Está en la página 1de 8

CONSORCIO SUPERVISOR II

“Año Del Fortalecimiento De La Soberanía Nacional”

Santa marhta, 12 de octubre del 2022.


INFORME N°001-2022-CS-JS/FJMM

Al : SR. FLAVIO JHONDLITH MALQUI MERINO


Representante común

De : ING. FLAVIO JHONDLITH MALQUI MERINO


Jefe de supervisión

Asunto : REMITO CALENDARIOS ADECUADOS A INICIO DE OBRA “CREACION DE


LA CARRETERA A NIVEL DE BICAPA DESDE EL CRUCE
CARRETERA TARAPOTO-SISA EN EL KM 36-SANTA
MARTHA HASTA LA LOCALIDAD DE NUEVO SANTA ROSA,
DISTRITO DE SANTA ROSA - PROVINCIA DE EL DORADO -
DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”.

Referenci :
a CARTA N°003-2022-consorcio vial sisa

Fecha :
Santa martha, 12 de octubre del 2022

Por la presente me dirijo a usted, para saludarlo cordialmente y al mismo tiempo


presentar el INFORME N°002-2022-JEFE DE SUPERVISON/FJMM, referente a la
obra: “CREACION DE LA CARRETERA A NIVEL DE BICAPA DESDE EL
CRUCE CARRETERA TARAPOTO-SISA EN EL KM 36-SANTA MARTHA
HASTA LA LOCALIDAD DE NUEVO SANTA ROSA, DISTRITO DE SANTA
ROSA - PROVINCIA DE EL DORADO - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”,
en el cual remito el “CRONOGRAMA ACELERADO VALORIZADO DE
EJECUCION DE OBRA, EL CRONOGRAMA DE EJECUCION DE OBRA
(GANTT) ACTUALIZADOS, EL CRONOGRAMA DE EJECUCION DE OBRA
(PERTT) ACTUALIZADOS”, aprobado para su revisión

1. Datos generales
OBRA : “CREACION DE LA CARRETERA A NIVEL DE
BICAPA DESDE EL CRUCE CARRETERA
TARAPOTO-SISA EN EL KM 36-SANTA
MARTHA HASTA LA LOCALIDAD DE NUEVO
SANTA ROSA, DISTRITO DE SANTA ROSA -
PROVINCIA DE EL DORADO -
DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”.
ENTIDAD CONTRATANTE : GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN
PROCESO DE SELECCIÓN : L. P. N° 015-2022-GRSM/CS
CONTRATO DE EJECUCION DE OBRA: N° 079-2022-GRSM/GGR
FECHA FIRMA DE CONTRATO : 19 DE SETIEMBRE DEL 2022
MONTO CONTRATADO : S/. 31,427,173.70
FECHA DE ENTREGA DE TERRENO : 05 – 10 – 2022

CONSORCIO SUPERVISOR II RUC Nº 20609947293


CONSORCIO SUPERVISOR II
FECHA DE INICIO PLAZO : 06 – 10 – 2020
PLAZO DE EJECUCION : 300 DIAS CALENDARIOS
FECHA DE TERMINO : 01 – 08– 2023
CONTRATISTA : CONSORCIO VIAL SISA
RESIDENTE DE OBRA : Ing. KELVIN RAMIREZ CAMPOS C.I.P 66079
SUPERVISION : CONSORCIO SUPERVISOR II
JEFE DE SUPERVISION : ING. FLAVIO JHONDLITH MALQUI MERINO
ADELANTO DIRECTO : S/ 3,142,717.37
ADELANTO DE MATERIALES : EN PROCESO

 Mejorar la superficie de rodadura de la carretera en estudio, por


medio de la conformación de una estructura de pavimento que
consta de un tratamiento superficial bicapa, base y sub base.
 Mejorar las condiciones del drenaje pluvial de la carretera en
estudio, por medio de la construcción, mantenimiento y
demolición de cunetas, alcantarillas y badenes.
 Garantizar la continuidad de la vía por medio del mantenimiento
de un Puente de L=21.5m ubicado en la progresiva Km 13+313.04,
y la construcción de sus respectivas losas de aproximación.
 Garantizar la seguridad vial por medio de un adecuado diseño
geométrico de las curvas verticales, curvas horizontales, distancias
de visibilidad de parada, distancias de frenado, además de una

óptima señalización vertical preventiva, informativa y reguladora.

ANTECEDENTES

 Con fecha 07/09/22 se da la adjudicación simplificada


011-2022-GRSM/CS-

 Con fecha 03/10/22 se suscribe el CONTRATO DE SUPERVISION DE


OBRA N°084-2022-GRSM/GGM

 Con fecha 06/10/2022 la entidad realiza la entrega de terreno para la ejecución


del proyecto.
METAS DEL PROYECTO

A. MARCO LEGAL

 LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO, aprobado mediante la ley


N°30225, modificado mediante el decreto legislativo N°1341, EN
ADELANTE LA LEY.
REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO,
aprobado mediante el Decreto Supremo N° 350-2015-EF, modificado
mediante el Decreto Supremo N° 056-2017-EF, EN ADELANTE EL
REGLAMENTO.

 DIRECTIVA DEL OSCE


 CONTRATO DE SUPERVISION DE OBRA N°084-2022-GRSM/GGM

CONSORCIO SUPERVISOR II RUC Nº 20609947293


CONSORCIO SUPERVISOR II
 PRONUNCIAMIENTOS DEL OSCE.

 Reglamento de la ley N°30225, ley de contrataciones del estado.

B. SOLICITUD Y/O PRONUNCIAMIENTO Y/O OPINIÓN Y/O REMISIÓN

El Supervisor de Obra, solicita a la Entidad la aprobación mediante ACTO


RESOLUTIVO el CRONOGRAMA DE EJECUCION DE OBRA
ADECUADO A INICO DE OBRA, CRONOGRAMA (GANTT), EL
CRONOGRAMA DE AVANCE DE OBRA (PERT), el CRONOGRAMA
VALORIZADO DE EJECUCION DE OBRA con fecha de inicio el
06.10.2022, con¿ un total de 300 días calendarios; también los siguientes
porcentajes de avance.

INICIO: 06/10/2022 30/11/2022 31/12/2022 31/01/2023 28/02/2023 31/03/2023 30/04/2023 31/05/2023 30/06/2023 31/07/2023 FIN: 01/08/2023

S/ 1,137,627.05 S/ 1,872,817.65 S/ 3,029,877.67 S/ 3,169,912.69 S/ 2,762,612.57 S/ 2,764,307.12 S/ 3,318,017.94 S/ 3,088,975.96 S/ 1,141,430.92 S/ 415,317.57 S/ 21,858.82
Porcentaje de avance por Mes 5.01% 8.24% 13.33% 13.95% 12.16% 12.17% 14.60% 13.59% 5.02% 1.83% 0.10%
Porcentaje de av ance acumulado 5.01% 13.25% 26.58% 40.53% 52.69% 64.86% 79.46% 93.05% 98.07% 99.90% 100.00%

C. SUSTENTO TÉCNICO LEGAL

e.1.El Artículo 175, Reglamento de la Ley Nº 30225, aprobado por


Decreto Supremo Nº 344-2018-EF (vigente 31 de Diciembre de 2018)
y modificado por Decreto Supremo N° 377-2019-EF (vigente desde el
14 de Diciembre de 2019) establece los “Requisitos adicionales para la
suscripción del contrato de obra”, en el cual el contratista tiene que
“Entregar el calendario de avance de obra valorizado sustentado en el
Programa de Ejecución de Obra (CPM), el cual debe presentar la ruta
crítica y la lista de hitos claves de la obra”. El párrafo subrayado
pertenece al siguiente artículo.

Artículo 175.- Requisitos adicionales para la suscripción del contrato de obra


175.1 Para la suscripción del contrato de ejecución de obra, adicionalmente a
lo previsto en el artículo 139 el postor ganador debe cumplir los siguientes
requisitos:

a) Presentar la constancia de Capacidad Libre de Contratación expedida por


el RNP, salvo en los contratos derivados de procedimientos de
contrataciones directas por la causal de carácter de secreto, secreto
militar o por razones de orden interno.
b) Entregar el calendario de avance de obra valorizado sustentado en el
Programa de Ejecución de Obra (CPM), el cual debe presentar la ruta
crítica y la lista de hitos claves de la obra.
c) Entregar el calendario de adquisición de materiales o insumos
necesarios para la ejecución de obra, en concordancia con el calendario
de avance de obra valorizado. Este calendario se actualiza con cada

CONSORCIO SUPERVISOR II RUC Nº 20609947293


CONSORCIO SUPERVISOR II
ampliación de plazo otorgada, en concordancia con el calendario de
avance de obra valorizado vigente.
d) Entrega de calendario de utilización de equipo, en caso la naturaleza de
la contratación lo requiera.
e) Entregar los análisis de costos unitarios de las partidas y detalle de
gastos generales que da origen a la oferta, en caso de obras sujetas al
sistema de precios unitarios.
f) Entregar el desagregado de partidas que da origen a la oferta, en caso de
obras sujetas al sistema de suma alzada.

e.1.El Artículo 176, Reglamento de la Ley Nº 30225, aprobado por


Decreto Supremo Nº 344-2018-EF (vigente 31 de Diciembre de
2018) y modificado por Decreto Supremo N° 377-2019-EF (vigente
desde el 14 de Diciembre de 2019) establece el “Inicio del plazo de
ejecución de obra”, así mismo establece que “La Entidad puede
acordar con el contratista diferir la fecha de inicio del plazo de
ejecución de la obra en los siguientes supuestos”. El párrafo
subrayado pertenece al siguiente artículo.

Artículo 176.- Inicio del plazo de ejecución de obra

176.1. El inicio del plazo de ejecución de obra comienza a regir desde el

día siguiente de que se cumplan las siguientes condiciones:

a) Que la Entidad notifique al contratista quien es el inspector o el


supervisor, según corresponda;

b) Que la Entidad haya hecho entrega total o parcial del terreno o


lugar donde se ejecuta la obra, según corresponda;

c) Que la Entidad provea el calendario de entrega de los materiales


e insumos que, de acuerdo con las Bases, hubiera asumido
como obligación;

d) Que la Entidad haya hecho entrega del Expediente Técnico de


Obra completo, en caso este haya sido modificado con ocasión
de la absolución de consultas y observaciones;

e) Que la Entidad haya otorgado al contratista el adelanto directo,


en las condiciones y oportunidad establecidas en el artículo 181.

176.7 Las condiciones a que se refieren los literales precedentes, deben


ser cumplidas dentro de los quince (15) días contados a partir del día
siguiente de la suscripción del contrato. En caso no se haya solicitado
la entrega del adelanto directo, el plazo se inicia con el cumplimiento
de las demás condiciones.

CONSORCIO SUPERVISOR II RUC Nº 20609947293


CONSORCIO SUPERVISOR II
176.8 Si la Entidad no cumple con las condiciones señaladas en los literales
precedentes, el contratista puede iniciar el procedimiento de resolución del contrato
dentro del plazo de quince (15) días de vencido el plazo previsto en el párrafo anterior.
Asimismo, en el mismo plazo tiene derecho a solicitar resarcimiento de daños y
perjuicios debidamente acreditados, hasta por un monto equivalente al cinco por diez
mil (5/10 000) del monto del contrato por día y hasta por un tope de setenta y cinco por
diez mil (75/10 000). La Entidad debe pronunciarse sobre dicha solicitud en el plazo de
diez (10) días hábiles de presentada. Respecto al derecho de resarcimiento, el contratista
puede iniciar un procedimiento de conciliación y/o arbitraje dentro de los treinta (30)
días hábiles de vencido el plazo con el que cuenta la Entidad para pronunciarse sobre la
solicitud.

176.9. La Entidad puede acordar con el contratista diferir la fecha de


inicio del plazo de ejecución de la obra en los siguientes supuestos:

a) Cuando la estacionalidad climática no permite el inicio de la


ejecución de la obra, hasta la culminación de dicho evento.
b) En caso la Entidad se encuentre imposibilitada de cumplir con
las condiciones previstas en los literales a) o b) del numeral
176.1 del presente artículo, hasta el cumplimiento de las
mismas.

176.10 En los supuestos previstos en el numeral anterior, no resulta


aplicable el resarcimiento indicado en el último párrafo del numeral
176.8 del artículo 176, y se suspende el trámite de la solicitud y entrega
del adelanto directo, debiendo

reiniciarse quince (15) días antes de la nueva fecha de inicio del plazo de
ejecución.
En los supuestos previstos en el párrafo anterior, las circunstancias invocadas
se sustentan en un informe técnico que forma parte del expediente de
contratación, debiéndose suscribir la adenda correspondiente.

e.2.El Artículo 178, Reglamento de la Ley Nº 30225, aprobado por Decreto


Supremo Nº 344-2018-EF (vigente 31 de Diciembre de 2018) y modificado
por Decreto Supremo N° 377-2019-EF (vigente desde el 14 de Diciembre de
2019) establece la “Suspensión del plazo de ejecución”, así mismo a la
entidad indica “Reiniciado el plazo de ejecución de la obra corresponde a la
Entidad comunicar al contratista la modificación de las fechas de ejecución
de la obra, respetando los términos en los que se acordó la suspensión” . El
párrafo subrayado pertenece al siguiente artículo.

Artículo 178.- Suspensión del plazo de ejecución


178.1. Cuando se produzca la suspensión del contrato de obra según los
previsto en el numeral 142.7 del artículo 142, corresponde también la
suspensión del contrato de supervisión. Esta disposición también se aplica en
caso la suspensión de la ejecución de la obra se produzca como consecuencia
del sometimiento de arbitraje de una controversia.

CONSORCIO SUPERVISOR II RUC Nº 20609947293


CONSORCIO SUPERVISOR II
178.2. el contratista puede suspender la ejecución de la prestación en caso la
Entidad no cumpla con el pago de tres (3) valorizaciones consecutivas; para tal
efecto, el contratista requiere mediante comunicación escrita que la Entidad
pague por lo menos una (1) de las valorizaciones pendientes en un plazo no
mayor de diez (10) días. Si vencido el plazo el incumplimiento continúa, el
residente anota en el cuaderno de obra la decisión de suspensión, que se
produce al día siguiente de la referida anotación.

178.3 La suspensión del plazo regulado en el numeral anterior da lugar al pago


de mayores gastos generales variables, directamente vinculados, debidamente
acreditados. En este caso también corresponde la suspensión del contrato de
supervisión, aplicándose la regla contenida en el presente párrafo.

178.4 En caso se resuelva el contrato de la ejecución de obra, las partes pueden


acordar suspender el plazo de supervisión hasta que se contrate la ejecución
del saldo.

178.5 cuando se resuelva el contrato de supervisión, las partes pueden acordar


suspender el plazo de ejecución del contrato de ejecución de obra, hasta que se
contrate un nuevo supervisor.

178.6 lo dispuesto en los numerales 178.4 y 178.5 resulta aplicable en otros


contratos que por su naturaleza requieran supervisión.

e.3.El Artículo 203, Reglamento de la Ley Nº 30225, aprobado por Decreto


Supremo Nº 344-2018-EF (vigente 31 de Diciembre de 2018) y modificado
por Decreto Supremo N° 377-2019-EF (vigente desde el 14 de Diciembre de
2019) establece la regulación de “Demoras injustificadas en la ejecución de la
Obra”. El párrafo subrayado pertenece al siguiente artículo.

Artículo 203.- Demoras injustificadas en la ejecución de la Obra


203.1 Durante la ejecución de la obra, el contratista está obligado a cumplir los
avances parciales establecidos en el calendario de avance de obra vigente. En
caso de retraso injustificado, cuando el monto de la valorización acumulada
ejecutada a una fecha determinada sea menor al ochenta por ciento (80%) del
monto de la valorización acumulada programada a dicha fecha, el inspector o
supervisor ordena al contratista que presente, dentro de los siete (7) días
siguientes, un nuevo calendario que contemple la aceleración de los trabajos,
de modo que se garantice el cumplimiento de la obra dentro del plazo previsto,
anotando tal hecho en el cuaderno de obra.

203.4 La falta de presentación de este calendario dentro del plazo señalado en


el párrafo precedente puede ser causal para que opere la intervención
económica de la obra o la resolución del contrato. El nuevo calendario no
exime al contratista de la responsabilidad por demoras injustificadas, ni es
aplicable para el cálculo y control de reajustes ni para sustentar las solicitudes
de ampliaciones de plazo.

CONSORCIO SUPERVISOR II RUC Nº 20609947293


CONSORCIO SUPERVISOR II
203.5 Cuando el monto de la valorización acumulada ejecutada es menor al
ochenta por ciento (80%) del monto acumulado programado del nuevo
calendario, el inspector o el supervisor debe anotar el hecho en el cuaderno de
obra e informar a la Entidad. Dicho retraso puede ser considerado como causal
de resolución del contrato o de intervención económica de la obra, no siendo
necesario apercibimiento alguno al contratista de obra.

e.4.Visto los ítems e.1., e.2., e.3., se determina que se requiere un


“CALENDARIO ACELERADO DE AVANCE DE OBRA VALORIZADO
SUSTENTADO EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DE OBRA (CPM),
EL CUAL DEBE PRESENTAR LA RUTA CRÍTICA Y LA LISTA DE
HITOS CLAVES DE LA OBRA”, el mismo que debe estar actualizado a la
fecha de inicio de obra.

e.5.El Supervisor, en estricto cumplimiento de sus funciones REVISA y


CONCLUYE que el “CRONOGRAMA VALORIZADO ADECUADO A
INICIO DE EJECUCION DE OBRA, EL CRONOGRAMA DE EJECUCION
DE OBRA (GANTT), CRONOGRAMA PERT, se ajusta al
“CRONOGRAMA VALORIZADO DE EJECUCION DE OBRA, EL
CRONOGRAMA DE EJECUCION DE OBRA (GANTT) DEL
PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO DEL CONSORCIO VIAL
SISA”, y APRUEBA los siguiente.

INICIO: 06/10/2022 30/11/2022 31/12/2022 31/01/2023 28/02/2023 31/03/2023 30/04/2023 31/05/2023 30/06/2023 31/07/2023 FIN: 01/08/2023

S/ 1,137,627.05 S/ 1,872,817.65 S/ 3,029,877.67 S/ 3,169,912.69 S/ 2,762,612.57 S/ 2,764,307.12 S/ 3,318,017.94 S/ 3,088,975.96 S/ 1,141,430.92 S/ 415,317.57 S/ 21,858.82
Porcentaje de av ance por Mes 5.01% 8.24% 13.33% 13.95% 12.16% 12.17% 14.60% 13.59% 5.02% 1.83% 0.10%
Porcentaje de av ance acumulado 5.01% 13.25% 26.58% 40.53% 52.69% 64.86% 79.46% 93.05% 98.07% 99.90% 100.00%

o Fecha de Inicio : 06.10.2022.


o Fecha de Culminación de Obra : 01.08.2023

e.6.Visto los ítems e.2., e.3., e.4., e.5., y en cumplimiento a la Ley de


Contrataciones del Estado y su Reglamento, el Supervisor de Obra, solicita a
la Entidad APROBAR el CRONOGRAMA VALORIZADO ADECUADO
A INICIO DE EJECUCION DE OBRA, EL CRONOGRAMA DE
EJECUCION DE OBRA (GANTT), EL CRONOGRAMA DE AVANCE
DE EJECUCION DE OBRA (PERT) ACTUALIZADOS.

e.7. mediante RESOLUCIÓN GERENCIAL DEL GOBIERNO REGIONAL


DE SAN MARTIN con la finalidad de contar con DOCUMENTO LEGAL
PARA POSTERIOR CONTROL.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES:

Amparado en la LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO, aprobado mediante la


LEY Nº 30225, modificado mediante el DECRETO LEGISLATIVO N° 1341, y en
REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO, aprobado
CONSORCIO SUPERVISOR II RUC Nº 20609947293
CONSORCIO SUPERVISOR II
mediante el DECRETO SUPREMO N° 344-2018-EF, el “CRONOGRAMA
VALORIZADO ADECUADO A INICIO DE EJECUCION DE OBRA, EL
CRONOGRAMA DE EJECUCION DE OBRA (GANTT), EL CRONOGRAMA DE
AVANCE DE EJECUCION DE OBRA (PERTT) ”, se ajusta al “CRONOGRAMA
VALORIZADO ADECUADO A INICIO DE EJECUCION DE OBRA, EL
CRONOGRAMA DE EJECUCION DE OBRA (GANTT) EL CRONOGRAMA DE
AVANCE DE EJECUCION DE OBRA (PERTT) ” DEL PERFECCIONAMIENTO DEL
CONTRATO DEL CONSORCIO VIAL SISA”, según los siguiente.

o Fecha de Inicio : 06.10.2022.


o Fecha de Culminación de Obra : 01.08.2023

En cumplimiento a la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, el Supervisor


de Obra, APRUEBA el CRONOGRAMA VALORIZADO ADECUADO A INICIO DE
EJECUCION DE OBRA, EL CRONOGRAMA DE EJECUCION DE AVANCE DE
OBRA (PERTT), EL CRONOGRAMA DE EJECUCION DE OBRA (GANTT)

ACTUALIZADOS, con la finalidad de contar con DOCUMENTO LEGAL PARA


POSTERIOR CONTROL.

A. ANEXOS

 ANEXO 01 : CARTA N°003-2022-CONSORCIO VIAL SISA


 ANEXO 02 : EXPEDIENTE DE PROGRAMACIÓN.

CONSORCIO SUPERVISOR II RUC Nº 20609947293

También podría gustarte