el sueño REM. En consecuencia, el balance entre excitación e inhibición de las
conexiones que liberen estos neurotransmisores aumentarán o disminuirán la actividad neuronal del vRPO. En
el primer caso el vRPO inducirá y/o mantendrá el sueño REM.
Las conexiones aferentes al vRPO en cuyas terminales se liberan estos neurotransmisores proceden, y son
recíprocas, de las estructuras responsables de las otras fases del ciclo vigilia-sueño, lo que permite la
alternancia de las fases del ciclo. Pero también llegan aferentes de otras muchas estructuras, todas las cuales
modulan la aparición y permanencia del sueño REM. El vRPO envía conexiones a prácticamente todas estas
estructuras, siendo de gran interés las que lo conectan con las estructuras responsables de los signos que
caracterizan el sueño REM, lo que permite las manifestación simultánea y armoniosa de todos estos signos.
En el sueño REM, hay una activación intensa de la amígdala, el hipocampo y el córtex frontal parasagital
(girus zinguli), es decir, las áreas cerebrales implicadas en la memoria y las emociones, así como en el
tegmento pontino, el tálamo y, en menor grado, el córtex de asociación visual unimodal; por el contrario,
continúan profundamente desactivadas las áreas de córtex asociativo, lo que puede constituir la base del
contenido irreal, emotivo e ilógico de los sueños en fase REM.
-Despertar: Un adulto finaliza su sueño tras unas 7-8 h. En algunas personas la transición del sueño a la vigilia sólo
se produce pasando por un período de lentitud psicomotora y de «inercia de sueño» que tarda un cierto tiempo en

12/26
Melanie Alvarez
desaparecer. Se desconocen las bases biológicas de la sensación de descanso y alerta que ocurre tras haber
dormido bien.

Un ciclo de sueño se define como el intervalo entre el comienzo, o el final de los períodos REM y ha permitido
elaborar hipnogramas que describen la arquitectura del sueño. El sueño lento profundo predomina en el 1/3 de la
noche. A lo largo de la noche, la duración de cada REM aumenta y los intervalos entre los REM se acortan.

13/26
Melanie Alvarez

En ellos se observa la recurrencia cíclica del sueño REM cada 90 minutos, ya al primer año de vida. Las etapas 3 y 4
predominan en la primera mitad de la noche, y el sueño REM en la segunda.
Este patrón sufre modificaciones cuantitativas a lo largo de la vida. La duración del sueño disminuye desde el
nacimiento unas 16 horas en el primer mes, 9 a 10 en la pubertad, 7 a 8 en la edad adulta, y algo menos en la vejez,
período en que el sueño se hace más superficial y se fragmenta con períodos prolongados de vigilia durante la
noche. La edad modifica la proporción de tiempo en cada etapa. El sueño lento profundo (etapa 3 y 4), que toma un
25% del tiempo total de sueño en las primeras dos décadas de vida, disminuye gradualmente hasta casi desaparecer
más allá de los 60 años. La etapa 1 aumenta desde un 5% en la niñez hasta un 15% en la tercera edad. Ambos
cambios explican que el sueño durante el período prenatal, registra sus mayores variaciones en la infancia: 50% del
tiempo total de sueño al nacer y sólo 20-25% en la pubertad. Esta proporción se mantiene relativamente estable, con
una ligera disminución al alcanzar los 70-80 años de edad.

Maduración del patrón vigilia-sueño: El sueño REM precede al sueño lento y prevalece en fases muy tempranas de la
vida de modo que podría desempeñar un papel importante en el desarrollo del sistema nervioso. Debido a que el
sueño REM implica la activación de numerosos circuitos neuronales, es posible que suponga un potente estimulador
interno necesario para el desarrollo y maduración del cerebro.
Recién nacidos prematuros de 30 semanas duermen en REM aproximadamente el 80% de su sueño total. En niños
nacidos a las 36-38 semanas de gestación este porcentaje se reduce al 60% y puede ya reconocerse una
organización cíclica vigilia-sueño. Sólo en este momento madurativo, hacia las 38 semanas de gestación, aparece el
sueño lento profundo (estadio IV). En los nacidos a término (42 semanas) se mantiene un patrón de sueño todavía
con una gran proporción de sueño REM, en torno al 35%. Estos niños duermen aproximadamente 17-18 horas al día,
distribuidas en intervalos regulares a lo largo de las 24 horas.
El recién nacido duerme en sueño REM 8 horas diarias. Posteriormente, cuando los niños tienen 1 a 2 años el sueño
es nocturno aunque persisten cortos episodios de sueño diurno, que van disminuyendo en número hasta la edad
escolar. A los 10 años la organización del sueño y el patrón del ciclo vigilia-sueño son similares a los del adulto.
(25%) y el tiempo total dedicado a este tipo de sueño también se reduce progresivamente hasta estabilizarse en la
pubertad, en torno a una hora y media diaria. El sueño lento profundo disminuye exponencialmente con la edad y a
menudo desaparece después de los 60 años. Esta disminución en la profundidad del sueño provoca frecuentes
despertares y un retorno al patrón circadiano bifásico y se cree que se debe por la pérdida de neuronas en el el área
preóptica hipotálamica cerebro anterior.

Mecanismos cerebrales implicados en la regulación del ciclo vigilia-sueño:


Existiría un mecanismo de regulación recíproca vigilia-sueño aún no totalmente aclarado. Hay un centro de vigilia en
el hipotálamo posterior (si se daña hay hipersomnia y los registros muestran grupos neuronales activos durante la
vigilia). El centro hipnogénico sería el área preóptica hipotálamica cerebro anterior (Su estimulación produce una

14/26
Melanie Alvarez
rápida inducción del sueño, lesiones producen insomnio, con reducción del sueño noREM y grupos neuronales en
esta región están activos durante el sueño noREM).
La organización rítmica vigilia-sueño, de la que dependen la duración de cada una de las fases y su ajuste al ciclo
solar, está controlada por el hipotálamo y por estructuras de la base cerebral relacionadas con el mismo. La
alternancia cíclica del sueño lento (sincronizado) y sueño REM (desincronizado) está coordinada por un sistema
complejo e interactivo de neuronas del tronco cerebral.
El mantenimiento del estado de vigilia depende de un circuito neuronal activador que se inicia en neuronas
colinérgicas de la formación reticular mesencefálica y de las estructuras basales. Estas neuronas activan núcleos del
tálamo que, a su vez, activan amplios territorios del córtex cerebral. Al iniciarse el sueño, la mayoría de las neuronas
cerebrales disminuyen su descarga.
La reducción de la actividad colinérgica permite a las neuronas gabaérgicas del núcleo reticular talámico inhibir a
neuronas talámicas conectadas con el córtex cerebral. El núcleo reticular del tálamo funciona como un marcapasos,
cuyas oscilaciones son registradas en el EEG como los llamados "husos de sueño".
La aparición del sueño REM implica un retorno de las influencias activadoras del tronco cerebral. Unos segundos
antes de la aparición del sueño REM, neuronas no colinérgicas de la formación reticular mesencefálica y bulbar, que
proyectan a núcleos del tálamo, incrementan su descarga y siguen incrementándola durante toda la transición de
sueño sincronizado a sueño desincronizado. Minutos antes de que se registren estos cambios en el EEG, neuronas
colinérgicas pedúnculo-pontinas, conectadas con los núcleos geniculado lateral e intralaminar del tálamo, presentan
descargas tónicas e incrementan su ritmo de descarga.
Las neuronas colinérgicas pedúnculo-pontinas constituyen probablemente el oscilador que desencadena los
fenómenos asociados al sueño REM (por eso se las llama REM-on). Por una parte, excitan de forma directa y
generalizada a las neuronas tálamo corticales, de las que depende la desincronización de la actividad cerebral. Por
otra, inhiben a las neuronas del núcleo reticular talámico, bloqueando la producción de "husos de sueño".
Finalmente, descargas fásicas generadas a nivel de estas neuronas pedúnculo-pontinas se propagan como ondas
ponto-genículo-occipitales a una gran variedad de estructuras del tronco cerebral, núcleo geniculado del tálamo y
córtex occipital, de las que dependen los movimientos oculares rápidos, desincronización EEG, inhibición del tono
muscular (atonía) y otros fenómenos fásicos asociados con el sueño REM. La acción iniciadora del sueño REM
mediante el estímulo colinérgico sobre grupos neuronales protuberanciales latero dorsales (núcleo pontis oralis o
poo, área ventral del núcleo locus coeruleus o LC) que activan grupos medios protuberanciales (núcleo pontos
caudales o poc y núcleo gigantocelular o Gc) y bulbares de la formación reticular (núcleo magnocelular o Mc).
Las neuronas pedúnculo-pontinas tienen su antagonista en un grupo de neuronas monoaminérgicas (serotoninérgico
y noradrenérgico) del tronco cerebral (núcleos del rafe, locus coeruleus, región peribraquial), que presentan una gran
actividad en vigilia. La inactividad de estas neuronas es indispensable para la aparición del sueño REM. Se han
llamado a estas neuronas "REM-off", en contraposición a las neuronas "REM-on", que facilitan la aparición del sueño
paradojal.
El curso temporal de las descargas de las neuronas REM-on y REM-off sugiere la existencia de una interacción entre
ambos grupos neuronales. El cese de la actividad de las neuronas REM-off desinhibe a las neuronas REM-on, que
inician el sueño REM. Como resultado de la activación de las neuronas "on" vuelven a activarse las neuronas "off" y,
cuando su actividad alcanza un límite, inhiben a las neuronas REM-on haciendo que el episodio de sueño REM
finalice.

Fisiología integrada de los mecanismos reguladores del ciclo vigilia-sueño: La hipótesis más aceptada sostiene que
el componente circadiano modula el umbral del comienzo y el umbral de terminación del sueño, el componente
homeostático opera entre estos dos umbrales y el componente permisivo modifica los umbrales, precipitando o
retrasando el comienzo o final del sueño.
~Componente permisivo: Cuando las condiciones ambientales son adecuadas, el sueño puede presentarse a
cualquier hora del día. La capacidad de dormir durante las horas de vigilia se mide por el test de latencias
múltiples del sueño. Cuando el sujeto está acostado, con los ojos cerrados, en una habitación oscura e
insonorizada, esta latencia es inferior a 20 minutos.
~ Componentes circadianos o procesos C: Este ciclo se encuentra regulado por la luz del día y la liberación de
melatonina durante la noche. El comienzo del sueño y su mantenimiento están favorecidos durante las horas
correspondientes al periodo habitual de sueño, es decir, durante la noche. Este ritmo se conserva en situaciones

15/26
Melanie Alvarez
de aislamiento y en ausencia de variaciones ambientales pero se observa un ligero alargamiento del ritmo
circadiano, que pasa a ser de unas 25-27 horas, periodo de oscilación del marcapasos circadiano.
La modulación circadiana del sueño debe ser considerada como parte de los cambios rítmicos en el estado de
todo el organismo. Este marcapasos circadiano (localizado en los núcleos supraquiasmáticos del hipotálamo)
impone el ritmo a una gran variedad de procesos con características muy diferentes: comportamiento (actividad
motora, alimentación, discriminación sensorial), termorregulación, metabolismo, secreción hormonal, etc.
El inicio del sueño está sincronizado con el comienzo del descenso de la temperatura corporal. Por el contrario, el
despertar coincide con el incremento de la temperatura corporal. La orexina estaría modulada por el proceso
circadiano.

~Componentes homeostáticos o procesos S: La reducción de sueño nocturno da lugar a una mayor propensión a
dormir durante el día. La pérdida de sueño es compensada, aunque sólo parcialmente, por la prolongación del
sueño durante el día siguiente. La privación total o parcial de sueño da lugar a un incremento del sueño de ondas
lentas lll y IV (sueño NREM). Este tipo de sueño está claramente relacionado con el tiempo previo que el individuo
ha estado despierto, por lo que algunos creen que hay una sustancia, llamada "S", que se acumula el cerebro
durante el día y que declina exponencialmente por la noche. Esta necesidad de dormir parece estar mediada por
sustancias como la adenosina (pero también la interleucina 1, la prostaglandina D2, el factor de necrosis tumoral
alfa [TNF-α] o el factor de liberación de hormona de crecimiento [GHRH]), que se acumula en el cerebro de forma
proporcional al tiempo pasado en vigilia como resultado del metabolismo cerebral o por otros mecanismos, y cuya
presencia en el espacio extracelular del hipotálamo anterior o en el espacio subaracnoideo cercano, es capaz de
activar las neuronas del núcleo preóptico ventrolateral (VLPO) del hipotálamo, dando paso al sueño.
El GABA estaría manejado por el proceso homeostático.
Ambos procesos, el S y el C, compiten entre sí para determinar si el individuo permanecerá dormido o despierto.
La actividad de este sistema endógeno está subordinado a factores físicos (luz, temperatura) o sociales (horarios de
trabajo, horarios determinados de comidas y visitas).

HORMONAS DEL SUEÑO


La promoción del sueño se encuentra modulada por la adenosina, el GABA, la galanina y la melatonina, en tanto que
la vigilia es favorecida por la orexina, la noradrenalina, la histamina, la serotonina y la acetilcolina.
El equilibrio de neurotransmisores implicados en ambos sistemas determinará si el individuo permanece despierto o
dormido. Mientras que el GABA es manejado por el proceso homeostático, la orexina sería modulada por el proceso
circadiano.
Las orexinas y las hipocretinas son péptidos sintetizados en neuronas en la mitad posterior del hipotálamo lateral,
cerca del fórnix, que se conectan con los principales núcleos implicados en el control del sueño y la vigilia, así como
la corteza cerebral. Su función es la de estabilizar el cambio de estado.
Las neuronas orexigénicas están activas durante la vigilia, especialmente, durante la actividad motora. Tienen vías
ascendentes a la corteza cerebral; y vías descendentes a las neuronas monoaminérgicas y colinérgicas. Hay
proyecciones entre el núcleo preóptico ventrolateral (grupo neuronal ubicado en la base del cerebro, lateral al
quiasma, en el hipotálamo lateral anterior; parece ser el responsable de iniciar el sueño ) pero este no expresa
receptores orexigénicos así que la orexina no inhibiría directamente este núcleo.

16/26
Melanie Alvarez

~Melatonina (MLT): Es secretada y sintetizada a partir de serotonina por la glándula pineal. Provee una señal
interna de sincronización del ritmo sueño-vigilia y de otros numerosos ritmos circadianos. Se han atribuido
recientemente otras funciones a la melatonina, como la de antioxidante, promotor inmunológico o actividad
antienvejecimiento. Los niveles durante la noche son más altos entre los 1 y los 5 años de edad, luego disminuye
constantemente hasta la pubertad en un 75%. Las concentraciones son bajas durante el día (en presencia de la
luz) y altas durante la noche (en presencia de oscuridad).
En forma fisiológica y con la edad, el ritmo sueño-vigilia se altera, con disminución de la amplitud de la oscilación,
es decir, tanto un sueño superficial y pobre como somnolencia durante el día y disminución del alerta.
Pacientes que consumen seguido antiinflamatorios no esteroideos, tienen elevado insomnio porque carecen de
una secreción adecuada de melatonina, lo que es causa principal del insomnio.
Las alteraciones del sueño que se observan en individuos hipertensos tratados con bloqueantes adrenérgicos b,
como el atenolol. En estos pacientes, y por bloqueo de la transmisión noradrenérgica a nivel de la glándula pineal,
existe una significativa disminución de la secreción nocturna de melatonina, que puede ser causa del insomnio
observado.
Se la está utilizando como para tratamiento en pacientes con problemas en el ciclo sueño-vigilia porque su
margen de seguridad es alto y tiene mínimos efectos adversos (somnolencia). La administración de melatonina
está indicada, por lo tanto, para restablecer la calidad del sueño, para disminuir la latencia de inicio del sueño y
aumentar la duración. Administrada de forma exógena actúa sobre los receptores MT1 y MT2.
PARA SABER MÁS SOBRE MELATONINA Y GLÁNDULA PINEAL RECOMIENDO LEER EL TEMA EN EL
LIBRO “Bases fisiológicas de la práctica médica” de Best&Taylor
~Hormona del crecimiento (GH): El pico máximo coincide con la presencia de sueño delta profundo, es decir,
fases 3 y 4 del sueño noMOR. Se conoce la presencia de un punto de secreción en las dos primeras horas de
sueño que se asocia al sueño lento profundo. La secreción de GH depende de la edad, por encima de los 50 ya
no hay liberación de GH durante el sueño.
~Prolactina (PRL): Aumenta la secreción en forma continua durante la noche y alcanza la concentración más alta
antes de terminar el período de sueño entre las 5 y 7 am. La concentración cae rápidamente una vez se despierta
el individuo y mantiene niveles estables durante el día.
~Cortisol: Secretado por las glándulas suprarrenales. Es la hormona de respuesta al estrés de nuestro cuerpo.
Está determinado por el ritmo circadiano y sus niveles de sangre varían: hay baja concentración al comienzo del
sueño, y elevada concentración justo antes de despertar (el cuerpo se prepara para levantarse). Altos niveles de
cortisol (gran estrés) tiene malas consecuencias para la memoria a largo plazo (LPT) y el buen dormir.
~Adenosina: Durante el proceso de inducción del sueño, la concentración de ATP, ADP y AMP aumenta en las
células cerebrales promoviendo el estado de reposo.
~Neuropéptidos: Son péptidos que inducen el sueño, que aparecen en líquido cefaloraquídeo y orina. Ejemplos
de ellos son el delta sleep inducing peptide (DSIP), sleep promoting factor (openheimer), motor holter activities
factor (borberly), arginina, MLT, factor S.

17/26
Melanie Alvarez

DIFERENCIAS ENTRE SUEÑO REM Y NO REM

18/26
Melanie Alvarez

La ensoñación coincide, sobre todo, con el sueño REM. Cuando despertamos a un adulto durante el sueño REM, en
un 70-90% de las ocasiones, nos dirá que estaba soñando; este porcentaje es mucho menor cuando le despertamos
en sueño lento o NREM. La probabilidad de recordar un sueño es nula si el individuo despierta más de 8 minutos
después de haber finalizado el sueño REM. Por ello, habitualmente, sólo recordamos los sueños del último periodo
REM, que preceden inmediatamente al despertar. En el sueño lento también existe actividad mental, aunque suele
ser más imprecisa, menos visual y con menor contenido emocional. Los terrores nocturnos ocurren durante las fases
III y IV del sueño lento.
Cuando se analizan los sueños de gente normal, se observa que el contenido no es placentero en la mayoría de los
casos. A menudo están asociados a tristeza o angustia (aproximadamente, un 65%), un 20% son placenteros y sólo
en un 1% incluyen contenidos sexuales. Los sueños tienen fundamentalmente componentes visuales, excepto en los
ciegos congénitos que tienen sueños auditivos. En general, las personas que pierden gradualmente la vista pierden
también su capacidad para soñar visualmente.
Cuando se despierta sistemáticamente durante el sueño REM a voluntarios sanos, la mayoría de sus sueños son
rutinarios y emotivamente neutros. Aunque se presume que todas las personas sueñan cada noche varias veces (y si
no lo recuerdan es porque no se les ha despertado en el momento adecuado del sueño REM), ello no siempre es así.
Una de las hipótesis más atractivas sobre el origen de los sueños es que constituyen la parte consciente de los
procesos de reproducción neuronal de las memorias de la vigilia que ocurre durante el sueño, pero percibidos por un
cerebro parcialmente desactivado.

FUNCIÓN DEL SUEÑO


Hay numerosas hipótesis:
-Función reparadora orgánica y tisular.
-Función ahorradora de energía. Especialmente el sueño noREM porque se registra una disminución del consumo
de oxígeno, del ritmo cardíaco, temperatura corporal; además porque cuando el gasto energético es elevado, hay
un incremento en la duración del sueño noREM.
-Función como borradores de errores en el procesamiento de información adquirida durante la vigilia.
-Función de consolidación de información adquirida durante la vigilia.
-Función protectora del sueño REM contra efectos de estrés inducido en animales.
-Función del sueño REM previniendo la desensibilización de receptores noradrenérgicos.
-Función del sueño REM en la regulación de la temperatura cerebral.
-Función del sueño REM en la formación y mantenimiento de las conexiones neuronales.
-La función anabólica predomina durante el sueño, así como la secreción de hormonas como la melatonina y la
hormona de crecimiento.
- Restauración de depósitos de glucógeno cerebral durante el sueño no-REM

Animales mueren a los 21 días si se los priva del sueño total; y mueren a los 37 días si se los priva del sueño REM.
Esto no ha sido demostrado en humanos, pero en experimentos de privación prolongados del sueño (10-11 días) se
vio afectada la salud de los individuos: la privación del 50% del sueño durante 6 días produce una disminución de la
tolerancia a la glucosa, disminución de la tirotropina y aumento excesivo de las concentraciones de cortisol al
atardecer, así como de la actividad simpática. La privación de sueño causa somnolencia y disminución del
rendimiento psicomotor (capacidad verbal, capacidad de razonar de forma prudente, no rutinaria, novedosa y
provechosa), y en médicos residentes después de una guardia se ha demostrado un incremento de depresión y
accidentes de tráfico, entre otros.

ALTERACIONES DEL SUEÑO


Clasificadas en cuatro grandes apartados:
~ Disomnias: En este grupo podemos distinguir los insomnios (dificultades para iniciar o mantener el sueño), las
hipersomnias (excesiva somnolencia diurna) y los trastornos del ritmo vigilia-sueño o alteraciones circadianas del
sueño.
~ Parasomnias: Estas alteraciones interrumpen el sueño normal: sueños angustiosos, terrores nocturnos,
sonambulismo (caminar dormido sin actividad consciente), enuresis, alteraciones asociadas al sueño REM
(actúan lo que están soñando y pueden ser violentos), alteraciones asociadas al sueño noREM (afectan el
sistema motor y pueden caminar dormidos, hablar dormidos, tener bruxismo, o terrores nocturnos) etc.
~ Alteraciones médico-psiquiátricas.
~ Aquellas alteraciones cuyo conocimiento actual no permite incluirlas en un grupo definido.
Hay que tener en cuenta que moverse algo de manera suave o para cambiar de posición, o hablar un poco durante el
sueño, se considera normal. Pero cuando los brazos se apartan de forma brusca y vigorosa del cuerpo, se golpean o
tiran cosas de la mesita de noche, se proyecta la pierna, se sufre caídas o se grita, se habla fuerte o se discute en
sueños, probablemente se trate de algo anormal. El sonambulismo se diferencia porque comienza sobre todo en la
infancia, o menos frecuentemente, en la adolescencia o edad adulta joven, y porque ocurre en el sueño NREM,
mientras que el trastorno de conducta del sueño REM aparece en general después de los 50 años.

El insomnio puede definirse como una sensación subjetiva de insuficiencia del sueño que dificulta el mantenimiento
de la actividad habitual al día siguiente.
El insomnio tiene causas biológicas y conductuales que deberían abordarse a la hora de planificar un tratamiento.
Asimismo, es importante tener en cuenta si el tipo de insomnio que experimenta el paciente es primario o comórbido

19/26
Melanie Alvarez
y cuáles son los síntomas que deben resolverse en primer lugar. El objetivo del tratamiento debería incluir la mejoría
de la calidad y cantidad del sueño y la disminución de la disfunción diurna. Siempre deben promoverse la higiene del
sueño e indagarse las causas subyacentes del insomnio.
La liberación de GABA estaría disminuida, en tanto que la actividad de la orexina estaría aumentada. De todos
modos, es necesario contar con estudios que permitan definir este tema con más claridad.
En la vida cotidiana, frecuentemente alteramos la hora de acostarnos y de levantarnos; si las variaciones exceden los
límites de nuestra capacidad biológica de resincronización, cuyo rango es de 1 o 2 horas por día pueden aparecer
dificultades transitorias pare iniciar el sueño. Puesto que la periodicidad del oscilador endógeno es de unas 25 horas,
el rango de resincronización es aproximadamente de 23 a 27 horas, por lo que tenemos más margen pare alargar los
días (unas 3 horas) que para acortarlos (1 hora). Es común en vacaciones, en fin de semanas largos o en el
“insomnio de domingo”. Otro ejemplo de desincronización es el síndrome de cambio de zonas horarias; el ajuste al
nuevo horario sólo puede realizarse a una velocidad promedio de 60-90 minutos por día después de un cambio de
fase.
Insomnio secundario a alteraciones endógenas del ritmo circadiano: Algunas personas tienen una periodicidad
circadiana muy diferente de 24 horas y no son capaces de sincronizarla con el ambiente social en el que viven, por lo
que padecen una desincronización entre su patrón de vigilia-sueño y el patrón horario impuesto socialmente. El más
estudiado de los trastornos de este tipo es el síndrome de fase retrasada de sueño. Suele iniciarse en la
adolescencia y se caracteriza por una imposibilidad de iniciar el sueño nocturno antes de las 2 o 3 de la mañana.
Durante las vacaciones, el sueño de estos pacientes es normal, sin interrupciones y su única anomalía es el retraso
horario. Muchos tienen relativamente pocas dificultades para adaptarse al horario habitual en un plazo inferior a 10
días. Los pacientes con fase retrasada de sueño no son capaces de hacerlo.
TRATAMIENTO CON TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL: Las intervenciones psicológicas y conductales son
estrategias de primer línea para el tratamiento de los pacientes con insomnio crónico. Consiste en técnicas de
cronoterapia (retraso diario y progresivo de su horario de sueño hasta alcanzar el periodo de tiempo vigilia-sueño
adecuado socialmente), control de los estímulos, entrenamiento en relajación, educación del paciente sobre la
higiene del sueño. Muchos casos mejoran con exposiciones a luz brillante de 2 horas de exposición en horas de la
mañana.
TRATAMIENTO CONFÁRMACOS DE VENTA LIBRE:
-Melatonina.
-Antihistamínicos (difenhidramina o Benadryl que atraviesa la barrera hematoencefálica) bloquea los receptores
H1 (aunque su efecto sedativo se vincularía con la acción sobre diferentes sistemas de neurotransimisión) Son
más útiles para mejorar el mantenimiento del sueño y su administración se asocia con la aparición rápida de
tolerancia.
-Valeriana: Compuesto herbal empleado con el fin de mejorar la conciliación y la calidad del sueño. Su
mecanismo de acción tendría lugar a nivel del sistema gabaérgico. No hay mucha información, pero se considera
relativamente segura.
DROGAS APROBADAS POR LA FOOD AND DRUG ADMINISTRATION (FDA):
- Las benzodiazepinas ejercen su efecto sedativo mediante la unión a los receptores gabaérgicos. Utilizadas
como
hipnóticos tienen un comienzo de acción rápido, en tanto que las de vida media prolongada son de utilidad para
los pacientes que presentan despertares nocturnos o insomnio por despertar precoz. Conlleva un riesgo de efecto
residual, trastornos mnemónicos y psicomotores, entre otros efectos adversos. Además, el tratamiento crónico
puede provocar dependencia, abstinencia e insomnio de rebote. En consecuencia, se recomienda emplear la
dosis más baja posible y evitar el tratamiento crónico.
- Agonistas de los receptores de las benzodiacepinas (zolpidem), actúan en forma más específica sobre ciertos
subtipos de receptores gabaérgicos, y tienen una vida media más breve. Esto mejora su perfil de seguridad y
tolerabilidad. Su administración disminuye la latencia del sueño y los despertares nocturnos, además de asociarse
con un nivel menor de efecto residual, insomnio de rebote y dependencia.
- El ramelteon es un agonista de los receptores de melatonina MT1 y MT2 que modula los ritmos circadianos y la
liberación del neurotransmisor. Su administración se asoció con una disminución de la latencia del sueño y con un
aumento del tiempo total de sueño. Además, no provoca insomnio de rebote o abstinencia. Es necesario contar
con estudios de comparación entre la administración de ramelteon y otras drogas.
- Antidepresivos tricíclicos (ATC), la información disponible permite indicar que la doxepina disminuye la vigilia y
promueve el mantenimiento y la eficiencia del sueño mediante su acción sobre el sistema histaminérgico. La
droga no tiene efectos adversos significativos en comparación con el placebo, no afecta el funcionamiento
mnemónico en forma significativa y no genera efectos residuales destacables.
DROGAS NO APROBADAS POR LA FDA:
- Antidepresivos sedativos (trazodona, mirtazapina y la amitriptilina ) generalmente utilizados para el tratamiento
de los pacientes con insomnio comórbido. Sus efectos se asocian con la acción sobre los receptores
histaminérgicos, colinérgicos y serotoninérgicos.
- Los antipsicóticos (quetiapina y clozapina) también se emplean en pacientes con insomnio y su mecanismo de
acción depende del efecto histaminérgico.
- Los anticonvulsivos (gabapentin, pregabalina y tiagabina) pueden favorecer el sueño mediante su acción sobre
el sistema gabaérgico.

Síndrome de fase adelantada del sueño: Estos pacientes, en general viejos, presentan una somnolencia vespertina
que les lleva a iniciar el sueño mucho antes de la hora adecuada y a despertar por la mañana mucho más temprano
de lo que corresponde a sus necesidades sociales. Estos sujetos son incapaces de ajustar su vigilia-sueño al horario

20/26
Melanie Alvarez
establecido socialmente. En algunos pacientes se observa una periodicidad del ciclo vigilia-sueño de 25 o más horas.
Este trastorno crónico se caracteriza por un retraso diario 2 horas en el comienzo del sueño y de la vigilia, similar a
los fenómenos de desincronización que presentan algunos individuos normales en condiciones experimentales de
aislamiento. El sistema circadiano de estos pacientes no es capaz de ajustarse a 24.
Afecta a niños ciegos congénitos y a adultos con disminución congénita o adquirida de la visión. Algunos casos con
alteraciones de la periodicidad vigilia-sueño. Estos pacientes presentan periodos de vigilia seguidos por periodos de
sueño, sin ninguna sincronía con el ritmo exterior de 24 horas. El estudio polisomnográfico es irregular y cuando se
estudian durante periodos largos, de 2 o 3 semanas, el comienzo del sueño o de la vigilia no muestran ningún patrón
circadiano reconocible. Este síndrome se observa en enfermos con disfunciones cerebrales congénitas o
degenerativas.
La administración de melatonina por vía oral muy útil en todos estos casos. Este tratamiento es de elección por su
atoxicidad y eficacia.

Una consecuencia extrema de la privación de sueño es la llamada "parálisis nocturna", episodios de 1-2 minutos de
duración, en los cuales los individuos están conscientes de lo que ocurre a su alrededor pero son incapaces de
actuar.

En relación a las secuelas en la salud por no mantener un ciclo sueño-vigilia normal: Las alteraciones inespecíficas
más comunes son el cansancio, fatiga, irritabilidad, aumento del consumo de medicamentos, alteraciones
menstruales, etc. Las alteraciones específicas más comunes son las gastrointestinales, comprendiendo a las
gastritis en todas sus variantes y a la úlcera gastroduodenal y en segundo término, las cardiovasculares.

¿Cuáles son las medidas posibles para mejorar los problemas del trabajador en turnos? En relación al sueño, la
organización de una rutina de sueño y su facilitación influye positivamente en la eficacia laboral durante el trabajo en
turnos. Las siestas breves, durante el turno prolongado, mejoran el rendimiento laboral. Las siestas previas al turno
de noche, también mejoran la adaptación. El uso de la melatonina puede ser beneficioso.

Apneas del sueño y accidente vascular cerebral (AVC) agudo: Quienes padecen apnea del sueño presenta, por lo
general, ronquidos fuertes que son interrumpidos varias veces durante el sueño porque cesa la respiración debido a
un estrechamiento o bloqueo en las vías respiratorias (aumenta la atonía muscular en sueño) durante un largo
período de tiempo (10 segundos); el silencio va seguido por un fuerte resoplido y jadeo. Además, durante la vigilia,
estas personas se despiertan cansadas durante la mañana, están somnolientas todo el día, están malhumoradas,
impacientes o irritables, se vuelven olvidadizas, se quedan dormidas fácilmente, tienen dolores de cabeza difíciles de
tratar.
Si las apneas de sueño se presentan durante la primera y siguientes noches del infarto cerebral, el tejido cerebral
isquémico pero aún no necrosado (área de penumbra) podría sufrir un daño adicional. Las apneas de sueño son
frecuentes, con un 62% de los pacientes con más de 10 apneas por hora de sueño y un 40% con más de 30/h; era
más probable que los pacientes con más apneas hubieran sufrido el AVC durante las horas de sueño que los que
tenían menos apneas (< 25/h); esto hace pensar que tener apneas de sueño es un factor de riesgo para presentar
AVC durante el sueño, probablemente debido a los cambios hemodinámicos que ocurren como consecuencia de las
apneas; y los pacientes con mayor número de apneas experimentaron un mayor empeoramiento neurológico durante
los primeros días tras el AVC, aunque a largo plazo esta diferencia no se mantuvo.

Narcolepsia: Personas que duermen mucho más de lo común. Sus síntomas son la hipersomnolencia diurna,
continua y con empeoramientos puntuales, los ataques de debilidad muscular con las emociones (cataplejía,
aumenta la atonía muscular en vigilia), patognomónicos de la entidad, y la parálisis de sueño y alucinaciones
hipnagógicas, menos frecuentes y específicas; alteración del sueño nocturno, con fragmentación a veces acusada
que puede ser muy molesta para el paciente. Presentan características de un sueño MOR en vigilia.
La determinación de hipocretina en el líquido cefalorraquídeo de pacientes con narcolepsia es factible y útil, en
especial cuando los síntomas clásicos son poco claros, el paciente está recibiendo un tratamiento que puede alterar
el resultado de las pruebas incruentas tradicionales (test de latencias múltiples de sueño) y en los casos de
hipersomnia idiopática.
Los narcolépticos por lo general presentan un déficit de orexina, a veces, por pérdida de neuronas productoras en el
hipotálamo lateral anterior. Los niveles de orexina bajos son detectados porque el nivel de concentración de orexina
en el líquido cefaloraquídeo no es normal.
DROGAS PARA PROMOVER LA VIGILIA: El tratamiento clásico de la narcolepsia se basa en estimulantes para
combatir la somnolencia y antidepresivos (los más potentes son los clásicos) para la cataplejía. El
gammahidroxibutirato («éxtasis líquido») es también eficaz en la narcolepsia al mejorar el sueño nocturno,
frecuentemente alterado en estos pacientes, y la cataplejía. Su mecanismo de acción no es totalmente conocido,
pero es probable que se deba a que es un metabolito del GABA, un neurotransmisor cerebral.
Anfetaminas, metilfenidato (Ritalin) y modafinil (Provigil), todas actúan en el transportador de dopamina. Modafinil,
además, actúa sobre el sistema noradrenérgico.

Alteraciones del sueño en los parkinsonismos: En la atrofia multisistémica, caracterizada por combinaciones diversas
de parkinsonismo, diautonomía, síndrome cerebeloso o piramidal, los síntomas diurnos son tan llamativos que se ha
hecho poco caso de los problemas de sueño que estos pacientes presentan. La presencia de estridor nocturno,
debido a la parálisis uni o bilateral del músculo abductor de las cuerdas vocales (el músculo cricoaritenoideo), que se
afecta de forma acentuada en esta enfermedad. El estridor, además, impone una mayor dificultad respiratoria para el

21/26
Melanie Alvarez
paciente, puede asociarse a apneas y desaturaciones de hemoglobina y probablemente constituye un factor de
riesgo para su vida. El tratamiento convencional consiste en la traqueostomía. Se ha podido demostrar, que la
administración de CPAP nasal, a presiones similares a las utilizadas en el tratamiento de las apneas de sueño,
elimina el estridor y produce una mejoría del sueño del paciente (y de sus familiares).
La presencia de un trastorno de conducta durante el sueño REM, ya que ocurre probablemente en cerca de la mitad
de los pacientes con enfermedad de Parkinson y casi en el 90-95% de los casos de atrofia multisistémica. Esta
parasomnia, que puede aparecer también de forma idiopática o durante el tratamiento con fármacos como el
bisoprolol, consiste en la aparición durante el sueño, a partir de los 50-60 años, de movimientos vigorosos,
sacudidas, golpes, vocalizaciones o gritos asociados a sueños con contenido muchas veces violento y que puede
producir lesiones al paciente o al acompañante. Ocurre durante el sueño REM y se diagnostica mediante
polisomnografía. El tratamiento más efectivo es el clonazepam.

11) Mencione métodos de exploración neurofisiológica de acuerdo a su posibilidad de


resolución temporal y espacial.
~Métodos de exploración que poseen resolución temporal (reflejan cambios dinámicos de la actividad cerebral que
ocurren en milisegundos): Magnetoencefalografía (MEG), potenciales evocados (ERP) y electroencefalografía (EEG).
-EEG (electroencefalografía): Registro de la actividad eléctrica cerebral desde la superficie craneana. Representa
las fluctuaciones de potencial originadas en niveles superficiales (dendríticos) de la corteza cerebral, es decir, la
sumatoria de los potenciales post sinápticos, inhibitorios y excitatorios, a nivel de las sinapsis axodendríticas
situadas en las capas superficiales de la corteza cerebral, es decir, la sumatoria de los potenciales
postsinápticos, inhibitorios y excitatorios, a nivel de las sinapsis axodendríticas situadas en las capas superficiales
de la corteza cerebral. Los principales grupos neuronales que modulan la actividad cortical residen en la
formación reticular activadora ascendente y núcleos talámicos no específicos (intralaminar, y de la línea media).
Estos grupos neuronales, mediante sus proyecciones talámicas, intervienen en la regulación de los ciclos de
sueño y vigilia, y mediante proyecciones talámicas y extratálamicas, intervienen en los mecanismos de alerta.
El registro de EEG puede hacerse con un arreglo bipolar, entre dos electrodos colocados sobre el cuero
cabelludo, o unipolar, entre un electrodo de registro colocado sobre el cuero cabelludo y uno de referencia,
colocado a distancia (por ejemplo, en el lóbulo de la oreja). El registro es interpretado principalmente en base a la
frecuencia, amplitud, forma, distribución y duración de las ondas.
RITMOS BÁSICOS CEREBRALES:
 En un individuo normal, relajado, con los ojos cerrados el “pattern” de actividad del EEG consiste en
ondas de una frecuencia de 8 a 12 Hz (Herzios o ciclos por segundo). Estas ondas se laman ondas o ritmo
alfa. Al ritmo alfa se lo define como un ritmo de una frecuencia variable entre 8 y 13 hz, más prominente en
áreas cerebrales posteriores, presentes cuando el sujero está con ojos cerrado sy atenuado durante la
atención, especialmentevisual. La actividad alfa puede encontrarse en cortez, cuerpo geniculado lateral y
pulvinar del tálamo. Se sugiere que tiene un origen cortical más que tálamo-cortical.
 En un sujeto alerta, con los ojos abiertos, la actividad de la corteza es más desincronizada y de
menor amplitud. Este ritmo se llama beta que se lo describe como toda frecuencia superior a 13 Hz.Está
relacionado con procesos de activación cerebral. Ondas beta de frecuencias de 20-40 Hz se encuentran en
condiciones de atención focalizada, y durante el sueño REM. El EEG en un individuo alerta es menos
sincronizado debido a que se reciben múltiples estímulos sensoriales, que se procesan y trasladan
eventualmente a actividades motoras.
 Ritmo Theta: Es originado en áreas límbicas (hipocampo, cortex, entorrinal y áreas cingulares). Su
frecuencia es variable entre 4-7 Hz. Se relaciona con estados emocionales o atencionales.
 Ritmo Mu: Su frecuencia se encuentra entre 7-11 Hz. Puede ser uni o bihemisférico y se encontraría
atenuado ante movimientos motores contralaterales.
 Ritmo Lambda: Si se hace abir los ojos a un sujeto para que mire una imagen compleja,en las áreas
corticales posteriores apareceactividad electropositiva de frecuencia variable. Utilizando electrodos
intracerebrales se han localizado diferentes locus de origen de ondas lambda relacionados con las
características físicas del estímulo.
 Husos del sueño: Con una frecuencia de 12-14 Hz, estás oscilaciones inducirían al sueño. Su origen
residiría en el núcleo reticular talámico y en grupos neuronales tálamo-reticulares y córtico-talámicos.
 Ritmo delta: Esta actividad de 0,5-4 Hz sería inducida durante el sueño por mecanismos de
sincronización tálamocortical y cortical en estudio.

22/26
Melanie Alvarez

-Magnetoencefalografia (MEG): Los cambios de campo eléctrico cerebral estudiados mediante EEG inducen
cambios decampo magnético cerebral que pueden ser medidos usando esta técnica. Su resolución temporal es
adecuada.
-Potenciales evocados (ERP): La promediación de la actividad eléctrica detectada en una zona sensorial de la
corteza cerebral ante la estimulación del campo periférico respectivo. Permite seguir con detalle las vías de
conducción del estímulo sensitivo, auditivo y visual.

23/26
Melanie Alvarez

24/26
Melanie Alvarez

~Métodos de exploración que poseen menor resolución temporal que los anteriores pero poseen resolución espacial
(a nivel de corteza cerebral, refleja cambios a nivel columnar; delimitan el área): Resonancia magnética funcional
(MRI) y tomografía por emisión de positrones (PET).
-Resonancia magnética funcional (MRI): Utiliza la técnica básica de estudios de resonancia magnética, pero con
campo magnético más potente. Cambios en la intensidad de la señal reflejarían cambios en la concentración de
deoxihemoglobina en sitios de aumento de la actividad neuronal.
-Tomografía por emisión de positrones (PET): Utilizando radioisótopos que emiten positrones (producidos
mediante un acelerador de partículas, ciclotrón) como el oxígeno 15, carbono 11, nitrógeno13, se mide la
distribución cerebral de estos radiofármacos. Estudios por PET miden cambios del flujo sanguíneo, utilización de
oxígeno,y síntesis de neurotransmisores, y unión a receptores. Actualmente estudios de mapeo cerebral de
funciones sensoriales motoras, mnesicas y cognitivas utilizan está técnica.
- Tomografía por emisión de fotón aislado: Se utilizan radio fármacos que incorporan isótopos que emiten
radiaciones generadas por fotones, generalmente en forma de rayos gamma. Son utilizados el xenón-133, yodo-
123, tenecio-99. Provee medidas de flujo cerebral regional y distribución de receptores. Su resolución es menor
que la ofrecida por el PET.

~Otros métodos funcionales como la espectroscopia, que utiliza métodos de resonancia magnética, el análisis
intrínseco de señales ópticas, y técnicas de termoencefalografia son motivo de investigación para su optimización in
vivo.

~Electromiografía (EMG): Es una técnica complementaria de diagnóstico, que basándose en las manifestaciones
eléctricas de la actividad muscular, es capaz de indicar la presencia de alteraciones propias del músculo y de su
inervación. La variación de actividad de la denominada unidad motora (UM). Su registro se obtiene introduciendo
agujas monopolares, bipolares o concéntricas en el músculo a explorar. La UM se encuentra formada por la neurona
motora del asta anterior de la médula (neurona alfa), el axón que de ella emerge, y las fibras musculares que ese
axón inerva, y que se distribuyen en un área extensa dentro del vientre muscular, alternando con otras fibras
pertenecientes a otras unidades motoras. La activación de una UM lleva a la contracción muscular previo desarrollo
de la aparición de un potencial de acción. La contracción voluntaria del músculo lleva a la aparición de los
denominados potenciales de unidad motora (PUM).
Mediante técnicas adicionales es posible realizar estudios de velocidad de conducción nerviosa motora y sensitiva,
estudios repetitivos para exploración de la trasmisión neuromuscular, etc.

25/26
Melanie Alvarez

BIBLIOGRAFÍA: “Fisiología Humana” de Cingolani&Houssay, 7ma edición +


“Bases fisiológicas de la práctica médica” de Best&Taylor, 14va edición + El
trucho “Seminario de biofísica: Corteza cerebral. Sueño. Electroencefalografia”
recomendado en el Facebook oficial de la cátedra + “Sueño normal y patológico”
de Cardinali y Garay (subido al entorno) + “Importancia del Sistema
Orexina/Hipocretina en el insomnio” de Krystal A, Benca R, Kilduff T (subido al
entorno) + “Hypothalamic regulation of sleep and circadian rhythms” by Saper,
Scammell & Lu (subido al entorno) + “Mecanismos y función del sueño: su
importancia clínica” de Santamaria (subido al entorno).

26/26

También podría gustarte