Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA

ESTADISTICA Y PROBABILIDADES

RESOLVER:
Los siguientes ejercicios le ayudaran a crear habilidades lógicas y
matemáticas para futuros problemas estadísticos de mayor uso práctico,
empresarial, industrial o simplemente de la cotidianidad.

1.- Si el espacio muestral S= {0,1,2,3,4,5,6,7,8,9} y los eventos A= {0,2,4,6,8),


B= {1,3,5,7,9}, C= {2,3,4,5} y D= {1,6,7} determine:

a) AUC = {0,2,3,4,5,6,8}
b) BUD ={1,3,5,6,7,9}
c) Complemento de B ={0,2,4,6,8,}
d) B∩C =5

2.- Si usted es una de 7 personas de las cuales seleccionarán una al azar y


todas las personas tienen igual probabilidad de ser seleccionada, ¿cuál es la
probabilidad de que usted sea seleccionada?
P= Caso favorables/ Casos posibles
P= 1/7
P= 0,14

3. En un envase hay 2 canicas rojas, 4 negras y 5 blancas. Si seleccionamos


al azar una de estas canicas, ¿cuál es la probabilidad de que la canica sea
negra?
P= Caso favorables/ Casos posibles
P=4/(2+4+5)
P= 4/11
P=0,36
4. Dos dados son lanzados al azar.
Dado 1: 1, 2, 3, 4, 5,6
Dado 2: 1, 2, 3, 4, 5,6
a. Halle la probabilidad de que la suma sea 6.
1+5=6; 2+4=6; 3+3=6; 4+2=6; 5+1=6; Hay 5 casos favorables de 36 casos
posibles.
P= 5/36
P=0,1388

b. ¿Cuál debería ser su predicción para la suma de ambos dados?


Puede ser cualquiera de las siguientes sumas:
1+1=2, 2+1=3, 3+1=4, 4+1=5, 5+1=6,6+1=7
1+2=3, 2+2=4, 3+2=5, 4+2=6, 5+2=7,6+2=8
1+3=4, 2+3=5, 3+3=6, 4+3=7, 5+3=8,6+3=9
1+4=5, 2+4=6, 3+4=7, 4+4=8, 5+4=9,6+4=10
1+5=6, 2+5=7, 3+5=8, 4+5=9, 5+5=10,6+5=11
1+6=7, 2+6=8, 3+6=9, 4+6=10, 5+6=11,6+6=12
Mi predicción sería que va a salir 7, ya que hay más oportunidades de que salga

5.- Una caja contiene 8 medias verdes, 6 medias rojas y 3 medias azules. Si
se extrae una media al azar y se observa que es verde. Si se vuelve a colocar
¿cuál es la probabilidad de obtener una roja en una segunda selección?

P= Caso favorables/ Casos posibles


P=6/(8+6+3)
P= 4/17
P=0,2352
6.- En una bolsa hay papelitos con los números del 1 al 10. Si se extrae un
papelito al azar, calcular la probabilidad de obtener un número par

Casos favorables: 2, 4, 6, 8,10

Casos posibles: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9,10

P= Caso favorables/ Casos posibles


P=5/10
P=0,5
7.- La probabilidad de que una Empresa se instale en Cdad. Bolívar es 0,75, y
la probabilidad de que se instale en Puerto Ordaz es de 0,50. Cual es la
Probabilidad de que se instale en ambas ciudades?

P= P.CB x P.PO

P=0,75 x 0,50

P= 0,375

8.- Suponga que una compañía ha anunciado que seleccionará un estudiante


para trabajar durante las vacaciones de agosto-septiembre, para lo cual se
postulan Juan, María, Luis, Luisa y Rafael.

a) Cuál es la probabilidad de que Rafael sea elegido

P=1/5
P=0,2
b) Cual es la Probabilidad de que Juan o Luisa sean elegidos

P=2/5
P=0,4
c) Cual es la probabilidad de que ninguno sea elegido

Vacío, ya que elegirán a alguno


9.- Un chef observó que el 65 % de todos sus clientes consume mayonesa, el
70 % consume kétchup y el 80 % consume mayonesa y kétchup. ¿Cuál es la
probabilidad de que un cliente consuma una de las dos?

La probabilidad de la unión de dos eventos es:

P (A U B) = P(A) + P (B) - P(A∩B)

Despejando:

P(A∩B)  = P(A) + P(B) - P(AUB)

Sea A: El cliente consume mayonesa, entonces P(A) = 0.65

Sea B: el cliente consume kétchup, entonces P(B) = 0.70

Además P(AUB) = 0.80, por lo tanto:

P(A∩B)  = 0.65 + 0.70  - 0.80 = 0.55

10.- En un salón con 7 hombres y 8 mujeres, se desea formar un comité de 2


personas. ¿Cuál es la probabilidad de que esté formado por un hombre y
una mujer?

PH,M =7/15*8/14 = 0,47*0,57= 0,2679

11.- En una clase hay 10 alumnas rubias, 20 morenas, cinco alumnos rubios
y 10 morenos. Un día asisten 44 alumnos, encontrar la probabilidad de que el
alumno que falta:

a.- Sea hombre

P= 15/45

P= 0,3333

b.- Sea mujer morena

P= 20/45
P= 0,4444

12.- Determine la probabilidad de los siguientes eventos al sacar una carta


de una baraja Española de 40 cartas:

a) que salga un 7

P= 4/40

P= 0,1

b) una carta de copa

P= 10/40

P= 0,25

c) un as o un rey

P= 8/40

P= 0,2

d) Un dos de Oro o un tres de Copa

P= 2/40

P= 0,05

e) Una carta de Bastón (Rey, Reina o Caballo)

P= 12/40

P= 0,3
13.- Cual es la Probabilidad de obtener 2 sellos en tres lanzamientos de una
moneda

Sugerencia: Defina el espacio muestral para verificar las veces en tres


lanzamientos pudieran salir 2 sello

Espacio muestral: (sello, sello, sello), (sello, sello, cara), (sello, cara, sello), (sello,
cara, cara), (cara, sello, sello), (cara, sello, cara), (cara, cara, sello), (cara, cara,
cara)

P= 4/8

P= 0,5

14.- En Colombia, el 15% de las personas ganan más de $1000 al mes,


mientras que al 60% le gusta el helado de fresa. ¿Cuál es la probabilidad de
que una persona seleccionada al azar en Colombia, gane más de $1000 al
mes y le guste el helado de fresa?

Datos:

P(A) = 15% = 0,15

P(B) =60%= 0,60

P (A∩B ) = 0,15*0,60

P (A∩B ) = 0,09

La probabilidad de que una persona seleccionada al azar en Colombia , gane más


de $1000 al mes y le guste el helado de fresa es de 0,09 o 9%
15.- En un taller se elaboraron 1013 camisetas de tres colores diferentes:
Azul, Verde, Amarillar:

COLOR BUENA DEFECTUOSA TOTAL


AZUL 518 80 598
AMARILLA 210 85 295
VERDE 100 20 120
TOTAL 828 185 1013

Responda:

a) La probabilidad de que una camiseta seleccionada al azar esté


defectuosa.
P= 185/1013
P= 0,182
b) La probabilidad de que una camiseta seleccionada al azar sea del
VERDE

P= 120/1013

P= 0,1184

c) Si alguien compra una camiseta ¿Cuál es la probabilidad de que sea


del Azul o Amarilla?
P= (598+295)/1013
P= 893/1013
P=0,8815

d) Si se compra una camiseta verde ¿Cuál es la probabilidad de que


salga defectuosa?
P= 20/120
P= 0,1666
Si se selecciona una camiseta al azar ¿Cuál es la probabilidad de esta
sea del Azul y esté defectuosa?
P= 80/598
P= 0,1337

e) ¿Cuál es la probabilidad de que un comprador seleccione dos camisas


están sean y azules?
P= 598/1013 x 597/1013
P=0,5903x0,5893
P= 0,3478

También podría gustarte