Está en la página 1de 15

CONSORCIO SUPERVISOR II

JEFE DE SUPERVISION
ING. FLAVIO JHONDLITH MALQUI MERINO
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
INFORME N°055-2023/JEFE DE SUPERVISIÓN/FJMM.
A : ING. FLAVIO JHONDLITH MALQUI MERINO.
Representante Común del Consorcio Supervisor II

DE : ING. FLAVIO JHONDLITH MALQUI MERINO.


Jefe de Supervisión del Consorcio Supervisor II

ASUNTO : PRONUNCIAMIENTO RESPECTO A LA SOLICITUD DE AMPLIACIÓN DE


PLAZO N°06 CONSORCIO VIAL SISA

REFERENCIA : a) CARTA N°0118-2023-CONSORCIO VIAL SISA


b) CONTRATACION DE LA SUPERVISION DE LA EJECUCION DE LA OBRA “CREACIÓN
DE LA CARRETERA A NIVEL DE BICAPA DESDE EL CRUCE CARRETERA TARAPOTO-SISA EN EL
KM 36-SANTA MARTHA HASTA LA LOCALIDAD DE NUEVO SANTA ROSA, DISTRITO DE SANTA
ROSA - PROVINCIA DE EL DORADO - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”

FECHA : 17 DE JULIO DEL 2023.

Tengo el agrado de dirigirme a usted, para saludarlo cordialmente, en calidad de jefe de supervisión de la obra “CREACIÓN
DE LA CARRETERA A NIVEL DE BICAPA DESDE EL CRUCE CARRETERA TARAPOTO-SISA EN EL KM 36-SANTA
MARTHA HASTA LA LOCALIDAD DE NUEVO SANTA ROSA, DISTRITO DE SANTA ROSA - PROVINCIA DE EL DORADO
- DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”, a fin de remitir adjunto al presente la documentación técnica sustentatoria respecto
a la revisión, análisis y pronunciamiento de la solicitud de Ampliación de Plazo N°06, remitida por el contratista CONSORCIO
VIAL SISA, mediante documento de la referencia a), en la que solicita la ampliación de plazo, por TREINTA Y CINCO (35)
días calendario, invocando la causal de Atrasos y/o paralizaciones por causas no atribuibles al Contratista, al amparo de lo
dispuesto en el artículo 197° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, generado por la Causal de atrasos y/o
paralizaciones por causas no atribuibles al contratista, indicada en el art. 197 del Reglamento de la Ley de Contrataciones
del Estado
En ese sentido, luego de haber realizado el análisis respectivo, se efectúa pronunciamiento en la que concluimos declarar
PROCEDENTE PARCIALMENTE, la Solicitud de AMPLIACIÓN DE PLAZO N°06 por 23 días calendario, según los
sustentos del informe elaborado que se adjunta a la presente.

Por lo que recomendamos PROCEDENTE PARCIALMENTE, la solicitud de Ampliación de Plazo N°06 del contratista
CONSORCIO VIAL SISA, resolviendo y notificando al contratista, de acuerdo al plazo establecido en el numeral 198.2 del
art. 198 del RLCE.

Sin otro en particular, me suscribo de usted.

Atentamente,

P á g i n a 1 | 15
CONSORCIO SUPERVISOR II
JEFE DE SUPERVISION
ING. FLAVIO JHONDLITH MALQUI MERINO
I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO

OBRA : “CREACION DE LA CARRETERA A NIVEL DE BICAPA DESDE EL CRUCE


CARRETERA TARAPOTO-SISA EN EL KM 36-SANTA MARTHA HASTA LA
LOCALIDAD DE NUEVO SANTA ROSA, DISTRITO DE SANTA ROSA -
PROVINCIA DE EL DORADO - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”

PROPIETARIO : GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN

DEL CONTRATO DE OBRA:

FINANCIAMIENTO : RECURSOS ORDINÁRIOS.


MODALIDAD DEL CONCURSO : CONCURSO PÚBLICO N° 015-2022-GRSM/CS (Primera Convocatoria)

FECHA DEL CONCURSO : 27 DE JUNIO DEL 2022


MONTO VALOR REFERENCIAL (CON IGV) : S/ 31,427,173.76
ADJUDICACION DE LA BUENA PRO : 12 DE SETIEMBRE DEL 2022 (según SEACE)
CONTRATISTA : CONSORCIO VIAL SISA
(CONSORCIADOS: CHIKAN QHARI CONSTRUCTORES Y S.G-SAC y HOUSE
BUSSINES S.A.C.)
DOMICILIO LEGAL DEL CONTRATISTA : Av. TEODORO VALCARCEL N° 777, INTERIOR 4, URB. PRIMAVERA-
TRUJILLO
MONTO CONTRATADO (CON IGV) : S/. 31,427,173.7
MONTO CONTRATADO (SIN IGV) : S/. 26,633,198.05
CARTA FIANZA DE FIEL CUMPLIMIENTO : CARTA FIANZA N° E3159-00-2022 Emitida SECREX COMPAÑÍA DE
SEGUROS DE CREDITO Y GARANTIAS / SECREX CESCE, por un Monto de
S/ 3,142,717.38, vigente a partir del 16/09/2022 al 12/07/2023.
VALOR DE LA CARTA FIANZA : S/ 3,142,717.38
CONTRATO DE OBRA : CONTRATO N° 079-2022-GRSM/GGR
SISTEMA DE CONTRATACION : PRECIOS UNITARIOS
FECHA DE FIRMA DEL CONTRATO : 19 DE SETIEMBRE DEL 2022
FECHA DE ENTREGA DE TERRENO : 05/10/2022
FECHA ENTREGA DEL ADELANTO DIRECTO : 20/09/2022
MONTO ADELANTO DIRECTO (C/IGV) : S/. 3,142,717.37 10.00%
CARTA FIANZA N° E3160-00-2022 Emitida SECREX COMPAÑÍA DE
SEGUROS DE CREDITO Y GARANTIAS / SECREX CESCE, por un Monto de
S/ 3,142,717.37, vigente a partir del 23/09/2022 al 21/12/2022.
CARTA FIANZA N° E3160-01-2022 Emitida SECREX COMPAÑÍA DE
SEGUROS DE CREDITO Y GARANTIAS / SECREX CESCE, por un Monto de
S/ 3,142,717.37, vigente a partir del 21/12/2022 al 20/03/2023.
FECHA ENTREGA ADELANTO MATERIALES : 01/11/2022
MONTO ADELANTO MATERIALES (S/IGV) : 6,285,434.74 20.00%
- CARTA FIANZA N° E3473-00-2022 Emitida SECREX COMPAÑÍA DE
SEGUROS DE CREDITO Y GARANTIAS / SECREX CESCE, por un Monto
de S/ 6,285,434.74, vigente a partir del 06/10/2022 al 03/01/2023.
- CARTA FIANZA N° E3473-01-2022 Emitida SECREX COMPAÑÍA DE
SEGUROS DE CREDITO Y GARANTIAS / SECREX CESCE, por un
Monto de S/ 6,285,434.74, vigente a partir del 03/01/2023 al 20/04/2023.

PLAZO DE EJECUCION : 300 dias calendarios


INICIO PLAZO DE EJECUCION : 06/10/2022
TERMINIO PLAZO CONTRACTUAL : 01/08/2023
REPRESENTANTE COMUN : SR. JOSE LUIS ESTELA RUIZ
RESIDENTE DE OBRA : ING. KELVIN RAMIREZ CAMPOS- CIP 66079
% DE AVANCE DE OBRA PROGRAMADO al mes : 96.66%
% DE AVANCE DE OBRA REAL al mes : 77.34%

P á g i n a 2 | 15
CONSORCIO SUPERVISOR II
JEFE DE SUPERVISION
ING. FLAVIO JHONDLITH MALQUI MERINO
CONDICION DE OBRA : ATRASADA EN -19.32%
DEL CONTRATO DE SUPERVISION:

MODALIDAD DE CONCURSO : CONCURSO PÚBLICO N° 011-2022-GRSM/CS (Primera Convocatoria)


CONTRATO DE SUPERVISIÓN : CONTRATO N° 84 - 2022 – GRSM / GGR
SISTEMA DE CONTRATACION : TARIFA – Durante Ejecución de Obra
SUMA ALZADA – Para Liquidación de Obra
VALOR REFERENCIAL : S/ 1’411,218.27– C/IGV – Julio 2022
MONTO DEL CONTRATO : S/. 1,300,00.00 – S/IGV
SUPERVISOR : CONSORCIO SUPERVISOR II
REPRESENTANTE LEGAL FLAVIO JHONDLITH MALQUI MERINO
JEFE DE SUPERVISION : ING. FLAVIO JHONDLITH MALQUI MERINO - CIP 174800
FECHA DE FIRMA DE CONTRATO : 03 de octubre del 2022

II. MARCO LEGAL

 LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO, APROBADO MEDIANTE LA LEY N°30225, MODIFICADO


MEDIANTE EL DECRETO LEGISLATIVO N°1444, TUO DS N°082-2019-EF; EN ADELANTE LA LEY.

Artículo N° 34°: MODIFICACIONES AL CONTRATO


(…)34.9 El contratista podrá solicitar la ampliación del plazo pactado por atrasos y/o paralizaciones ajenas
a su voluntad debidamente comprobados y que modifiquen el plazo contractual de acuerdo a lo que
establezca el reglamento.

 REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO, APROBADO MEDIANTE EL


DECRETO SUPREMO N°350-2015-EF, MODIFICADO MEDIANTE EL DECRETO SUPREMO N°162-
2021-EF, EN ADELANTE EL REGLAMENTO.

Artículo 197º.- Causales de Ampliación de Plazo


El contratista puede solicitar la ampliación de plazo pactado por cualquiera de las siguientes causales
ajenas a la voluntad, siempre que modifiquen la ruta crítica del programa de ejecución de obra vigente al
momento de la solicitud de ampliación:

a) . Atrasos y/o paralizaciones por causas no atribuibles al contratista.

Artículo 198º.- Procedimiento de ampliación de plazo.

198.1. Para que proceda una ampliación de plazo de conformidad con lo establecido en el artículo
precedente, el contratista, por intermedio de su residente debe anotar en el cuaderno de obra, el inicio y
el final de las circunstancias que a su criterio determinen ampliación de plazo (….).Dentro de los quince
(15) días siguientes de concluida la circunstancia invocada, el contratista o su representante legal solicita,
cuantifica y sustenta su solicitud de ampliación de plazo ante el inspector o supervisor, según
corresponda, con copia a la entidad , siempre que la demora afecte la ruta crítica del programa de
ejecución de obra vigente.

198.2. El inspector o supervisor emite un informe que sustenta técnicamente su opinión sobre la solicitud
de ampliación de plazo y lo remite a la Entidad y al contratista en un plazo no mayor de cinco (5) días
hábiles, contados desde el día siguiente de presentada la solicitud. La Entidad resuelve sobre dicha
ampliación y notifica su decisión al contratista en un plazo máximo de quince (15) días hábiles, contados
desde el día siguiente de la recepción del indicado informe o del vencimiento del plazo, bajo

P á g i n a 3 | 15
CONSORCIO SUPERVISOR II
JEFE DE SUPERVISION
ING. FLAVIO JHONDLITH MALQUI MERINO
responsabilidad. De no emitirse pronunciamiento alguno dentro del plazo señalado, se tiene por aprobado
lo indicado por el inspector o supervisor en su informe.

198.3. En caso el inspector o supervisor no emita el informe al que se refiere el numeral anterior, la Entidad
resuelve sobre la ampliación solicitada y notifica su decisión al contratista en un plazo máximo de quince
(15) días hábiles, contados
desde el vencimiento del plazo previsto para el inspector o supervisor, bajo responsabilidad.

198.4. Si dentro del plazo de veinte (20) días hábiles de presentada la solicitud, la entidad no se pronuncia
y no existe opinión del supervisor o inspector, se considera ampliado el plazo solicitado por el contratista.

 DIRECTIVA DEL OSCE


 CONTRATO DE SUPERVISION DE OBRA N°84-2022-GRSM/GGR
 CONTRATO DE EJECUCIÓN DE OBRA N°079-2022-GRSM / GGR
 PRONUNCIAMIENTOS DEL OSCE.

III. DE LA SOLICITUD Y/O PRONUNCIAMIENTO Y/O OPINIÓN Y/O REMISIÓN

El Supervisor de Obra emite OPINIÓN TÉCNICA FAVORABLE A LA SOLICITUD DE AMPLIACIÓN


DE PLAZO N°06 POR 23 DIAS CALENDARIOS y solicita a la entidad RESOLVER y NOTIFICAR
al contratista la APROBACIÓN PARCIAL de la AMPLIACIÓN DE PLAZO N°06 POR 23 DIA
CALENDARIO, debido a que el EXPEDIENTE DE SOLICITUD DE CUANTIFICACIÓN Y
SUSTENTACIÓN DE AMPLIACIÓN DE PAZO Nº06 POR CONSECUENCIAS Y EFECTOS
causados por la interferencia de trabajos por parte de la población en la zona del proyecto, tales
que afectan los trabajos de obra que forman parte de la ruta crítica, así como también a las partidas
que ya han sido ejecutadas. (Sub Base Y Base), que se adjunta CUMPLE los 03 (tres) requisitos
exigidos por la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento.

1. Que existe una causal válida, según el Artículo 34º de la Ley de Contrataciones del Estado y el Numeral
a) del Artículo 197º del Reglamento la Ley de Contrataciones del Estado.
2. Que la causal afecta la ruta crítica del Programa de Ejecución de Obra Vigente, Ítem 198.1 del Artículo
198º del Reglamento la Ley de Contrataciones del Estado.
3. Que la solicitud se presentó dentro del plazo señalado en el Artículo 198º del Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado.

SUSTENTO TÉCNICO LEGAL

3.1. DEL PETITORIO Y SUSTENTO DE AMPLIACIÓN DE PLAZO

3.1.1. PETITORIO

El CONSORCIO VIAL SISA , mediante CARTA N°0118-2023-CONSORCIO VIAL SISA, de fecha


11-.07-23 SOLICITA, CUANTIFICA Y SUSTENTA SU SOLICITUD DE AMPLIACIÓN DE PLAZO
N°06 ANTE EL SUPERVISOR por (35) DIA CALENDARIO, por “Atrasos y/o paralizaciones por
causas no atribuibles al contratista” (Artículo 197 del REGLAMENTO DE LA LEY DE
CONTRATACIONES DEL ESTADO, aprobado mediante el Decreto Supremo Nº344-2018-EF,
modificado mediante el Decreto Supremo N°162-2021-EF), debido a los efectos causado por la
interferencia de trabajos por parte de la población en la zona del proyecto, tales que afectan los
trabajos de obra que forman parte de la ruta crítica, así como también a las partidas que ya han
sido ejecutadas. (Sub Base Y Base).

P á g i n a 4 | 15
CONSORCIO SUPERVISOR II
JEFE DE SUPERVISION
ING. FLAVIO JHONDLITH MALQUI MERINO
3.1.2. SUSTENTO

La presente solicitud de Ampliación de Plazo han formulado en amparo del CONTRATO DE


EJECUCIÓN DE OBRA Nº079-2022-GRSM/GGR y lo estipulado en el Artículo 197º del
REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO, aprobado mediante el Decreto
Supremo N°344-2018-EF, modificado mediante el Decreto Supremo N°162-2021-EF, que
corresponde a: “Atrasos y/o paralizaciones por causas no atribuibles al contratista”, debido a los
efectos causado por la interferencia de trabajos por parte de la población en la zona del proyecto,
tales que afectan los trabajos de obra que forman parte de la ruta crítica, así como también a las
partidas que ya han sido ejecutadas. (Sub Base Y Base).

IV. ANOTACIONES DEL CUADERNO DE OBRA

 14/06/2023 Mediante ASIENTO N°430 de título “RESPUESTA AL ASIENTO 427”, el residente de obra
menciona:

se deja constancia en el presente asiento que algunos moradores del c.p. santa Martha, (casco urbano), entre las
prog. 4+750 a 6+020 km. están instalando sus tuberías de agua y desagüe, ya que están construyendo sus
viviendas con el programa “techo propio”, así también vienen instalando moradores que tienen sus viviendas y no
cuentan con su saneamiento básico, realizando zanjas de aproximadamente 4.00 m. de profundidad, afectando la
base granular ya colocado en dicho tramo, lo cual hago de conocimiento a la supervisión que en coordinación con
las autoridades del c.p. santa Martha se le solicito mediante documento presenten el empadronamiento de todos
los beneficiarios de este servicio, para el sustento y presentación a su persona. cabe señalar que estas zanjas
tienen que ser rellenadas con material de préstamo, a la vez compactadas por estratos de 30 cm. para evitar el
hundimiento en los tramos de instalación de tuberías, después de colocado la bicapa.

cabe señalar que esta partida de instalación de tuberías por parte de los propietarios y abertura de zanjas y relleno
con material de préstamo, no está considerado en el presupuesto del proyecto, sin embargo, por mejoras de calidad
de vida de la población se estará compactando y tapando las zanjas y sellando la base nuevamente, previa
autorización de la supervisión.

 16/06/2023 Mediante ASIENTO N°435 de fecha de título “RESPUESTA ASIENTO 430 R.O”, el supervisor de
obra menciona:

a lo mencionado por el residente de obra referente a la demolición del paño de cuneta revestida solicitado por este
suscrito en la progresiva 12+440, se estará verificando in situ el referido trabajo de demolición y construcción de un
nuevo paño de cuneta que cumpla con la calidad y propósito de su función, asi mismo se solicita presentar mediante
informe el levantamiento de esta observación realizada con fotos y evidencia fehaciente de la demolición y nuevo
paño de cuneta en referencia a los trabajos que se vienen realizando del programa techo propio, con fecha 05 de
octubre del año 2022 se suscribió el acta de entrega de terreno siendo este un documento que queda escrito en el
libro de obras y mediante el cual se oficializa el inicio de la obra contratada, con el cual la empresa ejecutora de
obra es el único que puede realizar trabajos dentro del área que se designa dentro del referido documento, por lo
que los trabajos que vienen realizando el programa techo propio, se debió de prever antes que empiecen a realizar
excavaciones y otras actividades, mediante una solicitud a la empresa contratante y este pedir autorización a la
supervisión de obra, toda vez que somos los encargados de velar los intereses de la entidad contratante, se
menciona esto para que se evite retrasos injustificados o tratar de alegar que se tiene retrasos por los trabajos que
viene realizando el programa techo propio

se menciona que según el art 179 del rlce, se tiene un residente de obra quien es el encargado de planificar,
administrar, controlar y dirigir la ejecución de la obra, en ese contexto se debe ser más diligente en tomar decisiones
referente a los avances del proyecto ya que encontrándonos a un mes y medio de culminar el proyecto no se debió
de haber aceptado realizar excavaciones para el proyecto techo propio y más aún sin la solicitud a esta supervisión
quien es encargado de velar el avance de la obra según el cronograma de obra vigente.

P á g i n a 5 | 15
CONSORCIO SUPERVISOR II
JEFE DE SUPERVISION
ING. FLAVIO JHONDLITH MALQUI MERINO
 26/06/2023 Mediante ASIENTO N°460 de título “CIERRE DE CAUSAL DE AMPLIACION DE PLAZO”, el
residente de obra menciona:

Que mediante asiento N°430 del residente de obra con fecha 14/06/2023, se inicia la causal de ampliación de plazo
por motivos que los moradores del C.P. SANTA MARTHA, iniciaron sus excavaciones dentro del casco urbano
(Progresiva Km 4+750 – Km 6+020), para realizar sus instalaciones de agua y desagüe presentado mediante
CARTA N°006-2023-MUNICIPALIDAD DE SANTA MARTHA por parte de las autoridades del C.P SANTA
MARHTA, lo cual se dejó constancia que se viene afectado la estructura del pavimento ya colocado y terminado,
siendo CAUSAS NO ATRIBUIBLE AL CONTRATISTA, afectado las actividades programadas.

- Ejecución de Cunetas
- Traslado de vehículos pesados para el refine del pavimento a nivel de base
- Traslado de agregados y materiales para cunetas.

De lo mencionado se cierra la causal para la solicitud de ampliación de plazo por causas no atribuibles al contratista,
ya que el día de hoy los moradores del C.P. SANTA MARTHA instalaron la totalidad de conexiones, por lo cual se
deberá realizar el levantamiento y nuevamente la ejecución de las partidas de SUB RASANTE, SUB BASE Y BASE
dentro del Casco Urbano, debido a que las excavaciones realizadas han provocado, saturación, hundimientos y
acolchonamientos en el pavimento.

Esto genera atrasos que no son atribuibles al contratista afectado el termino contractual debido a que se deberá
ejecutar nuevamente las partidas de 03.03 PERFILADO Y COMPACTADO DE SUB RASANTE, 03.04.
CONFORMACION DE TERRAPLENES, 03.05. MEJORAMIENTO DE SUB RASANTE, 04.01. SUB BASE
GRANULAR DE 0.20 M, 04.02. BASE GRANULAR DE 0.15 M.

Por lo cual se procederá a la contabilización, cuantificación y solicitud debidamente sustentada al supervisor de


obra para su evaluación.

 26/06/2023 Mediante ASIENTO N°463 de título “RESPUESTA ASIENTO 460 R.O” el supervisor de obra
menciona:

en referencia al asiento 460 del residente de obra, mediante asiento 435 de este suscrito se comunicó
oportunamente que es responsabilidad del contratista de obra el velar y cuidar el terreno entregado por la entidad
mediante el acta de entrega de terreno para la ejecución de la obra, por lo que el sustento indicado por el residente
de obra en cuanto a solicitar una ampliación de plazo se verifica que no se encuentra justificado la causal indicada,
pero se procederá a realizar el análisis y evaluación una vez presentado el informe respectivo de ampliación de
plazo en estricto cumplimiento del art 198 del rlce

 27/06/2023 Mediante ASIENTO N°465 de título “RESPECTO A LA PRESPUESTA DEL ASIENTO 463 el
residente de obra menciona:

- se manifiesta que los moradores del centro poblado han realizado las excavaciones para realizar sus respectivas
conexiones domiciliarias de agua y desagüe lo cual es necesidad básica para la población debido a la construcción
de sus viviendas que se encuentran a margen de la carretera en construcción. - visto y recepcionada la solicitud es
de necesidad básica por lo cual viendo el problema a futuro estos podrían deteriorar el pavimento estructural a nivel
de bicapa y generar daños futuros no siendo responsabilidad del contratista. - asi mismo se estará presentando la
justificación de plazo, puesto que realizar nuevamente la conformación del pavimento estructural siguiendo el
proceso constructivo genera ampliaciones de plazo, atrasando partidas contractuales que se vienen ejecutando
siendo estas partidas de base, sub base que forman parte de la ruta crítica habiendo ya sido culminadas siguen
siendo causal que su modificación y/o intervención genera ampliaciones de plazo por afectar el cronograma de obra

 27/06/2023 Mediante ASIENTO N°468 de título “RESPUESTA AL ASIENTO 465 DEL R.O” el supervisor de
obra menciona:

en mención al asiento 465 del residente de obra, en el asiento 463 de este suscrito se recomiendo presentar el
informe de solicitud de ampliación de plazo con los sustentos respectivos para su evaluación y pronunciamiento,
como se indica en el art 198 del rlce

P á g i n a 6 | 15
CONSORCIO SUPERVISOR II
JEFE DE SUPERVISION
ING. FLAVIO JHONDLITH MALQUI MERINO
 Mediante CARTA N°006-2023-MUNICIPALIDAD DE SANTA MARTHA de fecha 16/06/2023, la Municipalidad
delegada de Santa Martha presentó la “SOLICITUD DE SUSPENSION DE TRABAJOS PARA LA INTERVENCION
EN EL PROYECTO DE LA OBRA DE LA CARRETERA BICAPA” dirigida al CONSORCIO VIAL SISA Y
CONSORCIO SUPERVISOR II, donde menciona lo siguiente:

1. Se solicita al Consorcio Vial Sisa, la suspensión de trabajos programados para la construcción de la


carretera a nivel de bicapa, debido a que se realice en su totalidad las conexiones de agua y desagüé dentro
del Centro Poblado de Santa Martha, por ser una necesidad básica para nuestros moradores. Por lo que
se solicita una tregua de 16 días.
2. Se solicita la autorización para intervenir en el área del proyecto, para ejecutar los trabajos de conexiones
domiciliarias de agua y desagüé por lo que se presenta el padrón de usuarios de las familias beneficiadas.
3. Se solicita al contratista que una vez que la población ya ejecuta los trabajos de agua y desagüé dentro del
casco urbano, realizar las respectivas reparaciones a nivel de relleno, compactación y demás actividades
ya que por parte de la población no se cuenta con el material y logística propia para la realización de dichos
trabajos, evidenciándose que estas conexiones generan daños directos en la carretera en construcción
como hundimientos y mala compactación y relleno inapropiado.

V. ANALISIS DE LA SOLICITUD DEL CONTRATISTA

5.1 DE LA CAUSAL DE AMPLIACIÓN DE PLAZO.

Se precisa que el presente contrato de ejecución de obra, se rige en el Reglamento de la Ley Nº30225, Ley
de Contrataciones del Estado, aprobado por D.S. N°344-2018-EF y modificado por D.S. N°162-2021-EF, el
cual se aplicará para la evaluación de la solicitud, cuantificación y sustento del presente documento materia
de evaluación.

Al respecto de conformidad con el expuesto por el contratista CONSORCIO VIAL SISA, ha invocado al Art.
197° del RLCE, vigente de aplicación al presente contrato.

a) Atrasos y/o paralizaciones por causas no atribuibles al Contratista


Se invoca la causal de ampliación de plazo debido a los efectos causado por la interferencia de
trabajos por parte de la población en la zona del proyecto, tales que afectan los trabajos de obra
que forman parte de la ruta crítica, así como también a las partidas que ya han sido ejecutadas.
(Sub Base Y Base).

CAUSAL N°01
 Las causales se basan en los efectos causado por la interferencia de trabajos por parte de la
población en la zona del proyecto, tales que afectan los trabajos de obra que forman parte de
la ruta crítica, así como afectación de partidas que ya han sido ejecutadas. (Sub Base Y Base).
Así mismo las excavaciones de zanjas ha afectado la Sub Rasante, Sub Base y Base, la cual
siendo partidas culminadas y a si mismo siendo predecesora de la Partida 05.01. Imprimación
Asfáltica, afecta el programa de ejecución de obra vigente por ser partida que conforma
parte de la Ruta Crítica.

P á g i n a 7 | 15
CONSORCIO SUPERVISOR II
JEFE DE SUPERVISION
ING. FLAVIO JHONDLITH MALQUI MERINO
CUADRO N°01, DÍAS AFECTADOS SEGÚN LA SOLICITUD DEL CONTRATISTA

CRONOGRAMA DE PROGRESIVAS INTERVENIDAS EN CALENDARIO DE CONEXIONES


DOMICILIARIAS
JUNIO
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

1 2 3 4

5 6 7 8 9 10 11
14 15 16 18
17
12 13 (5+420) (5+040) (5+860) (5+430)
(5+020)
(5+930) (5+270) (5+870) (5+850)
19 20 21 22 23 24 25
(5+740) (5+300) (4+950) (5+340) (5+840) (5+000) (4+800)
(5+330) (4+770) (5+240) (5+640) (5+440) (5+700) (5+060)

26
27 28 29 30
(4+860)

según lo expuesto por el contratista mediante su cronograma de progresivas intervenidas en calendario


de conexiones domiciliarias, indica que son 13 días los afectados por los trabajos de conexiones
domiciliarias realizados por la población del CP santa Martha, la solicitud de ampliación de plazo por la
causal n°01 solicitado por el contratista son 13 días calendario, según la justificación presentada

CAUSAL N°02:
 mediante Carta N°006-2023- el Alcalde de la Municipalidad del Centro Poblado Santa Martha,
sobre la solicitud ejecución de trabajos de instalación de las redes de agua y desagüe para el
beneficio de 24 familias, quienes al observar que la empresa CONSORCIO VIAL SISA ha
colocado la base, sub base en el tramo Km 4+750 – Km 6+020, y que tan solo esta para la
colocación de la bicapa han solicitado el apoyo al alcalde de su centro poblado para que
interceda ante nuestra representada, solicitando el apoyo y autorización para su instalación de
servicios básicos, ya que las viviendas de las 24 familias se encuentran aledañas a la carretera
en ejecución.

Por lo que, el contratista acepto la petición solicitada asumiendo el compromiso de volver a


ejecutar las partidas ya ejecutadas y sanear las zanjas producto de la ejecución de la red
de agua y desagüe, sin costo adicional en beneficio de la comunidad. Estos trabajos
realizados afectan el plazo contractual por no estar previstos dentro de la ruta afectando
directamente a la partida 05.01. IMPRIMACION ASFALTICA, debido a que la Sub base y Base
se encontraron terminadas, por lo que se modifica el cronograma de obra vigente, los cuales se
basan en los efectos causado por la interferencia de trabajos por parte de la población en la
zona del proyecto, el contratista mediante su residente de obra sustenta que estos trabajos
serán ejecutados en veintidós (22) días calendarios, solicitando como ampliación de plazo la
cantidad de días mencionados, para la continuación de la partida 05.01 IMPRIMACION
ASFALTICA

P á g i n a 8 | 15
CONSORCIO SUPERVISOR II
JEFE DE SUPERVISION
ING. FLAVIO JHONDLITH MALQUI MERINO
CUADRO N°02, DÍAS AFECTADOS SEGÚN LA SOLICITUD DEL CONTRATISTA
CALENDARIO DE TRABAJOS PROGRAMADOS EN CASCO URBANO
MES
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO
5 6
1 2 3 4
(Mejoramient (Mejoramie
(Excavación y (Excavación y (Excavación y (Mejoramient
o de sub nto de sub
eliminación de eliminación de eliminación de o de sub
material material material rasante c/mat.
rasante rasante
c/mat. c/mat.
saturado) saturado) saturado) prestamo)
prestamo) prestamo)
07 08 13
09 10 11 12
(Mejoramient (Mejoramient (Conformac
(Conformación (Conformación (Conformación (Conformació
o de sub o de sub ión de su
de su base de de su base de de su base de n de su base
rasante c/mat. rasante c/mat. base de
0.20 m) 0.20 m) 0.20 m) de 0.20 m)
prestamo) prestamo) 0.20 m)
14 15 16 17 18 19 20
(Conformación (Conformación (Conformación (Conformación (Conformación (Conformació (Conformac
de su base de de su base de de su base de de base de de base de n de base de ión de base
0.20 m) 0.20 m) 0.20 m) 0.15 m) 0.15 m) 0.15 m) de 0.15 m)
21 22
(Conformación (Conformación
23 24 25 26 27
de base de de base de
0.15 m) 0.15 m)
28 29 30

según lo expuesto por el contratista mediante su calendario de trabajos programados en caso urbano,
indica que son 22 días, los afectados los cuales solicita para la continuación de la partida, según la
justificación presentada.
En ese sentido, revisada la documentación y sustento, así como las acciones del CONTRATISTA, que
han venido desarrollando, con el fin de poder superar este impedimento, se concluye que la CAUSAL
INVOCADA, se encuentra tipificada en el numeral a) del Art. 197° del Reglamento de la Ley de
Contrataciones de aplicación. Para la presente solicitud, es procedente parcialmente por (23) días
calendario por la causal mencionada líneas arriba, el cual afecta a la ruta crítica de obra y retraso de
ejecución de obra, según el Código de Riesgo R7, RETRASO EN LA EJECUCION DE LA OBRA
POR CAUSAS JUSTIFICADAS/EVENTOS DE FUERZA MAYOR, siendo de prioridad ALTA,
donde la estrategia es la aceptación del riesgo, donde las acciones a realizar es Ampliación de
Plazo en la Ejecución de la Obra, Riesgo que es Asignado a la ENTIDAD.

P á g i n a 9 | 15
CONSORCIO SUPERVISOR II
JEFE DE SUPERVISION
ING. FLAVIO JHONDLITH MALQUI MERINO
5.2 DE LA CUANTIFICACION DEL PLAZO SOLICITADO.
Según solicitud del CONSORCIO VIAL SISA, teniendo en cuenta el cese de la causal de Ampliación
de Plazo, está solicitando una ampliación de plazo; por treinta y cinco (35) DIAS CALENDARIOS,
según se detalla:
Cuantificación de los días de ampliación de plazo:

IMAGEN EXTRAIDA DEL FOLIO 00111

PARTIDAS AFECTADAS QUE SON DE LA RUTA CRITICA

IMAGEN EXTRAIDA DEL FOLIO 00112

De lo indicado por la contratista CONSORCIO VIAL SISA en folio 00125, se evidencia como INICIO DE CAUSAL
(asiento N°430) de fecha 14/06/2023 y FIN DE CAUSAL en el folio 00123 (asiento N°460) de fecha 26/06/2023;
manifestando las causas de la solicitud de ampliación de plazo solicitado.

De lo indicado en literales d), e), f) y g) del folio 00111 dichos días afectados de la verificación del rendimiento y
avance de las partidas, se analizó que los días solicitados no corresponden a los que se ejecutan según los cálculos
realizados con los rendimientos del expediente técnico, demostrando que los días indicados por el contratista son
mayores a los que se ah calculados con los rendimientos del expediente técnico por lo que la ejecución real de días
es la siguiente:

a) Plazo de trabajos intervenidos para conexiones domiciliarias 13 d.c


b) Plazo para excavación y eliminación de suelo saturado 01 d.c
c) Plazo para ejecutar partida mejoramiento de sub rasante c/mat. Préstamo) 02 d.c.
d) Plazo para ejecutar partida conformación de sub base de 0.20 m 04 d.c
e) Plazo para ejecutar partida de conformación de base de 0.15 m 03 d.c

P á g i n a 10 | 15
CONSORCIO SUPERVISOR II
JEFE DE SUPERVISION
ING. FLAVIO JHONDLITH MALQUI MERINO
De lo cuantificado y sustentado por el contratista se verifica que la partida indicada como afectadas por la causal
de ampliación de plazo, está dentro de la ruta crítica por lo que sustenta la modificación que se registra, en la
interrelación de la red de actividades en el diagrama GANTT.

5.3 DE LOS ASPECTOS FORMALES DE LA SOLICITUD DE AMPLIACIÓN DE PLAZO.


De acuerdo a lo establecido en el Artículo 198 del Reglamento de la Ley Nº 30225, Ley de
Contrataciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo N°344-2018-EF y Modificado por Decreto
Supremo N°162-2021-EF, "Para que proceda una ampliación de plazo de conformidad con lo
establecido en el artículo precedente, el contratista, por intermedio de su residente anota en el cuaderno
de obra, el inicio y el final de las circunstancias que a su criterio determinen ampliación de plazo y de
ser el caso, el detalle del riesgo no previsto, señalando su efecto y los hitos afectados o no cumplidos.”

VI. SUSTENTO TECNICO

SOBRE LA CAUSAL

La causal de la presente solicitud de ampliación de plazo, es generado debido a los efectos causado
por la interferencia de trabajos por parte de la población en la zona del proyecto, tales que afectan los
trabajos de obra que forman parte de la ruta crítica, así como también a las partidas que ya han sido
ejecutadas. (Sub Base Y Base).

La causal de ampliación de plazo corresponde a “1. Atrasos y/o paralizaciones por causas no atribuibles
al contratista.”, los cuales se justifica con los cuales se justifica con ASIENTOS DE CUADERNO DE
OBRA Y FOTOS DE AFECTACIONES.

CUANTIFICACION DEL PLAZO SOLICITADO/ PLAZO APROBADO


El periodo solicitado, corresponde a una solicitud de ampliación de plazo con fecha de corte al
26/06/2023. Es decir, está solicitando la ampliación de plazo por los días afectados del 14/0672023 al
26/06/23
CALENDARIO DE PROGRESIVAS INTERVENIDAS DE CONEXIONES DOMICILIARIAS

JUNIO
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

1 2 3 4

5 6 7 8 9 10 11
14 15 16 18
17
12 13 (5+420) (5+040) (5+860) (5+430)
(5+020)
(5+930) (5+270) (5+870) (5+850)
19 20 21 22 23 24 25
(5+740) (5+300) (4+950) (5+340) (5+840) (5+000) (4+800)
(5+330) (4+770) (5+240) (5+640) (5+440) (5+700) (5+060)

26
27 28 29 30
(4+860)

P á g i n a 11 | 15
CONSORCIO SUPERVISOR II
JEFE DE SUPERVISION
ING. FLAVIO JHONDLITH MALQUI MERINO
CALENDARIO DE TRABAJOS PROGRAMADOS EN CASCO URBANO
MES
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

01 02
03 04 05
(Excavación y (Mejoramient
(Mejoramient (Conformación (Conformació
eliminación de o de sub
o de sub de su base de n de su base
material rasante c/mat.
rasante c/mat. 0.20 m) de 0.20 m)
saturado) prestamo)
prestamo)

06 07 08 09 10
(Conformación (Conformación (Conformación (Conformación (Conformación
de su base de de su base de de base de de base de de base de
0.20 m) 0.20 m) 0.15 m) 0.15 m) 0.15 m)

Según los calendarios presentados con la programación real de días a trabajar, es justificable el
atraso y procede la ampliación de plazo por 23 días calendario, según mención en el cuaderno de
obra de inicio de causal y fin de causal.

En ese sentido, para efectos de representar a través de un calendario, la afectación de la ejecución


de las partidas de la ruta crítica de la Obra, se ha calculado los días de atraso para la partida
afectada, resultando de dicha afectación la necesidad de 23 día calendario de ampliación de plazo
(ver partidas de la ruta crítica en el calendario de avance de obra aprobado por la entidad).

Teniendo en consideración de lo mencionado y de la verificación de los días realmente afectados


por efectos causado por la interferencia de trabajos por parte de la población en la zona del
proyecto, tales que afectan los trabajos de obra que forman parte de la ruta crítica, así como también
a las partidas que ya han sido ejecutadas. (Sub Base Y Base).; además de la verificación del
calendario de afectaciones y la ruta crítica, a la solicitud de 35 días calendario de ampliación de
plazo solicitado por el consorcio vial sisa, se aprueba parcialmente por 23 días calendarios por
lo descrito líneas arriba.

Referente al sustento presentado de mayor metrado no cumple con lo requerido en el art 205.10
del RLCE, por lo que se declara IMPROCEDENTE, ya que los eventos acontecidos fueron
autorizados por el contratista consorcio vial sisa, bajo responsabilidad que ejecuten actividades que
no corresponden al proyecto, todo gasto mayor ocasionado para el resarcimiento de los trabajos
afectados será entera responsabilidad del contratista CONSORCIO VIAL SISA, sin conllevar a que
la entidad realice gastos que no están presupuestados por mayor metrado y daños ocasionados.
De acuerdo al artículo 187 del Reglamento establece que la Entidad controla los trabajos realizados
por el contratista a través del inspector o supervisor, según correspondiera, quien es el responsable
de velar directa y permanentemente por la correcta ejecución técnica, económica y administrativa
de la obra y del cumplimiento del contrato. En esa línea de ideas, el artículo 192 del Reglamento
establece que el supervisor o inspector o el residente, según corresponda, debe anotar en el

P á g i n a 12 | 15
CONSORCIO SUPERVISOR II
JEFE DE SUPERVISION
ING. FLAVIO JHONDLITH MALQUI MERINO
cuaderno de obra los hechos relevantes que ocurrieran durante la ejecución de esta; por
consiguiente, la necesidad de ejecutar mayores metrados debía ser anotada por el residente en el
cuaderno de obra, a efectos de sustentar con ello su posterior ejecución. En tal sentido, el supervisor
o inspector de obra en cumplimiento de sus funciones, debía revisar la anotación efectuada por el
residente de obra, verificando que los mayores metrados cumplieran con los requisitos y
condiciones necesarios para su configuración, y que además no se hubiesen

Como se puede advertir, de una lectura integral de la regulación de los contratos de obras a precios
unitarios (artículos 187,192,205.10 y 205.11 del Reglamento) y también considerando las distintas
opiniones emitidas por la Dirección Técnico Normativa, se puede deducir que para valorizar y pagar
los mayores metrados, resulta necesaria la anotación por parte del contratista de la necesidad de
ejecutarlos y la conformidad por parte del supervisor respecto de dicha ejecución.

6.1. ANALISIS DE LA AMPLIACION DE PLAZO:


a). Del cumplimiento de las normas vigentes, Bases de Adjudicación y Cláusulas del Contrato.
El análisis siguiente demostrará EL SUPERVISOR a la ENTIDAD, que la ampliación de plazo solicitado
y otros extremos, ha sido formulada en estricto cumplimiento de las normas vigentes.

a).1. La presente solicitud de ampliación de plazo se formula en amparo de la Cláusula octava del
CONTRATO DE EJECUCIÓN DE OBRA Nº079-2022-GRSM/GGR y lo estipulado en el Numeral
a) del Artículo 197º del REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO,
aprobado mediante el Decreto Supremo N°344-2018-EF, modificado mediante el Decreto
Supremo N°161-2021-EF, que corresponde a: Atrasos y/o paralizaciones por causas no
atribuibles al contratista”

a).2. De otro lado, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 198º del REGLAMENTO DE LA LEY DE
CONTRATACIONES DEL ESTADO, aprobado mediante el Decreto Supremo N°344-2018-EF,
modificado mediante el Decreto Supremo N°161-2021-EF, para el procedimiento de ampliación
de plazo “…198.1. Para que proceda una ampliación de plazo de conformidad con lo establecido
en el artículo precedente, el contratista, por intermedio de su residente debe anotar en el
cuaderno de obra, el inicio y el final de las circunstancias que a su criterio determinen ampliación
de plazo y de ser el caso, el detalle del riesgo no previsto, señalando su efecto y los hitos
afectados o no cumplidos…”

a).3. Para que proceda una ampliación de plazo, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 198º del
REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO, aprobado mediante el
Decreto Supremo N°344-2018-EF, modificado mediante el Decreto Supremo N°377-2019-EF,
fija plazos “…Dentro de los quince (15) días siguientes de concluida la circunstancia invocada,
el contratista o su representante legal solicita, cuantifica y sustenta su solicitud de ampliación
de plazo ante el inspector o supervisor, según corresponda, siempre que la demora afecte la
ruta crítica del programa de ejecución de obra vigente…”

b).4. Por tanto, queda demostrando que ha cumplido con los tres requisitos exigidos por las normas
vigentes, Bases de Adjudicación y Cláusulas Contractuales, según se indica a continuación:

1. Que existe una causal válida, según el Artículo 34º de la Ley de Contrataciones del Estado
y el Numeral a) del Artículo 197º de su Reglamento. La causal que origina la ampliación de
plazo es “a. Atrasos y/o paralizaciones por causas no atribuibles al contratista.”, generado
debido a que las lluvias intensas acaecidos en la zona de trabajo han causado saturación
con humedad y charcos de agua el suelo (área de trabajo), los mismos que se encuentran
asentados en el cuaderno de obra.

P á g i n a 13 | 15
CONSORCIO SUPERVISOR II
JEFE DE SUPERVISION
ING. FLAVIO JHONDLITH MALQUI MERINO

2. Que la causal afecta la ruta crítica del Programa de Ejecución de Obra. Para este caso las
Partidas de SUB BASE GRANULAR DE 0.20 M 19/01/2023 al 03/06/2023, base granular
que se encuentran programado durante el mes de 28 de febrero del año 2023 el 03/06/23,
IMPRIMACION ASFALTICA 30/03/2023 al 03/07/2023.

estas partidas pertenecen a la ruta crítica el cual ha sido afectado debido a los efectos
causado por la interferencia de trabajos por parte de la población en la zona del proyecto,
tales que afectan los trabajos de obra que forman parte de la ruta crítica, así como también
a las partidas que ya han sido ejecutadas. (Sub Base Y Base); consecuente a ello no se
pudo ejecutar durante su programación.

6.2. DE LA PRESENTACION DE LA SOLICITUD


Según a la documentación presentada la solicitud de ampliación de plazo N°06 del contratista
CONSORCIO VIAL SISA, tiene como fecha de RECEPCIÓN de la Carta N°0118-2023-
CONSORCIO VIAL SISA (11/07/23), el mismo que se encuentra dentro de los 15 días de
concluida la circunstancia invocada, desde el 26/06/2023, fecha en que se cierra causal según lo
establecido en el Asiento del cuaderno de obra N°460, teniendo como fecha máxima para dicha
presentación el 11/07/2023; en consecuencia la solicitud de ampliación de plazo N°06; ha sido
presentada dentro de las formalidades que establece el art. 198° del RLCE, por lo que la solicitud
ES ADMITIDA.
VII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

7.1 Conclusiones
 El contratista CONSORCIO VIAL SISA, ha solicitado la ampliación de plazo N°06 por treinta y cinco (35)
días calendarios, en la que argumenta que las causales que ha provocado la presente solicitud de
ampliación de plazo, el cual después de ser revisada y analizado se concluye que se aprueba
parcialmente por (23) días calendario siendo estos los días realmente afectados por la intervención de
trabajos de la población
 La aprobación parcial por 23 días calendarios de la solicitud de ampliación de plazo del contratista
CONSORCIO VIAL SISA, se encuentra demostrado con la carta de solicitud del alcalde del cp de santa
Martha, acta de constatación física de la afectación realizada a la base, plano de área intervenida, Informe
del especialista de suelos y pavimentos, fotos y asientos de cuaderno de obra
 De lo indicado en literales d), e), f) y g) del folio 00111 dichos días afectados de la verificación del rendimiento y
avance de las partidas, se analizó que los días solicitados no corresponden a los que se ejecutan según los cálculos
realizados con los rendimientos del expediente técnico, demostrando que los días indicados por el contratista son
mayores a los que se ah calculados con los rendimientos del expediente técnico

 Referente al sustento presentado de mayor metrado no cumple con lo requerido en el art 205.10 del
RLCE, por lo que se declara IMPROCEDENTE, ya que los eventos acontecidos fueron autorizados por
el contratista consorcio vial sisa, bajo responsabilidad que ejecuten actividades que no corresponden al
proyecto, todo gasto mayor ocasionado para el resarcimiento de los trabajos afectados será entera
responsabilidad del contratista CONSORCIO VIAL SISA, sin conllevar a que la entidad realice gastos
que no están presupuestados por mayor metrado y daños ocasionados.
 Según a la documentación presentada la solicitud de ampliación de plazo N°06 del contratista
CONSORCIO VIAL SISA, se tiene como fecha de RECEPCIÓN de la Carta N°0118-2023-CONSORCIO
VIAL SISA (11/07/23), el mismo que se encuentra dentro de los 15 días de concluida la circunstancia
invocada, desde el 26/06/2023, fecha en que se cierra causal según lo establecido en el Asiento del
cuaderno de obra N°460; teniendo como fecha máxima para dicha presentación el 11/07/2023; en

P á g i n a 14 | 15
CONSORCIO SUPERVISOR II
JEFE DE SUPERVISION
ING. FLAVIO JHONDLITH MALQUI MERINO
consecuencia la solicitud de ampliación de plazo N°06; ha sido presentada dentro de las formalidades
que establece el art. 198° del RLCE, por lo que la solicitud ES ADMITIDA.
 En estricto cumplimiento de lo establecido en art.198 del RLCE, la solicitud de ampliación de plazo N°06
presentada por el CONSORCIO VIAL SISA, deberá declararse APROBADO PARCIALMENTE POR (23)
DÍAS CALENDARIO.
7.2 Recomendaciones.
 De acuerdo a lo establecido en el numeral 198.2 del art. 198° del RLCE, remitir el presente informe a la
entidad y al contratista.
 La Decisión del acto resolutivo por parte de la entidad, se debe RESOLVER Y NOTIFICAR al contratista
CONSORCIO VIAL SISA, en un plazo que no supere el 04 de agosto del 2023, en estricto cumplimiento
de lo establecido en numeral 198.2 del art. 198 del RLCE.

P á g i n a 15 | 15

También podría gustarte