Está en la página 1de 1

Niveles de asertividad en mujeres afectadas por la violencia, atendidas en el programa de Primeros

Auxilios Psicológicos en línea de una Universidad Privada del Perú, 2023

La asertividad es la capacidad de expresar los sentimientos, ideas y opiniones de


una manera libre, clara y sencilla, comunicándolos en el momento justo y a la
persona indicada. Suena fácil, pero la verdad es que la vida nos pone en situaciones
en las que, aunque parezca fácil ser asertiva, nuestros propios sentimientos juegan
en nuestra contra.
Podemos ser personas asertivas, solo es necesario practicar y pulir esas
habilidades de comunicación
¿Cuáles son los pasos que hay que dar para comunicarse asertivamente?
1. Describir los hechos concretos. Cuando describimos lo que ha ocurrido, el otro
no los puede negar y así podemos partir de ellos para iniciar la discusión y hacer
los planteamientos precisos.
2. Manifestar nuestros sentimientos. Para eso debemos de comunicar, de forma
contundente y clara cómo nos hace sentir lo ocurrido y qué es lo que pensamos
sobre eso. Es el momento de decir "estoy harto", "no lo soporto más", "me siento
humillada". No para verlo como una justificación, sino para que la otra
persona realice que ese hecho concreto que le he descrito se refleja en mí y tengo
el derecho a externar ese sentimiento para que me entienda en lo que puede venir
después en el diálogo y la discusión.
3. Pedir de forma concreta lo que queremos. No se trata de hablar de forma
general, si uno describe los hechos concretos, manifiesta los sentimientos que
tenemos y el pensamiento, pedimos de forma concreta lo que queremos, abrimos
una posibilidad a conductas específicas que el otro puede entender y hacer, para
dar ese paso hacia adelante.
4. Especificar las consecuencias positivas. Dejar claro qué es lo que va a ocurrir
cuando hagan lo que pedimos. Es preferible especificar lo que van a obtener de
una forma positiva y no plantearlo como un castigo, porque los castigos son mucho
menos efectivos que  los premios.
La asertividad es una habilidad social, una conducta que nos permite defender los
derechos de cada una sin agredir ni ser agredida, el ingrediente que más contribuirá a
ganarnos el respeto y la confianza necesarias para persuadir y convencer"

También podría gustarte