Está en la página 1de 1

I.E.E.

“SAN LUIS GONZAGA” DE ICA


SUB-DIRECCIÓN DE FORM. GRAL.
COORDINACIÓN PEDAGÓGICA

ÁREA: DESARROLLO PERSONAL CIUDADANÍA Y CÍVICA


SESIÓN DE APRENDIZAJE N.º 9
TÍTULO: “Nuestras emociones son importantes”
COMPETENCIA: Construye su identidad
PROPÓSITO: Reconoce y Expresa sus emociones que le ayudarán a relacionarse con las personas y adaptarse al
mundo que le rodea.
DOCENTE: Alicia Quispe Segovia Fecha: ……………………………. Sección………………
ESTUDIANTE: …………………………………………………………………………………………………………………………………
1.- ¿Qué les parece el video presentado? https://youtu.be/iQjuuhzgQtE ¿Cuál es su importancia?
2.- ¿Qué diferencias encuentras entre emociones primarias y secundarias?
3.- ¿Por qué cada persona reacciona de manera distinta ante el mismo hecho?
ACTIVIDAD, Responde las siguientes interrogantes:
1.- ¿Qué entiendes por emociones? Explica
2.- ¿Cómo podemos reconocer nuestras emociones?
3.- ¿La experiencia de emociones es personal? ¿Por qué crees que es así?
Evidencia: Grafica y describe las emociones primarias y secundarias y explica cada una de ellas.
LISTA DE COTEJO (autoevaluación)
Criterios de Evaluación Sí No
Identifiqué adecuadamente situaciones que ponen en riesgo mi salud integral y las de los miembros de mi familia.
Reconocí estrategias adecuadas para regular mis emociones considerando el contexto y enfermedades como el COVID
y el Dengue.
Apliqué adecuadamente las estrategias para la regulación oportuna de mis emociones y actitudes en situaciones de la
vida real.
Intercambié opiniones mostrando respeto por mi autocuidado y bienestar para tener un estilo de vida saludable.

RECURSO 1
¿Cómo reconocemos nuestras emociones?

Son muchas las emociones que vivimos diariamente; ellas están presentes, con mayor o menor intensidad,
en nuestras relaciones con las y los demás: con nuestra familia, compañeros, profesores y profesoras, amistades del
barrio. Nos acompañan a lo largo del día. Aunque no todas puedan resultarnos agradables en determinados momen-
tos, el reconocerlas, aceptarlas y hablar de cómo nos sentimos con ellas nos ayudará a pensar, encontrar ayuda en
las y los demás y actuar de manera más adecuada.
Las emociones son reacciones espontáneas que se presentan cuando enfrentamos una determinada situa-
ción que las estimula y varían de persona a persona, incluso ante un mismo estímulo. Las emociones son estados
afectivos que se presentan como reacciones ante algún evento o acontecimiento.
Son temporales o breves.
Pueden ser moderadas o intensas.
Dependen de lo que es importante para nosotros.
¿Cómo podemos reconocer las emociones?
Están acompañadas por reacciones fisiológicas, por ejemplo; la sudoración, sequedad en la boca, cambios en
el ritmo cardiaco y respiratorio, tensión muscular, entre otras. También están acompañadas de expresiones faciales,
como la sonrisa, el llanto, el ceño fruncido, y otras características. Como mover las manos, formas de caminar, etc.
Están acompañadas de pensamientos que hacen un juicio de la realidad a partir de lo que está sintiendo. Por ejem-
plo: “Ahora si vamos a ganar”, “Me tocó el peor equipo”, “Que buen amigo eres”, “Que mala suerte tengo siempre”,
etc.

También podría gustarte