Está en la página 1de 5

ANA MIRANDA: Educación secundaria, desigualdad y género en la

República Argentina

La Dra. Ana miranda es Licenciada en Sociología y publicó el artículo que resumimos


en el año 2010. El mismo es un análisis de la evolución del acceso al título secundario
de Hombres y Mujeres de distintas clases sociales y épocas. Relaciona estudios y
trabajo evaluando la injerencia en los estudios cursados.
El objetivo del artículo (usando como fuente a Ministerio de educación, Indec, y
encuestas propias) es aportar al planteo respecto de las relaciones que se establecen
entre educación/clase y género. el debate de la desigualdad social presenta
contradicciones tales como: si bien las mujeres permanecen mas tiempo en el sistema
educativo y acceden a mas diplomas no acceden a los mejores puestos de trabajo y
suelen percibir menores salarios.
Breve Recorrido por la educación Secundaria argentina
La educación secundaria se expandió en el marco del proceso de consolidación del
Estado Nacional SIN contar con una legislación integral. Creció la educación post
primaria de acuerdo con la oferta de distintas modalidades: técnica, bachiller, normal,
comercial.
La primera norma orgánica se dicta recién en 1993, La Ley Federal de Educación
sancionada en medio de los cambios políticos, económicos de la década de los 90. Esta
norma produjo una transformación integral en el sistema y estableció la extensión en la
obligatoriedad.
Instaura un esquema ciclos y niveles: Escuela general básica (EGB) de 9 años de
extensión (que sumados al año de preescolar implicaban 10 años de obligatoriedad en el
sistema) un ciclo polimodal de 3 años con diversas orientaciones (Producción de bienes
y servicios, economía y gestión de las organizaciones, humanidades y ciencias sociales,
ciencias naturales y comunicación, arte y diseño)
Junto con la sanción de la LFE se produce una descentralización de muchos de los
establecimientos, esto sumado a las dificultades para articular las equivalencias y la
confusión de los directivos sumado a la falta de edificios para albergar la matricula
existente se tradujo en una época de gran dispersión así en 2005 se pudieron relevar más
de 50 modalidades educativas que convivían en el territorio nacional.
Basados en este panorama en 2006 se dicta la LEN (ley de educación Nacional) que
buscó homogenizar la educación en todo el territorio nacional y estableció la
obligatoriedad de la secundaria.
Evolución cuantitativa y modalidades de egreso:
La evolucion de la educación en nuestro país estuvo íntimamente relacionada con los
modelos de acumulación, así hasta entrado los años 30 la instrucción estab muy
vinculada a la instrucción de la elite en bachiller y a la formación docente con un
crecimiento tranquilo.
En los años 40 en adelante (modelo ISI) se acrecentó la matricula en modalidades
técnicas y recordemos que la implantación del estado Social permitió la
democratización de la matrícula.
En los años 70 en adelante la demanda educativa se centró en la orientación comercial
muy relacionado con la demanda del sector terciario para ocupar empleos.

El crecimiento de la matrícula se dio en forma sostenida desde lo años 40 hasta la mitad


de la década del 70, allí con la implantación de la dictadura el ingreso retajo su
incremento.
En la época democrática la tasa de aumentó notablemente. A ello contribuyeron
factores formales (quita de examen de ingreso, modificación de sistema de sanciones) y
a factores externos como la falta de acceso a empleos formales con una mayor exigencia
de cualificación desafiando los postulados que sostiene que a mayor nivel de instrucción
mayor crecimiento económico.
El alza continua en los años 90 y alcanza su pico en 2003, allí con un inicio de
reactivación económica la tasa de matriculados desciende. Las hipótesis sostienen que la
mayor permanencia dentro del sistema de educación formal en tiempos de crisis
económicas puede deberse, no a aspectos formales de formación académica sino a
aspectos mas vinculados a la contención social que brinda el sistema educativo,
asimismo en momentos en que la posibilidad de conseguir empleo aumenta (año 2003)
los jóvenes se vuelcan al mercado laboral dejando el ámbito académico. De igual
forma la oferta educativa para adultos pudo haber reorientado población a ese sector.
Vale destacar que la autora realiza un análisis de cantidad de egresados por ramas de
especialidades.

Educación secundaria y género


La educación primaria era obligatoria desde la ley 1420, una vez alcanzada la
universalidad en el acceso a la misma el crecimiento continuó en el área de la
secundaria.
La incorporación de las mujeres al ámbito de la educación secundaria fue en aumento,
pudiéndose afirmar que la equiparación de oportunidades se produce en la generación
nacida entre los años 1942 y 1951 (observar que se trata de las hijas del Estado de
Bienestar y de la post guerra), y no es un detalle menor que esta cohorte fue la que
vivió, ya en los albores de su juventud, activamente la revolución de la píldora
anticonceptiva y el nacimiento del movimiento feminista en los años 60 que impactó
fuertemente en la vida política y pública. Para el año 2006 las mujeres superan en un
10% a los varones en la obtención de títulos secundarios, (fuente gráfica 3 del texto)
Si a las variables de género le sumamos la procedencia por clase social se puede
sostener que (gráfico 4):
 Hasta entrados los años 40 accedían mayoritariamente hombres de clases de
mayores ingresos y menor cantidad de mujeres de TODOS los grupos sociales
 La paridad en el egreso (sin distinción de clase social) se produce en la
generación mencionada (nacidos entre 42 y 51)
 En las clases altas egresan 8 de cada 10; en sectores medios, 5 de cada 10 y en
clases bajas 3 de cada 10
 Los jóvenes de bajos ingresos aun hoy son quienes menos terminalidad
alcanzan, menos de un 50%
 Las mujeres tienen su título secundario en un porcentaje mayor que los hombres
y es una constante que la brecha se amplía en la clase de menores recursos.

Educación secundaria y actividad laboral


Para realizar el cruce entre educación y actividad escolar la autora toma en cuenta
estudios de campo que han argumentado acerca de las posibles causas en el abandono
de la educación formal, teniendo como base la certeza de que los sectores de bajos
recursos son quienes menos acceden a los diplomas.
Realiza un trabajo de campo que incluye 5 combinaciones posibles durante la etapa de
formación secundaria
1. Estudia como actividad principal
2. Estudia y busca trabajo
3. Estudia y trabaja
4. Trabaja como actividad principal
5. Ni estudia ni trabaja
Todas estas variables muestran que si bien existe un número importante de jóvenes que
en edad escolar tienen esta como principal actividad es posible identificar un gran
número de jóvenes en estado de vulnerabilidad ya que las combinaciones 3, 4 y 5
son numéricamente significativas. (Gráfico 5)
En la opción NI ESTUDIA NI TRABJAN el número de mujeres es notablemente
mayor lo que permite concluir que las jóvenes que no estudian permanecen fuera del
mercado laboral e inmersas en tareas domesticas por un período mayor que los varones
que si ingresan al mercado laboral
Si se cruza la variable jóvenes que no estudian ni trabajan con clase social (grafico 6)
puede verse que el porcentaje es altamente mayor en las clases de escasos ingresos, en
tanto las mujeres son mayoría en las clases medias y bajas reproduciendo sin dudas un
imaginario social respecto del lugar de la mujer en lo doméstico.

Actividades extraescolares y educación secundaria:


En este apartado la autora pretende investigar como afecta a la terminalidad educativa
las distintas ocupaciones y la intensidad de estas en los distintos sectores sociales y en
los distintos géneros.
Así realiza un trabajo de investigación que releva distintos tipos de actividades
extracurriculares calificándolas como (ver gráfico 7)
1. Actividad laboral intensa (jóvenes que trabajan en forma habitual)
2. Actividad laboral moderada (que trabajan eventualmente)
3. Actividad doméstica intensa (que se ocupan del hogar o hermanos
cotidianamente)
4. Actividad domestica moderada (que se ocupan de tareas domésticas en
forma eventual)
5. Sin ocupaciones laborales o domesticas (no ayudan en tareas domésticas o
laborales)

La conclusión a la que arriba es que, sin diferenciar género quienes tienen mayores
actividades (laboral o domestica) intensa son los jóvenes de sectores bajos, en tanto los
de sectores altos parecen exentos de esas tareas.
Ahora si tomamos en cuenta el genero en todos los estratos sociales manifestaron
actividad domestica sin embargo es mucho mas intensa en los sectores bajos
Así también la actividad domestica es mucho menor en los hombres, descendiendo a
medida que se baja de escala social.
La actividad laboral intensa en los hombres es más alta cuanto mas baja es la clase,
hecho que se reitera en menor proporción en las mujeres.
En tanto aquellos jóvenes que ni estudian ni trabajan son visiblemente menores en los
sectores bajos y entre las mujeres.

Reflexiones Finales
Luego de realizar un breve recorrido por las distintas legislaciones que se
ocuparon de la educación en nuestro país, de relevar relacionando con los distintos
momentos históricos la posibilidad de terminalidad mas el cruce que realiza con
variables de clase social y género la autora se pregunta ¿Cuánto hay de nuevo y
cuanto de reproducción de viejas estructuras sociales?
Ella plantea que el sistema educativo hoy sigue reproduciendo viejos
comportamientos de supremacía de género y una estructura de clases al interior
des sistema capitalista.
A este hecho, entiende que hay que sumarle una mayor desigualdad social
producto de la concentración de riquezas en pocas manos.
Por ello es preciso redefinir y actualizar algunas categorías del pensamiento social
desde una perspectiva latinoamericana enfrentando la complejidad de los estudios
de juventudes actuales rediseñando nuevos proyectos educativos.

También podría gustarte