Está en la página 1de 2

HOMO DEUS

PARTE 1 LA NUEVA AGENDA HUMANA:


En el siglo XXI el Hambre, la Guerra y la Peste ya no son los problemas esenciales de la
humanidad. No están superados, pero sabemos que tienen solución, que no son plagas
divinas en frente de las que el hombre no tiene respuesta y por lo tanto pueden ser
controladas de una manera tecnológica y moderna, dando solución a los problemas
cotidianos.
El Hambre: En el siglo XVII la crisis de las cosechas mataba un 10-20% de la población.
Ahora todavía hay millones de gente desnutrida, pero el Homo Deusproblema se va
superando, gracias al avance científico y tecnológico que brinda estilos de vida más
adecuados a las zonas donde hay superpoblación.
La Peste y enfermedades infecciosas: Las grandes epidemias están controladas. El
peligro puede venir por los virus de laboratorio creados por el Hombre.
La Guerra: El miedo a una Guerra nuclear frena una potencial nueva guerra mundial. El
Terrorismo es el tema más grave.
El Hambre, La Peste y la Guerra, siguen siendo grandes problemas, pero la Humanidad
tiene herramientas para solucionarlos.
El desarrollo económico ha provocado un desequilibrio ecológico del que todavía no
tenemos conciencia de cómo nos afectará, pero tenemos herramientas para
solucionarlo.
La Inmortalidad, La felicidad y la Divinidad.
La Inmortalidad: Para la religión nuestro destino está en la vida después de la muerte,
por la ciencia NO. Morimos por un problema técnico. Cuando solucionemos todos los
problemas técnicos seremos a-mortales. La esperanza de vida ahora es de 90 años. El
2100 puede que sea de los 150 años, con todos los problemas que ello conllevará en
cuanto a las relaciones matrimoniales, hijos, trabajo, etc.
La Felicidad: En las últimas décadas ha aumentado el PIB, el consumo eléctrico. Pero
no la felicidad. Cuando más tenemos más queremos. La felicidad tiene un aspecto
filosófico: Obtener lo que esperamos. Y un aspecto químico-biológico: Obtener placer
vía el sistema de recompensas del cuerpo o a través de las drogas (y siempre
queremos más y más). Se deberá de modificar la bioquímica de nuestro cuerpo para
obtener la felicidad.
La Divinidad: El objetivo es llegar a ser superdotados con características humanas. No
se hará en un año ni en decenas, se hará poco a poco, día a día, de hecho, ya está
ocurriendo.
El Antropoceno es un período de unos 250.000 años que abarca desde la aparición del
Homo Sapiens. hasta ahora. El Homo Sapiens está introduciendo un desequilibrio
ecológico, eliminando especies, trasladándolas, domesticando especies salvajes, etc.
El Homo Sapiens cazador -recolector era animista (todos los organismos vivos tienen
un alma). Con el neolítico, las religiones teístas creen en un Dios que ha creado el
Hombre y que le da autoridad sobre los animales. Cuando el Hombre descubre la
evolución deja de creer en Dios y sólo queda el Humanismo (el Hombre es el centro del
universo), con Charles Darwin a la cabeza hizo una revolución a los conocimientos
básicos que se tenia.
Un algoritmo es una secuencia de pasos que nos llevan a un resultado. Los organismos
vivos se pueden asimilar a un algoritmo, eso nos hace diferentes y especiales ante las
demás especies y seres vivos del planeta.
Desde el neolítico tratamos a los animales sin hacer caso de sus sentimientos, pasan a
ser una propiedad. Los tenemos en espacios reducidos, domesticados, han perdido sus
derechos.
Que tiene el hombre que lo hace diferente a los animales. ¿Alma Inmortal ¿Pero
Darwin ha desposeído de alma al Hombre?
Sólo el Hombre tiene una mente consciente. La conciencia del YO. Sólo el Hombre
tiene Sentimientos, Emociones y Pensamientos. El conjunto de todas las neuronas
conforma la conciencia no una neurona determinada.
Los ordenadores (algoritmos digitales) ¿experimentan sensaciones? Turing ideó un
test para decidir quién es humano y quién no.
Se ha dicho que los animales tienen sentimientos, pero no autoconciencia. El
chimpancé Santino acumula piedras para tirarlas a los visitantes lo que significa que
tiene idea del presente y futuro, pero esto ¿es debido a la mente o al algoritmo que
representa al chimpancé? Las Pirámides
La cooperación ha sido la base del Homo Sapiens. para conquistar el mundo. Las
organizaciones que tienen una estructura organizativa son las que tienen éxito:
Antiguos comunistas, Hermanos musulmanes, el ejército.
El Hombre cazador/recolector, o el chimpancé, que caza un ciervo y lo reparte lo hace
porque a la larga le resulta rentable, pero sólo el Hombre Sapiens. en las grandes
sociedades es capaz de un comportamiento extremadamente desigual. Los reyes y
emperadores imponen su poder a los desgraciados campesinos y soldados sin que se
subleven. Utilizamos marcas visuales (Turbantes, barbas, ...) para indicar que
pertenecemos al mismo grupo. Los chimpancés son incapaces de inventar estas
historias y no pueden cooperar en gran número para conseguir un objetivo.

También podría gustarte