Está en la página 1de 6

PLANIFICACIÓN ANUAL

ASIGNATURA CIENCIAS NATURALES CURSO 8° BÁSICO AÑO 2018


PROFESOR(A) María Angélica Sepúlveda Vidal N° SESIONES 76

UNIDAD/ APRENDIZAJES
MES HABILIDADES POR DESARROLLAR
CONTENIDO ESPERADOS
Unidad 1:
Células y tejidos
-Explicar que los modelos de la - Observar y describir objetos, procesos y
célula han evolucionado sobre la fenómenos
● La célula, estructura y
base de evidencias, como las - Identificar preguntas y problemas
MARZO funciones.
aportadas por científicos como - Crear, seleccionar, usar y ajustar modelos
● Principales tipos
Hooke, Leeuwenhoek, Virchow, simples
celulares.
Schleiden y Schwann. -

ABRIL Unidad 1: -Desarrollar modelos que - Formular y fundamentar predicciones


Células y tejidos expliquen la relación entre la ● Planificar una investigación experimental
● Estructuras y tejidos función de una célula y sus partes,
vegetales considerando:
Membrana plasmática y ● sus estructuras (núcleo,
mecanismos de transporte citoplasma, membrana
celular, pared celular,
vacuolas, mitocondria,
cloroplastos, entre otros)
● Describir, por medio de la
experimentación, los
mecanismos de intercambio
de partículas entre la célula
(en animales y plantas) y su
ambiente por difusión y
osmosis.
Explicar, basados en evidencias,
la interacción de sistemas del
cuerpo humano, organizados por
estructuras especializadas que
contribuyen a su equilibrio,
considerando:
● la digestión de los alimentos
por medio de la acción de
enzimas digestivas y su
absorción o paso a la sangre
● el rol del sistema circulatorio
Unidad 2: en el transporte de sustancias
Sistemas, nutrición y salud como nutrientes, gases,
- Observar y describir objetos, procesos y
● Sistemas digestivo, desechos metabólicos y
MAYO fenómenos
circulatorio, anticuerpos
respiratorio y renal. ● el proceso de ventilación
pulmonar e intercambio
gaseoso a nivel alveolar
● el rol del sistema excretor en
relación con la filtración de la
sangre, la regulación de la
cantidad de agua en el cuerpo
y la eliminación de desechos
la prevención de enfermedades
debido al consumo excesivo de
sustancias como tabaco, alcohol,
grasas y sodio, que se relacionan
con estos sistemas
JUNIO Unidad 2: -Investigar experimentalmente y - Formular y fundamentar predicciones
Sistemas, nutrición y salud explicar las características de los - Planificar una investigación no
• Tipos de nutrientes (carbohidratos, experimental
nutrientes y su rol proteínas, grasas, vitaminas, - Debatir en forma oral y escrita las ideas
minerales y agua) en los
alimentos y sus efectos para la
salud humana
en el cuerpo -Analizar y evaluar, basados en
humano evidencias los factores que
• Enfermedades contribuyen a mantener un cuerpo
● Organizar el trabajo colaborativo
relacionadas con saludable, proponiendo un plan
la nutrición que considere:
Hábitos de vida saludable ● una alimentación balanceada
● un ejercicio físico regular
evitar consumo de alcohol, tabaco
y drogas
Analizar las fuerzas eléctricas,
considerando:
● los tipos de electricidad
● los métodos de electrización
Unidad 3
(fricción, contacto e
Electricidad y calor
inducción) ● Observar y describir objetos, procesos y
• Carga eléctrica
JULIO ● la planificación, conducción y fenómenos
• Electricidad y métodos
evaluación de experimentos ●
de electrización para evidenciar las
interacciones eléctricas
la evaluación de los riesgos en la
vida cotidiana y las posibles
soluciones
AGOST Unidad 3 Investigar, explicar y evaluar las - Planificar una investigación experimental
O Electricidad y calor tecnologías que permiten la - Organizar y presentar datos cuantitativos
• Circuitos eléctricos, generación de energía eléctrica, y cualitativos
componentes y tipos como ocurre en pilas o baterías,
básicos. en paneles fotovoltaicos y en
• Ley de Ohm generadores (eólicos,
• Generación de energía hidroeléctricos o nucleares, entre
otros).
● Analizar un circuito eléctrico
domiciliario y comparar
experimentalmente los
circuitos eléctricos en serie y
en paralelo, en relación con
eléctrica. la:
● energía eléctrica
● diferencia de potencial
● intensidad de corriente
● potencia eléctrica
● resistencia eléctrica
eficiencia energética

SEPTIE Unidad 3 Desarrollar modelos e ● Crear, seleccionar, usar y ajustar modelos


MBRE Electricidad y calor investigaciones experimentales simples
• Temperatura y escalas que expliquen el calor como un
Calor, transmisión y proceso de transferencia de
efectos sobre la materia energía térmica entre dos o más
cuerpos que están a diferentes
temperaturas, o entre una fuente
térmica y un objeto,
considerando:
● las formas en que se propaga
(conducción, convección y
radiación)
● los efectos que produce
(cambio de temperatura,
deformación y cambio de
estado, entre otros)
● la cantidad de calor cedida y
absorbida en un proceso
térmico
● objetos tecnológicos que
protegen de altas o bajas
temperaturas a seres vivos y
objetos
● su diferencia con la
temperatura (a nivel de sus
partículas)
mediciones de temperatura,
usando termómetro y variadas
escalas, como Celsius, Kelvin y
Fahrenheit, entre otras
Unidad 4
Composición química de Investigar y analizar cómo ha
la materia evolucionado el conocimiento de
la constitución de la materia,
• Constitución atómica - Procesar y analizar la evidencia de una
considerando los aportes y las
de la materia y teoría investigación
evidencias de:
OCTUB atómica de Dalton - Comunicar y explicar conocimientos
● la teoría atómica de Dalton
RE • Modelos atómicos de provenientes de investigaciones
● los modelos atómicos
Thomson, Rutherford científicas
desarrollados por Thomson,
y Bohr
Rutherford y Bohr, entre
• Modelo otros
mecanocuántico

NOVIE Unidad 4 Desarrollar modelos que Organizar y presentar datos cualitativos y


MBRE Composición química de expliquen que la materia está cuantitativos
la materia constituida por átomos que
• Tabla periódica y interactúan, generando diversas
propiedades periódicas partículas y sustancias.
Uniones químicas, Usar la tabla periódica como un
formación de enlaces e modelo para predecir las
interacciones propiedades relativas de los
intermoleculares elementos químicos basados en
los patrones de sus átomos,
considerando:
● el número atómico
● la masa atómica
● la conductividad eléctrica
● la conductividad térmica
● el brillo
los enlaces que se pueden formar
DICIEM
BRE

También podría gustarte