Está en la página 1de 24

ALCANTARILLADOS

ALC Z6

Miguel Granados 1
ALCANTARILLADOS
• ALC Z6
• Parámetros generales de los sistemas de alcantarillado Sanitario, Pluvial y combinado, normatividad. Reglamento de obligatorio
cumplimiento.

• Trazado redes de alcantarillado Sanitario y determinación de áreas tributarias de drenaje.


• Cálculo de caudales de diseño, coeficientes de retorno, dotaciones netas.

• Diseño de pozos de inspección.


• Modelación de alcantarillado Sanitario EPA SWWM.

• Cálculo de caudales de aportes de infiltración, dotaciones y los diferentes aportes no comerciales.


• Diseño alcantarillado Sanitario: Verificación de autolimpieza.

• Primer Examen Parcial. Primera entrega de avance del proyecto.


• Retroalimentación del examen parcial y análisis de las observaciones del proyecto.

Miguel Granados 2
Clasificación de
los conductos
Alcantarillados

Miguel Granados 3
Clasificación de los conductos- Alcantarillado
• Tramos iniciales
• Tramos
secundarios
• Colector principal
• Interceptores
• Emisario final

Miguel Granados 4
Clasificación de los conductos- Alcantarillado
• A. Tramos iniciales
• Reciben las domiciliarias directamente de
las edificaciones. En general los tramos son
colectores comprendidos entre dos
estructuras de conexión.

Miguel Granados 5
Clasificación de los conductos- Alcantarillado
• B. Tramos secundarios
• Reciben caudales de uno o más tramos
iniciales. En su recorrido va acumulando
áreas de drenaje, conduciendo los caudales
provenientes de la red local, hasta su
disposición en la red principal.

Miguel Granados 6
Clasificación de los conductos- Alcantarillado
• C. Colector principal
• Recibe caudales de los
anteriores. Conjunto de
conductos o interceptores
definidos por la estructura de
una cuenca. Conduce los
caudales de los tramos
secundarios hasta el sitio de
vertimiento o tratamiento. En
ocasiones este colector recibe el
nombre de emisario final.

Miguel Granados 7
Clasificación de los conductos- Alcantarillado
• D. Interceptores
• Es un colector diseñado y
construido paralelo a un canal,
río o box, para evitar el
vertimiento de las aguas
residuales a los anteriores.

Miguel Granados 8
Clasificación de los conductos- Alcantarillado
• E. Emisario final
• Es un colector que lleva parte o
la totalidad de las aguas
residuales de una localidad al
sitio de vertimiento en las
afueras de la vecindad.
• La disposición de los conductos y
estructuras en general,
dependen única y
exclusivamente del
accidentetopográfico del lugar.

Miguel Granados 9
Sistemas de Convenciones
Alcantarillados

Miguel Granados 10
Sistemas de Convenciones
• En las Figura
siguientes, se
muestra la
representación de los
tres sistemas de
alcantarillados: aguas
negras, aguas lluvias
y combinado. Se
señala cuando un
tramo está
proyectado,
construido y cuando
es inicial.

Miguel Granados 11
Sistemas de Convenciones
• La forma de lectura de las rasantes y claves de los pozos de
inspección es la siguiente:
• El número localizado en la parte superior es el correspondiente a la
rasante y el de la parte interior corresponde a la clave.
• Su lectura se hace en sentido de las manecillas del reloj.
• Veamos unos ejemplos.

Miguel Granados 12
Sistemas de Convenciones –Ejemplo 1
• El número localizado en la parte superior es el correspondiente a la rasante y el de la parte interior
corresponde a la clave.
• Su lectura se hace en sentido de las manecillas del reloj.

• La clave de los tres colectores que llegan es idéntica


al colector de salida.

Miguel Granados 13
Sistemas de Convenciones –Ejemplo 2
• El número localizado en la parte superior es el correspondiente a la rasante y el de la parte interior
corresponde a la clave.
• Su lectura se hace en sentido de las manecillas del reloj.

• El colector de la derecha tiene una clave superior


(69.30) a la de los otros tres que son iguales a
69.20.

Miguel Granados 14
Sistemas de Convenciones –Ejemplo 3
• El número localizado en la parte superior es el correspondiente a la rasante y el de la parte interior
corresponde a la clave.
• Su lectura se hace en sentido de las manecillas del reloj.

• Dos colectores tienen las claves iguales (69.25), el


de la derecha 69.30 y el de salida 69.20.

Miguel Granados 15
Sistemas de Convenciones –Ejemplo 4
• El número localizado en la parte superior es el correspondiente a la rasante y el de la parte interior
corresponde a la clave.
• Su lectura se hace en sentido de las manecillas del reloj.

• Tiene las cuatro claves diferentes. Como es lógico,


el valor de la rasante se pone una vez.

Miguel Granados 16
Continuamos ejemplo 1 de
diseño de alcantarillado sanitario
Alcantarillados

Miguel Granados 17
Continuamos ejemplo 1 de diseño de
alcantarillado sanitario

Miguel Granados 18
Continuamos ejemplo 1 de diseño de
alcantarillado sanitario

Miguel Granados 19
Continuamos ejemplo 1 de diseño de
alcantarillado sanitario

Miguel Granados 20
Continuamos ejemplo 1 de diseño de
alcantarillado sanitario

Miguel Granados 21
Continuamos ejemplo 1 de diseño de
alcantarillado sanitario

Miguel Granados 22
Continuamos ejemplo 1 de diseño de
alcantarillado sanitario

Miguel Granados 23
Gracias

Miguel Granados 24

También podría gustarte