Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD 2: TIPOLOGÍA DE LAS INNOVACIONES EDUCATIVAS

LUISA FERNANDA MORENO ALVAREZ

CC: 1097406942

JOHANN ALEXANDER CEBALLOS ZAPATA

CC. 1094974323

PRESENTADO A:

JEYNS PLAZA PADILLA

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO


FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
ARMENIA-QUINDÍO 2023
INTRODUCCIÓN

La innovación educativa contempla diversos aspectos: tecnología, didáctica, pedagogía,


procesos y personas; el mundo está cambiando de manera cada vez más acelerada y la
educación no es la excepción. La velocidad que se requiere para responder a los nuevos
retos que se presentan en el sector educativo obliga a las instituciones a estar mejor
informadas sobre las tendencias para anticipar los cambios e ir un paso adelante.
RIESGOS LABORALES:

Como profesionales de seguridad y salud en el trabajo de una empresa de confecciones


hemos sido encargados de capacitar y educar sobre la importancia del uso de los
elementos de protección individual a los trabajadores de la empresa (50 personas) del área
operativa
Con base a lo anterior respondamos las siguientes preguntas:

1. ¿Cuál sería la estrategia educativa que implementaremos para capacitar y educar sobre
la importancia del uso de los elementos de protección individual de acuerdo con el contexto
y entorno laboral?

los trabajadores del área operativa estos trabajos necesariamente no tienen que ser de alto
riesgo.

● capacitar a los trabajadores sobre las enfermedades que pueden adquirir si no


utilizan sus EPP como en el caso de lentes pueden perder la vista, si no usan las
silla ergonómica bien pueden tener afectaciones graves en la column y si no usan
descansapies por un periodo largo laboral pueden acumular líquidos en las venas de
las piernas.

● realizar actividades creativas donde se pueda percibir la negatividad del no uso de


los EPP
● Se puede realizar material visual, ilustrativo que los ayude a captar la atención para
que así pongan en práctica los EPP.

2. ¿En cuál de las tipologías innovadoras de la educación estaría enmarcada nuestra


estrategia?
considero que la forma en que yo plantearía las capacitaciones de innovación sería con la
tipología de acción ya que esta consiste en hacer pequeñas reformas sin cambiar del todo
la estructura que lo compone.

3. ¿Por qué crees que la estrategia escogida es innovadora e impactaría a los trabajadores
de la empresa?

Considero que mis estrategias se pueden regir a la educación tradicional pero también
tratando de hacer una inclusión con la innovación tecnológica, puede incorporarse un nuevo
objetivo, como la educación para el tráfico; un nuevo contenido, como la historia del Japón;
una nueva asignatura, como la enseñanza de la informática, la economía o un nuevo idioma
extranjero, permaneciendo inalterados el conjunto de las estructuras escolares y procesos
didácticos tradicionales.
BIBLIOGRAFÍA

● https://www.ilo.org/global/topics/labour-administration-inspection/resources-lib
rary/publications/guide-for-labour-inspectors/personal-protective-equipment/la
ng--es/index.htm
● https://aulasvirtuales.uniquindio.edu.co/course/view.php?id=48612&section=3
#tabs-tree-start
● https://www.adres.gov.co/consulte-su-eps

También podría gustarte