Está en la página 1de 4

Esc.Sec.Tec.No.

78
Alma E. Cortes Hernandez
3 mixto
07/09/2022
Ejercicio No.1

Acelerar el ritmo es reducir el tiempo y así obtener ventaja


Suprimir movimientos inútiles es ganar en tiempo y velocidad
El nerviosismo es el enemigo de la exactitud y de la rapidez
La educación de nuestra voluntad disciplina el temperamento.
La paciencia y la tenacidad llegan a dominar el nerviosismo.
Alcanzar un grado en la velocidad es llegar a él con fatigas

Acelerar el ritmo es reducir el tiempo y así obtener ventaja


Suprimir movimientos inútiles es ganar en tiempo y velocidad
El nerviosismo es el enemigo de la exactitud y de la rapidez
La educación de nuestra voluntad disciplina el temperamento.
La paciencia y la tenacidad llegan a dominar el nerviosismo.
Alcanzar un grado en la velocidad es llegar a él con fatigas

Acelerar el ritmo es reducir el tiempo y así obtener ventaja


Suprimir movimientos inútiles es ganar en tiempo y velocidad
El nerviosismo es el enemigo de la exactitud y de la rapidez
La educación de nuestra voluntad disciplina el temperamento.
La paciencia y la tenacidad llegan a dominar el nerviosismo.
Alcanzar un grado en la velocidad es llegar a él con fatigas

Acelerar el ritmo es reducir el tiempo y así obtener ventaja


Suprimir movimientos inútiles es ganar en tiempo y velocidad
El nerviosismo es el enemigo de la exactitud y de la rapidez
La educación de nuestra voluntad disciplina el temperamento.
La paciencia y la tenacidad llegan a dominar el nerviosismo.
Alcanzar un grado en la velocidad es llegar a él con fatigas

Acelerar el ritmo es reducir el tiempo y así obtener ventaja


Suprimir movimientos inútiles es ganar en tiempo y velocidad
El nerviosismo es el enemigo de la exactitud y de la rapidez
La educación de nuestra voluntad disciplina el temperamento.
La paciencia y la tenacidad llegan a dominar el nerviosismo.
Alcanzar un grado en la velocidad es llegar a él con fatigas
Esc.Sec.Tec.No.78
Alma E. Cortes Hernandez
3 mixto
07/09/2022
Ejercicio No.2

Dominar un grado en la velocidad es llegar a el sin esfuerzo


La fatiga es fracaso seguro en el trabajo a lo largo y continuado
Los grados de velocidad se alcanzan y se dominan poco a poco
Pretender un nuevo grado sin dominar el anterior, es absurdo
La obediencia a estos principios asegura el éxito de todos

Dominar un grado en la velocidad es llegar a el sin esfuerzo


La fatiga es fracaso seguro en el trabajo a lo largo y continuado
Los grados de velocidad se alcanzan y se dominan poco a poco
Pretender un nuevo grado sin dominar el anterior, es absurdo
La obediencia a estos principios asegura el éxito de todos

Dominar un grado en la velocidad es llegar a el sin esfuerzo


La fatiga es fracaso seguro en el trabajo a lo largo y continuado
Los grados de velocidad se alcanzan y se dominan poco a poco
Pretender un nuevo grado sin dominar el anterior, es absurdo
La obediencia a estos principios asegura el éxito de todos

Dominar un grado en la velocidad es llegar a el sin esfuerzo


La fatiga es fracaso seguro en el trabajo a lo largo y continuado
Los grados de velocidad se alcanzan y se dominan poco a poco
Pretender un nuevo grado sin dominar el anterior, es absurdo
La obediencia a estos principios asegura el éxito de todos

Dominar un grado en la velocidad es llegar a el sin esfuerzo


La fatiga es fracaso seguro en el trabajo a lo largo y continuado
Los grados de velocidad se alcanzan y se dominan poco a poco
Pretender un nuevo grado sin dominar el anterior, es absurdo
La obediencia a estos principios asegura el éxito de todos

Dominar un grado en la velocidad es llegar a el sin esfuerzo


La fatiga es fracaso seguro en el trabajo a lo largo y continuado
Los grados de velocidad se alcanzan y se dominan poco a poco
Pretender un nuevo grado sin dominar el anterior, es absurdo
La obediencia a estos principios asegura el éxito de todos
Esc.Sec.Tec.No.78
Alma E. Cortes Hernandez
2 mixto
07/09/2022
Ejercicio No.3

La inteligencia cultiva amplia la visión y goce del mundo


La inteligencia cultiva amplia la visión y goce del mundo
La inteligencia cultiva amplia la visión y goce del mundo
La inteligencia cultiva amplia la visión y goce del mundo
La inteligencia cultiva amplia la visión y goce del mundo

La inteligencia cultiva amplia la visión y goce del mundo


La inteligencia cultiva amplia la visión y goce del mundo
La inteligencia cultiva amplia la visión y goce del mundo
La inteligencia cultiva amplia la visión y goce del mundo
La inteligencia cultiva amplia la visión y goce del mundo

La inteligencia cultiva amplia la visión y goce del mundo


La inteligencia cultiva amplia la visión y goce del mundo
La inteligencia cultiva amplia la visión y goce del mundo
La inteligencia cultiva amplia la visión y goce del mundo
La inteligencia cultiva amplia la visión y goce del mundo

La inteligencia cultiva amplia la visión y goce del mundo


La inteligencia cultiva amplia la visión y goce del mundo
La inteligencia cultiva amplia la visión y goce del mundo
La inteligencia cultiva amplia la visión y goce del mundo
La inteligencia cultiva amplia la visión y goce del mundo

La inteligencia cultiva amplia la visión y goce del mundo


La inteligencia cultiva amplia la visión y goce del mundo
La inteligencia cultiva amplia la visión y goce del mundo
La inteligencia cultiva amplia la visión y goce del mundo
La inteligencia cultiva amplia la visión y goce del mundo

La inteligencia cultiva amplia la visión y goce del mundo


La inteligencia cultiva amplia la visión y goce del mundo
La inteligencia cultiva amplia la visión y goce del mundo
La inteligencia cultiva amplia la visión y goce del mundo
La inteligencia cultiva amplia la visión y goce del mundo
VICTORIA PARA QUIENES PERSEVERAN

Iniciar una obra es cosa relativamente fácil: vasta con evitar

Un poco la lumbre del entusiasmo. Perseverar en ella esta

el éxito, es coda diferente; eso ya es algo que requiere con-

tinuado y persistente esfuerzo. Comenzar esta al alcance de

los más; continuar distingue a los hombres de carácter. Por

eso la médula de toda obra grande, desde el punto de vista de

su realización práctica, es la perseverancia, virtud qué con-

siste en llevar las cosas hasta el final. Es preciso, pues,

ser perseverante; formarse un carácter no sólo intrépido, si-

no persistente, paciente, inquebrantable. Sólo eso es un ca-

racter. El verdadero carácter no reconoce más que un límite:

la victoria. Y sufre con valor con serenidad, y sin desilu-

sión, la más grande de las pruebas: la derrota. La lucha to-

nifica el espíritu; pero cuando falta carácter, la derrota lo

deprime y desalienta. Hemos nacido para luchar. Las más gran-

des victorias corresponden siempre A quiénes se preparan, a

quiénes luchan Y a quién es perseverante.

También podría gustarte