Está en la página 1de 35

Versión: 01

Código:
DE-F-065

Proceso Direccionamiento Estratégico


Formato Evaluación de Proyectos de Gestión

Bienvenido(a) a la Batería de formatos para


formulación y gestión de proyectos del SENA

Árbol del Problema


Árbol de Objetivos
1. Apoyo BPS: Identificación
2. Apoyo BPS: Actividades
3. Apoyo BPS: Financiación
4. Cadena de Valor
5. Información General
6. Cronograma - presupuesto
Instructivo Formato
ÁRBOL DEL PROBLEMA
Indirectos
Efectos
Directos
Efectos

. Acumulación desesechos, generación vectores de contaminación


Problema
Central

Mal uso de desechos producidos por vacas en donde ,,cuuando

Causa 1 Causa 2 Causa 3


Causas Directas

Desconocimiento de buenas practicas en el uso de desechos


Deficit de tecnificación para el procesamiento de desechos ….
Causas Indirectas
Árbol de Objetivos

ÁRBOL DEL PROBLEMA

desechos producidos por vacas en donde ,,cuuando

Causa 4
Árbol del Problema

ÁRBO
INDIRECTOS
FINES
DIRECTOS
FINES
Objetivo General

OB1 OB2
específicos
Objetivos

Capacitación en buenas practicas en el uso de desechos


Medios
1. BPS Identific

ÁRBOL DE OBJETIVOS

solucoión

OB2 OB3 OB
1. BPS Identificación

OB4
Árbol de Objetivos
2. BPS Actividades

1. Formulario de apoyo para cargue en aplicativo BPS


CARACTERIZACIÓN DE PROYECTOS
Características del Proyecto
Fecha de Formulación
Fecha inicial de Ejecución
Fecha Final de Ejecución
Nombre Proyecto

Descripción del Proyecto

Tipo de Financiación del


Proyecto
Red de Conocimiento
Destinación del Proyecto
Región
Prioridad
Valor Actividades
Presentación del Proyecto

Clasificación del Proyecto


Clasificación Tipo Proyecto Subtipo Proyecto

PROBLEMA

Problema Central Mal uso de desechos producidos por vacas en donde ,,cuuando

Desconocimiento de buenas practicas en el uso de desechos


a.
Descripción de las Causas b. Deficit de tecnificación para el procesamiento de desechos ….
Directas c. 0
d. 0
a. Acumulación desesechos, generación vectores de contaminación
Descripción de las Efectos b. 0
Directos c. 0
d. 0
OBJETIVOS
Objetivo General

Descripción del Objetivo General solucoión

a. 0
b. 0
Descripción de los Fines
c. 0
d. 0
Objetivos Específicos
a. Capacitación en buenas practicas en el uso de desechos
Descripción de los Objetivos b. 0
Específicos c. 0
d. 0
Nombre del indicador
Meta
a. Unidad de medida
Tipo fuente de verificación
Fuente de verificación
Nombre del indicador
Meta
b. Unidad de medida
Tipo fuente de verificación
Fuente de verificación
Indicadores
Nombre del indicador
Meta
c. Unidad de medida
Tipo fuente de verificación
Fuente de verificación
Nombre del indicador
Meta
d. Unidad de medida
Tipo fuente de verificación
Fuente de verificación

ANÁLISIS DE BENEFICIARIOS
Numero de Aprendices
a.
Descripción
Numero de Instructores
b.
Descripción
Numero de personal de apoyo
Beneficiarios c.
Descripción
Numero otros beneficiarios
d.
Descripción

6 Numero total beneficiarios

Descripción o especificación
Región
Departamento
a. Ciudad
Centro poblado
Corregimiento
Resguardo
Localización de Población Objeto
Descripción o especificación
Región
Departamento
b. Ciudad
Centro poblado
Corregimiento
Resguardo
POLÍTICAS NACIONALES E INSTITUCIONALES
Plan Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 Pacto por Colombia, pacto por la equidad
a. Pacto
Línea
Plan
b. Pacto
Línea
Políticas Nacionales
Plan
c. Pacto
Línea
Plan
d. Pacto
Línea
Perspectiva
a. Objetivo estratégico
Iniciativa estratégica
Perspectiva
b. Objetivo estratégico
Iniciativa estratégica
Políticas Institucionales
Perspectiva
c. Objetivo estratégico
Iniciativa estratégica
Perspectiva
d. Objetivo estratégico
Iniciativa estratégica

a. Plan de Transformación Digital


(Ejes estratégicos)

Plan Estratégico de Tecnología de


b.
la Información
Otros Planes Institucionales
Planes Tecnológicos de Centros de
c. Formación

c. Otros (Describir la alineación)

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
Costo de la
a. $ -
alternativa
Otras Alternativas de Solución
Costo de la
b. alternativa $ -

REQUISITOS AMBIENTALES
Descripción

Observación
a.
Requiere licencia ambiental
Requiere diagnostico ambiental
Requiere permisos ambientales
Requiere plan ambiental

Requisitos Ambientales
Descripción

Observación
b.

Requiere licencia ambiental


Requiere licencia ambiental
Requiere permisos ambientales
Requiere plan ambiental
1. BPS Identificación

2. Formulario de apoyo para ca


Activid
ACTIVIDADES
a. b.

Descripción de la actividad

Dependencia Destino
Unidad de Medida
Cantidad
Valor
Tipo de Valor
Valor Total
Meses de Ejecución

Observación

Rubro Presupuestal
Red de Conocimiento
3. BPS Identificación

poyo para cargue en aplicativo BPS


Actividades
ACTIVIDADES
b. c. d.
PS Identificación

d.
2. BPS Actividades

3. Formulario de apoyo para cargue en aplicativ


Financiación
FINANCIACIÓN
Formas de Financiación
Valor del Proyecto
Financiación Sena
Financiación Otras Entidades
Financiación Empresas Privadas
Valor Vigencia Actual

Valor Otras Vigencias


Numero de Otras Vigencias
Aportantes Externos
a.
b.
Nombre del Aportante Valor del Aporte
c.
d.
Programas Otras Vigencias
Numero de Fase

Descripción

Valor a Financiar

Justificacion

Analisis de Costos

Descripción

Observacion
Observacion

Valor
Entidad Proveedora
Fecha
Numero de Cotizacion
Nombre Anexo
4. Cadena de Valor

en aplicativo BPS
3. BPS Financiación

PROBLEMA CENTRAL CAUSAS DIRECTAS EFECTOS DIRECTOS


a. Desconocimiento de buenas practicas en el uso de desechos a.

b. Deficit de tecnificación para el procesamiento de desechos …. b.

Mal uso de desechos producidos por


vacas en donde ,,cuuando

c. 0 c.

d. 0 d.
4. CADENA DE VALOR
EFECTOS DIRECTOS OBJETIVO CENTRAL OBJETIVOS ESPECIFICOS
Acumulación desesechos, generación vectores de a.
contaminación

0 b.

0 c.

0 d.
E VALOR
FINES PRODUCTOS INDICADORES META
a. a. a. a.

b. b. b. b.

c. c. c. c.

d. d. d. d.
5. Instructivo Información General

ACTIVIDADES VALOR
a. a.

b. b.

c. c.

d. d.
5. Instructivo Información General

PLANTILLA INFORMACIÓN GENERAL

Nombre del Proyecto: 0

Valor del Proyecto: $

Proyecto de Inversión:

Objetivo General solucoión

Objetivo Específico 1 0

ACTIVIDAD 1 0

ACTIVIDAD 2

Objetivo EspecÍfico 2 0

ACTIVIDAD 1 0

ACTIVIDAD 2 0

Objetivo Específico 3 0

ACTIVIDAD 1

ACTIVIDAD 2

Objetivo EspecÍfico 4 0
ACTIVIDAD 1

ACTIVIDAD 2

ÍTEM ACTVIDADES

1 FASE 1: 0
1.1 SUB ACTIVIDAD 1:
1.2 SUB ACTIVIDAD 2:
1.3 SUB ACTIVIDAD 3:

1.4 HITO 1:

2 FASE 2 0
2.1 SUB ACTIVIDAD 1:
2.2 SUB ACTIVIDAD 2:
2.3 SUB ACTIVIDAD 3:

2.4 HITO 1:

2.5 HITO 2:

2.6 HITO 3:

3 FASE 3 0
3.1 SUB ACTIVIDAD 1:
3.2 SUB ACTIVIDAD 2:
3.3 SUB ACTIVIDAD 3:

3.4 HITO 1:

4 FASE 4
4.1 SUB ACTIVIDAD 1:
4.2 SUB ACTIVIDAD 2:
4.3 SUB ACTIVIDAD 3:

4.4 HITO 1:

5 FASE 5 0
5.1 SUB ACTIVIDAD 1:
5.2 SUB ACTIVIDAD 2:
5.3 SUB ACTIVIDAD 3:

5.4 HITO 1:

6 FASE 6 0
6.1 SUB ACTIVIDAD 1:
6.2 SUB ACTIVIDAD 2:
6.3 SUB ACTIVIDAD 3:

6.4 HITO 1:

7 FASE 7 0
7.1 SUB ACTIVIDAD 1:
7.2 SUB ACTIVIDAD 2:
7.3 SUB ACTIVIDAD 3:

7.4 HITO 1:

8 FASE 8 0
8.1 SUB ACTIVIDAD 1:
8.2 SUB ACTIVIDAD 2:
8.3 SUB ACTIVIDAD 3:

8.4 HITO 1:
6.instructivo Cronograma y ppto.

MACIÓN GENERAL

0 CÓDIGO:

- VERSIÓN: 01

FECHA:

oión
0

0
0

0
6. Instructivo Cronograma y ppto

Nombre del Proyecto:

Valor del Proyecto:

Proyecto de inversión:

DURACIÓN (EN
ÍTEM CÓDIGO SUB ACTIVIDADES NOMBRE SUB ACTIVIDADES INICIO CIERRE
MESES)

0
1 FASE 1: 0
1.1 SUB ACTIVIDAD 1: 0 0
1.2 SUB ACTIVIDAD 2: 0 0
1.3 SUB ACTIVIDAD 3: 0 0
1.4 HITO 1: 0

2 FASE 2 0 0
2.1 SUB ACTIVIDAD 1: 0 0
2.2 SUB ACTIVIDAD 2: 0 0
2.3 SUB ACTIVIDAD 3: 0 0
2.4 HITO 1: 0

3 FASE 3 0 0
3.1 SUB ACTIVIDAD 1: 0 0
3.2 SUB ACTIVIDAD 2: 0 0
3.3 SUB ACTIVIDAD 3: 0 0
3.4 HITO 1: 0

4 FASE 4 0 0
4.1 SUB ACTIVIDAD 1: 0 0
4.2 SUB ACTIVIDAD 2: 0 0
4.3 SUB ACTIVIDAD 3: 0 0
4.4 HITO 1: 0

5 FASE 5 0 0
5.1 SUB ACTIVIDAD 1: 0 0
5.2 SUB ACTIVIDAD 2: 0 0
5.3 SUB ACTIVIDAD 3: 0 0
5.4 HITO 1: 0
6 FASE 6 0 0
6.1 SUB ACTIVIDAD 3: 0 0
6.2 HITO 1: 0 0
6.3 HITO 2: 0 0
6.4 HITO 3: 0
7 FASE 7 0 0
7.1 SUB ACTIVIDAD 1: 0 0
7.2 SUB ACTIVIDAD 2: 0 0
7.3 SUB ACTIVIDAD 3: 0 0
7.4 HITO 1: 0
8 FASE 8 0 0
8.1 SUB ACTIVIDAD 1: 0 0
8.2 SUB ACTIVIDAD 2: 0 0
8.3 SUB ACTIVIDAD 3: 0 0
8.4 HITO 1: 0
VALIDACIÓN ERROR
PLANTILLA CRONOGRAMA Y PRESUPUESTO DE PROYECTOS

VALOR PORCENTUAL
NOMBRE REGIONAL CÓD REGIONAL CÓD DEPENDENCIA NOMBRE DEPENDENCIA CONCEPTO INTERNO SENA
% DE LA FASE

0%

0%

0%

0%

0%
0%

0%

0%

0% VALOR TOTAL
MA Y PRESUPUESTO DE PROYECTOS

PROYECCIÓN EJECUCIÓN PROYECCIÓN EJECUCIÓN


VALOR TOTAL VALOR APORTE SENA VALOR APORTE EXTERNO OBSERVACIÓN APORTE SENA APORTE SENA
MES 2 - BIMESTRE I MES 4 - BIMESTRE II

$ - $ - $ -

$ - $ - $ -

$ - $ - $ -

$ - $ - $ -

$ - $ - $ -
$ - $ - $ -

$ - $ - $ -

$ - $ - $ -

$ - $ - $ -
CÓDIGO:

VERSIÓN: 01

FECHA:

PROYECCIÓN EJECUCIÓN PROYECCIÓN EJECUCIÓN PROYECCIÓN EJECUCIÓN PROYECCIÓN EJECUCIÓN APORTE


APORTE SENA APORTE SENA APORTE SENA SENA VALIDACIÓN
MES 6 - BIMESTRE III MES 8 - BIMESTRE IV MES 10 - BIMESTRE I MES 12 - BIMESTRE V

CORRECTO
CORRECTO
CORRECTO
CORRECTO
CORRECTO

CORRECTO
CORRECTO
CORRECTO
CORRECTO
CORRECTO

CORRECTO
CORRECTO
CORRECTO
CORRECTO
CORRECTO

CORRECTO
CORRECTO
CORRECTO
CORRECTO
CORRECTO

CORRECTO
CORRECTO
CORRECTO
CORRECTO
CORRECTO
CORRECTO
CORRECTO
CORRECTO
CORRECTO
CORRECTO
CORRECTO
CORRECTO
CORRECTO
CORRECTO
CORRECTO
CORRECTO
CORRECTO
CORRECTO
CORRECTO
CORRECTO
CORRECTO

También podría gustarte