Está en la página 1de 2

Racionalismos y la creación de los estados modernos

La importancia del racionalismo en los estados modernos es un tema que ha sido


ampliamente discutido a lo largo de la historia y que ha sido fundamental en la
construcción del Estado moderno. El racionalismo es una corriente de
pensamiento que surge en la Edad Moderna y que defiende la primacía de la
razón como fuente de conocimiento y guía de la acción humana. Esta corriente de
pensamiento ha sido esencial en la configuración de los estados modernos, ya
que ha permitido la creación de sistemas políticos basados en la razón y la lógica,
en lugar de en la tradición o la religión.
El nacimiento del Estado moderno es un proceso complejo que se inició en la
Edad Media, cuando las monarquías occidentales comenzaron a centralizar su
poder y a establecer las bases del Estado centralizado y absolutista. Sin embargo,
es durante la Edad Moderna cuando se producen las transformaciones más
profundas en los mecanismos de gobierno y en el ejercicio del poder. La creación
de los estados modernos supuso la afirmación territorial de la autoridad
monárquica, la creciente centralización política y económica, la consolidación de la
monarquía autoritaria como eje central de un sistema político complejo y la
extensión y ampliación de la capacidad decisoria de la administración real.
En este proceso de construcción del Estado moderno, el racionalismo jugó un
papel fundamental. La creencia en la primacía de la razón permitió la creación de
sistemas políticos basados en la lógica y la coherencia, en lugar de en la tradición
o la religión. Esto se tradujo en la creación de sistemas jurídicos racionales,
basados en la razón y en la lógica, y en la creación de un sistema político en el
que el poder no se basaba en la voluntad divina, sino en la voluntad del pueblo.
Esto permitió la creación de un sistema político más justo y equitativo, en el que el
poder no se concentraba en manos de unos pocos, sino que era compartido por
toda la sociedad.
Además, el racionalismo también permitió la creación de un sistema educativo
basado en la razón y en la ciencia, en lugar de en la tradición o en la religión. Esto
conllevó a un cambio radical en la forma en que se concebía la educación y
permitió la creación de una sociedad más ilustrada y crítica.
En conclusión, la importancia del racionalismo en los estados modernos es
indudable. Esta corriente de pensamiento permitió la creación de sistemas
políticos basados en la razón y la lógica, en lugar de en la tradición o la religión, lo
que permitió la creación de un sistema político más justo y equitativo. Además, el
racionalismo también permitió la creación de un sistema educativo basado en la
razón y en la ciencia, lo que supuso un cambio radical en la forma en que se
concebía la educación y permitió la creación de una sociedad más ilustrada y
crítica. Por todo ello, el racionalismo ha sido fundamental en la construcción de los
estados modernos y sigue siendo un elemento clave en la sociedad
contemporánea.

También podría gustarte