Está en la página 1de 22

Universidad Abierta y a

Distancia de México
Alumna: Orduño Corona
Saira Yaneth
Matricula: ES202100844
Grupo: MI-ICOI-2301-B2-003
Asignatura:
Comercialización
internacional
Unidad 1. “Fundamentos dela
comercialización
internacional”
Evidencia de aprendizaje. La
internacionalización de una Docente: Lagos Muñoz
empresa Marisol
Cuernavaca, Morelos,
07/05/2023
Introducción
La comercialización internacional es el esfuerzo que realiza una empresa por
vender productos y servicios a consumidores en mercados extranjeros. La
comercialización se concentra en las necesidades del comprador y se basa en la
idea de satisfacerlas por medio del producto, así como en toda la gama de aspectos
relacionados con la creación, entrega y consumo de este.

A lo largo de la carrera, has aprendido que la mercadotecnia lleva a cabo una


serie de actividades de negocios que consiste en planear bienes y servicios que
satisfagan las necesidades y deseos de los consumidores, asignar un precio de
venta, distribuir y promocionar esos productos en el mercado meta, de forma que la
empresa logre sus objetivos comerciales, UNADM, (s/f).

Sin duda el comercio internacional está presente en la vida cotidiana de los


seres humanos, pues es a través de esta actividad donde muchas veces
disponemos de diversos bienes y servicios necesarios para cubrir nuestras
necesidades. En la presente actividad, se muestra el desarrollo del análisis de
exportación de la empresa “Destilería Cazales”, con un plan de ingresar al mercado
extranjero, para ello tiene dos alternativas, como número uno Australia y numero
dos Brasil, son países que son considerados viables para exportar, con la finalidad
de determinar el tipo de competencia al que se enfrentará.
Datos de la empresa:

DESTILERÍA CAZALES

Nombre: “Destilería Cazales”


Tamaño: Es considerada una grande empresa
Giro comercial: "Empresa Morelense dedicada a la elaboración de mezcal
artesanal."
Sector: sector agroalimentario
Ubicación: Destilería Cazales, Av. Morelos 99, Centro, 62980 Tlaquiltenango, Mor.
Antecedentes:
La Destilería Cazales inició sus operaciones en el año 2007 con cultivos propios de
agave espadín cultivados en el municipio de Tlaquiltenango, seleccionando solo
piñas maduras para la elaboración de un producto de calidad.
Siempre buscando calidad en lugar de cantidad, la empresa busca siempre lograr
el mejor mezcal con un proceso artesanal cociendo sus piñas en horno de leña y
destilando en alambiques de cobre para lograr un producto 100% agave calidad
suprema.
Años en el mercado: 16 años operando
Misión:
Comercializar mezcales y destilados de agave de calidad a precios justos,
con un trato personal y humano para así satisfacer las necesidades de
nuestros clientes, accionistas, comunidad, colaboradores, proveedores y
medio ambiente.
Visión:
Llegar a ser una empresa de impacto nacional e internacional dentro de la
industria del mezcal, reconocida por sus productos de calidad y su
excelencia en el servicio.
Valores:
✓ Compromiso. Con nuestros clientes y consumidores; vendiendo productos
de calidad.
✓ Respeto. Fomentando la honradez, dignidad y equidad entre los compañeros
y clientes.
✓ Espíritu de trabajo y servicio. Dar más para beneficiar más.
✓ Responsabilidad social. Creando empleos dignos y competitivos en el campo
y la ciudad, promoviendo un medio ambiente sustentable.
✓ Trabajo en equipo. Impulsando la creatividad, potencial e innovación de cada
uno de los empleados.
✓ Honestidad. Con los clientes, compañeros y consumidores.

Filosofía:
✓ Pasión: Nos entregamos en todo lo que hacemos
✓ Equipo: Trabajamos con esfuerzo para superar nuestras propias
expectativas.
✓ Confianza: Creamos relaciones con integridad para nuestros trabajadores,
clientes y socios.
✓ Calidad: Creamos tequila de calidad superior 100% agave.
✓ Efectividad: Ejecutamos con precisión y eficiencia
✓ Rentabilidad: Con éxito obtenemos resultados para seguir creciendo como
grupo tequilero y posicionarnos en la preferencia del consumidor

Objetivos: Convertirnos en una de las marcas líderes en el mercado nacional del


ramo.

Tipo de clientes:
La gran base de consumidores son millennials en todo el mundo está alentando a
los proveedores a ampliar su presencia geográfica, lo que, a su vez, está
impulsando el crecimiento del mercado del mezcal. Los consumidores prefieren el
mezcal a otros productos de tequila debido a la disponibilidad de una variedad de
sabores.

Estrategias:

✓ Expansión total de la demanda del mercado.


✓ Productos baratos intentando ganar cuota del mercado.
✓ Innovación del tequila aportando mejoras cualitativas y diferenciadoras.
✓ Ofrecer nuevos y mejores servicios al cliente para atraerlo.
✓ Calidad desarrolló de proveedores: realización de especificaciones, auditorias,
estándares, Indicadores de calidad, retroalimentación a proveedores.
✓ Desarrollo de proveedores: negociaciones, análisis volumen de negocio, análisis costo-
Beneficio, elegibilidad, precios-volumen.
✓ Planeación desarrolló de proveedores: indicadores de servicio, entregas a tiempo,
ordenes completas, convenios cliente-proveedor, inventarios, comunicaciones.
Organigrama

Análisis FODA
Producto para exportar

La Pyme se dedicada a la producción y comercialización del mezcal artesanal, son


marcas más conocidas son: “Lo que toma el general”, “La generala” y Pa' La Tropa.
Características del producto:

Lo Que Toma El General es un mezcal doble destilado 100% agave


espadín, con una graduación alcohólica de 35° GL. Puedes
encontrarlo en dos variantes Blanco y Reposado. Contamos con
distintas presentaciones para este producto, botella genérica, vidrio
soplado, botella esmerilada y botellas personalizadas.

La Generala es un mezcal hecho con agaves endémicos del Estado


de Morelos recolectados del cerro y actualmente cultivados para su
aprovechamiento responsable y su conservación. Es un doble
destilado con una graduación alcohólica de 52° GL con un aroma
herbal muy presente y el inconfundible ahumado que le da la cocción
de la piña en horno de leña.

Pa' La Tropa es un destilado de agave mixto, ideal para combinarlo


con bebidas refrescantes como refrescos, jugos y otros, para crear
mezclas y cocteles para amenizar una reunión o una fiesta. Doble
destilado, reposado, con una graduación alcohólica de 24°GL.
Análisis externo de los posibles países a exportar
Parámetros de País A (Australia) País B (Brasil)
información
Situación geográfica
1.Área 7.688 millones km² 8.516 millones km²
Fuente: Australia. (s/f). OFICINA DE INFORMACIÓN Fuente: Expansión. (2023). Brasil: economía
DIPLOMÁTICA FICHA PAÍS. Recuperado de: y demografía. Recuperado de:
https://www.exteriores.gob.es/documents/fichaspais/austral https://datosmacro.expansion.com/paises/br
ia_ficha%20pais.pdf, el 26 de abril de 2023. asil, el 25 de abril de 2023.

2.Población 25.69 millones (2021) 214.3 millones (2021)


Fuente: Australia. (s/f). OFICINA DE INFORMACIÓN Fuente: Expansión. (2023). Brasil: economía
DIPLOMÁTICA FICHA PAÍS. Recuperado de: y demografía. Recuperado de:
https://www.exteriores.gob.es/documents/fichaspais/austral https://datosmacro.expansion.com/paises/br
ia_ficha%20pais.pdf, el 26 de abril de 2023. asil, el 25 de abril de 2023.
Población
3.Producto 1.553 billones USD (2021) 1.609 billones USD (2021)
interno bruto Fuente: Australia. (s/f). OFICINA DE INFORMACIÓN Fuente: PIB de Brasil. Expansión. (2023).
DIPLOMÁTICA FICHA PAÍS. Recuperado de: Recuperado de:
https://www.exteriores.gob.es/documents/fichaspais/austral https://datosmacro.expansion.com/pib/brasil
ia_ficha%20pais.pdf, el 26 de abril de 2023. , el 25 de abril de 2023.

4.Tasa de 1.58 1.72


natalidad Fuente: Australia. (s/f). OFICINA DE INFORMACIÓN Fuente: PIB de Brasil. Expansión. (2023).
DIPLOMÁTICA FICHA PAÍS. Recuperado de: Recuperado de:
https://www.exteriores.gob.es/documents/fichaspais/austral https://datosmacro.expansion.com/pib/brasil
ia_ficha%20pais.pdf, el 26 de abril de 2023. , el 25 de abril de 2023.
5.Distribución 0-14 años: 17,75% (hombres 2.138.080 /mujeres 0-14 años: 21,89% (hombres 23.310.437
por edades e 2.027.583) /mujeres 22.414.551)
ingreso 15-24 años: 12,62% (hombres 1.520.528 /mujeres 15-24 años: 16,29% (hombres 17.254.084
1.442.461) /mujeres 16.758.140)
25-54 años: 41,35% (hombres 4.944.587 /mujeres 25-54 años: 43,86% (hombres 45.449.158
4.760.752) /mujeres 46.151.759)
55-64 años: 11,84% (hombres 1.379.681 /mujeres 55-64 años: 9,35% (hombres 9.229.665
1.398.177) /mujeres 10.296.824)
65 años y más: 16,44% (hombres 1.786.595 /mujeres 65 años y más: 8,61% (hombres 7.666.845
2.071.701) (2018 est.), /mujeres 10.315.429) (2018 est.)
Fuente: Australia: Economía y demografía. Expansión. Fuente: Brasil República Federativa de
https://datosmacro.expansion.com/paises/australia. Brasil. (2023). Recuperado de:
https://www.exteriores.gob.es/documents/fic
haspais/brasil_ficha%20pais.pdf, el 26 de
abril de 2023.

6. PIB a precios 1.553 billones USD (2021) 1.445 billones USD


corrientes Fuente: PIB de Australia. Expansión. Fuente: Brasil República Federativa de
https://datosmacro.expansion.com/pib/australia. Brasil. (2023). Recuperado de:
https://www.exteriores.gob.es/documents/fic
haspais/brasil_ficha%20pais.pdf, el 26 de
abril de 2023.

7.PIB por Agricultura: 4 %, industria: 26,6 %, servicios: 69,4 %. Primario: 2%


sectores Fuente: PIB de Australia. Expansión. Secundario: 33%
https://datosmacro.expansion.com/pib/australia. Terciario: 65%5
Fuente: Banco mundial. Crecimiento del PIB
(% anual) – Brasil. Recuperado de:
https://datos.bancomundial.org/indicator/NY
.GDP.MKTP.KD.ZG?locations=BR, el 26 de
abril de 2023.

8. Tasa de 0,70 AUD por US$ 1 1 dólar = 5,40 Real


cambio Fuente: PIB de Australia. Expansión. Fuente: Banco mundial. Crecimiento del PIB
https://datosmacro.expansion.com/pib/australia. (% anual) – Brasil. Recuperado de:
https://datos.bancomundial.org/indicator/NY
.GDP.MKTP.KD.ZG?locations=BR, el 26 de
abril de 2023.
9.Ingreso per 60,443.11 USD 6,796.84 USD
cápita Fuente: PIB de Australia. Expansión. Fuente: Banco mundial. Crecimiento del PIB
https://datosmacro.expansion.com/pib/australia. (% anual) – Brasil. Recuperado de:
https://datos.bancomundial.org/indicator/NY
.GDP.MKTP.KD.ZG?locations=BR, el 26 de
abril de 2023.

10.Tasa de La tasa de variación anual del IPC en Australia en marzo La inflación interanual en Brasil subió desde
inflación de 2023 ha sido del 7%, 8 décimas inferior a la del mes el 11,30 % en marzo hasta el 12,13 % en
anterior. La variación mensual del IPC (Índice de Precios alabril.
Consumo) ha sido del 1,4%, de forma que la inflación Fuente: Fuente: Expansión. (2023). IPC de
acumulada en 2023 es del 1,4%. Brasil. Recuperado de:
Fuente: PIB de Australia. Expansión. https://datosmacro.expansion.com/ipc-
https://datosmacro.expansion.com/pib/australia. paises/brasil#:~:text=La%20tasa%20de%20
variaci%C3%B3n%20anual,es%20del%201
%2C9%25., el 25 de abril de 2023.
11.Balanza En 2021 Australia registró un superávit en su Balanza En 2021 Brasil registró un superávit en su
comercial comercial de 69.612,5 millones de euros, un 5% de su PIB, Balanza comercial de 38.999 millones de
superior al superávit alcanzado en 2020, de 34.143,9 euros, un 2,87% de su PIB, superior al
millones de euros 41.906 millones de dólares, el 2,86% del superávit alcanzado en 2020, de 37.510,1
PIB. La variación de la Balanza comercial se ha debido a millones de euros 43.602 millones de
un incremento de las exportaciones de Australia superior al dólares, el 2,95% del PIB. La variación de la
de las importaciones. Balanza comercial se ha debido a un
Fuente: Australia - Balanza comercial. Expansión. incremento de las exportaciones de
https://datosmacro.expansion.com/comercio/balanza/ Brasil superior al de las importaciones.
australia. Fuente: Fuente: Expansión. (2023). IPC de
Brasil. Recuperado de:
https://datosmacro.expansion.com/ipc-
paises/brasil#:~:text=La%20tasa%20de%20
variaci%C3%B3n%20anual,es%20del%201
%2C9%25., el 25 de abril de 2023.
12.Exportaciones Los principales productos exportados son trigo, cebada, Exporta principalmente soja
caña de azúcar, frutas, productos lácteos, carne de bovino, (13,7%), minerales de hierro (12,3%),
ovino y ave. aceites de petróleo (9,4%), azúcar de caña o
Fuente: BANCOMEXT. (2005). Guía básica del exportador. de remolacha (4,2%) y carne bovina
Recuperado de: congelada (3,2%).
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/63793/Gui Fuente: BANCOMEXT. (2005). Guía básica
aBasicaDelExportador.pdf, el 25 de abril de 2023. del exportador. Recuperado de:
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachmen
t/file/63793/GuiaBasicaDelExportador.pdf, el
25 de abril de 2023.
13.Importaciones Las principales importaciones de Australia son Petróleo Sus principales importaciones son aceites
refinado ($19,6MM), Coches ($18,8MM), Camiones de de petróleo (4,8%), partes y accesorios para
entrega ($8,08MM), Equipo de transmisión ($6,68MM), tractores y vehículos a motor (3,2%),
y Ordenadores ($6,61MM), importando principalmente aparatos eléctricos para líneas telefónicas
desde China ($70MM), Estados (2,8%), circuitos electrónicos integrados y
Unidos ($25,7MM), Japón ($15,3MM), Tailandia ($12,1MM microestructuras (2,4%) y navíos (2,3%).
), y Alemania ($11,6MM). Fuente: BANCOMEXT. (2005). Guía básica
del exportador. Recuperado de:
Fuente: BANCOMEXT. (2005). Guía básica del exportador. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachmen
Recuperado de: t/file/63793/GuiaBasicaDelExportador.pdf, el
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/63793/Gui 25 de abril de 2023.
aBasicaDelExportador.pdf, el 25 de abril de 2023.

14.Socios China, Estados Unidos, Japón, Tailandia, y Alemania China, Estados Unidos, Argentina,
comerciales Fuente: Australia Intercambio Comercial. Descartes. Alemania, Países Bajos, Canadá, Corea del
https://www.datamynelatam.com/paises/australia/. Sur, el Mercosur y la UE.
Fuente: Expansión. (2023). Brasil: economía
y demografía. Recuperado de:
https://datosmacro.expansion.com/paises/br
asil, el 25 de abril de 2023.

15.Principales Trigo, cebada, caña de azúcar, frutas, ganado, ovejas, aves Café, caña de azúcar y cítricos y el segundo
productos de corral. mayor productor de soja, carne de vacuno y
agrícolas Fuente: Australia Intercambio Comercial. Descartes. aves de corral.
https://www.datamynelatam.com/paises/australia/. Fuente: Expansión. (2022). Brasil: economía
y demografía. Recuperado de:
https://datosmacro.expansion.com/paises/br
asil, el 25 de abril de 2023.
16.Niveles de La tasa de variación anual del IPC en Australia en marzo de La tasa de variación anual del IPC en julio de
precios 2023 ha sido del 7%, 8 décimas inferior a la del mes anterior. 2022 ha sido del 10,1%, 1,8 puntos inferior a
La variación mensual del IPC (Índice de Precios al la del mes anterior. La variación mensual del
Consumo) ha sido del 1,4%, de forma que la inflación IPC (Índice de Precios al Consumo) ha sido
acumulada en 2023 es del 1,4%. del -0,6%, de forma que la inflación
Fuente: Australia Intercambio Comercial. Descartes. acumulada en 2022 e
https://www.datamynelatam.com/paises/australia/. s del 5%.
Fuente: Expansión. (2022). Brasil: economía
y demografía. Recuperado de:
https://datosmacro.expansion.com/paises/br
asil, el 25 de abril de 2023.
Análisis externo de los posibles países a exportar
2da Parte
Parámetros de País A (Australia) País B (Brasil)
información
17.Limites Le limitan al Norte, los mares de Timor, Arafura y Coral; al Limita al norte, con Venezuela, Colombia, Guyana,
Sur, el océano Indico; al Este el océano Pacífico y el Mar de Surinam y la Guyana Francesa; al oeste, con Perú
Tasmania; y al Oeste el océano Indico. Las islas y Bolivia; al sur, con Paraguay, Argentina y
australianas más lejanas del continente son las del Uruguay; y al este con el océano Atlántico.
archipiélago de Cocos, situado a 2.770 Km.
18.Clima El clima de Australia es, por lo general, cálido y templado. El que sobresale es el clima tropical con un alto
La mayor parte del país recibe más de 3.000 horas de luz grado de humedad.
solar al año. El Sol está por todas partes.
19.Características del Australia dispone de importantes recursos económicos, Brasil es un mercado de 197 millones de
mercado tiene un elevado nivel de vida y una población que consumidores y ocupa el séptimo lugar entre las
demanda productos con alto valor añadido procedentes de economías mundiales con un PBI de US$ 2 243
Asia, Norteamérica y Europa. Pero a su vez, el mercado billones. Además, representa el 42,9% del PBI y el
australiano se encuentra muy condicionado por el tamaño 34.0% de la población de América latina
del país.
20.Sobre el segmento El 75% de Australia están dispuestos a sacrificar los gustos Actualmente, se estima que el segmento de
del mercado por opciones más saludables de alimentación. El 84% alimentos saludables representa cerca de 2% del
prefieren alimentos con ingredientes locales, naturales y total de alimentos a nivel nacional y entre 2% a 3%
alternativas orgánicas. El 78% leen las etiquetas de los de la facturación de las redes de minoristas, con
alimentos, mientras que el 20% confía fuertemente en esta una penetración de alrededor de 80% de los
información y un 55% está de acuerdo con la información supermercados brasileros. Los principales
del etiquetado. mercados de consumo se encuentran en la región
sudeste y sur, destacando Sao Paulo como el
principal mercado de los alimentos orgánicos.
21.Legislación La legislación de Australia consiste en una Constitución La base legal está constituida por leyes, decretos y
de Colombia, leyes., códigos, directivas, actos Legislativos, reglamentos, entre ellos, cabe destacar la
decretos, normas de gestión de calidad actualizada. Constitución Federal, el Código Civil, el Código
Penal, el Código de Defensa al Consumidor.
22.Régimen fiscal El régimen simplificado en el impuesto a las ventas en el Los impuestos se imponen a nivel federal, estatal y
año 2022 corresponde a las personas naturales que no son municipal, lo que variará en función del tipo de
responsables del Iva, que son aquellas que cumplen con actividad a la que se dedique, el tamaño de la
los requisititos señalados por el parágrafo 3 del artículo 437 empresa y sus niveles de ingresos y beneficios.
del estatuto tributario.
Selección de los mercados meta
Objetivo del plan de comercialización internacional:
❖ Dar a conocer el proceso de producción de nuestra bebida nacional por excelencia “el
tequila”, en su forma antigua y moderna.
❖ Ser una opción diferente en el turismo de incentivo.
❖ Posicionarnos con ventas en el mercado mexicano y extranjero.
❖ Enfoque total hacia el cliente y consumidor.
❖ Satisfacción permanente de nuestros clientes y consumidores, actuales y potenciales.

Estrategias

1.Mercadotecnia aplicada al nuevo mercado:

De acuerdo con la mezcla mercadológica de la mercadotecnia, se tomará como base la teoría


de las 4 p para dar a conocer el producto.

La teoría del marketing mix, estas 4 “P” son los componentes básicos de cualquier campaña de
marketing exitosa. Si bien ninguna estrategia garantiza al 100 % que se dispararán las ventas,
cubrir las 4 “P” en tus campañas de marketing puede aumentar significativamente las
probabilidades de éxito.
La estrategia de marketing debe:
✓ Comunicar lo que el producto proporcionará al cliente.
✓ Demostrar por qué el valor del producto coincide con su precio.
✓ Aparecer en los puntos de venta donde el público objetivo de la empresa frecuente.
✓ Usar estrategias de promoción efectivas para llegar a los clientes potenciales.

Producto: “Destilería Cazales”

Nuestro compromiso está en preservar el legado de calidad que nace en las tierras de Jalisco…
En compañía Tequilera Destilería de Cazales sabemos que la calidad debe ser
prioridad, por eso hemos hecho parte de nuestra ideología la mejora continua; ésta
consta ante el Gobiernos Mexicano a través del Consejo Regulador del Tequila y el
cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-1406.
La ubicación brinda Denominación de Origen a todos nuestros productos. Asimismo, nos ha
hecho acreedores a diversos galardones a nivel mundial, además de la certificación de Calidad
Kosher. Actualmente estamos posicionados entre las cinco Tequileras con mayor capacidad de
producción.
Las 4 P del marketing mix

Producto: Los productos de “Destilería Cazales” son aguardiente elaborado en una pequeña
región de México. Se produce a partir de la destilación del mosto fermentado obtenido del
corazón de una planta conocida como "agave azul".

Todos los productos son hechos a base de ingredientes 100% naturales, dentro de estos
destacan:

Lo Que Toma El General es un mezcal doble destilado 100% agave


espadín, con una graduación alcohólica de 35° GL. Puedes
encontrarlo en dos variantes Blanco y Reposado. Contamos con
distintas presentaciones para este producto, botella genérica, vidrio
soplado, botella esmerilada y botellas personalizadas.

La Generala es un mezcal hecho con agaves endémicos del Estado


de Morelos recolectados del cerro y actualmente cultivados para su
aprovechamiento responsable y su conservación. Es un doble
destilado con una graduación alcohólica de 52° GL con un aroma
herbal muy presente y el inconfundible ahumado que le da la cocción
de la piña en horno de leña.

Pa' La Tropa es un destilado de agave mixto, ideal para combinarlo


con bebidas refrescantes como refrescos, jugos y otros, para crear
mezclas y cocteles para amenizar una reunión o una fiesta. Doble
destilado, reposado, con una graduación alcohólica de 24°GL.
Precio: Posiblemente su precio resulte costoso para el mercado, pero debido a que
se trata de un producto altamente consumido con ingredientes 100% naturales y
con un gramaje aceptable por frasco, el precio es bastante atractivo y competitivo
en comparación de otros tequilas similares en el mercado.

Plaza: Estos productos se comercializan en el estado de Morelos, Tlaquiltenango, y


en algunos centros de distribución acordados entre Destilería Cazales y el centro.

Promoción: La promoción de sus productos se realiza con clientes específicos que


ya se tienen identificados, a través de publicidad enviada a correos electrónicos,
mencionando descuentos, nuevos productos, promociones, etc.

Estrategia 2.

Colocación de franquicia en Brasil


La franquicia es un sistema de comercio asociado entre empresas financieras y
jurídicamente independientes, pero ligadas por un contrato en virtud del cual, una de
ellas (la franquiciadora) concede a la otra u otras (franquiciados), a cambio de unas
contraprestaciones económicas, el derecho a explotar una marca y/o una fórmula
comercial materializada en unos signos distintivos, asegurándole al mismo tiempo la
ayuda técnica y los servicios regulares necesarios destinados a facilitar dicha
explotación.
De acuerdo con los avances que tenga nuestra empresa y comercialización al país
de Brasil se irán colocando pequeñas franquicias, esto dependerá mucho del
crecimiento de las ventas.
La franquicia ofrece la comercialización de botellas de Tequila Destilería Cazales
Personalizado, dándole como plus las botellas grabadas con cualquier frase,
imagen, etc. También ofrecerá diferentes capacitaciones iniciando con una
explicación a fondo de las herramientas que se ofrecen, otra de las capacitaciones
será en línea haciendo experto en cultura y materia del tequila al franquiciatario.
Destilería Cázales Personalizado será una franquicia accesible con las siguientes
ventajas:
✓ Operarás con un modelo de negocio comercial probado.
✓ Contarás con asesoría y procesos que impulsarán la productividad y
rentabilidad. Con nuestro programa permanente apoyo a sus
franquiciatarios ¡nunca te dejaremos solo!
✓ Dispondrás de nuestra Publicidad pues tus clientes seguramente han oído
hablar de nosotros, sólo necesitas llegar a ellos.
✓ Contarás con la inversión de una firma que ha demostrado ser rentable.
✓ Recibirás capacitación y asesoría continuas.

Al ingresar con un producto nuevo a un país europeo se deben tener en


cuenta muchos factores y hacer el análisis para que esta inversión de resultados a
corto o medio plazo.

Antes de hacer la inversión se debe valorar los factores como un estudio de


mercado sobre el producto que se va a realizar el lanzamiento y la rentabilidad
deseada, no se puede permanecer estático toda la vida. Los gustos varían, los
mercados cambian, aparecen nuevos competidores… y el éxito de un negocio no
es otro que el saber adaptarse a los nuevos tiempos.

Es importante el considerar la realización de un plan de mercadotecnia para


el mercado meta deseable, segmentación de presentaciones con mayor demanda
por los grados de alcohol y darle impulso porque también se puede considerar para
personas mayores este tipo de presentación que gocen de sabores fuertes al
paladar.
El proceso de abrirse a nuevos mercados es largo y complejo, pero puede
convertirse en un método de crecimiento que incluso salve a algunas empresas de
padecer declives en sus países de origen.

La internacionalización es más que una expansión del negocio desde su


mercado local hacia los mercados extranjeros. Llevar los productos al exterior no es
algo que deba tomarse a la ligera o subestimar.

Análisis
De acuerdo con lo plasmado en los datos de nuestras dos tablas de Excel
deducimos que el país para exportar nuestro producto será Brasil, puesto que
parece más atractivo ya que tiene un rendimiento/oportunidad mayor, sin embargo,
también representa el mayor riesgo.
Beneficios de exportar a Brasil
Entre las razones para exportar a Brasil, destaca el entrar en un mercado con más
de 200 millones de habitantes. Su poder adquisitivo aumenta moderadamente, al
igual que lo hace una clase media dispuesta a consumir productos de todo tipo y
procedencia.

Brasil se considera el mayor mercado de América Latina y Caribe. Junto a México,


es de los países más importantes para internacionalizar una empresa española.

Los actuales índices macroeconómicos positivos unidos a un gobierno de carácter


estable invitan a pensar que esta situación de prosperidad se mantendrá en el
medio/largo plazo.

Tampoco hay que olvidar que los brasileños cuentan con un cierto aprecio por la
cultura y empresas españolas. Ya sea por carácter o la forma de encarar la vida.
Finalmente, la abundancia de recursos naturales del país también puede suponer
un punto a favor para la entrada y desarrollo de nuestra empresa en el territorio.

Segmento:

La situación de la demanda del tequila reporta un perfil configurado principalmente


por hombres con un rango de edad amplio que va desde los veinticinco a los sesenta
años, abarca todas las clases sociales. Los segmentos más específicos están
definidos por las marcas y los precios de los tequilas ofertados.

Sin embargo, respecto a los hábitos de consumo, son los hombres los que
principalmente lo compran y consumen; aunque en los últimos años, las mujeres se
han incorporado al mercado como consumidoras.
Conclusión

En conclusión, el mercado del tequila es vasto y heterogéneo. Brasil


representa una oportunidad de mercado pues existe una variedad en las
características demográficas de los consumidores que se refleja básicamente en su
rango de edad y en los NSE a los que pertenecen; condición directamente
relacionada con la oferta ya que, de acuerdo con los responsables de los canales
de distribución entrevistados, existen 400 marcas de tequila en el mercado del área
estudiada, las cuales incluyen tequila 100%, tequila y bebidas tipo tequila.

Además, considerando que los precios son indicadores de calidad para el


consumidor, el mercado presenta un rango de precios muy amplio e incluso
polarizado que puede satisfacer a cualquier tipo de cliente, pues los compradores
más jóvenes buscan variedad y comparan precios.

Para el caso específico de la Destilería Cazales, se hace necesario que las


casas productoras diseñen estrategias de diferenciación, que por un lado informen
a los consumidores sobre la existencia de sus marcas y las características de sus
productos; y, por otro lado, que capaciten al personal de mostrador de las tiendas
distribuidoras para que esta fuerza de ventas sea la que recomiende la compra de
los productos.
Referencias bibliográficas:
✓ Australia - Balanza comercial. Expansión. Recuperado de:
https://datosmacro.expansion.com/comercio/balanza/australia.
✓ Australia Intercambio Comercial. Descartes.
https://www.datamynelatam.com/paises/australia/.
✓ Australia. (s/f). OFICINA DE INFORMACIÓN DIPLOMÁTICA FICHA PAÍS.
Recuperado de:
https://www.exteriores.gob.es/documents/fichaspais/australia_ficha%20pais
.pdf, el 06 de mayo de 2023.
✓ Australia: Economía y demografía. Expansión.
https://datosmacro.expansion.com/paises/australia.
✓ BANCOMEXT. (2005). Guía básica del exportador. Recuperado de:
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/63793/GuiaBasicaDelExpo
rtador.pdf, el 06 de mayo de 2023.
✓ Brasil República Federativa de Brasil. (2023). Recuperado de:
https://www.exteriores.gob.es/documents/fichaspais/brasil_ficha%20pais.pd
f, el 06 de mayo de 2023.
✓ Expansión. (2022). Brasil: economía y demografía. Recuperado de:
https://datosmacro.expansion.com/paises/brasil, el 07 de mayo de 2023.
✓ Fuente: Expansión. (2023). Brasil: economía y demografía. Recuperado de:
https://datosmacro.expansion.com/paises/brasil, el 07 de mayo de 2023.
✓ Fuente: Expansión. (2023). IPC de Brasil. Recuperado de:
https://datosmacro.expansion.com/ipc-
paises/brasil#:~:text=La%20tasa%20de%20variaci%C3%B3n%20anual,es
%20del%201%2C9%25., el 07 de mayo de 2023.
✓ PIB de Australia. Expansión.
https://datosmacro.expansion.com/pib/australia.
✓ PIB de Brasil. Expansión. (2023). Recuperado de:
https://datosmacro.expansion.com/pib/brasil, el 07 de mayo de 2023.

También podría gustarte