Está en la página 1de 13

Diseño de un laboratorio de análisis sensorial para la

liberación de jarabes terminados y bebidas no


alcohólicas, en el área de calidad de una empresa
multinacional de consumo masivo.
Design of a sensorial analysis laboratory for the release of finished syrup
and non-alcoholic beverages, in the quality area of a multinational massive
consumption company.

Ingrid Agudelo Cuellar

1. Ingeniera Agroindustrial. Universidad popular del cesar, ingridy-agudeloc@unilibre.edu.co


Fecha de recepción: XX/XX/2018. Fecha de aceptación del artículo: XX/XX/2018

Resumen
La multinacional de consumo masivo Estas pruebas son tomadas en el
especializada en la fabricación de bebidas laboratorio de calidad donde no hay un
no alcohólicas, determina que es una espacio óptimo para verificación de estos
herramienta clave tener un proceso de parámetros, por lo que se crea la necesidad
evaluación sensorial establecido, con el cual de un laboratorio, basándose en los
asegurar que la producción total este requerimientos de la multinacional.
conforme a lo que exige y necesita el
consumidor. Este artículo describe el diseño de un
laboratorio para la evaluación sensorial; en
Uno de los factores críticos desde el área primer lugar el estudio se centra en
de calidad se encuentra en la liberación de elaborar un diagnóstico del análisis
jarabes y bebidas terminadas, ya que una sensorial en la empresa, posteriormente, se
mala liberación representa pérdidas realiza el diseño del laboratorio, basado en
considerables para la compañía y pérdida las necesidades requeridas por la
en la confiabilidad del producto en el organización y finalmente se realiza un
mercado, por lo que el análisis sensorial se análisis costo beneficio por variabilidad.
ha venido realizando como método de
aceptación del producto para llegar al La propuesta del diseño desarrollado en
consumidor final, basándose en las esta investigación permite, la correcta
características sensoriales como: color, liberación de jarabes terminados y bebidas
olor, sabor, textura, apariencia y dulzor. gaseosas, disminuyendo producto no
conforme y mejorando la calidad y organization and finally a cost-benefit
aceptabilidad en el mercado. analysis for variability is carried out.

Palabras claves The proposal of the design developed in


this research allows the correct release of
Laboratorio de análisis sensorial, bebidas finished syrups and soft drinks, decreasing
no alcohólicas, jarabes terminados, the non-compliant product and improving
características sensoriales. the quality and acceptability in the market.

Abstract Keywords
The mass consumption multinational Laboratory of sensory analysis, non-
specialized in the manufacture of non- alcoholic beverages, finished syrups,
alcoholic beverages, determines that it is a sensory characteristics.
key tool to have an established sensory
evaluation process, with which to ensure 1. Introducción.
that the total production is in accordance
with what the consumer demands and El análisis sensorial se ha definido como
una disciplina científica usada para medir,
needs. analizar e interpretar las reacciones
percibidas por los sentidos de las personas
One of the critical factors from the quality
hacia las características intrínsecas de un
area is the release of finished syrups and producto. Actualmente la valoración
beverages, since a poor release represents sensorial ha demostrado ser un
considerable losses for the company and instrumento de gran eficacia para el control
loss in the reliability of the product in the de calidad y aceptabilidad de un
market, so the sensory analysis is has been alimento.[1] Las compañías del sector
doing as a method of acceptance of the alimenticio, perciben que el consumidor es
clave en el éxito de un producto, por lo
product to reach the final consumer, based
cual es necesario invertir en
on the sensory characteristics such as: investigación[2] con el fin de transformar
color, smell, taste, texture, appearance and esos resultados en conocimiento y dar una
sweetness. ventaja competitiva a la empresa. Las
razones por las que el cliente elige un
These tests are taken in the quality determinado producto son varias, como
laboratory where there is no optimal space por ejemplo la expectativa, la cual está
for verification of these parameters, so that relacionada con la satisfacción o no desde
the need for a laboratory is created, based la parte sensorial, por lo cual la evaluación
sensorial de un alimento es una disciplina
on the requirements of the multinational.
integrada que permite establecer la calidad
This article describes the design of a del producto. [3]
laboratory for sensory evaluation; First of La evaluación sensorial, se refiere a una
all, the study focuses on making a diagnosis herramienta de medición, identificación,
of the sensory analysis in the company, análisis e interpretación de las propiedades
afterwards, the design of the laboratory is sensoriales características organolépticas de
done, based on the needs required by the un producto alimenticio, evaluables por los
sentidos humanos (vista, olfato, gusto, deberán ser seleccionadas y entrenadas con
tacto y oído) [4] y como este se comporta la metodología formal, estructurada y
cuando es manipulado o consumido, disciplinada, para disminuir posibilidades
permitiendo realizar una caracterización de de error en el momento de la evaluación
productos, comparar con alimentos sensorial.
competidores del mercado, establecer
criterios de calidad, controlar el proceso de 1.1 Descripción del problema
fabricación, verificar el desarrollo del
producto y vigilar cada una de las etapas La multinacional es una empresa líder en el
del procesamiento. [5] sector de alimentos, dedicada a la
fabricación y comercialización de bebidas
Actualmente en Colombia, se cuenta con
refrescantes que satisface las necesidades
laboratorios que prestan servicios de
análisis sensorial de alimentos, entre los de los clientes, mediante la innovación,
cuales podemos encontrar: calidad y un excelente servicio a un precio
justo.
 Laboratorios EMILAC SAS.
 UdeA (Universidad de Antioquia) El análisis sensorial en jarabes terminados
 Laboratorio de análisis sensorial del y bebidas se realizan en base a las
ICTA (instituto de ciencia y características sensoriales como: color,
tecnología de alimentos). olor, sabor, textura, apariencia y dulzor;
 QSI. Servicio de laboratorio de estas pruebas son tomadas en el laboratorio
alimentos. de calidad donde no hay un espacio con las
 Laboratorio BIOQUILAB. LTDA. características físicas y ambientales óptimas
Entre otros, sin embargo, éstos aplican
para verificación de estos parámetros, una
metodologías generales de evaluación y no
tienen en cuenta propuestas que surgen mala liberación de jarabes y bebidas
por lo cual la necesidad de crear un análisis terminadas representa pérdidas
sensorial en la empresa multinacional de considerables para la compañía y pérdida
bebidas es indispensable. en la confiabilidad del producto en el
mercado.
Este proyecto se lleva a cabo en una
multinacional de consumo masivo, Con base en la información suministrada
especializada en la fabricación de bebidas.
Para la empresa es una herramienta clave por la organización, para el 2016 60
tener un proceso de evaluación sensorial tanques presentaron no conformidad en
establecido, con el cual asegurar que la características sensoriales, 57 tanques en el
producción total este conforme a lo que 2017 y desde enero hasta mayo del 2018,
exige y necesita el consumidor. Un diseño 23 tanques.
experimental, una selección con el
apropiado entrenamiento del recurso
humano y la medición de las características
de los productos, pueden disminuir o
eliminar errores en la liberación de jarabes
terminados y bebidas no alcohólicas; estas
pueden ser realizadas por jueces entrenados
o simplemente por consumidores, las
personas que realicen estas evaluaciones
Tabla 1. El laboratorio de calidad cuenta con un
área de trabajo reducida y sin control de
Histórico. Numero de tanques que presentan no
variables, afectando la evaluación sensorial.
conformidad en característica sensorial por mes. Enero a
Diciembre del 2016 al 2017. No se cuenta con estándares (documentos,
procedimientos, formatos, instructivos) de
Numero Tanques Numero de tanques no
no conformes 2016 no conformes
liberación por lo que el panelista libera a su
2017 juicio.
Año Mes # de Año Mes # de Con lo dicho anteriormente se deben
tanques tanques tomar medidas para estandarizar el proceso
2016 Enero 3 2017 Enero 5 de liberación de bebidas y jarabes
2016 Febrero 3 2017 Febrero 5 terminados, capacitando al personal y
2016 Marzo 6 2017 Marzo 8
diseñando el área de trabajo según las
2016 Abril 5 2017 Abril 11
necesidades requeridas por la empresa para
2016 Mayo 2 2017 Mayo 2
garantizar que el producto cumpla con los
2016 Junio 5 2017 Junio 6
2016 Julio 6 2017 Julio 6
estándares de calidad.
2016 Agosto 6 2017 Agosto 2
2016 Septiembre 9 2017 Septiembre 4
2016 Octubre 3 2017 Octubre 4 1.2 Metodología
2016 Noviembre 5 2017 Noviembre 1
2016 Diciembre 7 2017 Diciembre 3
Para el desarrollo de este proyecto se parte
Total año 60 Total año 57 de la necesidad de contar con un
Fuente: El autor. laboratorio de análisis sensorial, con el fin
de reducir producto no conforme por mala
Tabla 2.
liberación de jarabes y bebidas terminadas.
Histórico. Numero de tanques que presentan novedad
en característica sensorial de enero a mayo del 2018. Por lo cual se desarrolla un diagnóstico de
análisis sensorial a la empresa y de las
Numero de tanques no conformes 2018
necesidades que se requieren dentro del
Año Mes # de tanques
proceso de liberación de jarabes y bebidas
2018 Enero 5
2018 Febrero 7 no alcohólicas.
2018 Marzo 5
2018 Abril 2
Se elaborara una matriz de diagnóstico en
2018 Mayo 4
Excel con base en las siguientes normas:
Total 23
NTC-ISO/IEC 17025-2005 Requisitos
Fuente: El autor. 2018 generales para la competencia de los
laboratorios de ensayo y calibración. . [6]
GTC 226-2012 (ISO 8589). Análisis
Este tipo de liberaciones se realizan con sensorial. Guía general para el diseño de
personal con poco conocimiento y cuartos de prueba [7] y la GTC 165-2014
entrenamiento ya que no se cuenta desde el (ISO 6658) Análisis sensorial. Metodología.
Guía general. . [8]
área de recursos humanos con un plan de
capacitación para las personas que El método de recolección de datos se
intervienen en el proceso. realizara, por medio de históricos y
entrevistas al coordinador de calidad, 
Test de ordenamiento de intensidad de
inspectores de calidad, jefe de calidad, color: con base en la GTC 242/2013.
supervisores se producción y analista de Análisis sensorial. Guía para la
investigación y desarrollo. evaluación sensorial del color en los
productos. [11]

De esta manera se revisaran los requisitos Test triangular: con base en la NTC
generales que debe tener un laboratorio de 2681 del 2006. Análisis sensorial.
análisis sensorial. Metodología. Prueba triangular. . [12].
Después de esto se realiza un análisis
Una vez se obtuvieron los resultados del
de control de proceso, para determinar
diagnóstico, se realizara el diseño del si este se encuentra estable, e identificar
laboratorio de análisis sensorial, de acuerdo y corregir las inestabilidades, además de
a las especificaciones y necesidades realizar el diagrama de control para
requeridas por la organización y el área de determinar la variación de los datos, lo
calidad. Esta infraestructura se realiza cual permite analizar el proceso y
conforme a la guía general para el diseño determinar si se debe intervenir en este
para mejorarlo y hacer uso de
de cuartos de prueba GTC 226-2012 inferencia estadística no paramétrica e
Análisis sensorial, la cual describe los inferir sobre igualdad de medianas
requisitos para construir un cuarto de entre la merma del año 2016 y año
prueba. 2017, lo que nos confirmaría o no el
control y estabilidad en el proceso.
Se ejecutara por medio del programa
SKETCHUP, herramienta utilizada para Y finalmente se realiza la evaluación
económica del proyecto, teniendo en
todo tipo de diseños técnicos, útil para
cuenta la TIR, VPN y Análisis costo-
crear diseños en 3D. beneficio, con el objetivo de determinar
si este es rentable.
Seguido de esto se realiza el diseño del plan
de preselección y selección del grupo de 1.3 Marco teórico:
evaluadores para el panel de análisis
sensorial de la multinacional de consumo El análisis sensorial se ha definido
masivo, teniendo en cuenta 4 test basados como una disciplina científica usada
para medir, analizar e interpretar las
en las siguientes normas:
reacciones percibidas por los sentidos
de las personas hacia ciertas
 Test de gustos básicos: NTC
características intrínsecas de un
3915/2012. Análisis sensorial. Método producto. Actualmente la valoración
para investigar la sensibilidad del gusto. sensorial ha demostrado ser un
[9] instrumento de gran eficacia para el
 control de calidad y aceptabilidad de un
Test de determinación de umbral de
reconocimiento. NTC 3915/2012. alimento. [14] por lo tanto se hace
Análisis sensorial. Método para necesario destacar la importancia de
investigar la sensibilidad del gusto. [10] medir, analizar e interpretar las
reacciones del ser humano frente a las
. características de los alimentos
mediante el estudio de la percepción de sus personal con poco conocimiento y
cinco sentidos. [16] entrenamiento sin contar con un plan de
capacitación para las personas que
La tecnología de alimentos hace uso de
evaluación sensorial por medio de pruebas intervienen en el proceso. Además de tener
realizadas a grupos focales, que expresan un área de trabajo reducida y sin control de
sus preferencias o grado de aceptación del variables, afectando la evaluación sensorial,
alimento evaluado. En síntesis, la aunque se evidencia un 28 % de
evaluación sensorial no es más que el cumplimiento en los requisitos generales, lo
análisis de un alimento mediante el uso de
que ayuda como base para la
los sentidos. [13] Existen dos tipos
principales de pruebas: las afectivas y las implementación del laboratorio de análisis
analíticas. Las pruebas afectivas son sensorial
subjetivas, deben realizarse con
consumidores habituales o potenciales del Figura 1. Cumplimiento de los requisitos
producto y de ellas se espera obtener generales para la implementación del
opiniones de agrado, preferencia o laboratorio de análisis sensorial.
aceptabilidad. Las pruebas sensoriales
analíticas pueden ser discriminativas o
descriptivas y son consideradas objetivas.
Deben llevarse a cabo con paneles de
catación entrenados, bajo condiciones y
factores controlados, para evitar los errores
sicológicos, las respuestas sesgadas y para
evitar la dispersión de los datos. En los
métodos sensoriales analíticos se emplean
escalas y descriptores con adjetivos que no
implican gusto o disgusto personal. La
determinación de los umbrales sensoriales Fuente: El autor. 2018
de las sensaciones gustativas básicas, se
realizan con pruebas analíticas De acuerdo a los resultados obtenidos en el
discriminativas con métodos sicofísicos por diagnostico anterior, se ve la necesidad de
medio de la degustación. [15]. un lugar que cumpla con unas condiciones
que favorezcan los resultados eficientes
2. Discusión. ante el desarrollo de una evaluación
Se realizó un diagnóstico para determinar el sensorial, por lo cual, se debe disponer de
estado actual de la empresa de consumo una infraestructura adecuada, poseer un
masivo en cuanto a evaluación sensorial. instrumental y personal adecuado y
calificado, ya que actualmente la empresa
De esta manera se revisaron los requisitos de estudio no cuenta con un espacio
generales que debe tener un laboratorio de adecuado para la elaboración de estas
análisis sensorial y se evidencia en la pruebas.
gráfica 1. que el 65% de los requisitos
generales no se implementan, indicando, De acuerdo a esto, se realiza la propuesta
que la liberación de jarabes terminados y de un diseño del plano del laboratorio de
bebidas no alcohólicas, se realizan con análisis sensorial en un espacio retirado de
áreas de ruido, con una temperatura Para este proceso se lleva a cabo las
ambiente entre 19 y 22 °C, además de tener siguientes actividades:
buena ventilación, libre de olores extraños.
 Selección
El diseño se realizó conforme a la guía
general para el diseño de cuartos de prueba El proceso se iniciará con una clase teórica,
GTC 226-2012. Análisis sensorial, la cual en la que se explicara la importancia de una
describe los requisitos mínimos para evaluación sensorial, el funcionamiento de
construir un cuarto de prueba, en la que el los sentidos y una breve explicación de las
trabajo pueda ser llevado a cabo pruebas que se utilizaron en el proceso de
individualmente en cabinas de prueba y en selección.
grupos.
Posteriormente se realizará cada uno de los
Figura 2. Plano laboratorio de análisis test respectivos al proceso de selección.
sensorial. Estas sesiones se harán en el laboratorio de
evaluación sensorial, el cual fue
mencionado en el objetivo anterior. Los
test con los que se determinaron si los
panelistas son fisiológicamente aptos y
poseen aptitudes para evaluar los
alimentos, se describen a continuación:

 Test de gustos básicos

Se iniciará con una prueba de gustos


básicos al inicio del proceso de selección,
con base en la NTC 3915/2012. Análisis
sensorial. Método para investigar la
sensibilidad del gusto.

Fuente: El autor. 2018

Una vez realizado lo anterior, se realizó el


diseño del plan de preselección y selección
del grupo de evaluadores para el panel de
análisis sensorial de la multinacional de
consumo masivo.
Figura 3. Test de gustos básicos. Fuente: Figura 4. Test de reconocimiento de
El autor. 2018. umbral. Fuete: El autor. 2018

 Test de determinación de umbral de  Test de ordenamiento de intensidad de


reconocimiento. color.

Esta prueba se realizara con base en la Se establece las directrices para la


NTC 3915/2012. Análisis sensorial. evaluación sensorial de color en los
Método para investigar la sensibilidad del productos, con base en la GTC 242/2013.
Análisis sensorial. Guía para la evaluación
gusto.
sensorial del color en los productos.

NOMBRE: FECHA:
Instrucciones: Por favor ordene los tubos que contienen la soluciónes coloreadas deacuerdo al aumento de la inte

Ordenamiento Orden de presentación de las muestras


por color 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Código N° 675 977 256 971 782 189 690 358 233 597
Respuestas

Figura 5. Hoja de respuesta de test de


ordenamiento de color, para el
entrenamiento de un panel de evaluación
sensorial. Fuente: el autor. 2018
 Test triangular.  Criterios para la selección del panel de
evaluación sensorial
Se iniciará con una prueba triangular, con
base en la NTC 2681 del 2006. Análisis Se investiga en la literatura y las normativas
sensorial. Metodología. Prueba triangular. de evaluación sensorial para establecer los
La cual describe el procedimiento para criterios de selección del panel de
determinar si existe diferencia sensorial evaluación sensorial, pero, no hay
perceptible o similitud entre las muestras definiciones claras y quedan a criterio del
de dos productos. líder del panel, por lo que se recomienda
los porcentajes mínimos de cumplimiento
Tabla 3. Diferencia aplicada a los productos. para cada prueba.
Nº de Producto Diferencia
Solución aplicada Tabla 4. Porcentaje mínimo de aceptación
1 Jarabe 20% agua para selección del panel sensorial.
terminado
2 Bebida Botella abierta
gasificada por 1 h
Porcentaje
Criterios de selección.
3 Jarabe 1,7% ácido mínimo
Panel de evaluación
terminado cítrico De selección
sensorial
4 Bebida Vida útil corta (%)
terminada Test de gustos básicos 55
5 Bebida Ácido cítrico
Test de determinación de
terminada 1% 70
6 Jarabe 20% sacarosa umbral de reconocimiento
terminado Test ordenamiento
65
7 Bebida 20% agua intensidad de color
terminada Test triangular 70
8 Bebida 20% sacarosa Asistencia 90
terminada Fuente: el autor.
9 Bebida 0,5% cloruro
terminada de sodio
10 Jarabe 0,5% cloruro Para finalizar se realizaron análisis estadísticos,
terminado de sodio los cuales se relacionan a continuación.
Fuente: El autor. 2018.
 Graficas de control

Figura 6. Hoja de repuestas de test Figura 7. Grafica de control. 2016. Fuente:


triangular, para el entrenamiento de un El autor. 2018.
panel de evaluación sensorial. Fuente: NTC
2681-2006. ICONTEC La grafica P muestra que en promedio el
0,036% de los tanques son no conformes,
además los puntos dentro de los limites Los datos presentan una asimetría hacia la
muestran un patrón aleatorio; esta grafica P derecha, y por Anderson Darling no se
no muestra evidencia de falta de control, tiene suficiente evidencia para concluir que
por lo tanto el proceso está bajo control. los datos no siguen una distribución
normal, según grafico de cajas no presenta
valores atípicos en el conjunto de datos.

Figura 8. Grafica de control. 2017. Fuente: El


autor. 2018 Figura 10. Resumen gráfico de mermas
por mes. 2017. Fuente: El autor. 2018
La grafica P muestra que en promedio el
0,037% de los tanques son no conformes, Los datos presentan una asimetría fuerte
además los puntos dentro de los limites hacia la derecha, y por Anderson Darling
muestran un patrón aleatorio; esta grafica P no se tiene suficiente evidencia para
no muestra evidencia de falta de control, concluir que los datos no siguen una
por lo tanto el proceso está bajo control. distribución normal, según grafico de cajas
no presenta valores atípicos en el conjunto
Para el año 2018 No es posible realizar el
de datos.
monitoreo de control debido al número
reducido de datos por lo que no es correcto
suponer sobre la estabilidad y el control del
proceso.

 Resumen grafico

Figura 11. Resumen gráfico de mermas


por mes. 2017. Fuente: El autor. 2018

Los datos presentan una asimetría hacia la


izquierda, y por Anderson Darling no se
tiene suficiente evidencia para concluir que
Figura 9. Resumen gráfico de mermas por los datos no siguen una distribución
mes. 2016. Fuente: El autor. 2018
normal, según grafico de cajas no presenta Debido a que el p>0,05 no se rechaza la
valores atípicos en el conjunto de datos. Ho

 Inferencia estadística No existe evidencia estadística suficiente


para rechazar la Ho, por lo tanto con un
Se realiza la prueba no paramétrica para la nivel de confiabilidad del 95% se puede
merma o tanques con novedad a los años inferir que las medianas de merma en los
2016-2017; no se tiene en cuenta el año años 2016 y 2017 son iguales.
2018 debido a que no dispone del mismo
Evaluación económica.
número de datos que las demás muestras.
Mann-whitney:  Valor Presente Neto (VPN)
merma_2016_mes. merma_2017_mes VPN = -A + [FE1 / (1+i)1 + FE2
Método / (1+i)2+…+ FE11 / (1+i)11]
VPN= $ 711.971.547
η₁: mediana de Merma_2016_mes La alternativa de evaluación es aceptada en
η₂: mediana de Merma_2017_mes la medida en que los ahorros de tiempo
(monetizados) por evitar pérdidas de jarabe
Diferencia: η₁ - η₂ alcanzan los 711,9 millones estimados en la
vigencia.
Estadísticas descriptivas
 Tasa Interna de Retorno (TIR)
Muestra N Mediana
TIR=  FEn/ (1+t) ^n+ (1+t)
MERMA_2016_MES 12 5,0 TIR= 140%
MERMA_2017_MES 12 4,5 La alternativa de evaluación es aceptada en
la medida en que la inversión generará al
término del período una rentabilidad por
Estimación de la diferencia
ahorro en pérdida jarabe del 140%.
IC para la Confianza
Diferencia diferencia lograda  Análisis costo beneficio
1 (-2. 2) 95,36% B/C= 16,3
Prueba Los beneficios actuales por inversión del
laboratorio superan en 16,3 veces los
Hipótesis nula H₀: η₁ = η₂ costos actuales a fin de periodo.
Hipótesis alterna H₁: η₁ ≠ η₂
3. Conclusiones
Valor Valor
Método W p La organización debe establecer los requisitos
mínimos según sus necesidades para la
No ajustado para 159,50 0,603
adecuación y puesta en marcha del laboratorio
empates de análisis sensorial, con el objetivo de
Ajustado para empates 159,50 0,599 disminuir las pérdidas de jarabes terminados,
bebidas y la credibilidad de la marca en el propias del proceso, con el fin de que dichos
mercado. jueces memoricen las características sensoriales,
para luego reconocer algún cambio.
Se debe tener unos métodos y procedimientos
documentados y validados por el área de 5. Referencias
calidad, además de definir la organización y la
estructura del laboratorio, la relación entre [1] Zuluaga, Natalia, “El análisis sensorial
gestión de la calidad, las operaciones técnicas y de los alimentos como herramienta para la
los servicios de apoyo; Especificar las caracterización y control de la calidad de
responsabilidades, autoridades e interrelación derivados lácteos”. Universidad Nacional
del personal que dirige realiza o verifica el
de Colombia, Medellín.2017
trabajo del análisis sensorial y asegurarse de que
este sea consciente de la importancia de sus [2] GALLUCCI, Carlo; SICURELLO,
actividades. Carlos “Dirección de Marketing”.
Debido a la estabilidad y control del Colombia. Editorial McGraw Hill. 2009
proceso se puede suponer que de la misma [3] Mondino, M.C. Ferratto, J. “El análisis
forma se comportara la variable perdida sensorial, una herramienta para la
por los tanques no conformes, y cuyos evaluación de la calidad desde el
valores para los años 2016 y 2017 fueron consumidor”, Revista agromensajes de la
de $1.893.911.850 y $1.627.467.370 facultad de ingeniera, 2006.
respectivamente, lo que se supone para el
año 2018 una perdida muy similar a dichos [4] Josep Sancho i Valls, Enric Bota Prieto,
valores, por lo tanto se valida la opción de J. J. de Castro Martín.2002. Introducción al
construcción del laboratorio de análisis análisis sensorial de los alimentos.
sensorial con fin de disminuir dichas cifras. Barcelona.

[5] IBÁÑEZ F.C. y Y. BARCINA. 2001.


Los resultados obtenidos de la TIR, VPN y
Análisis Sensorial de Alimentos. Métodos y
costo beneficio dan resultados favorables,
Aplicaciones. Barcelona: Springer-Verlag
por lo que es viable el proyecto, generando
Ibérica.
valor, superando la rentabilidad mínima
esperada. [6] ICONTEC, NTC-ISO/IEC
17025“Requisitos generales para la
competencia de los laboratorios de ensayo
4. Recomendaciones
y calibración,”2005.
Es necesario ampliar el área del laboratorio de
análisis sensorial, con el fin de mejorar el
[7] ICONTEC, GTC 226 (ISO 8589).
movimiento y comodidad del personal y darle “Análisis sensorial. Guía general para el
mayor fluidez a la realización de las pruebas. diseño de cuartos de prueba,” 2012.

Aplicar las metodologías de análisis sensorial es [8] ICONTEC, GTC 165 (ISO 6658)
importante, sin embargo en el proceso de “Análisis sensorial. Metodología. Guía
entrenamiento de jueces se debe tomar como general,”2014.
referente los productos y materias primas
[9] ICONTEC, NTC 3915, “Análisis
sensorial. Método para investigar la
sensibilidad del gusto,”2012.

[10] ICONTEC, NTC 3915/2012 “Análisis


sensorial. Método para investigar la
sensibilidad del gusto”.2012.

[11] ICONTEC, GTC 242, “Análisis


sensorial. Guía para la evaluación sensorial
del color en los productos,”2013.

[12] ICONTEC, NTC 2681, “Análisis


sensorial. Metodología. Prueba
triangular,”2006.

[13] O. Vergara, I Camargo, T Henriquez,


E Vergara, E Mojica, J Espinosa, S
Montenegro, “Evaluación sensorial de
arroz biofortificado, variedad IDIAP santa
cruz 11, en granjas autosostenibles del
patronato de nutrición en la provincia de
Coclé, Panamá,” Universidad de panamá,
2011.

[14] J. Velasquez, G Giraldo, “Obtención


y evaluación sensorial de un agua
saborizada con extracto de menta Coleus
amboinicus lour,” Universidad del
Quindío, 2016.

[15] N. Lopez, “La cuestión de las


sensaciones gustativas básicas,”
Universidad Nacional de Colombia, 2015.

[16] C. Moronte, A. Huet, S. de Sousa, L.


Vieira, M. marihno, A. Céspedes, B. Tech,
G. Voltani, X. Costa, “Enfoque
metodológico para cuantificar los efectos
cognitivos del análisis sensorial de
alimentos,” Universidad de Sao Paulo,
2016.

También podría gustarte