Está en la página 1de 3

Grupo

dos son más individuos que interactúan

grupo formal

grupo de trabajo designado y definido por la organización

grupo informal

grupo que no es de determinado por la organización

teoría de la identidad social

perspectiva que establece cuándo y por qué los individuos se consideran miembros de un grupo

Favoritismo endogrupal

perspectiva que señala que consideramos a los miembros del propio grupo mejores que otras
personas y a nuestros ajenos los vemos iguales

Exogrupo

lo opuesto al endogrupo Lo cual implica a todas aquellas personas externas al grupo

modelo del equilibrio puntuado

fases que atraviesan los grupos temporales y que implican una transición entre la inercia y la
actividad

percepción del rol

punto de vista de un individuo respecto a la manera como debe actuar en cierta situación

rol

conjunto de patrones de conducta esperados y atribuidos a alguien que ocupa una posición dada
en la unidad social

expectativas del rol

lo que otros piensan acerca de cómo deberían actuar un individuo en una situación determinada

contrato psicológico

acuerdo no escrito que establece lo que la gerencia espera del trabajador y a la inversa

conflicto de roles

situación en la cual un individuo es confrontado por expectativas divergentes en su rol

conflictos entre roles

situación donde las expectativas de los grupos de un individuo son opuestas


Normas

estándares aceptables de comportamiento dentro de un grupo y que son compartidos por sus
miembros

Conformidad

ajuste del propio comportamiento para acatar las normas del grupo

grupo de referencia

grupos importantes a los cual es los individuos pertenecen o esperan pertenecer

comportamiento desviado en el trabajo

conducta voluntaria que contraviene las normas organizacionales importantes

estatus

posición o rango definido socialmente que los demás dan a los grupos o a sus miembros

Teoría de las características del estatus

Perspectiva que señala que las diferencias en las características del estatus crean jerarquías en los
grupos

pereza social

tendencia mediante la cual los individuos hacen menos esfuerzo cuando trabajan en forma
colectiva

Cohesión

grado en que los miembros de un grupo se sienten atraídos entre sí y están motivados para
permanecer en el grupo

diversidad

grado en que los miembros de un grupo difieren o se asemejan entre sí

discrepancia

divisiones percibidas que separan a los grupos en 2 o más subgrupos a partir de diferencias
individuales como género, raza, edad,etc

Pensamiento de grupo

Fenómeno en el cual la norma de consenso impide la evaluación realista de cursos de acción


alternativos

desplazamiento del grupo

cambio entre la decisión de un grupo y la decisión individual que un miembro del grupo tomaría
Grupos interactuantes

grupos comunes donde sus miembros interactúan entre sí cara a cara

lluvia de ideas

proceso de generación de ideas que estimula de manera específica todas y cada una de las
alternativas

técnica del grupo nominal

método para tomar decisiones en grupo en el cual los miembros se reúnen cara a cara para
unificar sus juicios

También podría gustarte