Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA

CURSO: FINANZAS
CATEDRATICO: MSC LIC. WILSON GIOVANNI MOLINA PALMA

TEMA:

“Capital – Pasivo - Interés”

ANDREA CRISTINA SIMON VASQUEZ 1937-14-10188

ZULMI YOHANA SAMAYOA MORALES 1937-13-14995

INGRID JEANETH PICHOLA ASCUC 1937-17-1139

EMELY JESSENIA GOMEZ ALVAREZ 1937-17-551

GLENDA NINETH GIRON ESTRADA 1937-16-1663

Guatemala, 16 de Marzo 2023


1. A la luz de las NIIF cuál es la diferencia entre capital y pasivo, hacer la cita
técnica.
Pasivo: Un pasivo es una obligación presente de la entidad de transferir un
recurso económico como resultado de sucesos pasados. Marco Conceptual
párrafo 4.26

Capital: es la parte residual de los activos de la entidad, una vez deducidos todos
sus pasivos. Marco Conceptual párrafo 4.63- párrafo 8.1

Diferencia entre capital y pasivo: La diferencia es que pasivo es una obligación


en la entidad y capital es el dinero invertido para un poder adquisitivo como
activos.

2. En intereses que es y como determinar la regla 72.

La regla del 72 es una fórmula financiera la cual sirve para calcular de manera
aproximada el tiempo en que tardará una inversión en verse duplicada o bien
cuanto se necesita para duplicar el dinero en un tiempo determinado. Es decir que
es una herramienta muy útil para hacer cálculos aproximados dando estimaciones
a la información que se proporciona de forma rápida.

Función:

Esta regla no requiere de una gran formula o algoritmos, es tan simple que se
podría realizar mentalmente, además tienen varios divisores pequeños que la
facilitan, siempre se debe de tomar en cuenta que da resultados de crecimiento
exponencial

Como calcular el interés:

Para determinar el interés que se necesita para duplicar una cantidad en


determinados años únicamente se debe de dividir el número 72 entre la cantidad
de años en la que se espera duplicar el monto y el resultado que da, es el
porcentaje que se necesita para duplicar dicho monto.

Como calcular años:

Esta fórmula también se utiliza para calcular el tiempo en que se tardaría en


duplicar un capital, únicamente dividiendo el número 72 entre el porcentaje de
interés sobre la inversión. Es decir 72 divido el porcentaje de interés y el resultado
nos dará los años que tardaremos en duplicar el monto.
3. Tasas de crecimiento que es la regla 70 y para que sirve.

La regla 70 es una forma de estimar la cantidad de años que se necesitan para


duplicar su inversión o dinero.

Función:

La regla 70 es un cálculo para averiguar cuántos años se necesitará para duplicar


su dinero a la luz de una tasa de rendimiento específica. La regla 70 también se
llama regla duplicada.

Cómo calcular la regla del 70

 Obtenga la tasa de rendimiento anual o la tasa de crecimiento de la


inversión o variable.

 Divida 70 por la tasa de crecimiento anual o rendimiento.

Limitaciones de la regla del 70


La regla del 70 y cualquier regla de duplicación incluyen estimaciones de tasas de
crecimiento o tasas de rendimiento de las inversiones. Como resultado, la Regla
de los 70 puede dar lugar a resultados inexactos, ya que se limita a la capacidad
de predecir el crecimiento futuro.

También podría gustarte