Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE

TABASCO
División académica de ciencias económico
administrativas (DACEA)

Semestre septiembre-enero 2021

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

MATERIA: Introducción a las finanzas

PROFESOR: Morales Rivera José Luis

ALUMNA: Ana Laura Perez Leon

MATRICULA: 162b24236

CORREO INSTITUCIONAL: 162b24236@alumno.ujat.mx

HORARIO DE CLASES: lunes-miércoles 18-20


Preguntas:

¿Qué son las finanzas?


          Según (García, 2014) la palabra “finanzas” se puede definir como el conjunto de
actividades que, a través de la toma de decisiones, mueven, controlan, utilizan y administran
dinero y otros recursos de valor. “Finanzas” es una palabra que provoca reacciones distintas, las
cuales pueden ir desde el interés y la curiosidad hasta el temor y la angustia. Para la mayoría de
las personas las finanzas se perciben como algo complejo, poco accesible y que solo es manejado
por los estudiosos; en realidad, estas pueden ser tan sencillas, interesantes y útiles si se cuenta
con los conocimientos financieros esenciales.

¿Qué es la administración financiera?


          Para (Ortega, 2014) Disciplina que, mediante el auxilio de otras, tales como la contabilidad,
el derecho y la economía, trata de optimizar el manejo de los recursos humanos y materiales de
la empresa, de tal suerte que, sin comprometer su libre administración y desarrollo futuros,
obtenga un beneficio máximo y equilibrado para los dueños o socios, los trabajadores y la
sociedad.

¿Qué son los agentes financieros y donde se desarrollan?


          Los agentes financieros (o agentes de entidades de crédito) son personas físicas
(autónomos) o jurídicas que se dedican a comercializar productos financieros por cuenta de una
entidad de crédito sin ser parte de la misma. Es decir, no son empleados dependientes con
relación laboral, aunque si se encuentran vinculados en buena medida (Paluzie, 2015).

Los Agentes Financieros brindan una visión integral sobre diversos temas financieros, por lo que
tienen por misión proveer un servicio de asesoría en materia de inversiones. En tal sentido,
trabajan con los clientes para tomar decisiones respecto a sus activos; con tal finalidad,
suministran haciendo recomendaciones objetivas destinadas a ayudarles a alcanzar sus objetivos
siguiendo la planificación financiera establecida.

Estos profesionales suelen ser contratados dentro de la industria financiera, tales en lugares como
bancos, corredores de bolsa, aseguradoras, entre otros.
Referencias bibliográficas:

García, V. (2014). introduccion a las finanzas (1 ed.). (J. E. Callejas, Ed.) Mexico: Patria. Obtenido de
https://editorialpatria.com.mx/pdffiles/9786074387230

Ortega, A. (20 de Abril de 2014). Mundo Juvenil. Obtenido de Mundo Juvenil:


https://mundojuveniluniminuto.blogspot.com/2014/04/administracion-financiera.html

Paluzie, À. P. (03 de Marzo de 2015). Entre leyes y jurisprudencia. Obtenido de Entre leyes y
jurisprudencia: http://www.leyesyjurisprudencia.com/2015/03/los-agentes-financieros-o-
agentes-de.html#:~:text=Los%20agentes%20financieros%20(o%20agentes,ser%20parte%20de
%20la%20misma.

También podría gustarte