Está en la página 1de 2

Universidad de Buenos Aires

Facultad de Filosofía y Letras


Cartografía
Malena Mazzitelli Mastricchio

Trabajo Practico de Cartografía: elaboración de un mapa temático

Nombre y Apellido:________________

DNI:_______________

La propuesta de este Trabajo Práctico consiste en que usted realice un mapa temático siguiendo los
pasos del proceso cartográfico vistos en clase y descritos en este documento.

Tenga presente que de tener que rendir examen final, se le podrá pedir que presente el mapa
temático que realizó para que podamos tomarle el oral sobre este tema a partir de su propia
producción.

Materialidad del texto:

Texto escrito en arial 11 justificado. Interlineado 1,15-

Recuerde que el archivo debe estar guardado de la siguiente manera:


apellido_nombre_carto2021_2. Por ejemplo mazzitelli_malena_carto2021_2.

***

Antes de responder lea atentamente las consigas:

1) A Partir de los datos estadísticos que usted seleccionó (los de la cátedra o los de su propia
investigación) realice un mapa temático. Para ello debe seguir los pasos del proceso
cartográfico vistos en el teórico.

Es muy importante que justifique adecuadamente la variable visual elegida y el tipo de percepción
visual que priorizó. Recuerde que este tema fue analizado en las clases teóricas.

Lea atentamente los pasos del proceso cartográfico para elaborar una carta temática:

1. Elección del tema y formulación del problema. Debe preguntarse ¿qué se quiere comunicar?
La respuesta a esta pregunta es el objetivo de su trabajo. En este paso usted debe elegir qué
tipo de mapa quiere realizar: cualitativo; ordenado o cuantitativo.

2. Definición de la matriz de datos estadísticos. En esta etapa es preciso tener en cuenta que la
información organizada espacialmente nos permite sacar otro tipo de conclusiones. Para ello
hay que decidir qué relación quiere establecer entre los datos: orden, jerarquía, disociación,
asociación, etc.

3. Elección de un lenguaje de tratamiento, es decir qué variables visuales considera más


adecuada, según la percepción visual que quiera comunicar. Justifique.

4. Mapa preliminar. Incluir información que considere necesaria para entender el tema: título,
referencias, rosa de los vientos, fuente de la información.
Universidad de Buenos Aires
Facultad de Filosofía y Letras
Cartografía
Malena Mazzitelli Mastricchio
5. Revisar si el resultado cartográfico críticamente.
6. Ajustes y corregir. Puede readaptar.
7. Nuevo producto.

¡SUERTE!

También podría gustarte