Está en la página 1de 31

CONSORCIO

SUPERVISOR II

INFORME MENSUAL N°04


(01 AL 31 DE ENERO DEL 2023)

EJECUCIÓN DE LA OBRA:

TOMO I – INFORME DE VALORIZACIÓN

“CREACION DE LA CARRETERA A NIVEL DE BICAPA DESDE EL CRUCE


CARRETERA TARAPOTO-SISA EN EL KM 36-SANTA MARTHA HASTA LA
LOCALIDAD DE NUEVO SANTA ROSA, DISTRITO DE SANTA ROSA -
PROVINCIA DE EL DORADO - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”.
INFORME MENSUAL - VALORIZACIÓN N°04 CSII/VA.04
CONSORCIO
“CREACION DE LA CARRETERA A NIVEL DE BICAPA DESDE EL CRUCE Fecha: 01/01/2023
SUPERVISOR II
CARRETERA TARAPOTO-SISA EN EL KM 36-SANTA MARTHA HASTA LA
LOCALIDAD DE NUEVO SANTA ROSA, DISTRITO DE SANTA ROSA - PROVINCIA DE Página 2 de 31
EL DORADO - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”.

ÍNDICE
01. RESUMEN EJECUTIVO
02. GENERALIDADES
02.01. UBICACIÓN Y LOCALIZACION
02.02. DATOS GENERALES
02.03. METAS
03. ANTECEDENTES
04. SITUACION DE OBRA
04.01. ASPECTOS TÉCNICOS
04.01.01. DESCRIPCIÓN DE PARTIDAS EJECUTADAS
04.02. ASPECTOS ECONÓMICOS
04.02.1 NUMERO DE VALORIZACIONES TRAMITADAS
04.02.2 NUMERO DE VALORIZACIONES PAGADAS
04.02.3 MONTO VALORIZADO AL MES
04.02.4 ESTADO FINANCIERO DE CARTAS FIANZAS Y FIEL CUMPLIMIENTO
04.02.4.1 Adelanto directo
04.02.4.2 Adelanto de materiales e insumos
04.02.4.3 Fiel cumplimiento
04.03. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS
04.04. AVANCE PROGRAMADO AL MES
04.05. AVANCE EJECUTADO AL MES
04.06. AVANCE PROGRAMADO ACUMULADO AL MES
04.07. AVANCE EJECUTADO ACUMULADO AL MES
04.08. SITUACIÓN ACTUAL DE LA OBRA
04.09. CURVA DE AVANCE DE OBRA
04.10. DESARROLLO DE LA OBRA
04.10.01. Aspectos críticos y problemas presentados
04.10.02. Acciones correctivas tomadas
04.10.03. Controles topográficos
04.10.04. Personal Profesional, Técnico y Obrero del contratista.
04.10.05. Organización del contratista y recursos empleados
04.11. COMENTARIOS FINALES
04.12. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
05. CALCULO DE LA VALORIZACIÓN
05.01. RESUMEN DE METRADOS
05.02. JUSTIFICACION DE METRADOS
05.03. VALORIZACIÓN DE OBRA DEL MES
05.04. CURVA “S”
05.05. FORMULA POLINÓMICA DE REAJUSTE
05.06. INDICES UNIFICADOS
05.07. CÁLCULO DE K DE REAJUSTE PARA VALORIZACIÓN
05.08. CÁLCULO DE AMORTIZACIÓN Y DEDUCCIÓN QUE NO CORRESPONDE POR ADELANTO
DIRECTO
05.09. CÁLCULO DEL REAJUSTE Y REINTEGRO AUTORIZADO
05.10. HOJA DE RESUMEN DE LA VALORIZACIÓN DEL MES

INFORME DE VALORIZACION N°04 ENERO


INFORME MENSUAL - VALORIZACIÓN N°04 CSII/VA.04
CONSORCIO
“CREACION DE LA CARRETERA A NIVEL DE BICAPA DESDE EL CRUCE Fecha: 01/01/2023
SUPERVISOR II
CARRETERA TARAPOTO-SISA EN EL KM 36-SANTA MARTHA HASTA LA
LOCALIDAD DE NUEVO SANTA ROSA, DISTRITO DE SANTA ROSA - PROVINCIA DE Página 3 de 31
EL DORADO - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”.

06. ANEXOS
06.01. COPIA DEL CONTRATO
06.02. ACTA DE ENTREGA DE TERRENO
06.03. COPIA DE CARTAS FIANZAS
06.04. COPIA DE CUADERNO DE OBRA
06.05. PAGO DE SEGURO Y OTROS
06.06. CERTIFICADO DE HABILIDAD DE RESIDENTE Y ESPECIALISTAS
06.07. INFORME DE ESPECIALISTAS
06.07.01. ESPECIALISTA EN TRAZO Y DISEÑO VIAL
06.07.02. ESPECIALISTA EN SEGURIDAD Y SALUD
06.07.03. ESPECIALISTA EN MEDIO AMBIENTE
06.08. PLANOS DE LOS METRADOS EJECUTADOS.
06.09. PANEL FOTOGRAFICO
06.10. FACTURA DE VALORIZACION
06.11. DOCUMENTOS DE INCIDENCIA
06.12. CONSTANCIA RNP

01 RESUMEN EJECUTIVO

INFORME DE VALORIZACION N°04 ENERO


INFORME MENSUAL - VALORIZACIÓN N°04 CSII/VA.04
CONSORCIO
“CREACION DE LA CARRETERA A NIVEL DE BICAPA DESDE EL CRUCE Fecha: 01/01/2023
SUPERVISOR II
CARRETERA TARAPOTO-SISA EN EL KM 36-SANTA MARTHA HASTA LA
LOCALIDAD DE NUEVO SANTA ROSA, DISTRITO DE SANTA ROSA - PROVINCIA DE Página 4 de 31
EL DORADO - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”.

El Estudio Definitivo, materia del presente documento, constituye la ejecución del Proyecto de Inversión
denominado “CREACION DE LA CARRETERA A NIVEL DE BICAPA DESDE EL CRUCE CARRETERA
TARAPOTO-SISA EN EL KM 36-SANTA MARTHA HASTA LA LOCALIDAD DE NUEVO SANTA ROSA,
DISTRITO DE SANTA ROSA - PROVINCIA DE EL DORADO - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”. , ”
plantea el mejoramiento de la vía a través de tratamiento superficial bicapa de 0.025m de espesor, con
base y sub base conformada con material granular de 0.15m y 0.20m de espesor respectivamente
El diseño geométrico considera 13+369.99 km de longitud y una plataforma de 7.00m de ancho del cual,
6.00m corresponde al ancho de calzada y 0.50m de berma a cada lado, se consideró 2.00% de bombeo de
calzada
Asimismo, el proyecto contempla la construcción de cunetas, 2 badenes de concreto, 29 alcantarillas de
TMC y 35 alcantarillas de MCA; los cuales contribuirán en drenaje pluvial de la carretera; además, el
proyecto contempla del puente de 21.50m de luz en la progresiva km 13+287.87, metas que garantizarán la
transitabilidad en el tramo.
Relación de sub tramos con pendientes mayores a 8.00% definidos en los planos por la especialidad de
Trazo y Diseño Vial:
Relación de Sectores con Pendientes Longitudinales
Mayores a 8.00%
TRAMO Km de Km de fin pendiente
inicio

Tramo I 0+000km 1+200km 13%

Tramo II 1+200km 2+400km 13.81%

TRAMO III 2+400km 3+600km 11.15%

TRAMO IV 3+600km 4+800km 11.96%

TRAMO V 4+800km 6+000km 8.41%

TRAMO VI 6+000km 7+200km 13+96%

TRAMO VII 7+200km 8+400km 6.14%

TRAMO VIII 8+400km 9+600km 11.54%

TRAMO IX 9+600km 10+800km 8.61%

TRAMO X 10+800km 12+000km 10.85%

TRAMO XI 12+000km 13+200km 6.34%

Además, el proyecto contempla mejorar las condiciones del drenaje pluvial de la carretera en ejecucion, por
medio de la construcción, mantenimiento y demolición de cunetas, alcantarillas y badenes.
• Garantizar la continuidad de la vía por medio del mantenimiento de un Puente de L=21.5m ubicado en la
progresiva Km 13+313.04, y la construcción de sus respectivas losas de aproximación.
• Garantizar la seguridad vial por medio de un adecuado diseño geométrico de las curvas verticales,
curvas horizontales, distancias de visibilidad de parada, distancias de frenado, además de una óptima
señalización vertical preventiva, informativa y reguladora.
En concordancia con la solución técnica viable propuestas en el Estudio de Factibilidad y las normas

INFORME DE VALORIZACION N°04 ENERO


INFORME MENSUAL - VALORIZACIÓN N°04 CSII/VA.04
CONSORCIO
“CREACION DE LA CARRETERA A NIVEL DE BICAPA DESDE EL CRUCE Fecha: 01/01/2023
SUPERVISOR II
CARRETERA TARAPOTO-SISA EN EL KM 36-SANTA MARTHA HASTA LA
LOCALIDAD DE NUEVO SANTA ROSA, DISTRITO DE SANTA ROSA - PROVINCIA DE Página 5 de 31
EL DORADO - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”.

técnicas vigentes aplicable al proyecto, como es el Manual para el Diseño de Carreteras No Pavimentados
de Bajo Volumen de Tránsito, complementado por el Manual de Carreteras Diseño Geométrico DG-2013;
tendrá las siguientes características técnicas, manteniéndose las mismas características del Proyecto
Original.

02 GENERALIDADES

02.01 UBICACIÓN Y LOCALIZACION

UBICACIÓN POLÍTICA

La obra del Proyecto de Inversión “CREACION DE LA CARRETERA A NIVEL DE BICAPA DESDE


EL CRUCE CARRETERA TARAPOTO-SISA EN EL KM 36-SANTA MARTHA HASTA LA
LOCALIDAD DE NUEVO SANTA ROSA, DISTRITO DE SANTA ROSA - PROVINCIA DE EL
DORADO - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”., está ubicado en:

Departamento/Región : San Martín


Provincia : El dorado
Distrito : San José de sisa
Localidad : Santa Martha

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

La localización geopolítica del proyecto se ubica en el Departamento de San Martin, Provincia de


El Dorado, Distrito de Santa Rosa, entre los Centros Poblados de Santa Martha y Nuevo Santa
Rosa.
Geográficamente el proyecto “CREACION DE LA CARRETERA A NIVEL DE BICAPA DESDE EL
CRUCE CARRETERA TARAPOTO-SISA EN EL KM 36-SANTA MARTHA HASTA LA LOCALIDAD
DE NUEVO SANTA ROSA, DISTRITO DE SANTA ROSA - PROVINCIA DE EL DORADO -
DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN” se encuentra ubicado en las siguientes Coordenadas UTM
del sistema WGS84:

LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO

Departamento San Martin


Provincia El Dorado
Distrito Santa Rosa
Localidades/CP Santa Martha – Nvo Santa Rosa
Región Geográfica Selva Alta
N: 9265929.632
Coordenadas de Inicio
E: 320173.835
N: 9254665.683
Coordenadas de Fin
E: 320193.967
Altitud: 830.00m.s.n.m

INFORME DE VALORIZACION N°04 ENERO


INFORME MENSUAL - VALORIZACIÓN N°04 CSII/VA.04
CONSORCIO
“CREACION DE LA CARRETERA A NIVEL DE BICAPA DESDE EL CRUCE Fecha: 01/01/2023
SUPERVISOR II
CARRETERA TARAPOTO-SISA EN EL KM 36-SANTA MARTHA HASTA LA
LOCALIDAD DE NUEVO SANTA ROSA, DISTRITO DE SANTA ROSA - PROVINCIA DE Página 6 de 31
EL DORADO - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”.

Figura Nº 1: Ubicación Gráfica del Proyecto

Zona donde se ejecuta el proyecto.

INFORME DE VALORIZACION N°04 ENERO


INFORME MENSUAL - VALORIZACIÓN N°04 CSII/VA.04
CONSORCIO
“CREACION DE LA CARRETERA A NIVEL DE BICAPA DESDE EL CRUCE Fecha: 01/01/2023
SUPERVISOR II
CARRETERA TARAPOTO-SISA EN EL KM 36-SANTA MARTHA HASTA LA
LOCALIDAD DE NUEVO SANTA ROSA, DISTRITO DE SANTA ROSA - PROVINCIA DE Página 7 de 31
EL DORADO - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”.

Ubicación de los tramos de la obra

En la imagen precedente se ubica la carretera dentro de la provincia de el Dorado, y además se observa la


línea de color anaranjado que representa el tramo de carretera proyectado definiéndose los puntos de inicio y

INFORME DE VALORIZACION N°04 ENERO


INFORME MENSUAL - VALORIZACIÓN N°04 CSII/VA.04
CONSORCIO
“CREACION DE LA CARRETERA A NIVEL DE BICAPA DESDE EL CRUCE Fecha: 01/01/2023
SUPERVISOR II
CARRETERA TARAPOTO-SISA EN EL KM 36-SANTA MARTHA HASTA LA
LOCALIDAD DE NUEVO SANTA ROSA, DISTRITO DE SANTA ROSA - PROVINCIA DE Página 8 de 31
EL DORADO - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”.

fina..

02.02 DATOS GENERALES

 NOMBRE DE LA OBRA : “CREACION DE LA CARRETERA A NIVEL DE BICAPA


DESDE EL CRUCE CARRETERA TARAPOTO-SISA EN
EL KM 36-SANTA MARTHA HASTA LA LOCALIDAD DE
NUEVO SANTA ROSA, DISTRITO DE SANTA ROSA -
PROVINCIA DE EL DORADO - DEPARTAMENTO DE
SAN MARTIN”..”
 UBICACIÓN : Localidad : Santa Martha

Distrito : Santa rosa


Provincia : El dorado
Región : San Martín
 PROCESO DE CONTRATACIÓN : Licitación Pública Nº 011-2021-GRSM/CS - Primera
Convocatoria
 ENTIDAD CONTRATANTE : Gobierno regional de san martin
 VALOR REFERENCIAL : S/ 31,427,173.76
 FECHA DEL VALOR : Junio 2022
REFERENCIAL
 FECHA DEL PRESUPUESTO DEL : mayo 2022
ESPEDIENTE TÉCNICO
 CONTRATO DE OBRA : CONTRATO N°079-2022-GRSM/GGR
 FECHA DE SUSCRIP. DEL : 19 de setiembre de 2022
CONTRATO
 MONTO CONTRATADO : S/ 31,427.173.76
 SISTEMA DE CONTRATACIÓN : Precios Unitarios
 CONTRATISTA : "CONSORCIO VIAL SISA "
REPRESENTANTE LEGAL : Sr. José Luis Estela Ruiz
DOMICILIO LEGAL : Av. Teodoro Valcárcel N°777 Int. 04 Urb.Primavera -
Trujillo
 ACTA DE ENTREGA TERRENO : 05 de octubre del 2022
 ADELANTO DIRECTO : 10.00%*Monto Contratado (S/3,142,717.37).
FECHA DE PAGO DE AD : setiembre del 2022
GARANTÍA – CARTA FIANZA : CARTA FIANZA N°E3159-01-2022
: CARTA FIANZA N°E3160-01-2022 (RENOVADO)
SECREX CESCE. Compañía de Seguros

INFORME DE VALORIZACION N°04 ENERO


INFORME MENSUAL - VALORIZACIÓN N°04 CSII/VA.04
CONSORCIO
“CREACION DE LA CARRETERA A NIVEL DE BICAPA DESDE EL CRUCE Fecha: 01/01/2023
SUPERVISOR II
CARRETERA TARAPOTO-SISA EN EL KM 36-SANTA MARTHA HASTA LA
LOCALIDAD DE NUEVO SANTA ROSA, DISTRITO DE SANTA ROSA - PROVINCIA DE Página 9 de 31
EL DORADO - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”.

 ADELANTO PARA MATERIALES : 20%*Monto Contratado (S/6,285,434.74)


FECHA DE PAGO DE AM : OCTUBRE 2022
GARANTÍA – CARTA FIANZA : CARTA FIANZA N°E3473-01-2022
: SECREX CESCE. Compañía de Seguros
 FECHA DE INICIO DE OBRA : 06 de OCTUBRE del 2022
(Artículo 176º DEL RLCE)
 PLAZO DE EJECUCIÓN : 300 días calendario
 FECHA DE TÉRMINO VIGENTE : 01 de agosto de 2023
 RESIDENTE DE OBRA : ING. KELVIN RAMIREZ CAMPOS
CIP N°66079
 SUPERVISOR DE OBRA : Consorcio supervisor II
JEFE DE SUPERVISION : ING. FLAVIO JHONDLITH MALQUI MERINO
CIP N°174800
 RETENCION DEL 10 % : S/130,000.00.
 AMPLIACIÓN DE PLAZO : NO SE SOLICITO
 ADICIONALES DE OBRA : NO SE SOLICITO
 DEDUCTIVO DE OBRA : NO SE SOLICITO
 AVANCE PROGRAMADO : 13.74%
ACUMULADO
 AVANCE EJECUTADO : 47.59%
ACUMULADO

02.03 METAS

El presente proyecto: “CREACION DE LA CARRETERA A NIVEL DE BICAPA DESDE EL CRUCE


CARRETERA TARAPOTO-SISA EN EL KM 36-SANTA MARTHA HASTA LA LOCALIDAD DE
NUEVO SANTA ROSA, DISTRITO DE SANTA ROSA - PROVINCIA DE EL DORADO -
DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”. tiene como meta lo siguiente:
 Ejecución de trabajos preliminares tales como construcción de almacén, mantenimiento del
tránsito y seguridad vial durante la ejecución de trabajos, accesos provisionales, montaje y
desmontaje de planta de asfalto entre otros.
 Elaboración, implementación y administración del plan de seguridad para la obra.
 Conformación de Sub Base granular de e=0.20m con un área total de 111,826.62 m2.
 Conformación de Base granular de e=0.15m con un área total de 102,467.63 m3
 Colocación de Imprimación asfáltica en un área de 98,189.24 m2.
 Colocación de tratamiento superficial Bicapa (TSB) en un área de 97,119.64 m2.
 Construcción de 35 alcantarillas de MCA.
 Construcción de 29 alcantarillas de Tubería Metálica Corrugada.
 Construcción de 15,813.96 m de cunetas.
 Construcción de 2 badenes de concreto armado.
 Mantenimiento de Puente de L=21.5m.

INFORME DE VALORIZACION N°04 ENERO


INFORME MENSUAL - VALORIZACIÓN N°04 CSII/VA.04
CONSORCIO
“CREACION DE LA CARRETERA A NIVEL DE BICAPA DESDE EL CRUCE Fecha: 01/01/2023
SUPERVISOR II
CARRETERA TARAPOTO-SISA EN EL KM 36-SANTA MARTHA HASTA LA
LOCALIDAD DE NUEVO SANTA ROSA, DISTRITO DE SANTA ROSA - PROVINCIA DE Página 10 de 31
EL DORADO - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”.

 Colocación de señalización a lo largo de los 13.369 Km de la carretera.


 Ejecución del plan de manejo ambiental

 En el Tramo I (Progresiva 0+000km hasta 1+200km) se cuenta con la pendiente máxima de 13.00%, valor
que no cumple con la gradiente máxima exigida por la normativa vigente.

La carretera, en este tramo presenta una capa de afirmado en estado de deterioro debido a que la capa de afirmado ha
sufrido erosión por la ausencia de drenajes pluviales, provocando la saturación del suelo, dificultando la transitabilidad de
los vehículos; Asimismo, se logró identificar un badén de concreto en mal estado

 En el Tramo II (Progresiva 1+200km hasta 2+400km), las condiciones actuales de la plataforma de


rodadura conformada por una capa de afirmado de 0.15m se encuentran regularmente transitable, siendo el
principal problema la saturación del suelo producto de la ausencia de drenajes pluviales y la acumulación de
estas sobre los puntos de menor altitud del terreno.

Se aprecia vegetación en los taludes, sin embargo, en algunas zonas las raíces están expuestas producto de la erosión
ocasionada por las aguas provenientes de las lluvias que acechan la zona.
Se contabilizaron 5 badenes de concreto y tres alcantarillas de TMC de 36” y 60” de diámetro correspondientemente.

La pendiente máxima del tramo es de 13.81%, como se precisa en el tramo anterior, este es un valor sobre el máximo
indicado en la Table 303.01 – Pendiente máximas del Manual de Carreteras: Diseño Geométrico DG-2018.

 En el Tramo III (Progresiva 2+400km hasta 3+600km), presenta una topografía bastante accidentada, a
ambos lados de la vía existen terrenos destinados a la agricultura por lo que se aprecia la conformación de
canales por parte de los mismos beneficiarios, situación que provoca el resobe y saturación del terreno de la vía,
generando lodo que dificulta el tránsito.

La plataforma de rodadura ha sido mejorada con una capa de afirmado en el mes de diciembre el 2019; Sin embargo,
actualmente se encuentra en estado de deterioro por lo descrito en las líneas arriba.

La pendiente máxima del tramo es de 11.15% y se constató la presencia de 6 alcantarillas de TMC de diámetro variable
entre 36” y 60” que requieren de su mejoramiento y 1 badén de concreto.

 En el Tramo IV (Progresiva 3+600km hasta 4+800km), la sección de carretera ubicada entre estas
progresivas, presenta una topografía ligeramente accidentaba, de los resultados del estudio de suelos, este se
encuentra conformado por limos y arcillas con límite liquido alto.

La pendiente máxima encontrada en el tramo es de 11.96% y el suelo cuenta con una capa de afirmado en estado de
deterioro, cabe mencionar que en el trayecto se identificaron 3 alcantarillas de TMC de diámetro variable, 1 alcantarilla de
MCA de 0.70x0.70m y 2 badenes de concreto para facilitar el cruce de agua que discurre a través de los canales que irrigan
los terrenos agrícolas de la zona.

 En el Tramo V (Progresiva 4+800km hasta 6+000km), la pendiente máxima es de 8.41%, el suelo está
conformado por limos como material predominante. La plataforma de rodadura cuenta con una capa de afirmado

INFORME DE VALORIZACION N°04 ENERO


INFORME MENSUAL - VALORIZACIÓN N°04 CSII/VA.04
CONSORCIO
“CREACION DE LA CARRETERA A NIVEL DE BICAPA DESDE EL CRUCE Fecha: 01/01/2023
SUPERVISOR II
CARRETERA TARAPOTO-SISA EN EL KM 36-SANTA MARTHA HASTA LA
LOCALIDAD DE NUEVO SANTA ROSA, DISTRITO DE SANTA ROSA - PROVINCIA DE Página 11 de 31
EL DORADO - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”.

de 0.15m de espesor en pésimo estado debido a la ausencia de cunetas y obras de arte que faciliten el
escurrimiento superficial del agua producto de las precipitaciones pluviales.

A lo largo del tramo se lograron identificar 4 badenes de concreto armado, una alcantarilla de TMC de 36” de diámetro y una
alcantarilla de MCA de 2.5X2.0m.
 En el Tramo VI (Progresiva 6+000km hasta 7+200km), presenta una topografía ligeramente accidentada,
con una pendiente máxima de 13.96%. La plataforma de rodadura se encuentra conformada por una capa de
afirmado deteriorado por el factor climatológico y la carga vehicular.

En el tramo existen 4 alcantarillas de TMC de diámetro variable, 1 alcantarilla de MCA de 4.0x2.0m Y 3 badenes de
concreto.
De acuerdo al estudio de suelos, esta se encuentra conformada por limos y arcillas, a los bordes de la calzada existen
canales para la irrigación de los terrenos adyacentes; sin embargo, la plataforma se satura debido al poco bombeo.

 En el Tramo VII (Progresiva 7+200km hasta 8+400km), la pendiente máxima obtenida del estudio
topográfico es de 6.14% el mismo que de acuerdo a la tabla de pendiente máxima del Manual de Carreteras:
Diseño Geométrico DG-2018 considerando el tipo de carretera cumple con el valor referencial indicado.

Del mismo modo que el tramo anterior, la plataforma de rodadura se encuentra en estado deteriorado pese a tener una
capa de afirmado, las condiciones climáticas y el bombeo influyen en el estado de la misma.

De acuerdo al análisis realizado mediante el estudio de suelos, la estructura está conformada por suelo arcilloso y gravas.
A lo largo del tramo, se contabilizaron 7 alcantarillas de TMC de 36” de diámetro en mal estado y 1 badén de concreto.

 En el Tramo VIII (Progresiva 8+400km hasta 9+600km), de acuerdo a los resultados del estudio de suelos
practicado para la carretera, la estructura está conformada por arcillas y limos con limite liquido alto.
La pendiente máxima en el tramo es de 11.54% y en el trayecto se contabilizaron 6 alcantarillas en mal estado.
Cabe mencionar que la superficie de rodadura se encuentra en estado de deterioro debido a la ausencia de cunetas para
evacuar las aguas pluviales que afectan a la zona.
Cabe mencionar que en el trayecto existen 6 alcantarillas de TMC de 36” y 1 badén de concreto.

 En el Tramo IX (Progresiva 9+600km hasta 10+800km), la pendiente máxima en este tramo es de 8.61%,
valor que se encuentra dentro de lo exigido por el Manual de Carreteras: Diseño Geométrico DG-2018.

De acuerdo al estudio de suelos, la estructura del suelo está conformada por arcillas con límite liquido alto; asimismo, la
plataforma de rodadura se encuentra en mal estado debido a las precipitaciones pluviales, carga vehicular y ausencia de
cuentas.
En este tramo, se contabilizaron 2 badenes de concreto y 3 alcantarillas de TMC de 36” de diámetro en mal estado.
 En el Tramo X (Progresiva 10+800km hasta 12+000km), la superficie de rodadura se encuentra en regular
estado. No se presencia cunetas, sin embargo, existen áreas verdes junto a la vía que dificultan el drenaje de la
plataforma.

La pendiente máxima del tramo es de 10.85% de acuerdo a los estudios realizados y constatado con el perfil
longitudinal.

Asimismo, de los estudios de suelos se sabe que cuenta con una estructura conformado por arcillas de límite
liquido alto y bajo respectivamente.

INFORME DE VALORIZACION N°04 ENERO


INFORME MENSUAL - VALORIZACIÓN N°04 CSII/VA.04
CONSORCIO
“CREACION DE LA CARRETERA A NIVEL DE BICAPA DESDE EL CRUCE Fecha: 01/01/2023
SUPERVISOR II
CARRETERA TARAPOTO-SISA EN EL KM 36-SANTA MARTHA HASTA LA
LOCALIDAD DE NUEVO SANTA ROSA, DISTRITO DE SANTA ROSA - PROVINCIA DE Página 12 de 31
EL DORADO - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”.

 En el Tramo XI (Progresiva 12+000km hasta 13+200km), en el trayecto del tramo se contabilizó una
alcantarilla de TMC de 36” de diámetro en mal estado, afectado por la carga del tráfico.
La carpeta de rodadura está conformada por una capa de afirmado de 0.15m de espesor, en regular estado
debido a la falta de cunetas para drenaje de las precipitaciones pluviales. La pendiente máxima en el tramo
corresponde a 6.34%, el mismo que de acuerdo a la normativa vigente se encuentra dentro del valor permitido.

 Concreto clase F'C=210 KG/CM2 EN MURO DE CONTENCION


 Muro de contención de gaviones

Señalización y Seguridad Vial: Marcas en el pavimento, señales preventivas ,postes de kilometraje, señales
reglamentarias, señales informativa, señales de No destruyas la vegetación, señales de Protejamos nuestra
carretera no la

03 ANTECEDENTES

La carretera motivo del presente estudio tiene longitud de 13.369 Km, esta vía actualmente cuenta con
algunas zonas mejoradas mediante una capa de afirmado de 0.15m de espesor, su recorrido inicia en el
cruce con la carretera Cuñumbuqui – Sisa en el Km 36 y se prolonga hasta la localidad de Santa Rosa.
Actualmente el tramo se encuentra en mal estado de conservación pese al mejoramiento realizado por la
Municipalidad Distrital de Santa Rosa en el mes de diciembre del 2019.
La zona a intervenir tiene como principal actividad económica a la agricultura; Por lo tanto, la vía es utilizada
principalmente por los pobladores para transportar sus productos como maíz, cacao, arroz, plátano, entre
otros, dinamizando de esta manera la economía de esta zona de la región, a esto se suma que la vía es
utilizada por vehículos que vienen del norte y quieren acortar la ruta hasta Bellavista y seguir nuevamente
por la carretera Fernando Belaunde Terry hacia el sur, evitando cruzar por el distrito de Sisa y Tarapoto,
Por otro lado, la carretera pasa por las localidades de Santa Martha, Nuevo San Martin, y Santa Rosa,
beneficiando directamente a los 2,948 pobladores de la zona, de acuerdo al formato de registro - 7A del
estudio de Pre inversión.
Así mismo, la carretera cuenta con 28 alcantarillas de tubería metálica corrugada en mal estado, con
presencia de sedimentación y malezas en sus aleros de protección de concreto, así mismo también se
cuenta con 10 pases de canal de concreto armado. Además, se cuenta con 20 badenes de concreto
armado que presentan fisuras, hundimientos y sedimentación que son producto de la falta de
mantenimiento. Por otro lado, se cuenta con 1 puente ubicado en la progresiva KM 13+313 de L=21.50m en
un estado regular puesto que tiene las barandas oxidadas, y su plataforma con muchos sedimentos.
Con este proyecto se plantea mejorar las condiciones de transitabilidad vial de la carretera mediante
tratamiento superficial bicapa de 0.025m de espesor, una base de 0.15 m de espesor y una sub base de
0.20 m de espesor, del mismo modo demoler 28 alcantarillas y construir 35 alcantarillas en toda la longitud
de la vía proyectada. También se plantea demoler y construir 50 badenes, y se construirá 2 badenes a lo
largo de la vía. También se proyecta realizar el mantenimiento del puente ubicado en la progresiva KM
13+287.873 de 21.50m de longitud que incluye la construcción de sus respectivas losas de aproximación.
Además del mejoramiento de su drenaje pluvial, por medio de la demolición, construcción de 10,119.09 m
de cunetas de concreto de armado, badenes de concreto armado y alcantarillas de concreto armado y
tubería metálica corrugada.

INFORME DE VALORIZACION N°04 ENERO


INFORME MENSUAL - VALORIZACIÓN N°04 CSII/VA.04
CONSORCIO
“CREACION DE LA CARRETERA A NIVEL DE BICAPA DESDE EL CRUCE Fecha: 01/01/2023
SUPERVISOR II
CARRETERA TARAPOTO-SISA EN EL KM 36-SANTA MARTHA HASTA LA
LOCALIDAD DE NUEVO SANTA ROSA, DISTRITO DE SANTA ROSA - PROVINCIA DE Página 13 de 31
EL DORADO - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”.

La Municipalidad Distrital de Santa Rosa en cumplimiento de la Ley Nº 27293 “Ley del Sistema Nacional de
Inversión Pública (SNIP)”, formuló y registró en el Banco de Proyectos del SNIP en el mes de Mayo del año
2020, el Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Perfil denominado “CREACIÓN DE LA CARRETERA A
NIVEL DE BICAPA DESDE EL CRUCE CARRETERA TARAPOTO-SISA EN EL KM 36-SANTA MARTHA
HASTA LA LOCALIDAD DE NUEVO SANTA ROSA, DISTRITO DE SANTA ROSA - PROVINCIA DE EL
DORADO – DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”. Así mismo la declaratoria de viabilidad del presente
proyecto de inversión pública, determinó dentro del ciclo de vida en el marco de la ley precitada, la
autorización para la ejecución de la fase de inversión.
Así mismo se garantizará la seguridad vial por medio de un adecuado diseño geométrico de las curvas
verticales, curvas horizontales, distancias de visibilidad de parada, distancias de frenado, además de una
óptima señalización vertical preventiva, informativa y reguladora.
• Mediante Resolución Gerencial General Regional N° 124-2022-GSRM/GGR, de fecha 03 de Mayo
2022, se aprobó el Expediente Técnico del Proyecto de Inversión "CREACION DE LA CARRETERA A
NIVEL DE BICAPA DESDE EL CRUCE CARRETERA TARAPOTO-SISA EN EL KM 36-SANTA MARTHA
HASTA LA LOCALIDAD DE NUEVO SANTA ROSA, DISTRITO DE SANTA ROSA - PROVINCIA DE EL
DORADO - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".
• Con fecha 12/09/22 se da la Licitacion Publica 015-2022-GRSM/CS
• Con fecha 19/09/22 se suscribe el CONTRATO DE LA EJECUCION por parte de la contratista
CONSORCIO VIAL SISA según CONTRATO N°079-2022-GRSM/GGR.
• Con fecha 03/10/22 se suscribe el CONTRATO DE SUPERVISION DE OBRA N°084-2022-GRSM/GGR
• Con fecha 05/10/2022 la entidad realiza la entrega de terreno para la ejecución del proyecto.
• Con fecha 06/10/2022 se inicia la obra CREACION DE LA CARRETERA A NIVEL DE BICAPA DESDE
EL CRUCE CARRETERA TARAPOTO-SISA EN EL KM 36-SANTA MARTHA HASTA LA LOCALIDAD DE
NUEVO SANTA ROSA, DISTRITO DE SANTA ROSA - PROVINCIA DE EL DORADO - DEPARTAMENTO
DE SAN MARTIN.
• Con fecha 10 de octubre el contratista presenta mediante CARTA N°02-2022-CONSORCIO VIAL SISA,
solicita adelanto de materiales presentando la carta fianza en original a la entidad con numero CARTA
FIANZA N°E3473-00-2022, con fecha de vigencia por 90 días contados a partir de las 00:00 m, 06 de
octubre del 2022 hasta las 24:00 m del día 03 de enero del 2023, por lo que se pide realizar la verificación
de ingreso de dicha carta
• Con fecha 11 de octubre de 2022, el representante legal del CONSORCIO VIAL SISA, Sr. JOSE LUIS
ESTELA RUIZ, presenta la solicitud de adelanto de materiales, a la SUPERVISION, mediante CARTA
N°004-2022-CONSORCIO VIAL SISA para su aprobación y respectivo tramite, de la obra “CREACION DE
LA CARRETERA A NIVEL DE BICAPA DESDE EL CRUCE CARRETERA TARAPOTO-SISA EN EL KM 36-
SANTA MARTHA HASTA LA LOCALIDAD DE NUEVO SANTA ROSA, DISTRITO DE SANTA ROSA -
PROVINCIA DE EL DORADO - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”.
• Con fecha 11 de octubre de 2022, se procede a realizar la revisión y evaluación de la documentación
presentada por el contratista solicitando el adelante de materiales, la cual se evalúa para su aprobación de
la obra “CREACION DE LA CARRETERA A NIVEL DE BICAPA DESDE EL CRUCE CARRETERA
TARAPOTO-SISA EN EL KM 36-SANTA MARTHA HASTA LA LOCALIDAD DE NUEVO SANTA ROSA,

INFORME DE VALORIZACION N°04 ENERO


INFORME MENSUAL - VALORIZACIÓN N°04 CSII/VA.04
CONSORCIO
“CREACION DE LA CARRETERA A NIVEL DE BICAPA DESDE EL CRUCE Fecha: 01/01/2023
SUPERVISOR II
CARRETERA TARAPOTO-SISA EN EL KM 36-SANTA MARTHA HASTA LA
LOCALIDAD DE NUEVO SANTA ROSA, DISTRITO DE SANTA ROSA - PROVINCIA DE Página 14 de 31
EL DORADO - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”.

DISTRITO DE SANTA ROSA - PROVINCIA DE EL DORADO - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”.


• Con fecha 07 de noviembre del 2022, se procede a presentar el informe técnico de revisión de
expediente técnico de obra.

04 SITUACION DE OBRA

02

03

04

04.01 ASPECTOS TÉCNICOS

04.01.0

04.01.1 DESPCRIPCIÓN DE PARTIDAS EJECUTADAS

A continuación, se expone en forma resumida los trabajos ejecutados al 31 de enero de 2023

01 TRABAJOS PRELIMINARES
01.04. TOPOGRAFIA Y GEOREFERENCIACION
Basándose en los planos y levantamientos topográficos del proyecto, sus referencias y
bancos de nivel (BM), el contratista realizará los trabajos de replanteo y otros de topografía
y georreferenciación requeridos durante la ejecución de las obras, que incluye el trazo de
las modificaciones aprobadas, correspondientes a las condiciones reales encontradas en el
terreno. El contratista será el responsable del replanteo topográfico que será revisado y
aprobado por el supervisor, así como del cuidado y resguardo de los puntos físicos, estacas
y monumentación instalada durante el proceso del levantamiento del proceso constructivo.
El contratista instalará puntos de control topográfico enlazado a la red geodésica nacional
GPS en el sistema WGS84, estableciendo en cada uno de ellos sus coordenadas UTM y de
ser necesarias sus coordenadas geográficas. En caso de que el proyecto haya sido
elaborado en otro sistema, éste deberá ser replanteado en el sistema WGS84. Para los
trabajos a realizar dentro de esta sección el contratista deberá proporcionar personal
calificado, el equipo necesario y materiales que se requieran para el replanteo, estacado,
referenciación, monumentación, cálculo y registro de datos para el control de las obras.
La información sobre estos trabajos deberá estar disponible en todo momento para la
revisión y control por el supervisor.
La georreferenciación se hará estableciendo puntos de control mediante coordenadas UTM,
con una equidistancia aproximada no mayor de 10 km, ubicados a lo largo de la carretera.
Los puntos seleccionados estarán en lugares cercanos y accesibles que no sean afectados
por las obras o por el tráfico vehicular y peatonal. Los puntos serán monumentados en
concreto con una placa de bronce en su parte superior en el que se definirá el punto por la
intersección de dos líneas. La densidad de estos puntos y su equidistancia tomarán en

INFORME DE VALORIZACION N°04 ENERO


INFORME MENSUAL - VALORIZACIÓN N°04 CSII/VA.04
CONSORCIO
“CREACION DE LA CARRETERA A NIVEL DE BICAPA DESDE EL CRUCE Fecha: 01/01/2023
SUPERVISOR II
CARRETERA TARAPOTO-SISA EN EL KM 36-SANTA MARTHA HASTA LA
LOCALIDAD DE NUEVO SANTA ROSA, DISTRITO DE SANTA ROSA - PROVINCIA DE Página 15 de 31
EL DORADO - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”.

cuenta la topografía del lugar geométrico de la carretera y necesidades de acceso seguro y


rápido.
Estos puntos (ruta geodésica) servirán de base para todo el trabajo topográfico y a ellos
estarán referidos los puntos de control y los del replanteo de la vía.
La red geodésica obtenida pasa a ser propiedad de la entidad contratante y los planos de
ubicación y datos obtenidos deben ser incorporados en el respectivo informe técnico.
Método de Medición
El metrado ejecutado en el mes de enero es de 1.50 km coberturando el 92.52% de la
mencionada actividad.
01.05. MANTENIMIENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL DURANTE LA
EJECUCIÓN DE TRABAJOS
En esta partida se maneja los desvíos en la carretera según el avance de obra. Se seguirá
el plan que se ha propuesto en un capítulo de presente estudio, y en los planos adjuntos en
los anexos.
Método de Medición
El metrado ejecutado en el mes de enero es de 1.20 del Mes, que representa el 40% de la
actividad.
01.06. MEJORAMIENTO DE ACCESO A LA CANTERA
La partida de accesos provisionales se refiere a los trabajos necesarios para disponer de un
tramo transitable, de especial importancia para evitar daños propios y a terceros
Método de Medición
El metrado ejecutado en el mes de enero es de 0.07 del Mes, que representa el 80% de la
actividad.
01.08. REMOCIÓN Y REPOSICION DE CERCO DE ALAMBRE
En esta partida se moverá de su posición inicial a todos los cercos existentes, para trabajos
de mejoramiento de las vías (desquinche, cortes de taludes, etcétera), el cual serán
repuestas después de realizar todas las actividades en la vía, ya sea el mismo cerco
dependiendo del estado en que se encuentre.
Método de Medición
El metrado ejecutado en el mes de enero es de 715.74 m, haciendo un 100% de avance.
01.09. APERTURA DE DME Y CAMPAMENTO
La partida apertura de botaderos, son zonas donde se colocarán los materiales excedentes
de la obra (material orgánico, troncos, malezas, piedras y desperdicios de las maquinarias).
La determinación de la ubicación, capacidad y cantidad de botaderos lo realizará el
Ingeniero Civil encargado de la obra en coordinación con el supervisor.
Especificaciones para la ubicación de botaderos, Los primeros 20cm. de suelo orgánico
deben ser retirados a un lugar conveniente, considerando que no sean zonas de
pendientes altas (cortes). Los lugares más recomendados para la ubicación de los

INFORME DE VALORIZACION N°04 ENERO


INFORME MENSUAL - VALORIZACIÓN N°04 CSII/VA.04
CONSORCIO
“CREACION DE LA CARRETERA A NIVEL DE BICAPA DESDE EL CRUCE Fecha: 01/01/2023
SUPERVISOR II
CARRETERA TARAPOTO-SISA EN EL KM 36-SANTA MARTHA HASTA LA
LOCALIDAD DE NUEVO SANTA ROSA, DISTRITO DE SANTA ROSA - PROVINCIA DE Página 16 de 31
EL DORADO - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”.

botaderos, son las más adyacentes al camino, donde se ha tomado material de préstamo
para los terraplenes y que son suelos estériles, sin ningún tipo de cobertura y sin uso
aparente. No se podrá depositar material en los cursos de agua, ni en las franjas ubicadas
a por lo tanto 30m. a cada lado de las orillas.
MÉTODO DE MEDICIÓN
El metrado ejecutado en el mes de enero es de 0.10 del Mes, que representa el 70.20% de
la actividad.

01.10. FLETE DE MATERIALES A OBRA


Esta partida de flete de materiales a obra, consiste en el precio que se considerará para el
traslado de equipos. Dicho precio de movilización incluye el transporte hasta el almacén
que se ha considerado para el proyecto. Si el Contratista opta por transportar un equipo
diferente al ofertado, éste no será valorizado por el Supervisor. El Contratista no podrá
retirar de la obra ningún equipo sin autorización escrita del Supervisor.
MÉTODO DE MEDICIÓN
La partida se medirá en forma global (Glb) de flete de materiales a obra, el equipo a
considerar en la medición será solamente el que ofertó el Contratista en el proceso de
licitación.
El metrado ejecutado en el mes de enero es de 0.17, que representa el 80.72% de la
actividad.

02 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO:


02.03. SEÑALIZACION TRANSITORIA DE SEGURIDAD EN OBRA
En esta partida se ve manejo de los desvíos en la carretera según el avance de obra. Se
seguirá el plan que se ha propuesto en un capítulo de presente estudio, y en los planos
adjuntos en el expediente técnico.
MÉTODO DE MEDICIÓN
El metrado ejecutado en el mes de enero es enero es 0.05 del Glb, representando el
92.70% de avance.
02.04. RECURSOS PARA RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS EN SEGURIDAD
Y SALUD EN EL TRABAJO
Esta partida comprende los mecanismos técnicos, administrativos y equipamiento
necesario, para atender un accidente de trabajo con daños personales y/o materiales,
producto de la ausencia o implementación incorrecta de alguna medida de control de
riesgos. Estos accidentes podrían tener impactos ambientales negativos. Se debe
considerar, sin llegar a limitarse: Botiquines, tópicos de primeros auxilios, camillas, vehículo
para transporte de heridos (ambulancias), equipos de extinción de fuego (extintores,
mantas ignifugas, cilindros con arena), trapos absorbentes (derrames de productos
químicos).

INFORME DE VALORIZACION N°04 ENERO


INFORME MENSUAL - VALORIZACIÓN N°04 CSII/VA.04
CONSORCIO
“CREACION DE LA CARRETERA A NIVEL DE BICAPA DESDE EL CRUCE Fecha: 01/01/2023
SUPERVISOR II
CARRETERA TARAPOTO-SISA EN EL KM 36-SANTA MARTHA HASTA LA
LOCALIDAD DE NUEVO SANTA ROSA, DISTRITO DE SANTA ROSA - PROVINCIA DE Página 17 de 31
EL DORADO - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”.

MÉTODO DE MEDICIÓN
El metrado ejecutado en el mes de enero es 0.03 del Glb, representando el 89.70% de
avance.
03 MOVIMIENTO DE TIERRAS:
03.02. EXCAVACION EN EXPLACIONES EN MATERIAL COMUN
Este trabajo consiste en el conjunto de las actividades de excavar, remover, cargar,
transportar hasta el límite de acarreo libre y colocar en los sitios de desecho, los materiales
provenientes de los cortes requeridos para la explanación y préstamos, indicados en los
planos y secciones transversales del proyecto, con las modificaciones que ordene el
supervisor.
Estos trabajos incluyen la remoción de piedras y/o rocas, que se encuentren sobre taludes
naturales precarios y de equilibrio poco fiable y sean susceptibles de caerse. Se eliminarán
aquellas piedras o rocas que, a criterio de la supervisión, representen peligro para las
personas y equipo que laboren en la zona. El contratista deberá presentar a la supervisión,
para su aprobación, el método a utilizar para la eliminación de las rocas.
En general se trata de retirar las piedras sueltas o casi desprendidas. No se deberá excavar
para extraer aquellas que estén suficientemente firmes, pues se corre el peligro de
desestabilizar toda su área.
Los trabajos de excavación en explanaciones incluirán la conformación y perfilado de
taludes y el perfilado y compactado en las zonas de corte.
Método de Medición
El metrado ejecutado en el mes de enero es de 4,250.54 m3, haciendo un 99.02% de
avance de esta actividad.
03.05. MEJORAMIENTO DE SUB RASANTE C/MAT. PRESTAMO
La partida de mejoramiento de subrasante c/mat. Préstamo, consiste en trabajos de
estabilización de material inadecuado existente tanto en la plataforma actual, como en las
zonas de ampliación de la misma, con reemplazo de material. En el primer caso el
mejoramiento se realizará con la finalidad de tener un suelo de soporte con capacidad igual
o superior al considerado en el diseño del pavimento, mientras que en el segundo caso, se
buscará mejorar la capacidad del suelo de soporte en la zona de ensanchamiento de
plataforma, de manera de obtener una respuesta elástica similar al que presenta la
plataforma existente, constituida por un material de afirmado consolidado, de manera de
obtener una plataforma con rigidez uniforme en todo el ancho de la subrasante, a fin de
evitar deformaciones diferenciales en el pavimento.
El trabajo incluye el retiro de material inadecuado (excavación), el perfilado y compactado
del fondo del mejoramiento, la adición de material de préstamo, la mezcla, humedecimiento
o aireación, la conformación del relleno y el perfilado y compactado final a nivel de
subrasante de acuerdo con la presente especificación, conforme con las dimensiones,
alineamientos y pendientes señaladas en los planos del proyecto y las indicadas por el
Supervisor. Teniendo en cuenta la profundidad del mejoramiento estos pueden ser

INFORME DE VALORIZACION N°04 ENERO


INFORME MENSUAL - VALORIZACIÓN N°04 CSII/VA.04
CONSORCIO
“CREACION DE LA CARRETERA A NIVEL DE BICAPA DESDE EL CRUCE Fecha: 01/01/2023
SUPERVISOR II
CARRETERA TARAPOTO-SISA EN EL KM 36-SANTA MARTHA HASTA LA
LOCALIDAD DE NUEVO SANTA ROSA, DISTRITO DE SANTA ROSA - PROVINCIA DE Página 18 de 31
EL DORADO - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”.

profundos o superficiales. Al igual que en los terraplenes, en los mejoramientos se


distinguirán tres partes: Base, Cuerpo y Corona de mejoramiento.
Base, parte del mejoramiento que se apoya en el terreno natural o de fundación del
terraplén. Se presenta solo en los mejoramientos profundos.
Cuerpo, parte del mejoramiento comprendida entre la base y la corona.
Corona, (capa subrasante), formada por la parte superior del mejoramiento, construida en
un espesor de treinta centímetros (30 cm). Esta última capa, será conformada, perfilada y
compactada con el plantillado topográfico de las cotas de subrasante.

MÉTODO DE EJECUCIÓN
Los trabajos de mejoramiento deberán efectuarse según los procedimientos descritos en
esta sección. Los espesores de compactación serán los mismos que los establecidos para
la conformación de terraplenes. Para el caso de mejoramientos profundos los espesores de
compactación deberán decrecer de 0.30m desde la parte inferior hasta la superior, con el
fin de establecer un paso gradual. Para todos los trabajos de mejoramiento deben
habilitarse ventanas de drenaje en la parte más baja, a fin de evitar el entrampamiento de
agua en los mismos, que puedan saturar los suelos y que puedan significar mayores
volúmenes de mejoramiento, en caso se presenten dichas situaciones, los mayores costos
que signifique éstos serán asumidos por el Contratista.
Estos tipos de mejoramientos presentan profundidades menores a 0.90m. El procedimiento
constructivo de los trabajos de mejoramiento será el siguiente
 Realizar el corte en la plataforma.
 Habilitar ventanas de drenaje.
 Eliminar el material de corte.
 Perfilar y compactar el fondo del mejoramiento (suelo de fundación).
 Colocar material seleccionado con su humedad óptima.
 Extender el material seleccionado sobre el terreno de fundación.
 Compactar la capa de mejoramiento, empleando rodillos lisos.
 Ejecutar la corona del mejoramiento de los 0.30m superiores.

MÉTODO DE MEDICIÓN
El metrado ejecutado en el mes de enero es 2,220.95 m3, representando el 88.13% de
avance.
04 SUB BASES Y BASES
04.01. SUB BASE GRANULAR DE 0.20 M

INFORME DE VALORIZACION N°04 ENERO


INFORME MENSUAL - VALORIZACIÓN N°04 CSII/VA.04
CONSORCIO
“CREACION DE LA CARRETERA A NIVEL DE BICAPA DESDE EL CRUCE Fecha: 01/01/2023
SUPERVISOR II
CARRETERA TARAPOTO-SISA EN EL KM 36-SANTA MARTHA HASTA LA
LOCALIDAD DE NUEVO SANTA ROSA, DISTRITO DE SANTA ROSA - PROVINCIA DE Página 19 de 31
EL DORADO - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”.

La partida sub base granular, Este trabajo consiste en el suministro, colocación y


compactación de material de subbase granular aprobado sobre una superficie preparada,
en una o varias capas, de conformidad con los alineamientos, pendientes y dimensiones
indicados en los planos del proyecto o establecidos por el Supervisor. Asimismo, se usará
en los accesos indicados en los planos del Proyecto.
Las consideraciones ambientales están referidas a la protección del medio ambiente
durante el suministro, colocación y compactación de material de subbase granular.
MÉTODO DE MEDICIÓN
El metrado ejecutado en el mes de enero es 6909 m2, representando el 94.21 % de
avance.

06. DRENAJE
06.02. ALCANTARILLAS TMC
06.02.02. TRAZO NIVELES Y REPLANTEO
La partida trazo niveles y replanteo, se refiere al trabajo topográfico necesario para la
materialización de la proyección de las alcantarillas y de cada uno de los elementos que lo
conforman, así como de sus dimensiones en planta y sus niveles, y de las obras de
protección
MÉTODO DE MEDICIÓN
El metrado ejecutado en el mes de enero es 1,194 m2, representando el 43.25 % de
avance

06.02.03. DESVIO PROVISIONAL DE CURSOS DE AGUA


La partida desvió provisional de cursos de agua, se refiere a los trabajos necesarios para la
desviación del curso del agua, con la finalidad de direccionar el flujo hacia otro lado para
poder realizar los trabajos propuestos.
MÉTODO DE MEDICIÓN
El metrado ejecutado en el mes de enero es 157.51m representando el 40.71 % de avance

06.02.04. DEMOLICION DE ALCANTARILLAS DE TMC L=9.00 m


La partida de demolición de alcantarillas típicas L=9.00m, este trabajo consiste en demoler
todas las estructuras de concreto que se encuentran, así como limpiar el terreno en las
áreas donde se realizó la demolición, de modo que el terreno quede limpio y libre de
escombros su superficie quede apta para iniciar los trabajos.
REQUERIMIENTOS DE DEMOLICIÓN
El Contratista no podrá iniciar la demolición de las estructuras sin previa autorización escrita
del Supervisor, en la cual se definirá el alcance del trabajo por ejecutar y se incluirá la

INFORME DE VALORIZACION N°04 ENERO


INFORME MENSUAL - VALORIZACIÓN N°04 CSII/VA.04
CONSORCIO
“CREACION DE LA CARRETERA A NIVEL DE BICAPA DESDE EL CRUCE Fecha: 01/01/2023
SUPERVISOR II
CARRETERA TARAPOTO-SISA EN EL KM 36-SANTA MARTHA HASTA LA
LOCALIDAD DE NUEVO SANTA ROSA, DISTRITO DE SANTA ROSA - PROVINCIA DE Página 20 de 31
EL DORADO - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”.

aprobación de los métodos propuestos para hacerlo. Tal autorización no exime al


Contratista de su responsabilidad por las operaciones aquí señaladas, ni del cumplimiento
de estas especificaciones y de las condiciones pertinentes establecidas en los documentos
del contrato.
El Contratista será responsable de todo daño causado, directa o indirectamente, a las
personas, al medio ambiente, así como a propiedades cuya destrucción o menoscabo no
estén previstos en los planos, ni sean necesarios para la ejecución de los trabajos
contratados.
Demolición de otras estructuras
Cuando estas estructuras se encuentren en servicio para el tránsito público, el Contratista
no podrá proceder a su demolición hasta cuando se hayan efectuado los trabajos
necesarios para no interrumpir el tránsito.
El contratista deberá coordinar con las instituciones respectivas para establecer los desvíos
correspondientes. Las zonas de obra deberán estar cercados para evitar accidentes a las
poblaciones aledañas y al personal de obra.

Remoción de alcantarillas
El retiro de toda alcantarilla que deba ser quitada, se hará cuidadosamente y tomando las
precauciones necesarias para evitar que se maltrate o rompa. Las alcantarillas que son
removidas, no serán colocadas nuevamente, pero serán trasladadas a un área adecuada
que indique la supervisión
MÉTODO DE MEDICIÓN
El metrado ejecutado en el mes de enero es de 8 und, representando el 32% de avance

09. OBRAS PROVISIONALES


09.01. TRANSPORTE DE MATERIALES EXCEDENTES ENTRE 1 KM
Bajo estas partidas se considera el material en general que requieren ser transportados de
un lugar a otro de la obra.
Clasificación
El transporte se clasifica según el material transportado, que puede ser:
a) Proveniente de excedentes de corte a depósitos de deshechos.
b) Escombros a ser depositados en los lugares de depósitos de deshechos.
c) Proveniente de excedentes de corte transportados para uso en terraplenes y
subbases.
d) Proveniente de derrumbes, excavaciones para estructuras y otros.
e) Proveniente de canteras para terraplenes, afirmados, capa anticontaminante, sub –
bases, bases, sellos y tratamiento superficiales.
Medición

INFORME DE VALORIZACION N°04 ENERO


INFORME MENSUAL - VALORIZACIÓN N°04 CSII/VA.04
CONSORCIO
“CREACION DE LA CARRETERA A NIVEL DE BICAPA DESDE EL CRUCE Fecha: 01/01/2023
SUPERVISOR II
CARRETERA TARAPOTO-SISA EN EL KM 36-SANTA MARTHA HASTA LA
LOCALIDAD DE NUEVO SANTA ROSA, DISTRITO DE SANTA ROSA - PROVINCIA DE Página 21 de 31
EL DORADO - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”.

El metrado ejecutado en el mes de enero de esta actividad es de 6610.54 m3, lo que


representa el 96.56% de la actividad.
09.02. TRANSPORTE DE MATERIALES EXCEDENTES CORTE ENTRE 1 KM
Bajo estas partidas se considera el material en general que requieren ser transportados de
un lugar a otro de la obra.
Clasificación
El transporte se clasifica según el material transportado, que puede ser:
f) Proveniente de excedentes de corte a depósitos de deshechos.
g) Escombros a ser depositados en los lugares de depósitos de deshechos.
h) Proveniente de excedentes de corte transportados para uso en terraplenes y
subbases.
i) Proveniente de derrumbes, excavaciones para estructuras y otros.
j) Proveniente de canteras para terraplenes, afirmados, capa anticontaminante, sub –
bases, bases, sellos y tratamiento superficiales.
Medición
El metrado ejecutado en el mes de enero de esta actividad es de 55.103.59 m3, lo que
representa el 94.69% de la actividad.
09.04 TRANSPORTE DE MAT. DE PRESTAMO PARA TERRALEN D > 1KM
Bajo estas partidas se considera el material en general que requieren ser transportados de
un lugar a otro de la obra.
Clasificación
El transporte se clasifica según el material transportado, que puede ser:
k) Proveniente de excedentes de corte a depósitos de deshechos.
l) Escombros a ser depositados en los lugares de depósitos de deshechos.
m) Proveniente de excedentes de corte transportados para uso en terraplenes y
subbases.
n) Proveniente de derrumbes, excavaciones para estructuras y otros.
o) Proveniente de canteras para terraplenes, afirmados, capa anticontaminante, sub –
bases, bases, sellos y tratamiento superficiales.
Medición
El metrado ejecutado en el mes de enero de esta actividad es de 0.01 m3, lo que
representa el 82.83% de la actividad.
12 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
12.02 PROGRAMA DE MITIGACION AMBIENTAL
12.02.01.DEPOSITO DE MATERIAL EXCEDENTE
Este plan de tratamiento de residuos y efluentes consiste en la adquisición de
materiales tales como contenedores y alquiler de baños portátiles e incluye

INFORME DE VALORIZACION N°04 ENERO


INFORME MENSUAL - VALORIZACIÓN N°04 CSII/VA.04
CONSORCIO
“CREACION DE LA CARRETERA A NIVEL DE BICAPA DESDE EL CRUCE Fecha: 01/01/2023
SUPERVISOR II
CARRETERA TARAPOTO-SISA EN EL KM 36-SANTA MARTHA HASTA LA
LOCALIDAD DE NUEVO SANTA ROSA, DISTRITO DE SANTA ROSA - PROVINCIA DE Página 22 de 31
EL DORADO - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”.

mantenimiento, que serán de utilización necesaria e indispensable durante el desarrollo


del proyecto. Los contenedores serán de cilindros vacío abierto y previamente se
procederá al pintado según el diseño.
Método de Medición.
El metrado ejecutado en el mes de enero de esta actividad es de 0.01 m3, lo que
representa el 90.41% de la actividad.

INFORME DE VALORIZACION N°04 ENERO


INFORME MENSUAL - VALORIZACIÓN N°04 CSII/VA.04
CONSORCIO
“CREACION DE LA CARRETERA A NIVEL DE BICAPA DESDE EL CRUCE Fecha: 01/01/2023
SUPERVISOR II
CARRETERA TARAPOTO-SISA EN EL KM 36-SANTA MARTHA HASTA LA
LOCALIDAD DE NUEVO SANTA ROSA, DISTRITO DE SANTA ROSA - PROVINCIA DE Página 23 de 31
EL DORADO - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”.

PARTIDAS EJECUTADAS DEL CONTRATO PRINCIPAL – OBRA VIAL


PROYECTO AVANCE ACTUAL
ITEM DESCRIPCION
UND METRADO %
01 TRABAJOS PRELIMINARES
01.04 TOPOGRAFIA Y GEOREFERENCIACION km 1.50 11.19%
01.05 MANTENIMIENTO DEL TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL DURANTE LA
mes 1.20 12.00%
EJECUCION DE TRABAJOS
01.06 MEJORAMIENTO ACCESOS A LA CANTERA km 0.07 7.00%
01.08 REMOCION Y REPOSICION DE CERCAS DE ALAMBRE m 715.74 22.91%
02 SEGURIDAD Y SALUD -
02.03 SEÑALIZACION TRANSITORIA DE SEGURIDAD EN OBRA glb 0.05 4.70%
02.04 RECURSOS PARA RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS EN
glb 0.03 2.70%
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
03 MOVIMIENTO DE TIERRAS -
03.02 EXCAVACION EN EXPLACIONES EN MATERIAL COMUN m³ 4,250.45 4.91%
03.05 MEJORAMIENTO DE SUB RASANTE C/MAT. PRESTAMO m³ 2,220.95 16.96%
04 SUB BASES Y BASES -
04.01 SUB BASE GRANULAR DE 0.20 M m² 6,909.00 6.18%
06.02 ALCANTARILLAS TMC -
06.02.02 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO m² 1,194.60 43.25%
06.02.03 DESVIO PROVISIONAL DE CURSOS DE AGUA m 157.51 40.17%
06.02.04 DEMOLICION DE ALCANTARILLAS DE TMC L=9.00 m und 8.00 32.00%
06.02.05 DEMOLICION DE ALCANTARILLAS Y CABEZALES EXISTENTES m³ 69.31 42.43%
06.02.06 EXCAVACION PARA ESTRUCTURAS C/MAQUINARIA m³ 744.07 47.50%
06.02.07 TUBERIA CORRUGADA DE ACERO GALVANIZADO CIRCULAR DE
m 43.74 23.07%
36'' DE DIAMETRO
06.02.08 TUBERIA CORRUGADA DE ACERO GALVANIZADO CIRCULAR DE
m 37.26 59.62%
48'' DE DIAMETRO
06.02.12 CAMA DE GRAVA ARENOSA m³ 27.04 42.83%
06.02.15 RELLENO CON MATERIAL PROPIO PARA ESTRUCTURAS m³ 352.15 47.52%
06.02.17 LIMPIEZA Y CONFORMACION DE CAUCE m 314.66 41.10%
09 TRANSPORTE -
09.01 TRANSPORTE DE MAT. EXCEDENTE DE CORTE 1KM m³ 6,610.54 7.46%
09.02 TRANSPORTE DE MAT. EXCEDENTE DE CORTE D > 1KM m³ 55,103.29 8.38%
09.04 TRANSPORTE DE MAT. DE PRESTAMO PARA TERRALEN D > 1KM m³ 0.01 0.00%
09.05 TRANSPORTE DE AGUA PARA TERRAPLEN HASTA 1KM m³ 0.00 0.00%
09.06 TRANSPORTE DE AGUA PARA TERRAPLEN D > 1KM m³ 118.00 15.77%
09.10 TRANSPORTE DE AGUA PARA MEJORAMIENTO D > 1KM m³ 0.01 0.00%
09.11 TRANSPORTE DE MAT. GRANULAR PARA SUB BASE HASTA 1KM m³ 1,203.99 5.38%
09.12 TRANSPORTE DE MAT. GARNULAR PARA SUB BASE D > 1KM m³ 54,938.18 4.47%
09.13 TRANSPORTE DE AGUA PARA SUB BASE HASTA 1KM m³ 24.41 2.55%
09.14 TRANSPORTE DE AGUA PARA SUB BASE D > 1KM m³ 62.00 8.39%
12 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL -
12.01 PROGRAMA DE MITIGACION AMBIENTAL -
12.01.01 DEPOSITOS DE MATERIAL EXCEDENTE m³ 0.01 0.00%

INFORME DE VALORIZACION N°04 ENERO


INFORME MENSUAL - VALORIZACIÓN N°04 CSII/VA.04
CONSORCIO
“CREACION DE LA CARRETERA A NIVEL DE BICAPA DESDE EL CRUCE Fecha: 01/01/2023
SUPERVISOR II
CARRETERA TARAPOTO-SISA EN EL KM 36-SANTA MARTHA HASTA LA
LOCALIDAD DE NUEVO SANTA ROSA, DISTRITO DE SANTA ROSA - PROVINCIA DE Página 24 de 31
EL DORADO - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”.

04.02 ASPECTOS ECONÓMICOS

04.02.1 NUMERO DE VALORIZACIONES TRAMITADAS


El presente Informe corresponde a la cuarta valorización de ejecución de la obra (Valorización
N°04) correspondiente al mes de enero del 2023, por un monto de S/ 793,435.55 (setecientos
noventa y tres mil cuatrocientos treinta y cinco con 55/100 soles).
04.02.2 NUMERO DE VALORIZACIONES PAGADAS
A la fecha se presentan 03 valorización pagadas.
04.02.3 MONTO VALORIZADO AL MES
La presente valorización Asciende a la suma de S/ 793,435.55 (setecientos noventa y tres mil
cuatrocientos treinta y cinco con 55/100 soles) correspondiente al mes enero de 2023, siendo el
monto valorizado correspondiente a la 04 del mes de enero ascendente a / 793,435.55
(setecientos noventa y tres mil cuatrocientos treinta y cinco con 55/100 soles), y el monto por
valorización de 004 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE COVID-19
EN EL TRABAJO ascendente a S/ S/32,000.00 (treinta y dos mil con 00/100 soles).
04.02.4 ESTADO FINANCIERO DE CARTAS FIANZAS Y FIEL CUMPLIMIENTO
02
03
04
04.01
04.02
04.02.0
04.02.1
04.02.2
04.02.3
04.02.4
04.02.4.1 ADELANTO DIRECTO

INICIO DE FIN DE
DESCRIPCIÓN ENTIDAD FINANCIERA
VIGENCIA VIGENCIA

SECREX COMPAÑÍA DE SEGUROS


CARTA FIANZA N° E3160-00-2022 23/09/2022 21/12/2022
DE CREDITO Y GARANTIAS

SECREX COMPAÑÍA DE SEGUROS


CARTA FIANZA N° E3160-01-2022 21/12/2022 20/03/2023
DE CREDITO Y GARANTIAS

En la presente valorización se está amortizando S/95,707.95, y restando por amortizar un


monto de S/ 1,395,788.22 (sin IGV)

INFORME DE VALORIZACION N°04 ENERO


INFORME MENSUAL - VALORIZACIÓN N°04 CSII/VA.04
CONSORCIO
“CREACION DE LA CARRETERA A NIVEL DE BICAPA DESDE EL CRUCE Fecha: 01/01/2023
SUPERVISOR II
CARRETERA TARAPOTO-SISA EN EL KM 36-SANTA MARTHA HASTA LA
LOCALIDAD DE NUEVO SANTA ROSA, DISTRITO DE SANTA ROSA - PROVINCIA DE Página 25 de 31
EL DORADO - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”.

04.02.4.2 ADELANTO PARA MATERIALES E INSUMOS

INICIO DE FIN DE
DESCRIPCIÓN ENTIDAD FINANCIERA
VIGENCIA VIGENCIA

SECREX COMPAÑÍA DE SEGUROS


CARTA FIANZA N° E3473-00-2022 6/10/2022 3/01/2023
DE CREDITO Y GARANTIAS

SECREX COMPAÑÍA DE SEGUROS


CARTA FIANZA N° E3473-01-2022 3/01/2023 2/04/2023
DE CREDITO Y GARANTIAS

En la presente valorización se está amortizando S/.191,415.90 y restando por amortizar un monto de S/ 2,791,576.41 (sin
IGV)

04.02.4.3 FIEL CUMPLIMIENTO


INICIO DE FIN DE
DESCRIPCIÓN ENTIDAD FINANCIERA
VIGENCIA VIGENCIA

SECREX COMPAÑÍA DE SEGUROS


CARTA FIANZA N° E3159-00-2022 16/09/2022 12/07/2023
DE CREDITO Y GARANTIAS

04.03 ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

a) Se realizo actividades de reclutamiento y proceso de incorporación personal entre obreros y


operadores de maquinaria pesada, en la obra del proyecto.
b) Se cuenta con personal en la planilla de trabajadores.
c) Se realizaron los tareos correspondientes durante el mes de enero 2023.
d) De acuerdo a lo coordinado con el residente de obra se verifico que se realizó la adquisición
de todos los materiales previstos para el presente mes.
e) En el presente mes se contó con todas las maquinarias para la ejecución de la obra, conforme
lo establecido en los cronogramas de ejecución.

04.04 AVANCE PROGRAMADO AL MES

 El avance programado para el mes de enero de 2023 es de 13.74 %, el cual asciende a la


suma total de S/ S/ 658,917.96 soles

04.05 AVANCE EJECUTADO AL MES

 El avance ejecutado al mes de enero de 2023 es de 3.59%%, el cual asciende a la suma de


S/957,079.52 soles

04.06 AVANCE PROGRAMADO ACUMULADO AL MES

INFORME DE VALORIZACION N°04 ENERO


INFORME MENSUAL - VALORIZACIÓN N°04 CSII/VA.04
CONSORCIO
“CREACION DE LA CARRETERA A NIVEL DE BICAPA DESDE EL CRUCE Fecha: 01/01/2023
SUPERVISOR II
CARRETERA TARAPOTO-SISA EN EL KM 36-SANTA MARTHA HASTA LA
LOCALIDAD DE NUEVO SANTA ROSA, DISTRITO DE SANTA ROSA - PROVINCIA DE Página 26 de 31
EL DORADO - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”.

 El avance programado acumulado para el mes de enero de 2023 es de 40.26 %, el cual


representa un monto de S/10,721,234.77 soles

04.07 AVANCE EJECUTADO ACUMULADO AL MES

 El avance ejecutado acumulado al mes de enero de 2023 es de 47.59%, que representa un


monto de S/ 12,675,316.03 soles.

04.08 SITUACIÓN ACTUAL DE LA OBRA

 La obra se encuentra en un 47.59% ADELANTADA, con respecto a la programación vigente.

04.09 CURVA DE AVANCE DE OBRA

 Se puede apreciar el cuadro comparativo de avance de obra programado vs ejecutado (curva


S).

AVANCE FÍSICO PROGRAMADO VS AVANCE FÍSICO EJECUTADO

100.00%
98.01%
92.88%

78.98%

64.41%

52.39%
47.59%
44.00%
40.26%

34.26%

26.51%

15.08%
13.17%

5.00%
0.00%
Inicio Oct-22 Nov-22 Dic-22 Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23
PROGRAMADO EJECUTADO PLAZO DE EJECUCIÓN

MONTOS VALORIZADOS PROGRAMADOS MONTOS VALORIZADOS EJECUTADOS


MONTOS (Con/ IGV) PORCENTAJES MONTOS (Con/ IGV) PORCENTAJES AVANCE
MES MES
PARCIAL S/. ACUMUL. S/. PARCIAL % ACUMUL. % PARCIAL S/. ACUMUL. S/. PARCIAL % ACUMUL. %
Inicio 0.00 0.00 0.00% 0.00% Inicio 0.00 0.00 0.00% 0.00%
Oct-22 1,332,483.62 1,332,483.62 5.00% 5.00% Oct-22 4,016,433.07 4,016,433.07 15.08% 15.08% Adelantada
Nov-22 2,176,228.50 3,508,712.12 8.17% 13.17% Nov-22 5,107,010.55 9,123,443.63 19.18% 34.26% Adelantada
Dic-22 3,551,867.33 7,060,579.45 13.34% 26.51% Dic-22 2,594,792.89 11,718,236.51 9.74% 44.00% Adelantada
Ene-23 3,660,655.32 10,721,234.77 13.74% 40.26% Ene-23 957,079.52 12,675,316.03 3.59% 47.59% Adelantada
Feb-23 3,232,161.10 13,953,395.87 12.14% 52.39% Feb-23
Mar-23 3,200,925.61 17,154,321.48 12.02% 64.41% Mar-23
Abr-23 3,881,831.00 21,036,152.47 14.58% 78.98% Abr-23
May-23 3,700,471.96 24,736,624.44 13.89% 92.88% May-23
Jun-23 1,365,985.46 26,102,609.90 5.13% 98.01% Jun-23
Jul-23 530,588.15 26,633,198.05 1.99% 100.00% Jul-23

TOTAL 26,633,198.05 100.00% TOTAL 12,675,316.03 47.59%

04.10 DESARROLLO DE LA OBRA

04.10.01 ASPECTOS CRÍTICOS Y PROBLEMAS PRESENTADOS.


04.10.02 En el presente mes se ha realizado el replanteo de los tramos en ejecución encontrándose
logrando identificar algunas interferencias puntuales dentro del Tramo VI de vía en la obra,

INFORME DE VALORIZACION N°04 ENERO


INFORME MENSUAL - VALORIZACIÓN N°04 CSII/VA.04
CONSORCIO
“CREACION DE LA CARRETERA A NIVEL DE BICAPA DESDE EL CRUCE Fecha: 01/01/2023
SUPERVISOR II
CARRETERA TARAPOTO-SISA EN EL KM 36-SANTA MARTHA HASTA LA
LOCALIDAD DE NUEVO SANTA ROSA, DISTRITO DE SANTA ROSA - PROVINCIA DE Página 27 de 31
EL DORADO - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”.

donde se verifico que por los sembríos de arroz, en donde se visualizo escorrentías por el
exceso de humedad entre las progresivas 6+000 y 7+800, el cual se esta realizando los
estudios necesarios para su evaluación y modo de tratamiento para realizar y continuar con
el proyecto
04.10.03 ACCIONES CORRECTIVAS TOMADAS
 De los problemas presentados en el presente mes se comunicó a la entidad de forma
oportuna con los respectivos informes.
04.10.04 CONTROLES TOPOGRÁFICOS
El presente mes se ha realizado el trazo y replanteo en obra desde la progresiva 00+400
hasta 05+000, de acuerdo a la partida 01.04 TOPOGRAFIA Y GEOREFENCIACION.
04.10.05 PERSONAL PROFESIONAL, TÉCNICO Y OBRERO DEL CONTRATISTA.
El plantel profesional y técnico que participa en la ejecución de obra, según los
requerimientos de la obra y de acuerdo a la especialidad son las siguientes:

PERSONAL PROFESIONAL CLAVE DE OBRA


 Residente de Obra. - Profesional encargado de realizar las siguientes funciones
específicas:
 Ejercer la Dirección Técnica de la obra.
 Ser responsable de la adquisición y verificación de la calidad de los materiales y
obra.
 Responsables de realizar las anotaciones de las ocurrencias importantes de la
obra en el cuaderno de obra.
 Velar por el estricto cumplimiento de los planes de trabajo.
 Administrar los recursos transferidos para la obra, cautelando su buen uso.
 Asistir a todas las reuniones necesarias para la buena gestión del proyecto y
promover la participación de la Comunidad y de Los beneficiarios.
 Aplicar técnicas de comunicación y habilidades interpersonales con valores y
actitudes positivas como medio de resolución de conflictos generados en obra,
producto de la interacción propia entre personas y/o instituciones.
 Ingeniero Especialista en Obras de Arte. - Profesional encargado de realizar las
siguientes funciones específicas:
 Verificar y dirigir el proceso constructivo total de los puentes.
 Verificar y dirigir el proceso constructivo de las obras de arte.
 Verificación y evaluación de los cálculos efectuados al expediente técnico.
 Evaluación de los planos del expediente técnico.
 Elaborar informes de posibles riesgos que se puedan originar en la construcción
del puente.
 Ingeniero Ambientalista. - Profesional encargado de realizar las siguientes funciones

INFORME DE VALORIZACION N°04 ENERO


INFORME MENSUAL - VALORIZACIÓN N°04 CSII/VA.04
CONSORCIO
“CREACION DE LA CARRETERA A NIVEL DE BICAPA DESDE EL CRUCE Fecha: 01/01/2023
SUPERVISOR II
CARRETERA TARAPOTO-SISA EN EL KM 36-SANTA MARTHA HASTA LA
LOCALIDAD DE NUEVO SANTA ROSA, DISTRITO DE SANTA ROSA - PROVINCIA DE Página 28 de 31
EL DORADO - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”.

específicas:
 Realizar el seguimiento del cumplimiento de la mitigación de impactos ambientales
durante la ejecución de la obra.
 Velar por la aplicación de la normativa ambiental durante la ejecución de la obra.
 Realizar las charlas de capacitación al personal que participa en la ejecución de la
obra sobre seguridad e higiene ocupacional y aspectos ambientales.
 Controlar que, durante la ejecución de la obra, se minimice los impactos
ambientales negativos, para lo cual deberá verificar que se cuente con servicios
higiénicos adecuados y suficientes para los trabajadores de la obra.
 Verificar e implementar un sistema adecuado para eliminar desechos y materiales
peligrosos para la salud humana.
 Realizar cualquier otra función, en el ámbito de su competencia, que le sea
asignada por sus Superiores.

 Especialista en Seguridad y Salud. - Profesional encargado de realizar las siguientes
funciones específicas:
 Vigilar y resguardar la salud de los miembros de la organización.
 Realizar el Plan y Programa Anual de Salud Ocupacional y un Informe
Técnico de Vigilancia Médica Anual.
 Monitorear los casos de colaboradores con enfermedades relacionadas con
el trabajo y accidentes laborales.
 Supervisar los contagios o sospechas de contagios por COVID-19 en la
empresa con el objetivo de ejecutar controles de detección, prevención y
contención.
 Realizar un seguimiento a las observaciones detectadas de las evaluaciones
anuales en los colaboradores.

NOTA: Durante el presente periodo los Profesionales Clave de Obra, han ido teniendo una
participación porcentual de acuerdo a las necesidades que se han venido generando en
campo, en base a las partidas programadas en el Calendario de Avance Valorizado de Obra.

PERSONAL PROFESIONAL ADICIONAL DE OBRA


 Ingeniero Asistente de Residente. - Profesional encargado de realizar las siguientes
funciones específicas:
 Coordinar y Supervisar el trabajo de los subcontratistas y personal obrero.
 Informar al Ingeniero Residente de los avances o desviaciones en la ejecución del
proyecto.
 Realizar metrados, programaciones y reprogramaciones de ejecución de la obra.
 Revisar las valorizaciones de los subcontratistas.
 Realizar cualquier otra función, en el ámbito de su competencia, que le sea

INFORME DE VALORIZACION N°04 ENERO


INFORME MENSUAL - VALORIZACIÓN N°04 CSII/VA.04
CONSORCIO
“CREACION DE LA CARRETERA A NIVEL DE BICAPA DESDE EL CRUCE Fecha: 01/01/2023
SUPERVISOR II
CARRETERA TARAPOTO-SISA EN EL KM 36-SANTA MARTHA HASTA LA
LOCALIDAD DE NUEVO SANTA ROSA, DISTRITO DE SANTA ROSA - PROVINCIA DE Página 29 de 31
EL DORADO - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”.

asignada por sus Superiores.


 Ingeniero de Producción. - Profesional encargado de realizar las siguientes funciones
específicas:
 Evaluación de planos del expediente técnico.
 Dirigir el proceso constructivo que se ejecutará en la estructura del pavimento.
 Elaborar informes de posibles riesgos que se puedan originar en la construcción
del puente.
 Ingeniero de Seguridad y Salud en el Trabajo. - Profesional encargado de realizar las
siguientes funciones específicas:
 Investigar los factores que generan los accidentes de trabajo y las enfermedades
laborales.
 Cuidar la salud del personal, diseñando, evaluando y controlando los equipos y
elementos de protección personal y colectiva
 Analizar y controlar los contaminantes físicos y ergonómicos de los ambientes
laborales
 Interpretar los principales indicadores de gestión en ausentismo laboral,
epidemiología, sistemas de vigilancia epidemiológica y sus respectivos análisis de
información.
 Verificar e implementar un sistema adecuado para eliminar desechos y materiales
peligrosos para la salud humana.
 Aplicar los principios y técnicas de la ingeniería a la gestión del medio ambiente
laboral para la protección de la salud humana y mejora de la calidad de vida.
 Administrador de Obra. - Profesional encargado de realizar las siguientes funciones
específicas:
 Realizar la gestión y el control administrativo en la obra, en conformidad con los
procedimientos establecidos por la empresa constructora.
 Controlar desempeño de subcontratos, RRHH, protocolos realizados por el Jefe de
Obra y de los programas de Prevención de Riesgos. También, aprobar solicitudes
de materiales, equipos y herramientas, controlando los recursos financieros sin
perjudicar la programación de la obra.
 Perona autorizada a representar al consorcio ante cualquier evento contractual.
PERSONAL TÉCNICO
 Topógrafo. - Profesional Técnico encargado de realizar las siguientes funciones
específicas:
 Realizar replanteos de puntos, ejes y áreas de las obras y/o estructuras
especificadas en los planos del Expediente Técnico.
 Realizar el replanteo topográfico en planimetría y altimetría según las dimensiones
especificadas en los planos del Expediente Técnico.
 Controlar la correcta verticalidad de encofrados de los diferentes elementos

INFORME DE VALORIZACION N°04 ENERO


INFORME MENSUAL - VALORIZACIÓN N°04 CSII/VA.04
CONSORCIO
“CREACION DE LA CARRETERA A NIVEL DE BICAPA DESDE EL CRUCE Fecha: 01/01/2023
SUPERVISOR II
CARRETERA TARAPOTO-SISA EN EL KM 36-SANTA MARTHA HASTA LA
LOCALIDAD DE NUEVO SANTA ROSA, DISTRITO DE SANTA ROSA - PROVINCIA DE Página 30 de 31
EL DORADO - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”.

verticales, así como el control de niveles de vaciado de concreto en dichos


encofrados.
 Realizar cualquier otra función, en el ámbito de su competencia, que le sea
asignada por sus Superiores.
 Almacenero. - Profesional Técnico encargado de realizar las siguientes funciones
específicas:
 Controlar ingresos y salidas de materiales, uniformes y equipos de protección
personal (EPPs) requeridos en Obra.
 Verificar que los materiales e Insumos se almacenen apropiadamente.
 Verificación de los materiales e Insumos antes de su ingreso a almacén.
 Coordinar, supervisar, controlar y asegurar las actividades de recepción, despacho,
almacenamiento y distribución de materias primas.
 Supervisar los despachos de productos.
 Emitir y remitir en forma oportuna los reportes requeridos por la Gerencia.
 Realizar inventario, preparar informes y reportes sobre movimientos, estado e
incidencias relacionadas al almacén.
 Coordinación con los Proveedores.
 Programación de los Pedidos.
 Coordinar con los operadores logísticos de transporte el envío de carga.
 Emitir y recibir guías, facturas, notas de crédito, notas de débito y letras de los
clientes.
 Supervisar la preparación de la mercadería, programación de los despachos por
zonas y destinar la carga a los vehículos.
 Licenciado Enfermero. - Personal encargado de la Seguridad y Salud de los
trabajadores en obra.
 Guardián. - Personal encargado de la guardianía de las áreas de trabajo en horarios no
laborales.
PERSONAL OBRERO
En número aproximado de personal obrero calificado y no calificado, que participa en la
ejecución de los trabajos, a cargo del contratista serán:
 Topógrafos
 Niveladores
 Operadores de Equipos
 Operarios
 Oficiales
 Peones
 Conductor de camioneta
04.10.06 ORGANIZACIÓN DEL CONTRATISTA Y RECURSOS EMPLEADOS

INFORME DE VALORIZACION N°04 ENERO


INFORME MENSUAL - VALORIZACIÓN N°04 CSII/VA.04
CONSORCIO
“CREACION DE LA CARRETERA A NIVEL DE BICAPA DESDE EL CRUCE Fecha: 01/01/2023
SUPERVISOR II
CARRETERA TARAPOTO-SISA EN EL KM 36-SANTA MARTHA HASTA LA
LOCALIDAD DE NUEVO SANTA ROSA, DISTRITO DE SANTA ROSA - PROVINCIA DE Página 31 de 31
EL DORADO - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”.

A la fecha el contratista cuenta con el siguiente listado de equipos y Maquinaria en obra.


Equipos y Maquinarias:
EQUIPOS Y MAQUINARIAS CANTIDAD
 CAMION CITERNA 5,000 GAL 0
 CAMION VOLQUETE DE 15 M3 12
 RODILLO LISO VIBRATORIO 01
 CARGADOR FRONTAL 01
 RETROEXCAVADOR 01
 EXCAVADORA 02
 CAMIONETA 4X4 02
 CAMION HORMIGUERA 01
 MOTONIVELADORA 01
NOTA: A la fecha se vienen incorporando los equipos propuestos, los cuales se irán sumando de
acuerdo a la necesidad de los trabajos programados según el Cronograma de Avance Valorizado de
Obra.
04.10.07 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
 Los profesionales que participaron en la ejecución de la obra durante el mes de enero
en el son principalmente el Ingeniero Residente, Ingeniero Especialista en suelos y
pavimento, Especialista en Medio Ambiente, Especialista en Seguridad y Salud,
Especialista en Metrados, Costos y Valorizaciones; quienes participaron de forma
porcentual a las necesidades que los requerían en campo, en conformidad a trabajos
establecidos en el Cronograma de Avance Valorizado de Obra.
 Los profesionales adicionales que han participado en el mes de enero 2023 son
principalmente el Ingeniero Asistente de Residente, Ingeniero de Producción,
Ingeniero de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ingeniero de Seguridad, Ingeniero
especialista en Metrados y Valorización, Licenciado Enfermero y Administrador de
Obra, que pertenecen al área técnica y administrativa.
 Con la Implementación de las Medidas de Seguridad y Medio Ambiente la obra
presenta los siguientes aspectos:
- Todos los trabajadores cuentan con sus EPP`s Básicos.
Todos los trabajadores reciben la charla de seguridad antes de empezar sus
actividades diarias, y antes de ingresar a trabajar en la obra recibe la respectiva
inducción.
 Se recomienda a la entidad realizar el pago oportuno de las valorizaciones a efectos
de garantizar el ritmo de la obra y no complicar el flujo de caja de la obra.

INFORME DE VALORIZACION N°04 ENERO

También podría gustarte