Está en la página 1de 13

DOCTORADO EN MEDICINA

Calorimetria
Integrantes: Cevallos Delgado, Gerardo Ernesto
López Tejada, Alejandra Francela
Perla Quintanilla, José Vladimir
Umanzor Franco, Alexander Armando

Nombre del docente: Ingeniero Guillermo Rivera

Materia: Biofísica

13/3/23
03
INTRODUCCION
Escribe una breve introducción de tu plan de proyecto aquí.
También puedes agregar una explicación sobre la importancia
de tu proyecto y sus impactos positivos.

OBJETIVOS METAS

Escribe el objetivo aquí Escribe la meta aquí


Escribe el objetivo aquí Escribe la meta aquí
Regresar a la página
Escribe el objetivo aquí Escribe la meta aquí del programa
Calor y principios físicos
DOCTORADO EN MEDICINA
que lo regulan

Escribe una nota aquí

Escribe una
nota aquí
Copia una nota,
Copia una nota,
arrástrala al
arrástrala al
pizarrón y
pizarrón y escribe
escribe tus
tus ideas.
ideas.

Consejo: ¡La colaboración facilita el trabajo en equipo! Haz clic en "Compartir" e invita a tus compañeros a
completarlo. Usa este pizarrón para agregar boletines, hacer una lluvia de ideas y escribir otras ideas Regresar a la página
divertidas para el equipo. del programa
Transferencia
del calor

Usa estos recursos de diseño


en tu presentación de Canva.
¡Que la pases bien diseñando!

Elimina esta página antes de


dar tu presentación.
12
Temperatura Regresar a la página
del programa

60% COMPLETADA 80% COMPLETADA 70% COMPLETADA


Última actualización: Última actualización: Última actualización:
10 de enero de 2030 10 de enero de 2030 10 de enero de 2030
DOCTORADO EN MEDICINA

Expansión térmica
Dilatación térmica:
La dilatación térmica es el aumento de las dimensiones de los
cuerpos al verse sometidos a un aumento de temperatura.

Dependiendo de las dimensiones del material que sufre la dilatación


se pueden dar tres tipos de dilatación.

DILATACIÓN LINEAL:
Aumento de tamaño en una sola dirección
(longitud)

Formula dilatación lineal :


TABLA DE
COEFICIENTES
DOCTORADO EN MEDICINA

DILATACIÓN SUPERFICIAL: AUMENTO DE


TAMAÑO EN DOS DIRECCIONES (ÁREA)

Formula dilatación superficial


DOCTORADO EN MEDICINA

DILATACIÓN VOLUMÉTRICA: AUMENTO DE TAMAÑO


EN 3 DIRECCIONES (VOLUMEN)
Formula dilatación volumétrica:
Ritmos metabólicos
de los seres vivos
El ritmo metabólico basal (RMB) es la velocidad con
que el organismo transforma en energía todos los
nutrientes que consumimos a través de nuestra
alimentación, para poder mantener sus actividades
vitales como son: respiración, metabolismo celular,
circulación, actividad glandular y mantenimiento de
DOCTORADO EN MEDICINA
la temperatura corporal, etc.
DOCTORADO EN MEDICINA
TASA METABÓLICA BASAL

POR EJEMPLO, SI TENGO 34 AÑOS, UNA ESTATURA DE 1,89 M Y UN


PESO DE 83 KG, EL CÁLCULO SERÍA SIMPLEMENTE EL SIGUIENTE:

TMR = 66,47 + 13.75 (83) + 5 (189) + 6,76 (34) = 1922,88


Dinamica de los gases
Teoría cinética de los gases

Que se basa en la idea de que todos los gases se


comportan de la misma manera en lo referente al
movimiento molecular.

Las propiedades calculables mediante este modelo son:


presión del gas, distribución de velocidades moleculares,
DOCTORADO EN MEDICINA velocidad molecular media, velocidad de colisión y
distancia media entre colisiones.
Difusión
La difusión es el proceso mediante el cual los átomos y las moléculas gaseosas se
transfieren desde regiones de concentración relativamente alta a regiones de
concentración relativamente baja.

Calcule la relación entre la velocidad de efusión de


Fórmula siguiente muestra relación de las tasas
hidrógeno y la velocidad de efusión de oxígeno.
de difusión de dos gases a la misma temperatura.
Solución
Tasa de difusión (r) es directamente proporcional
De la ley de Graham, tenemos:
a la velocidad molecular media.

También podría gustarte